identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 16, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!

Vacacionar a orillas del mar en este invierno 2023 ¡Tiene mucho sentido!





 

A orillas de la Costa Atlántica rionegrina convergen diferentes alternativas para disfrutar en las playas de la región, que aunque son las grandes protagonistas del verano resguardan un particular encanto y una tentadora oferta que las convierte en un plan perfecto de cara a las vacaciones de invierno.

Entre las propuestas se destaca el avistaje de fauna marina, que durante los meses más fríos del año contempla el arribo de imponentes ejemplares de ballena franca austral a las aguas del Golfo San Matías. Además, en esta región del territorio provincial también es posible realizar avistaje de avifauna, bucear, visitar las místicas Salinas del Gualicho o simplemente relajarse a orillas del mar.

Ver los animales marinos desde cerca ¡Tiene mucho sentido!

A la par de la llegada de las vacaciones de invierno comienzan a arribar a Las Grutas y San Antonio Este los primeros ejemplares de ballenas para sumarse a los animales que habitan frecuentemente las aguas del golfo y brindar un espectáculo único que deja sin palabras a quienes lo viven en primera persona.

Aunque a veces pueden visualizarse desde la costa, también existe la posibilidad de contemplarlos desde una cercanía maravillosa a través de las excursiones embarcadas que ofrecen diferentes prestadores habilitados del lugar, quienes realizan salidas habituales para adentrarse en una experiencia inolvidable.

Durante las salidas es posible vislumbrar los enormes cetáceos, que brindan un espectáculo único alrededor de las embarcaciones, aunque también se pueden encontrar surcando las aguas lobos marinos de uno o dos pelos y distintas especies de delfines que se suman a una gran variedad de aves características de la zona como pingüinos, petreles y gaviotas.

Conocer las profundidades del mar, ¡si que tiene sentido!

En una increíble propuesta dedicada a las y los amantes de las actividades de aventura, Las Grutas ofrece la posibilidad de explorar la imponente naturaleza marina que vive en los arrecifes que se formaron en antiguas embarcaciones hundidas en el lecho marino y que conforman el Parque Submarino que lleva el nombre del pintoresco balneario.

La propuesta incluye travesías para buzos experimentados y bautismos enfocados en aquellos que quieran dar sus primeros pasos en la actividad, permitiendo en ambos casos visualizar durante las inmersiones un sinfín de peces y crustáceos que viven en las profundidades del mar, como cangrejos, esponjas, caracoles y otras especies.

Además, quienes se animen a vivir esta acción también tendrán la posibilidad de visitar la cava submarina, donde descansan cientos de vinos rionegrinos que fueron sumergidos en contenedores de acero inoxidable para llevar adelante un novedoso proceso de estacionamiento de las bebidas.

Cabe destacar que el Parque está conformado por cuatro buques pesqueros en desuso que fueron reacondicionados especialmente para la ocasión, a los que próximamente se sumará el Magdalena María que completará la primera etapa de hundimientos y permitirá ubicar a este atractivo entre los más grandes de Latinoamérica.

Un oasis de sal

Por otra parte, quienes visiten la región podrán conocer un maravilloso atractivo como lo son las Salinas del Gualicho que, ubicadas a 50 kilómetros de Las Grutas, un majestuoso y amplio bajo con inmensos paisajes blancos que invita a vivenciar la mágica experiencia de recorrer un sitio milenario y maravillarse con impresionantes vistas panorámicas que resguardan uno de los atardeceres más bellos.

Las excursiones, que parten desde el balneario grutense, ofrecen el conocer las historias y mitos vinculados al lugar y adentrarse en el mundo de la producción de una de las salinas más grandes del país, con 35 kilómetros de ancho y 18 de largo, dimensiones que las convierten en una de las más productivas de Sudamérica.

Cabe destacar que para llegar hasta allí, se recomienda hacerlo a través de la contratación del servicio en agencias de viaje, con anticipación y reserva previa ya que el acceso al público de manera particular se encuentra restringido, debido a que se trata de un lugar donde se explotan recursos.

En El Cóndor, a 30 kilómetros de Viedma, nace el Camino de la Costa, una ruta escénica que resguarda variadas playas que se caracterizan por su amplitud y tranquilidad y que invitan a ser disfrutadas aún durante el invierno, con distintas propuestas para toda la familia.

Este balneario, que se presta para la práctica de deportes de viento, también propone descubrir alguna de las 200 fascinantes especies que conforman el “Cielo de aves” y embellecen los cielos de la región mediante el avistaje de avifauna en alguno de los distintos circuitos que hay en el lugar.

