identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable

Viajar en la emblemática Trochita, un paseo por la estepa inolvidable





El sábado 23 de enero volverá a sonar la sirena de La Trochita, el histórico tren de trocha angosta y máquina a vapor, que partirá de Ingeniero Jacobacci a Ojos de Agua, en lo que será un paseo inolvidable por la estepa patagónica.
La alegría no sólo será de Jacobacci sino de toda la Provincia sabiendo el significado que tiene La Trochita para Río Negro. Sumado a que también volverá este viernes 8 el Tren Patagónico con su frecuencia Viedma - San Carlos de Bariloche. Ambas formaciones habçian quedado paradas por la pandemia de COVID-19.

En el caso del tren de trocha angosta regresará con un viaje semanal los sábados. Partirá a las 11, y tras un recorrido de dos horas en el que atravesará 42 kilómetros de estepa patagónica, llegará al encantador paraje Ojos de Agua, donde los pasajeros podrán descender para almorzar. Si los pasajeros prefieren pueden llevar vianda, o pueden almorzar allí abonando en el lugar, ya que la excursión no incluye la comida.

El regreso desde Ojos de Agua será a las 14.15, para arribar en Ingeniero Jacobacci aproximadamente a las 16.

Las salidas están programadas para los sábados 23 y 30 de enero; 6, 13, 20 y 27 de febrero; 6, 13 y 20 de marzo, y el 3 de abril en Semana Santa.

El pasaje tiene un costo $2.800, con descuentos del 30% para menores de 4 a 12 años. Los jubilados y residentes de Río Negro también tienen el beneficio del 30% de descuento.

Además, la Provincia organizó una excursión desde Bariloche, y el mismo sábado saldrá un transporte con guía a las 7 de la mañana. En este caso se puede comprar la excursión a través de la agencia Bioceánica, a cargo del tramo Bariloche - Jacobacci.

“Para nosotros es una muy grata noticia volver a operar La Trochita, porque es una excursión que queremos mucho y hay gente de todo mundo que quiere hacer estos viajes, en trenes a vapor y de trocha angosta, que no existen más. Estamos muy contentos con el regreso”, afirmó el presidente del Tren Patagónico, Néstor Bruno.

Viaje al pasado

El presidente de Tren Patagónico describió La Trochita destacando sus vagones de madera, con algunos asientos de tablas y otros de cuero y una salamandra muy original. “La formación completa luce tal cual se fabricó hace 100 años, sin ningún tipo de modificación”, explicó.

“Es un viaje al pasado muy lindo. Por la trocha angosta el tren tiene dimensiones más pequeñas que los trenes comunes. Apenas la gente lo ve le cambia la actitud, quiere disfrutar a fondo del tren, sacan muchas fotos. Los llamamos a almorzar y siguen sacando fotos arriba del tren, es una gran satisfacción”, sostuvo.

Puesta en valor

Ojos de Agua es un paraje singular y bello que el Gobierno de Río Negro comenzó a poner en valor a partir de la recuperación de La Trochita.

Primero se puso en condiciones la antigua estación y se planificaron obras, que ya fueron licitadas por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, para construir un andén especial, un comedor, y un lugar en donde se venderán artesanías.

También hay una estación intermedia llamada El Empalme, a 16 kilómetros de Ingeniero Jacobacci, que es planificada para una excursión más corta de La Trochita.

Se planteó la reconstrucción de la estación que está en ruinas y se hizo la licitación respectiva, por lo que en los próximos meses volverá a haber un parador funcionando en ese lugar, para comer algo o descender para apreciar un centro de interpretación de La Trochita, que entre otros atractivos tendrá una exposición de fotos antiguas.

Una recuperación exitosa

La recuperación de La Trochita fue exitosa. Bruno indicó que sólo en el verano del año pasado, con enero y febrero “a full” y apenas un par de salidas en marzo antes de la cuarentena, hubo 500 pasajeros.

“Fue importante agregar el tramo de Bariloche a Jacobacci, porque los turistas que visitan la ciudad no tienen posibilidades de hacer esa excursión, a menos que vayan en auto hasta Jacobacci, un viaje largo, y por eso ofrecemos el transporte especial con guía”, indicó.

Además dijo que es una atracción para mucha gente del Valle, que se acerca en auto a Jacobacci por un fin de semana e incluye la excursión en La Trochita.

¿Cómo comprar boletos?

Hay distintas formas de adquirir los tickets para la excursión.

Una es a través de la página web https://trenpatagonicosa.com.ar y también personalmente en cualquiera de las estaciones de Tren Patagónico. Asimismo se puede hacer una reserva telefónica a la Estación Viedma (02920-422130), Estación Bariloche (0294-4423172), Estación San Antonio (02934-421314) o Estación Jacobacci (02940 432125).

En Bariloche se puede recurrir a la agencia Bioceánica Turismo, en San Martín 484; llamando al teléfono 0294-4436240; correo electrónico info@bioceanicaturismo.com.ar o ingresando a la página web www.biocenicaturismo.com.ar

También se habilitará en las próximas semanas un punto de venta en Moreno y Villegas, donde estaba el puesto de la Asociación de Guías de Turismo, gracias a un convenio en gestión con la Municipalidad de Bariloche. Allí ofrecerán información y tickets de la excursión de La Trochita y del boleto del Tren Patagónico de Bariloche a Viedma.

“Además cualquier agencia de viajes puede vender el tren y la excursión desde Bariloche”, destacó el directivo.

