identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 22, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!

Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!





 

A orillas de la Costa Atlántica rionegrina convergen diferentes alternativas para disfrutar en las playas de la región, que aunque son las grandes protagonistas del verano resguardan un particular encanto y una tentadora oferta que las convierte en un plan perfecto de cara a las vacaciones de invierno.

Entre las propuestas se destaca el avistaje de fauna marina, que durante los meses más fríos del año contempla el arribo de imponentes ejemplares de ballena franca austral a las aguas del Golfo San Matías. Además, en esta región del territorio provincial también es posible realizar avistaje de avifauna, bucear, visitar las místicas Salinas del Gualicho o simplemente relajarse a orillas del mar.

Ver los animales marinos desde cerca ¡Tiene mucho sentido!

A la par de la llegada de las vacaciones de invierno comienzan a arribar a Las Grutas y San Antonio Este los primeros ejemplares de ballenas para sumarse a los animales que habitan frecuentemente las aguas del golfo y brindar un espectáculo único que deja sin palabras a quienes lo viven en primera persona.

Aunque a veces pueden visualizarse desde la costa, también existe la posibilidad de contemplarlos desde una cercanía maravillosa a través de las excursiones embarcadas que ofrecen diferentes prestadores habilitados del lugar, quienes realizan salidas habituales para adentrarse en una experiencia inolvidable.

Durante las salidas es posible vislumbrar los enormes cetáceos, que brindan un espectáculo único alrededor de las embarcaciones, aunque también se pueden encontrar surcando las aguas lobos marinos de uno o dos pelos y distintas especies de delfines que se suman a una gran variedad de aves características de la zona como pingüinos, petreles y gaviotas.

Conocer las profundidades del mar, ¡si que tiene sentido!

En una increíble propuesta dedicada a las y los amantes de las actividades de aventura, Las Grutas ofrece la posibilidad de explorar la imponente naturaleza marina que vive en los arrecifes que se formaron en antiguas embarcaciones hundidas en el lecho marino y que conforman el Parque Submarino que lleva el nombre del pintoresco balneario.

La propuesta incluye travesías para buzos experimentados y bautismos enfocados en aquellos que quieran dar sus primeros pasos en la actividad, permitiendo en ambos casos visualizar durante las inmersiones un sinfín de peces y crustáceos que viven en las profundidades del mar, como cangrejos, esponjas, caracoles y otras especies.

Además, quienes se animen a vivir esta acción también tendrán la posibilidad de visitar la cava submarina, donde descansan cientos de vinos rionegrinos que fueron sumergidos en contenedores de acero inoxidable para llevar adelante un novedoso proceso de estacionamiento de las bebidas.

Cabe destacar que el Parque está conformado por cuatro buques pesqueros en desuso que fueron reacondicionados especialmente para la ocasión, a los que próximamente se sumará el Magdalena María que completará la primera etapa de hundimientos y permitirá ubicar a este atractivo entre los más grandes de Latinoamérica.

Un oasis de sal

Por otra parte, quienes visiten la región podrán conocer un maravilloso atractivo como lo son las Salinas del Gualicho que, ubicadas a 50 kilómetros de Las Grutas, un majestuoso y amplio bajo con inmensos paisajes blancos que invita a vivenciar la mágica experiencia de recorrer un sitio milenario y maravillarse con impresionantes vistas panorámicas que resguardan uno de los atardeceres más bellos.

Las excursiones, que parten desde el balneario grutense, ofrecen el conocer las historias y mitos vinculados al lugar y adentrarse en el mundo de la producción de una de las salinas más grandes del país, con 35 kilómetros de ancho y 18 de largo, dimensiones que las convierten en una de las más productivas de Sudamérica.

Cabe destacar que para llegar hasta allí, se recomienda hacerlo a través de la contratación del servicio en agencias de viaje, con anticipación y reserva previa ya que el acceso al público de manera particular se encuentra restringido, debido a que se trata de un lugar donde se explotan recursos.

En El Cóndor, a 30 kilómetros de Viedma, nace el Camino de la Costa, una ruta escénica que resguarda variadas playas que se caracterizan por su amplitud y tranquilidad y que invitan a ser disfrutadas aún durante el invierno, con distintas propuestas para toda la familia.

Este balneario, que se presta para la práctica de deportes de viento, también propone descubrir alguna de las 200 fascinantes especies que conforman el “Cielo de aves” y embellecen los cielos de la región mediante el avistaje de avifauna en alguno de los distintos circuitos que hay en el lugar.