Además, El Cóndor también resguarda dos sitios históricos como son el Faro Río Negro, una estructura de gran porte que recientemente cumplió 130 años desde su fundación, transformándose en el faro más antiguo en servicio del país y el más longevo de la Patagonia, y el Memorial de Malvinas, un monumento en memoria de los combatientes que batallaron en el histórico conflicto bélico de 1982 ubicado sólo a unos pocos metros del faro.

Siguiendo la Ruta Provincial 1, se abre paso un camino escénico con vistas privilegiadas sobre el mar, que luego de 30 kilómetros arriba a La Lobería, un balneario resguardado por altos acantilados y a mil metros, para luego llegar a Punta Bermeja, un Área Natural Protegida que alberga de forma permanente a más de 6000 ejemplares de lobos marinos de un pelo llegando a 9000 en la temporada alta.

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/articulo/46582/vacacionar-a-orillas-del-mar-en-este-invierno-2023-tiene-mucho-sentido

Provincia acompañó la presentación de la 50º Fiesta Nacional de la Nieve en el Alto Valle

Provincia acompañó la presentación de la 50º Fiesta Nacional de la Nieve en el Alto Valle

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete acompañaron al intendente de Bariloche, Gustavo Ge ...

Leer más

Quedó inaugurada la temporada de invierno cuidada en la Cordillera de Río Negro

Quedó inaugurada la temporada de invierno cuidada en la Cordillera de Río Negro

Con la presencia de autoridades provinciales, municipales, empresarios e integrantes del sector turístico, se realizó el ...

Leer más

Necesitás vacaciones, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la provincia para este invierno

Necesitás vacaciones, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la provincia para este invierno

Desde la cordillera al mar, Río Negro tiene una amplia gama de propuestas para disfrutar la temporada invernal, ajustándo ...

Leer más

Bariloche y El Bolsón lanzarán la nueva temporada de nieve el 9 de Julio

Bariloche y El Bolsón lanzarán la nueva temporada de nieve el 9 de Julio

Los centros de esquí más importantes de la cordillera rionegrina iniciarán su temporada invernal el próximo ...

Leer más

Región Sur: Ministros recorrerán las obras destinadas a potenciar el Turismo Ferroviario

Región Sur: Ministros recorrerán las obras destinadas a potenciar el Turismo Ferroviario

Este miércoles la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y su par de Obras y Servicios Públicos, Carlos Vale ...

Leer más

Turismo desarrolló una amplia agenda de trabajo en Bariloche

Turismo desarrolló una amplia agenda de trabajo en Bariloche

Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y parte de su gabinete, se llevó a cabo ayer mi&eacut ...

Leer más

Junto al Ente Patagonia, Río Negro trabaja en un plan de acción para recibir turismo internacional

Junto al Ente Patagonia, Río Negro trabaja en un plan de acción para recibir turismo internacional

Con la presencia de la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y miembros del sector privado provincial, se llevó a ...

Leer más

Junto al resto de la Patagonia, Río Negro realiza gestiones para garantizar la temporada invernal

Junto al resto de la Patagonia, Río Negro realiza gestiones para garantizar la temporada invernal

Este lunes la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a miembros del sector privado provincial de un ...

Leer más

Turismo de Río Negro se solidarizó por lo ocurrido en el Bosque Petrificado de Valcheta

Turismo de Río Negro se solidarizó por lo ocurrido en el Bosque Petrificado de Valcheta

Esta semana la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó Valcheta a fin de reunirse con autoridades municipales ...

Leer más

Provincia trabaja junto el Ente de la Región Sur para potenciar el desarrollo turístico

Provincia trabaja junto el Ente de la Región Sur para potenciar el desarrollo turístico

Turismo de Río Negro y el Ente para el Desarrollo de la Región Sur se reunieron a fin de diagramar trabajos mancomunados ...

Leer más

Río Colorado integra Los Caminos del Vino con una propuesta orgánica y artesanal

Río Colorado integra Los Caminos del Vino con una propuesta orgánica y artesanal

Con la incorporación de la Bodega Trina a los Caminos del Vino, Río Colorado se suma al circuito enoturístico de l ...

Leer más

Río Negro y ATAP trabajan para fortalecer la oferta turística de la cordillera

Río Negro y ATAP trabajan para fortalecer la oferta turística de la cordillera

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, mantuvo una reunión con representantes de la Asociación Civil de T ...

Leer más

Bariloche fue el destino del país más buscado en el Hot Sale 2021

Bariloche fue el destino del país más buscado en el Hot Sale 2021

Durante los tres días de promociones del Hot Sale 2021, San Carlos de Bariloche se ubicó como el destino nacional m&aacut ...

Leer más

Avanzan las obras de infraestructura turística en La Lobería

Avanzan las obras de infraestructura turística en La Lobería

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, visitó La Lobería con el objetivo de supervisar el avance de las o ...

