Río Negro Turismo Ver página
Vacacionar este verano 2023 en Río Negro ¡tiene sentido, mucho sentido!
Vacacionar este verano 2023 en Río Negro ¡tiene sentido, mucho sentido!
Con la llegada de los días cálidos y una cuenta regresiva para que inicie el verano, los destinos de las cuatros regiones de la provincia ya están preparados con un gran abanico de atractivos y actividades para que tus vacaciones en Río Negro tengan sentido, ¡mucho sentido!
Descubrir las playas paradisíacas o un deslumbrante mundo submarino ¡tiene sentido!
El Mar rionegrino te espera para que conozcas la belleza singular del Océano Atlántico a través de sus cientos de kilómetros de playa, con características únicas en cada uno de sus puntos, diversificando la oferta para disfrutar unas vacaciones veraniegas perfectas para cada uno de los gustos.
Las tres villas balnearias de la región (Las Grutas, El Cóndor y Playas Doradas) te brindan una oportunidad única de sentir las olas del mar rozando tus pies, el sonido del agua golpeando los acantilados, el piar de las aves costeras que le dan vida a la región y observando el brillo del mar bajo el sol típico de los atardeceres veraniegos. A su vez, podés disfrutar de la Costa con los más exquisitos sabores de la gastronomía local y los espectáculos, tanto en escenarios festivos como callejeros que abundan en los verano y complementan a las vacaciones de forma perfecta.
Por su parte, la Ruta Provincial N°1, Camino de la Costa, te ofrece una tranquilidad sin igual en todos sus puntos, desde La Lobería hasta Punta Perdices, pasando por playas como El Espigón, Punta Bermeja, Bahía Creek, Caleta de los Loros y Las Conchillas, entre otras. Allí reinan los paraísos vírgenes a lo largo de toda la icónica traza donde se pueden sentir las olas rozando tus pies y a las dunas y aves costeras acompañando al océano en todo el recorrido de la ruta escénica, formado imponentes paisajes en toda su extensión.
A su vez, la fauna marina es otro de los grandes atractivos del verano en el que podés anotarte en una de las salidas embarcadas para el avistaje de fauna marina en las cálidas aguas del Golfo San Matías o animarte a nadar con lobos marinos, que se convierte en un nuevo producto que busca causar furor esta temporada. O bien navegar desde Las Grutas hacia mar adentro para experimentar el buceo en el Parque Submarino imponente.
Sentir la montaña palpitando bajo tus pies mientras respiras el bosque húmedo ¡tiene mucho sentido!
Por su parte, la Región Cordillera te ofrece un gran número de actividades de turismo aventura, senderismo y excursiones lacustres en Bariloche, El Bolsón y Dina Huapi, para que sientas la naturaleza viva de los cerros, lagos y bosques con paisajes impresionantes y el verde que caracteriza a la Región envolviéndote en todo momento.
La ciudad andina de San Carlos de Bariloche contiene la red de refugios de montaña más importante de la región a los que se puede acceder en este verano, luego de una caminata extensa entre las principales montañas y pernoctar en un paisaje majestuoso compartiendo historias, experiencia y un plato de comida en las alturas con otros senderistas y amantes del trekking.
Tu aventura debe ser programada con tiempo y contar con el asesoramiento indicado. Es obligatorio completar el registro de trekking en www.nahuelhuapi.gov.ar y seguir las indicaciones de Parques Nacionales en
https://barilocheturismo.gob.ar/es/aventura-refugios para ir preparados en busca de la gran travesía hacia los refugios Emilio Frey, Laguna Toncek en el Cerro Catedral; General San Martín, Laguna Jakob; Italia, Manfredo Segre, Laguna Negra; Agostino Rocca, Paso de las Nubes; Otto Meiling, Cerro Tronador; Juan Javier Neumeyer - Cerro Challhuaco; Ilón, Laguna Ilón, entre otros, variando la distancia y dificultad.
Así también, como sucede durante todo el año, la gastronomía es protagonista del turismo cordillerano en el verano, con los más deliciosos sabores esperando a ser degustados por los y las turistas, entre los que se pueden contar a las diversas chocolaterías donde se producen los más deliciosos chocolates del continente, además de las cervezas artesanales, el cordero patagónico y la trucha, productos típicos de la Región que complementan perfectamente los menúes de los restaurantes cordilleranos.
