Colectivo Al Margen
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Bariloche, 24 de julio de 2012 
Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos llamado a esta conferencia de prensa para informar a la comunidad sobre los graves hechos ocurridos en la marcha realizada el pasado miércoles.
Durante la misma además de levantar las consignas que a lo largo de 21 marchas previas recorrieron pacíficamente las calles Barilochenses:
	Derogación de la ley que permite el uso de cianuro
	No al saqueo y la contaminacion ! no a los proyectos megamineros 
	Si al agua,
	Si a la vida , 
en este caso particular, hicimos efectiva nuestra solidaridad con el bloqueo nacional en Cerro Negro Catamarca que impedía el paso de insumos a minera Bajo La  Alumbrera.
El éxito y masividad de esta nueva convocatoria - que como las anteriores tiene su origen en la ilegitima derogación de la ley que prohibía el uso del cianuro en todo el territorio provincial -  ha puesto indudablemente nerviosos al poder y a los sectores a él íntimamente vinculados. 
De otra manera no se puede juzgar la salvaje e inédita agresión a nuestro compañero Mauro Velásquez, vecino de la ciudad y periodista, quien sin mediar acción alguna por su parte – sólo el intento de ordenar el tránsito frente a la ausencia inexplicable de personal municipal -  fue atacado brutalmente por tres sujetos, quienes después de increparlo y  sujetarlo,uno de ellos, haciendo gala de indudables conocimientos de karate,  propinó al mencionado compañero una patada en la cabeza que le ocasionó una quíntuple fractura de su maxilar  y pone en riesgo uno de sus ojos.  
La inmediata comunicación pública del Jefe de Policía Gallinger de que se trató de una situación en la que intervinieron turistas de Chubut fue rápidamente desmentida por las evidencias que demostraron que la camioneta Toyota Hilux, Patente GZU 938, radicada en Esquel y  perteneciente a Ana María Repetur  era conducida por el Escribano Adolfo Ernesto Repetur, ex socio del Escribano Costa Brutten (Sub secretario de hacienda del actual Intendente Goye), ambos, titular y conductor residentes en Bariloche.
Uno de los dos acompañantes del Escribano Repetur fue el que agredió a nuestro compañero, frente a la mirada indiferente y pasiva de una agente de la Policía Provincial que en lugar de intervenir inmediatamente como marca la ley no se interpuso para evitar el hecho. 
El Gobernador Weretilneck frente a tan aberrante agresión sugiere en sus declaraciones que la responsabilidad es de los convocantes a la marcha por el hecho de no haber solicitado  previamente la protección policial. Sabido es que las fuerzas del orden están obligadas a actuar en el espacio público frente a cualquier tipo de situación violenta sin mediar ninguna solicitud previa. No lo han hecho, pero si han actuado en situaciones anteriores – hechos probados y documentados-  filmando y fotografiando a los manifestantes apuntando  a su criminalización. Es evidente que las fuerzas de seguridad  defienden un orden, no el que emana de la Constitución Provincial y Nacional, sino el orden impuesto por las multinacionales mineras acatado sumisamente por representantes y funcionarios de los tres niveles del estado,  Nacional, Provincial y Municipal. La ola represiva en ascenso instaurada a nivel nacional frente a la resistencia popular ante los emprendimientos megamineros que ponen en riesgo la vida de la población y de sus futuras generaciones así lo atestiguan. Represión en la que no sólo interviene la fuerza pública sino también y como una nueva modalidad altamente preocupante, sectores vinculados a los municipios, punteros políticos , sindicales y del poder concentrado que avalan el citado modelo. La ley antiterrorista es otro instrumento de extrema gravedad sobre lo que ya alertamos y seguimos al alertando.
Lejos de amedrentarnos, estos hechos de extrema gravedad nos impulsan a seguir levantando mucho más alto las banderas y las consignas que motivaron la primera convocatoria en diciembre del 2011. No renunciamos ni renunciaremos a la lucha por la derogación de la ley que autoriza el uso del cianuro abriendo el camino a la megaminería y contra este modelo  extractivo que se intenta llevar adelante no solo en nuestra provincia sino en el país y en Latinoamérica el cual nos condena al rol de  enclave colonial.  Es un compromiso el que hemos asumido con nuestra sociedad y sobre todo ante nuestros hijos. 
Al NO ES NO se suma hoy una nueva consigna: SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS. 
Entendemos también que ejercer la solidaridad molesta a estos llamados gobiernos, y que aunque peguen en la cabeza no dejaremos de pensar, que aunque peguen en la boca no dejaremos de decir.
Nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos por desnudar los disfraces del poder, la mentira y denunciar a todos aquellos quienes desde la acción concreta o las decisiones políticas tomadas desde oscuras oficinas públicas o legislativas  intentan deslegitimar e invisibilizar una lucha que ya recorre íntegramente el territorio nacional y de la cual nos consideramos parte. 
Por lo expuesto exigimos que el sistema judicial, el juez a cargo y el fiscal interviniente, actúen como corresponde poniendo ley y haciendo justicia.  Y expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a nuestro compañero y sus familiares.
Llamamos a una nueva marcha para el próximo miércoles 25 de julio bajo la consigna :
NO A LA VIOLENCIA Y LA REPRESIÓN
NO AL SAQUEO Y LA CONTAMINACION !
NO A LOS PROYECTOS MEGAMINEROS !
SI AL AGUA, SI A LA VIDA !
DEROGACIÓN DE LA LEY QUE PERMITE EL USO DE CIANURO !
Colectivo Al Margen
El teatro florece en Bariloche
                            	Con la vuelta plena a las salas, este miércoles 3 de noviembre arranca la décima edición de la Primavera Teatr ...
                            	Leer más
                            