 

Río Negro Turismo

Fuente: rionegro.gov.ar
https://rionegro.gov.ar/?contID=65048

Río Negro, el Ente Patagonia y Nación encabezaron misión comercial en EEUU

Con el objetivo de reforzar la promoción turística en los mercados internacionales prioritarios, las autoridades ...

Leer más




Finde XXL: Río Negro recibió más de 30.000 turistas

En la antesala del invierno, la provincia recibió visitantes de todo el país que llegaron para disfrutar del fin ...

Leer más




1/2

Nación sigue capacitando en idiomas a profesionales turísticos en Bariloche

Con vistas a continuar con la profesionalización del servicio que proveen los trabajadores hoteleros de la Regió ...

Leer más




A un mes del invierno, Río Negro espera una temporada con ¡Mucho Sentido! | Gobierno de Río Negro

De cara a la inminente llegada del invierno, la provincia comienza a preparar su diverso abanico de productos turístico ...

Leer más




El Museo de la Sidra y el Vino a un paso de convertirse en una realidad

Con un avance en los trabajos cercano al 90%, la obra del Museo de la Sidra y el Vino, un proyecto que permitirá poner ...

Leer más




Cuidar las obras que impulsan el turismo es un compromiso compartido

Durante esta semana, el cartel institucional de Río Negro, colocado en uno de los miradores Balcones del Mar, result&oa ...

Leer más




Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto

El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovac ...

Leer más




Sectores público y privado de RN exponen la oferta turística en Córdoba

Con el objetivo de continuar potenciando el posicionamiento de sus productos en los mercados nacionales, una delegación ...

Leer más




Turismo gastronómico: un producto que expande sabores rionegrinos al mundo

Con el correr de los años, el turismo gastronómico se ha convertido en una herramienta sumamente importante para ...

Leer más




Lazos+60: culminó con gran éxito el primer viaje de turismo social

Durante esta semana, las personas mayores que conforman el centro de jubilados 22 de Julio, de San Carlos de Bariloche, culmin ...

Leer más




Referentes municipales de Turismo se capacitan sobre patrimonio turístico

A través del programa nacional Turismo, Patrimonio y Escuela, durante hoy y mañana referentes de turismo de muni ...

Leer más




La Provincia tuvo un rol protagónico en la agenda turística nacional

Desde este martes pasado, el ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro participó de diferentes actividades qu ...

Leer más




BsAs - Bariloche es la ruta más comercializada de Aerolíneas Argentinas

Lo comunicó el Gerente Comercial de la aerolínea de bandera en la Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de ...

Leer más




Aumenta la cifra de turistas brasileños que buscan visitar Río Negro

Según las cifras que arroja un estudio de big data del primer trimestre del año, Brasil es el mercado emisivo m& ...

Leer más




La Provincia refuerza la comercialización turística en Salta y Tucumán

Con el objetivo de continuar insertando la oferta turística rionegrina e los principales centros emisivos nacionales, e ...

Leer más




1/2

La oferta turística de invierno se comercializa en Buenos Aires

Con el objetivo de darle continuidad a la planificación estratégica de promoción turística y dar a ...

Leer más




El Bolsón, un destino joven para un invierno con ¡Mucho sentido!

De cara a la venidera temporada invernal, uno de los destinos turísticos que más destaca es El Bolsón, un ...

Leer más




Finde XXL: Aventurarse en un viaje en tren por Río Negro ¡Tiene Sentido!

El próximo fin de semana largo es el momento perfecto para subirse a algunos de los servicios turísticos que ofr ...

Leer más




Los destinos rionegrinos se lucieron en el Neo Workshop Federal de Córdoba

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, dijo presente en el 11º Neo Worksho ...

Leer más




Los mejores asadores de jabalí se dieron cita en Guardia Mitre

Este sábado tuvo lugar la 1ª edición del Concurso Internacional del Jabalí al Asador en Guardia Mitr ...

Leer más




En busca de una identidad gastronómica, Viedma adhiere al Sello CocinAR

Hasta el 1 de junio se encuentra abierta la convocatoria a establecimientos gastronómicos de la capital rionegrina que ...

Leer más




Destinos de RN comercializan con agentes de viajes del país

En el marco del 48° Congreso de Agentes de Viajes de FAEVYT, la Provincia contó con un espacio para exponer la dive ...

Leer más




Carreras inauguró una nueva edición del Congreso FAEVYT en Bariloche

La Gobernadora Arabela Carreras fue la encargada, junto al Ministro de Turismo y Deportes de Nación, Matías Lamm ...

Leer más




PreViaje 4: Bariloche vuelve a ser el destino más elegido por los turistas

Al igual que en las tres ediciones anteriores del PreViaje, una propuesta impulsada por el Ministerio de Turismo y Deportes de ...

Leer más




Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba

Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Có ...

Leer más




Bariloche recibe a más de 1500 agentes de viaje de todo el país

Con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, los próximos días 4 y 5 de ...

Leer más




Río Negro expuso agenda de comercialización turística en el Norte Argentino

El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Turismo y Deporte, estuvo presente en los workshops que se ...

Leer más




Se encuentra abierta la licitación pública de la obra Corredor de la Estepa

Las tareas planificadas, que se encuentran enmarcadas en el Programa 50 Destinos de Nación, incluyen la construcci&oacu ...

Leer más




PreViaje 4: una apuesta para fortalecer la desestacionalidad en el turismo

A fin de potenciar el arribo de turistas a los diferentes destinos nacionales entre temporada, este viernes se lanzó of ...

Leer más




1/2

Río Negro se promocionará como destino de turismo de reuniones

A través del Ministerio de Turismo y Deporte, el 18, 19 y 20 de abril la Provincia participará de una nueva edic ...

Leer más





Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.