¿Por qué el verano en Río Negro tiene sentido?
MIRÁ: https://bit.ly/3W5JXRN
Viajar en La Trochita, pedalear entre la meseta y descansar en los mallines de la Estepa, ¡sí que tiene sentido!
La Estepa tiene al turismo ferroviario como atractivo principal, con el Tren Patagónico uniendo sobre rieles el Océano Atlántico con la Cordillera de los Andes con un servicio semanal en camarote, pullman o primera clase y coche restaurante. Por su parte, La Trochita ofrece salidas todos los sábados de enero y febrero desde Ingeniero Jacobacci hacia el paraje Ojos de Agua, una localidad que recibe a las y los pasajeros con el tradicional sabor de la comida de campo y un cordero patagónico, en sus renovadas instalaciones.
El viaje se realiza en una formación cuya estructura y vías por las que circula, datan de 1922, y quienes suban a bordo tendrán la posibilidad de disfrutar la maravillosa experiencia de observar la increíble inmensidad de la Región Estepa, así como también descubrir las costumbres de sus habitantes, comidas típicas y artesanías de los lugares que recorre.
Además, el turismo activo es una actividad que ha estado ganando cada vez más y más espacio en la agenda turística de la Región, con una amplia oferta de propuestas pensadas para viajeros responsables, que permiten conocer la naturaleza y la cultura que caracteriza a la zona, de la mano de los propios pobladores esteparios, a la vez que se participa de distintas propuestas cotidianas junto a ellos.
Remar en las aguas del río y caminar entre manzanos y perales ¡tiene tanto sentido!
Por su parte, la región de los Valles ofrece un gran abanico de atractivos para sentir el inconfundible aroma de las chacras en producción, los colores vivos encendiéndose al atardecer entre las bardas y los ríos. El exquisito sabor de la producción valletana con identidad inmigrante italiana, española y alemana que te invitan a deleitarte con las recetas a base de las peras y manzanas.
En este sentido, los destinos de los Valles ofrecen recorridos guiados con degustaciones por los distintos viñedos y bodegas que componen los Caminos del Vino; distintas actividades náuticas en el Lago Pellegrini; trekking y astroturismo por el característico paisaje de bardas, además de caminatas por el hermoso Valle de la Luna Rojo, recorridos de cicloturismo y diversas opciones de parapente y rappel. Así también, los ríos Negro y Colorado presentan hermosos balnearios en toda su extensión, donde se pueden realizar diversos paseos embarcados y cabalgatas a la vera de los ríos, entre otras alternativas.
De esta forma, Río Negro te invita a despertar los sentidos en una provincia que tiene todo lo que necesitas para vivir un verano imperdible en sus cuatro regiones. Vení, mirá, caminá, sambullite, pedaleá, nadá, volá, viajá y descubrí que vacacionar en Río Negro, ¡tiene sentido!
Río Negro Turismo
https://rionegro.gov.ar/articulo/44531/vacacionar-este-verano-2023-en-rio-negro-tiene-sentido-mucho-sentido
Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San Miguel de Tucumán, ...
Leer más
Fiesta Provincial de la Vendimia: un homenaje a la producción vitivinícola
Con un festejo cargado de propuestas que invitan a adentrarse en el increíble mundo de la vitivinicultura rionegrina y ...
Leer más
Río Negro asumió la presidencia del Ente de Turismo Patagonia Argentina
Este viernes el ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, asumió la presidencia del Ente Re ...
Leer más
La 162° Asamblea del CFT tuvo presencia de Río Negro
Como parte de una semana cargada de actividades para el Ministerio de Turismo y Deporte, hoy Río Negro participó ...
Leer más
Río Negro Turismo se promociona ante el trade de Rosario y CABA
Con el objetivo de continuar conquistando los mercados emisivos del turismo rionegrino, el Ministerio de Turísmo y Depo ...
Leer más
Los fieles tendrán una cita con la fe en la peregrinación a San Zatti
El próximo sábado 18 y domingo 19 de marzo tendrá lugar en Viedma la 9º Peregrinación a San A ...
Leer más
Río Negro asistirá a la Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Tucumán
El ministro de Turismo y Deporte de Río Negro, Diego Cannestraci, dirá presente en la 162º edición d ...
Leer más
La Bahía de San Antonio contará con nueva infraestructura turística
Con el objetivo de continuar potenciando los destinos turísticos de la provincia, se realizó hoy la apertura de ...
