identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan





A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes hasta que llegara el invierno, ya que está visto, el frio es el disciplinador social más importante de nuestra ciudad, la manifestación de este 17 que pasó, el de Mayo de 2012, a 23 meses de los asesinatos, tal vez sea vista en el futuro como la que, siendo una de las menos concurridas, pueda determinarse como de las más significativas; y esto es porque cambió el eje en la forma del reclamo, simplemente reuniéndose los familiares de los chicos asesinados por la policía y algunos pocos militantes sociales de la Multisectorial, en el domicilio del Juez Calcagno en el barrio La Cascada, y no como hasta ahora en el terreno neutral del centro de la ciudad o en los tribunales.

Por la mañana en el edificio de los tribunales, el Juez increpó violentamente al abogado Rubén Marigo, patrocinante de los familiares y miembro de la APDH, reclamándole que “el iba a ser responsable por la integridad física de su familia”, el primer error grosero de Calcagno fue pensar que la Multisectorial funciona como un grupo de choque de Marigo, la trayectoria y coherencia de los militantes que la componen deja al juez en el terreno de la ignorancia o del irrespeto, el segundo error es también, por ignorancia o irrespeto, presuponer que los familiares de los asesinados son una horda criminal que podría destruir su casa y su familia; mayoritariamente mujeres sufrientes, algunos chicos y esos raros personajes, solo sostenidos por sus ideas, que prefieren caminar periódicamente con algunos grados bajos cero para acompañar un reclamo que no es el propio, a estar viendo el partido en sus casas y con una cerveza, fueron los componentes de ese aluvión zoológico que con respeto caminó las calles del barrio, pegó volantes en los postes y se detuvo frente a la casa del señor juez para leer un comunicado.
La esposa de Calcagno salió indignada esta tarde a defender a su marido, pero su carta que sostiene el ¿por qué se le exige resultados a Calcagno cuándo hace tan poco tiempo tiene la causa? y por elevación acusa a Marigo nuevamente (el “nuevamente" es porque es difícil creer que Calcagno no haya participado en la redacción de la carta) de perseguir fines personales y engañar a los familiares, tiene mucho olor a bronca por la nueva práctica de marchar por las calles del barrio en donde la familia Calcagno es una más, se mueve dentro de sus iguales, con la seguridad que eso da, hay entonces una invasión de otro territorio en el reclamo, se corrieron los límites, es un nuevo marco, el del barrio con sus vecinos, el de la familia con su casa, sus hijos, su esposa, esta nueva situación es la que hace más ruido y genera miedo en los protagonistas que hasta ahora actuaban sin ningún riesgo de que su vida cotidiana se vieran modificada.

Los personajes públicos, y mucho más los jueces, están acostumbrados a definir cuestiones que modifican la vida de las personas, que las afectan en su cotidianeidad, muchas veces en lo más íntimo, pero siempre es el territorio del otro el que es atravesado por sus acciónes.

El resultado de llamar a indagatoria o no a los sospechados de los asesinatos y a sus responsables políticos, puede producir indignación, llanto, bronca, impotencia, y más dolor, por ejemplo en la madre de Nicolás Carrasco, pero hasta ahora era un trámite más, o mejor dicho un trámite menos, para Calcagno y su familia. Hoy eso cambió.