Para cambiar el mundo empezar por el barrio
                            	El libro “Los Coihuenses, Organizarse para construir un lugar” comenzó a gestarse a partir del interés de las ...
                            	Leer más
                            
Bariloche tiene un nuevo punto de encuentro para el arte y la cultura
                            	Se trata del Instituto Arte y Parte que abrió sus puertas de manera oficial este fin de semana con un recorrido por la amplia of ...
                            	Leer más
                            
'Salir jugando' Historias en movimiento de un equipo de fútbol femenino
                            	«Salir jugando» es el primer libro de Mariel Bleger producto de una investigación realizada durante su Tesis de Lice ...
                            	Leer más
                            
¿Ambientalismo y productivismo, una pareja imposible?
                            	Los conflictos socio-ambientales vuelven a estar en la agenda mediática durante los gobiernos nacionales y populares. No es casu ...
                            	Leer más
                            
Una militante del pueblo pobre asume al frente de la Comisión Nacional de Energía Atómica
                            	Adriana Serquis, militante del Movimiento de Trabajadorxs Excluidxs de Bariloche fue designada al frente de un área estrat&eacut ...
                            	Leer más
                            
La Guagua: un proyecto sobre primera infancia en clave poética y política
                            	En el día de los jardines de infantes conversamos con las profesoras Silvia Rebagliati y karin Richter sobre el proyecto La Guag ...
                            	Leer más
                            
Nacer en el territorio
                            	Esta semana en el mundo se reivindican los derechos de las mujeres, de las personas gestantes y de sus hijxs en el momento del nacimien ...
                            	Leer más
                            
Reverdecer la Comarca
                            	Después de los brutales incendios de enero y febrero, vecinos y vecinas de la Comarca Andina y la región piensan estrateg ...
                            	Leer más
                            
Alimentos cooperativos, orgánicos y patagónicos
                            	Alimentos orgánicos de Cuesta del Ternero se comercializaron en cuatro distintas localidades de la zona; Jaccobacci, Alumin&eacu ...
                            	Leer más
                            
La Plaza de los Pañuelos y Kultrunes, el lugar de la memoria
                            	Este 24 se cumplen 20 años de la primera vez que el Centro Cívico pasó a ser la Plaza de los Pañuelos. Grac ...
                            	Leer más
                            
Ecos del incendio: ¿qué modelo de desarrollo queremos?
                            	La Comarca Andina, azotada por los incendios, se caracteriza entre otros aspectos por ser una zona de desarrollo de diversos proyectos  ...
                            	Leer más
                            