Leer más
Río Negro expande la comercialización turística en Asunción del Paraguay
En el marco del Buy Argentina Paraguay que se llevó adelante hoy en Asunción, Río Negro dijo presente con ...
Leer más
Viedma le rinde homenaje al río Negro con una fiesta nacional
Este fin de semana la capital rionegrina celebrará el principal recurso hídrico de la provincia con una nueva Fi ...
Leer más
La promoción turística de Río Negro llegó al Carnaval de Gualeguaychú
Continuando con las acciones promocionales de los destinos y atractivos rionegrinos, el Ministerio de Turismo y Deporte realiz ...
Leer más
Río Negro se promocionará en la vitrina turística internacional de Colombia
Como viene sucediendo en los últimos años, Río Negro estará presente en la 42º Vitrina Tur&ia ...
Leer más
Luis Beltrán le rinde homenaje a los Canales de Riego con una cálida fiesta
En el marco del fin de semana largo, el 19, 20 y 21 de febrero Luis Beltrán celebrará una nueva edición d ...
Leer más
La obra del Museo de la Sidra y el Vino avanza a buen ritmo en Villa Regina
Los trabajos destinados a poner en valor el histórico edificio de bodega Cooperativa La Reginense en Villa Regina trans ...
Leer más
Verano 2023: febrero, un mes a pura fiesta en Río Negro
El segundo mes del año trae consigo una serie de festividades de índole provincial y nacional en distintos punto ...
Leer más
El turismo de Ñorquinco crece de alrededor del ferrocarril
De la mano de La Trochita, que une semanalmente El Maitén (Chubut) con la localidad rionegrina, Ñorquinco se pos ...
Leer más
Un nuevo crédito de Nación para empresas turísticas alcanza a Río Negro
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el Ministerio de Turismo y Deportes de Nación ...
Leer más
Río Negro continúa con acciones de comercialización de sus destinos en CABA
Como parte de su planificación estratégica para la Promoción Turística, el Gobierno de Río ...
Leer más
La Provincia reafirmó la promoción turística en el mercado rosarino
El Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro concretó una valiosa acción de promoción y difusi& ...
Leer más
Nación reedita el Programa de Incentivo para Inversión Turística
Se pondrá en marcha la tercera convocatoria al Programa de Incentivo para Inversiones Turísticas de Pequeñ ...
Leer más
Río Negro estará presente en el WTM Latin America de San Pablo
Este año el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, volverá a estar r ...
Leer más
Inicia Marzo colmado de Fiestas Populares en Río Negro
Al igual que ocurrió en los primeros dos meses del año, este mes la provincia será protagonista de difere ...
Leer más
La costa rionegrina se jerarquiza con una nueva obra de infraestructura
Este jueves autoridades provinciales y nacionales inauguraron el Punto Turístico y Ambiental Área Natural Proteg ...
Leer más
Río Negro le puso sabor a la VIII Fiesta de Playas Doradas
Este fin de semana se comenzó a desarrollar la VIII Fiesta de Playas Doradas, evento que convoca a las y los veraneante ...
Leer más
Río Negro recibió más de 50.000 turistas el fin de semana de Carnaval
El primer fin de semana largo del año dejó cifras exitosas para los principales destinos rionegrinos que recibie ...
Leer más
Paraguay recibirá a los destinos rionegrinos en el Buy Argentina
Este 28 de febrero tendrá lugar un nuevo Buy Argentina, esta vez en Paraguay, donde Río Negro estará pres ...
Leer más
Finde XXL: Río Negro ofrece propuestas turísticas para todos los gustos
En el marco de los días feriados por Carnaval, este fin de semana largo los y las turistas que visiten o residan en R&i ...
Leer más
El turismo sustentable sigue desarrollándose en el Valle Medio
En el marco del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT) que lleva adelante el Ministerio de Turismo y Deportes de ...
Leer más
El Bolsón le rinde homenaje al lúpulo con una gran fiesta popular
Aunque es uno de los destinos más elegidos por sus impactantes encantos naturales y la diversidad de opciones para una ...
Leer más
TC en Viedma: entre el río y el mar, la capital ofrece turismo y adrenalina
El 11 y 12 de febrero, Viedma volverá a ser sede de la apertura del Campeonato de Turismo Carretera, una apasionante pr ...
Leer más