Además, El Cóndor también resguarda dos sitios históricos como son el Faro Río Negro, una estructura de gran porte que recientemente cumplió 130 años desde su fundación, transformándose en el faro más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia, y el Memorial de Malvinas, un monumento en memoria de los combatientes que batallaron en el histórico conflicto bélico de 1982 ubicado sólo a unos pocos metros del faro.

Siguiendo la Ruta Provincial 1, se abre paso un camino escénico con vistas privilegiadas sobre el mar, que luego de 30 kilómetros arriba a La Lobería, un balneario resguardado por altos acantilados y a mil metros, para luego llegar a Punta Bermeja, un Área Natural Protegida que alberga de forma permanente a más de 6000 ejemplares de lobos marinos de un pelo llegando a 9000 en la temporada alta.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46582/vacacionar-a-orillas-del-mar-en-este-invierno-2023-tiene-mucho-sentido

Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto

Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto

El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovac ...

Leer más

Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba

Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba

Con el objetivo de continuar potenciando el posicionamiento de sus productos en los mercados nacionales, una delegación ...

Leer más

Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo

Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo

Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para ...

Leer más

Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social

Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social

Durante esta semana, las personas mayores que conforman el centro de jubilados 22 de Julio, de San Carlos de Bariloche, culmin ...

Leer más

Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico

Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico

A través del programa nacional Turismo, Patrimonio y Escuela, durante hoy y mañana referentes de turismo de muni ...

Leer más

La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional

La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional

Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades qu ...

Leer más

BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas

BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas

Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de ...

Leer más

Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro

Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro

Según las cifras que arroja un estudio de big data del primer trimestre del año, Brasil es el mercado emisivo m& ...

Leer más

La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán

La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán

Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, e ...

Leer más

Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil

Una empresa turística rionegrina fue condecorada en Brasil

En el marco de la 10º edición de la World Travel Market (WTM) Latin America que se lleva a cabo en San Pablo, Bras ...

Leer más

La Semana Santa en los valles rionegrinos ¡Tiene Mucho Sentido!

La Semana Santa en los valles rionegrinos ¡Tiene Mucho Sentido!

En la región de los valles, al igual que en el resto de la provincia, también se sumarán distintas altern ...

Leer más

Con presencia de Río Negro, se inauguró la WTM Latin America de Brasil

Con presencia de Río Negro, se inauguró la WTM Latin America de Brasil

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en la inauguración ...

Leer más

1/2
Nación capacitará a trabajadores gastronómicos y hoteleros en Bariloche

Nación capacitará a trabajadores gastronómicos y hoteleros en Bariloche

Con el objetivo de profesionalizar aún más el servicio hacia los turistas, el próximo martes 4 de abril s ...

Leer más

Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística

Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística

En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...

Leer más

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola

Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola

Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y ...

Leer más

Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país

Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país

En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la dive ...

Leer más

Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche

Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche

La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lamm ...

Leer más

PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas

PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas

Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de ...

Leer más

Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba

Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba

Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Có ...

Leer más

Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país

Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país

Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de ...

Leer más

Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino

Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se ...

Leer más

Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa

Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa

Las tareas planificadas, que se encuentran enmarcadas en el Programa 50 Destinos de Nación, incluyen la construcci&oacu ...

Leer más

PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo

PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo

A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, este viernes se lanzó of ...

Leer más

1/2
Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones

Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones

A través del Ministerio de Turismo y Deporte, el 18, 19 y 20 de abril la Provincia participará de una nueva edic ...

Leer más

Semana Santa: viajar en Tren y probar sabores patagónicos ¡tiene sentido!

Semana Santa: viajar en Tren y probar sabores patagónicos ¡tiene sentido!

Con el Tren Patagónico y La Trochita como principales protagonistas, la Estepa Rionegrina vivió un fin de semana ...

Leer más

Una explosión de sabores para disfrutar Semana Santa en El Bolsón

Una explosión de sabores para disfrutar Semana Santa en El Bolsón

En el marco del próximo fin de semana largo, El Bolsón será protagonista de la tercera edición de ...

Leer más

Con la naturaleza y sabores rionegrinos la Semana Santa ¡tiene sentido!

Con la naturaleza y sabores rionegrinos la Semana Santa ¡tiene sentido!

Con infinitas propuestas para todos los gustos, Río Negro se prepara para recibir a turistas de todo el país en ...

Leer más

Villa Regina celebró la llegada de la Vendimia a pura fiesta

Villa Regina celebró la llegada de la Vendimia a pura fiesta

Con un gran abanico de propuestas y actividades, Río Negro acompañó a Villa Regina en la celebració ...

Leer más

El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril

El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril

De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...

Leer más

Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro

Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro

En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...

Leer más


Arriba