El hijo adolescente de Calcagno salió después de media hora a preguntar que querían esas personas extrañas al barrio que pegaban cuidadosamente volantes en las maderas de la vereda y leían un comunicado, “el juez no trabaja acá, vayan a verlo a tribunales” repitió algunas veces el argumento que probablemente le dio su padre. Pudo comprobar con sus propios ojos que esa gente extraña no era violenta, es más, hasta parecían parecidos a él, tal vez esa sea la parte más difícil, esa imagen de gente común que probablemente haga que mañana le pregunte a su padre durante el desayuno “¿por qué no hay indagados y detenidos por los asesinatos?”, su padre seguramente le contestará que la causa “recién le llegó”, que él es joven y no entiende como son las cosas, pero podría pasar también que el hijo razone el universo que lo rodea y se anime a repreguntarle que “¿cómo sostiene él, como “Señor Juez” formar parte de un sistema judicial tan corrupto e ineficaz que no pudo en tanto tiempo ni llamar a indagatoria a los sospechados, como puede seguir cobrando ese super sueldo, privilegiado de no pagar impuestos, sin justificarlo con un trabajo contundente a favor de la justicia, como no sale mañana a la mañana la citación a todos los sospechosos”, o peor aun, "¿la causa hubiera evolucionado de la misma forma si los muertos eran pibes de un colegio privado de los kilometros?". Todo esto podría pasar, muy probablemente no suceda, pero podría pasar, y solo porque este 17 el lugar del reclamo fue en la vereda de la casa del señor juez. Si aceptamos que un gran porcentaje de nuestra sociedad viva en riesgo, ¿no sería justo que aceptemos todos estar en riesgo?
Pero lo que seguramente hará que muchos “incluidos” critiquen esta forma de reclamo es que puede generalizarse, podría Goye tener un acampe de estudiantes frente a su casa o Daniel García de la Cámara de Turismo un escrache de emprendedores de Bariloche para que la distribución de las inversiones de la ciudad sea más equitativa y no se la lleven casi toda, y como pasó siempre, los empresarios, mientras hay chicos comiendo del basurero, etc, etc, todo puede pasar si el pueblo toma conciencia. “dos mil ingleses no pueden manejar a veinte millones de indios” dijo un día Gandhi y los ingleses se tuvieron que ir.

Colectivo Al Margen

Estadísticas y formación: claves para mejorar las políticas públicas

Estadísticas y formación: claves para mejorar las políticas públicas

El Consejo de la Mujer presentó dos proyectos de ordenanza que buscan incorporar la perspectiva d ...

Leer más

Edición de verano Revista Al Margen

Edición de verano Revista Al Margen

NÙMERO DE VERANO edición 89 Nota de Tapa / Circo. La madre de los espectáculos Estamos acostumbrado ...

Leer más

La madre de los espectáculos

La madre de los espectáculos

Con Al Margen nos metimos entre bambalinas, pasamos agachados bajo las cuerdas que sostienen la carpa, e ...

Leer más

Adentro de todo lo que late: Minifest, festival autogestivo de danza contemporánea

Adentro de todo lo que late: Minifest, festival autogestivo de danza contemporánea

El pasado martes 15 de enero finalizó la segunda edición del Minifest, festival de danza c ...

Leer más

Bariloche, sede del tercer Congreso Nacional de Diversidad Sexual

Bariloche, sede del tercer Congreso Nacional de Diversidad Sexual

Fernanda Curaqueo, secretaria de Género de la CTA Autónoma de Viedma, anticipa a Al Margen ...

Leer más

Un festival por el derecho a decidir

Un festival por el derecho a decidir

Un festival por el derecho al aborto libre, seguro y gratuito se realizó el viernes pasado en la Plaza de los Pañuelo ...

Leer más

Ya salió Revista Al Margen Nº 87

Ya salió Revista Al Margen Nº 87

EN ESTE NÚMERO TE ACERCAMOS LOS SIGUIENTES TEMAS. _Nota de Tapa//Obras p&uacu ...

Leer más

Estreno del documental De los Andes al Mar, por Ruta 23

Estreno del documental De los Andes al Mar, por Ruta 23

Tenemos el agrado de anunciar la presentación de los trabajos realizados por jóvenes de nuestr ...

Leer más

Festival de Carnaval y rock en Villa Los Coihues 24/2

Festival de Carnaval y rock en Villa Los Coihues 24/2

LA JORNADA: -Arrancamos a las 17:30 con “Aventu-biblio; una red al rescate”, Obra de títeres de la Red de Bib ...

Leer más

Comunicado del Movimiento de Infancia

Comunicado del Movimiento de Infancia

Las organizaciones nucleadas como Movimiento de Infancia de Bariloche, queremos realizar nuestro pronunciamiento ante los hechos aconte ...

Leer más

Solicitud de familiares de Rafael Nahuel

Solicitud de familiares de Rafael Nahuel

Familiares de Rafael Nahuel, compartimos que necesitamos alcanzar momentos de tranquilidad y privacidad para transitar en la intimidad ...

Leer más

Marcha por la Semana de los Derechos

Marcha por la Semana de los Derechos

El Movimiento de Infancia de Bariloche invita a los medios de comunicación y a la comunidad a participar de la marcha a realizar ...