La reconstrucción luego del fuego
                            	Tras los incendios sin precedentes que sufrió días atrás, el pueblo de la Comarca Andina se organiza una vez m&aac ...
                            	Leer más
                            
El teatro de Bariloche: un nuevo lugar de peregrinación
                            	Como todo lugar de peregrinación, hay que llegar hasta allí. Se lo va a ver de lejos, desde diferentes puntos de la ciuda ...
                            	Leer más
                            
La ARB crece y abre nuevas puertas
                            	La Asociación de Recicladores Bariloche (ARB) hizo circular un mensaje: gracias por confiar en nuestro trabajo. Y es que cada pa ...
                            	Leer más
                            
El Festival de Títeres, más andariego que nunca
                            	Llega una nueva edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres Andariegos. Este año el Festival tuvo la o ...
                            	Leer más
                            
«Con la pandemia es evidente la profundización de las desigualdades de género»
                            	La Encuesta Mujeres en Pandemia se realizó durante mayo del 2021 y tuvo como objetivo primordial relevar los efectos de la pande ...
                            	Leer más
                            
Ediciones Desmesura - Hoja Nº40 - Elpidio Isla
                            	Ediciones Desmesura es una publicación gráfica gratuita que difunde a escritores, escritoras y artistas plásticos  ...
                            	Leer más
                            
Concurso Literario Osvaldo Bayer
                            	Recientemente se lanzaron las inscripciones para la tercera edición del Concurso Literario Osvaldo Bayer en el marco de la &ldqu ...
                            	Leer más
                            
Memorias del volcán
                            	Son muchos los entretejidos que evocan aquellos días del 2011, cuando explotó el volcán Puyehue y el paisaje de la ...
                            	Leer más
                            
«Raíces en movimiento» Festival de Cine de DDHH
                            	Del 27 de mayo al 2 de junio de 2021 se realizará el 19° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos [FICDH] en una e ...
                            	Leer más
                            
El rol de las clases populares en la Revolución de Mayo
                            	La revolución de mayo es un hito de los más emblemáticos y también de los más romantizados de nuestr ...
                            	Leer más
                            
Transporte público: «La mayor responsabilidad es del municipio»
                            	La situación del transporte público en Bariloche no encuentra aún una resolución y la situación se a ...
                            	Leer más
                            
Un festival de Teatro para ayudar a los artistas de la comarca afectados por los incendios
                            	Desde el 9 y hasta el 24 de abril en la Escuela de Arte La Llave podrá disfrutarse el Festival de Teatro por la Comarca, organiz ...
                            	Leer más
                            
Cooperativas de la Línea Sur: «Ayufin Mapu»
                            	“Ayufin Mapu” es el nombre de la primer Cooperativa de Turismo Rural, Comunitario y Sustentable de Ingeniero Jacobacci. En  ...
                            	Leer más
                            
Un festival que gritó Basta de Ecocidio
                            	Ayer domingo 21 de marzo se realizó en el anfiteatro municipal el ¡Festival Bosque Sonoro, Artistas por la tierra!, en sim ...
                            	Leer más
                            
Sobre las cenizas, la reconstrucción
                            	Los incendios en la Comarca Andina fueron terribles y aún no se apagan. La necesidad de las más de 900 familias afectadas ...
                            	Leer más
                            
Editoriales feministas: activismo y exploración por fuera y más allá del canon
                            	Los catálogos de las editoriales Madreselva, La mariposa y la iguana, Hekht, Rosa Iceberg y Puntos suspensivos apuestan a abrir  ...
                            	Leer más
                            
Para recordar a Osvaldo Bayer, hasta el domingo 21 se puede ver Mi viejo rebelde
                            	Hoy Osvaldo Bayer cumpliría 94 años.
*Para recordarlo, por su memoria, por su generosidad y humildad  los dí ...
                            	Leer más
                            
Movimientos sociales lanzan campaña de vacunación contra el Covid en barrios populares
                            	La UTEP busca movilizar a más de 150.000 voluntarios para extender la prevención en las calles más humildes de la  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    






























 Inicio
Inicio