Colectivo Al Margen
Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV
Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV
 Desde la mañana del lunes,  trabajadores y trabajadoras de Wall Kintun TV ocupan pacíficamente la Delegación zona Andina de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).  Solicitan la presencia del presidente del organismo, Martín Sabbatella, para dar respuestas concretas a la crítica situación que atraviesa el primer canal de tv de los pueblos originarios del país. En particular, solicitan el efectivo cumplimiento de  los artículos 151 y 152 de la Ley 26.522 de Servicios de comunicación audiovisual, que instituyen la autorización de funcionamiento de los medios de comunicación de los pueblos originarios, como de su financiamiento.
El mecanismo que instituyó el AFSCA para el financiamiento de los medios de comunicación audiovisual sin fines de lucro, es el Fondo de Fomento Concursable de Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA). Muchas organizaciones que trabajan en el campo de la comunicación popular nos convertimos en productoras de contenidos comunitarios, para dar con las condiciones  que requiere el FOMECA. Muchas radios comunitarias de nuestra región, productoras comunitarias, logramos financiamiento gracias a este fondo.
Sin embargo, este recurso concursable, no permite la autosustentabilidad económica por múltiples factores, entre las que se puede mencionar la dilatación en el cobro efectivo de los proyectos concursados elegidos como ganadores, las dificultades en la gestión  administrativa y jurídica de los medios comunitarios, la dificultad para la gestión de pautas publicitarias oficiales y privadas, y el desarrollo en infraestructura y equipamiento, dificultades propias de los medios de comunicación comunitarios, y ajenas, propias del contexto económico, político, social y cultural de estos tiempos electorales.
Festejamos el hecho histórico de la inauguración del primer canal de TV de pueblos originarios del país como política cultural de diversificación de  voces, de construcción de múltiples representaciones sobre la realidad, de expresión de una cosmovisión. Un acontecimiento cultural de suma importancia para el reconocimiento de la pluriculturalidad que nos caracteriza como nación, y que la ciudad de Bariloche ha dado cuenta también con el reconocimiento como municipio intercultural.
Conocemos también del momento histórico en que se realizó la entrega de su licencia a Wall Kintun TV,  aquel recordado 7D, que coincidió con la tan esperada y nunca concretada adecuación a la ley del multimedios Clarín. Y de los avatares que atravesaron lo/as compañera/os para sortear dificultades, promesas incumplidas, formarse y capacitarse técnicamente, gestionar proyectos para producir contenidos, construir agenda y representaciones que den cuenta de la realidad del pueblo mapuche siempre manteniendo su autonomía organizacional  de estructuras partidarias.
El primer canal de tv de pueblos originarios no puede funcionar con proyectos concursables como es el FOMECA, por más que está sea una herramienta por demás valiosa para muchas organizaciones del campo de la comunicación popular.  La envergadura de su propuesta requiere un presupuesto específico,  acorde al desarrollo de sus objetivos institucionales, que en este caso es dar voz a los sin voz, a los históricamente marginados, desterritorializados, discriminados.
No reconocer este hecho, es negar el espíritu de los artículos 151 y 152 de la ley 26522, y es reproducir el ninguneo y la discriminación, la colonización cultural en que aún estamos inmersos.
Por una efectiva continuidad de políticas públicas de comunicación y cultura que garantice la pluralidad de voces, con un presupuesto acorde al desarrollo y crecimiento del primer canal de TV de pueblos originarios, que evite su cierre.
Colectivo Al Margen
2° Foro Patagónico Juvenil y 5° Sesión Ordinaria del Foro Patagónico por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
                            	IV Congreso Provincial “La voz del adolescente”
II Foro Patagónico Juvenil
V Sesión Ordinaria del  ...
                            	Leer más
                            
MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO
                            	El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...
                            	Leer más
                            
Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.
                            	Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia)
Luga ...
                            	Leer más
                            
NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS
                            	El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...
                            	Leer más
                            
8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial
                            	Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de  ...
                            	Leer más
                            
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
                            	Bariloche, 24 de julio de 2012 
Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...
                            	Leer más
                            
A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS
                            	Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010,  la Multisectorial contra la Repres ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
                            	La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...
                            	Leer más
                            
Quién dijo que todo está perdido, hay jóvenes que vienen a ofrecer su corazón”
                            	3ra Carta Abierta “No se metan más con nuestros hijos” 
Un grupo de jóve ...
                            	Leer más
                            
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
                            	¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez?
Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...
                            	Leer más
                            
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
                            	Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año ...
                            	Leer más
                            
RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO
                            	
A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...
                            	Leer más
                            
Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial
                            	25 de abril de 2012 | "Tráfico humano"
(http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196)
Se re ...
                            	Leer más
                            
POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses
                            	Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y  ...
                            	Leer más
                            
Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,
                            	1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
“La organización de feriantes par ...
                            	Leer más
                            
Capacitación abierta a la comunidad:
                            	Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul)
Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...
                            	Leer más
                            
Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
                            	La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...
                            	Leer más
                            
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial
                            	26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA
El 17 de junio de 201 ...
                            	Leer más
                            
Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro
                            	El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...
                            	Leer más
                            
Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012
                            	Convocatoria de proyectos 2012
Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...
                            	Leer más
                            
Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida
                            	Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...
                            	Leer más
                            
Año Nuevo Mapuche
                            	En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.< ...
                            	Leer más
                            
17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad
                            	“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”.
LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA.  ...
                            	Leer más
                            
De políticas públicas y gobernabilidad
                            	Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...
                            	Leer más
                            
CENIZAS Y DIAMENTES
                            	4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...
                            	Leer más
                            
Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan
                            	A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes  ...
                            	Leer más
                            
“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!
                            	“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo. 
Y  “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!..
Arbolito brin ...
                            	Leer más
                            
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
                            	Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    







 Inicio
Inicio