Leer más

Se viene la 21° Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes

Se viene la 21° Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes

Una nueva Semana por los Derechos de niños, niñas y adolescentes comienza en Bariloche para poner en agenda el estado act ...

Leer más

Cero Violencia Institucional

Cero Violencia Institucional

El Movimiento de Infancia de Bariloche convoca a una conferencia de prensa el próximo miércoles 6 de setiembre a las 10 h ...

Leer más

8M en fotos

8M en fotos

Multitudinaria marcha tuvo la conmemoración de las mujeres trabajadoras en Bariloche. Galería de fotos de otr ...

Leer más

Diana Broggi y Ofelia Fernández en Bariloche

Diana Broggi y Ofelia Fernández en Bariloche

Los desafíos del feminismo en la coyuntura actual de ajuste y represión será el tem ...

Leer más

Puño en alto: Miss Bolivia en Bariloche

Puño en alto: Miss Bolivia en Bariloche

En una presentación que combinó buena música y transfeminismo, Miss Bolivia hizo vi ...

Leer más

6 Años del Estacionamiento Medido y Solidario de Bariloche

6 Años del Estacionamiento Medido y Solidario de Bariloche

Son cinco las cooperativas que manejan el Estacionamiento Medido y Solidario (EMS). En total son m&aacut ...

Leer más

Ya salió Revista Al Margen Nº 88

Ya salió Revista Al Margen Nº 88

NÚMERO DE PRIMAVERA 1/ Nota de Tapa 6 AÑOS DEL ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y SOLIDARIO. LOGROS, DESAF&I ...

Leer más

Fiestón Colectivo Al Margen

Fiestón Colectivo Al Margen

¡El sábado 22 de septiembre se viene otro fiestón del Colectivo Al Margen! A partir ...

Leer más

NI UNA MENOS EN BARILOCHE

NI UNA MENOS EN BARILOCHE

El lunes 4 de junio, las organizaciones y personas independientes que luchan contra el machismo ...

Leer más

Piden la prisión preventiva de los presuntos asesinos de Rafael Nahuel

Piden la prisión preventiva de los presuntos asesinos de Rafael Nahuel

La querella junto a los papás del joven presentó esta mañana un escrito ante el juez Vi ...

Leer más

Nueva marcha por Justicia para Rafael Nahuel

Nueva marcha por Justicia para Rafael Nahuel

Familiares y amigos de Rafa Nahuel Salvo convocan a una nueva marcha a tres meses exigiendo justicia

Leer más

La familia de Rafa Nahuel convocó a una marcha para exigir justicia

La familia de Rafa Nahuel convocó a una marcha para exigir justicia

La Familia de Rafael Nahuel asesinado por fuerzas federales el 25 de noviembre del año pasado en la reivindicación territ ...

Leer más

ACLARATORIA DEL COMUNICADO ENVIADO ANTERIORMENTE

ACLARATORIA DEL COMUNICADO ENVIADO ANTERIORMENTE

Aclaracioìn acerca del comunicado a la prensa enviado por la familia de Rafael Nahuel, a traveìs del mail del Colectivo A ...

Leer más

25 de noviembre: día internacional de la No Violencia contra las Mujeres

25 de noviembre: día internacional de la No Violencia contra las Mujeres

La jornada nos remite a la heroica lucha contra la dictadura de Trujillo en 1960, donde fueron asesinadas las hermanas Mirabal, cono ...

Leer más

Rugby, Palín y Murga x los Derechos en el Centro Cívico

Rugby, Palín y Murga x los Derechos en el Centro Cívico

El Movimiento de Infancia de Bariloche invita a los medios de comunicación y a la comunidad en general mañana lunes 17 de ...

Leer más

ESCUELA POPULAR DE GÉNEROS AL MARGEN

ESCUELA POPULAR DE GÉNEROS AL MARGEN

El Colectivo Al Margen invita a la comunidad en general a participar de la Escuela Popular de Géneros. La propuesta busca genera ...

Leer más

HACER UN MUNDO MEJOR

HACER UN MUNDO MEJOR

El hecho pudo haber pasado desapercibido entre la cantidad de cuestiones que nos atraviesan cotidianamente. Es algo pequeño pero ...

Leer más


Arriba