Leer más

Río Negro y el Ente del Corredor Bioceánico avanzan en el desarrollo integral del Puerto de SAE

Río Negro y el Ente del Corredor Bioceánico avanzan en el desarrollo integral del Puerto de SAE

Los ministerios de Turismo y Deporte y Producción y Agroindustria trabajan junto al Ente del Corredor Bioceánico en la re ...

Leer más

Necesitás vacaciones de invierno, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la Cordillera

Necesitás vacaciones de invierno, necesitás Río Negro: todas las propuestas de la Cordillera

Con una amplia gama de propuestas al aire libre y en los centros invernales, gastronomía regional de lujo y majestuosos paisajes ...

Leer más

Invierno: estos son los requisitos para vacacionar en Río Negro

Invierno: estos son los requisitos para vacacionar en Río Negro

En el marco del receso invernal, Río Negro espera el arribo de turistas de todo el país, quienes deberán cumplir u ...

Leer más

Con un pie en la temporada de invierno, Río Negro cuenta con obra pública que promueve el turismo

Con un pie en la temporada de invierno, Río Negro cuenta con obra pública que promueve el turismo

Río Negro ultima detalles para arrancar una nueva temporada turística de invierno, bajo estrictos protocolos sanitarios, ...

Leer más

Se presentaron cuatro empresas para construir el primer Paleoparque en Río Negro

Se presentaron cuatro empresas para construir el primer Paleoparque en Río Negro

Hoy se llevó a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para la construcción del Paleoparque Comallo, una infra ...

Leer más

Temporada de invierno cuidada: está la fecha de apertura de los centros de esquí de Río Negro

Temporada de invierno cuidada: está la fecha de apertura de los centros de esquí de Río Negro

Durante la primera semana de julio se pondrá en marcha la temporada de invierno 2021 en Río Negro. En Bariloche la tan es ...

Leer más

El Bolsón: la construcción del Centro de Información Turística está en su última etapa de obra

El Bolsón: la construcción del Centro de Información Turística está en su última etapa de obra

El Centro de Información Turística (CIT) de El Bolsón tiene un avance del 84%, y pronto será un punto clave ...

Leer más

Provincia y el EMPROTUR Bariloche articulan acciones de promoción de cara a la temporada invernal

Provincia y el EMPROTUR Bariloche articulan acciones de promoción de cara a la temporada invernal

En vísperas del comienzo de la temporada, la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, junto a autoridades provinciale ...

Leer más

Río Negro y Chubut trabajan para potenciar el atractivo turístico de La Trochita

Río Negro y Chubut trabajan para potenciar el atractivo turístico de La Trochita

Representantes de los Ministerios de Turismo y Deporte de Río Negro y Turismo y Área Protegidas de Chubut se reunieron a ...

Leer más

Se abre la licitación para la construcción del Paleoparque Comallo

Se abre la licitación para la construcción del Paleoparque Comallo

Las empresas constructoras ya pueden postularse para la licitación de la construcción del Paleoparque Comallo, un parque ...

Leer más

Río Negro junto a provincias patagónicas fortalecen la gestión turística durante la pandemia

Río Negro junto a provincias patagónicas fortalecen la gestión turística durante la pandemia

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro virtual del Ente Patagonia Argentina, en el que ...

Leer más

Una bodega en el mar: vinos rionegrinos se estacionaron en las profundidades del Golfo San Matías

Una bodega en el mar: vinos rionegrinos se estacionaron en las profundidades del Golfo San Matías

Se hundieron este jueves 250 nuevas botellas de vino rionegrino a la bodega submarina que yace en las profundidades del Golfo San Mat&i ...

Leer más

Caminos del Vino: un otoño con sabores, paisajes dorados y la historia vitivinícola de Río Negro

Caminos del Vino: un otoño con sabores, paisajes dorados y la historia vitivinícola de Río Negro

Durante el otoño los Caminos del Vino se convierten en una propuesta encantadora para los visitantes que deseen tener una experi ...

Leer más

Río Negro trabaja junto al Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma

Río Negro trabaja junto al Ente Mixto de Promoción Turística de Viedma

Este jueves la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó de un encuentro con miembros del Ente Mixto de Prom ...

Leer más

Río Negro presente en el Congreso Internacional de Turismo Argentino

Río Negro presente en el Congreso Internacional de Turismo Argentino

La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, participó junto a sus pares de todo el país en el lanzamiento del ...

Leer más

Turismo en la Estepa: Provincia brindó el segundo taller para potenciar la actividad

Turismo en la Estepa: Provincia brindó el segundo taller para potenciar la actividad

A fin de continuar brindando herramientas que permitan fortalecer y potenciar la ruta de la Estepa rionegrina, el Ministerio de Turismo ...

Leer más


Arriba