Colectivo Al Margen
¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!
¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!
El 3 de junio, las personas y las organizaciones que luchan contra la violencia machista saldrán a las calles a gritar una vez más: NI UNA MENOS. En esta oportunidad se hará un fuerte énfasis en la violencia institucional que refuerza y habilita la violencia machista que sufren las mujeres, lesbianas y personas trans. La cita es el sábado 3 de junio a las 16hs en Onelli y Brown.
En lo que va del 2017, la violencia machista se cobró más de una vida por día. Los datos que las organizaciones pudieron construir hablan de una mujer asesinada cada 18 horas en la Argentina. Según la Asociación Civil La Casa del Encuentro, entre el 2008 y el 2016 por lo menos 2384 mujeres fueron asesinadas por ser mujeres.
Estos asesinatos encuentran a los sectores del poder mirando para otro lado, o bien protegiendo a los violentos. El poder judicial, el poder político y el poder eclesiástico se abrazan para frenar los reclamos y las demandas de las organizaciones de mujeres y los colectivos de disidencia sexual.
En Río Negro, la población fue testigo de como la justicia quiso proteger al juez Juan Bernardi que organizaba fiestas sexuales con niñas y adolescentes institucionalizadas, de como el poder político protegió al legislador Rubén López que está imputado por drogar y violar a una mujer. Hace un poco más de un mes, en Bariloche se le dio una pena menor al femicida de María del Carmen de la Cruz y se realizó un juicio abreviado para juzgar a un hombre acusado de abusar de una niña de 11 años.
El Gobierno Provincial rechazó el proyecto de la ley que buscaba declarar la Emergencia en violencia contra las mujeres y los colectivos de disidencia sexual en territorio provincial. Para que quede claro, la respuesta del Gobierno Provincial fue NO: No más presupuesto, No más políticas públicas para garantizar la vida de las mujeres y de las personas que pertenecen a los colectivos de disidencia sexual. Para profundizar este posicionamiento, el gobierno provincial decidió no crear una Comisaría de la Mujer que abordara la violencia de género, esto es, un lugar donde las mujeres puedan denunciar: violencia en los partos, violencia en las calles, violencia en las instituciones, violencia en los trabajos, entre otras. En su lugar creó una Comisaría de la Familia en donde se abordan solamente los casos de violencia intrafamiliar. Hace unos días, una mujer de Bariloche se acercó a la Comisaría de la Familia para denunciar un intento de abuso en la vía pública y no le quisieron tomar la denuncia. Casi como si fuera una burla, le pidieron datos y fotos del agresor.
En Bariloche, las instituciones que se encargan de la atención primaria no cuentan con la cantidad de trabajadores y trabajadoras necesarias para realizar un acompañamiento efectivo para que las mujeres puedan sostener el proceso que implica salir de una relación violenta. Tampoco cuentan con subsidios económicos que ayuden a las mujeres en la transición hacia una vida libre de violencia. No hay botones antipánico, no hay plazas suficientes en las casas refugio, no hay opciones de trabajo genuino. Esto pone en evidencia la ausencia de una voluntad política que promueva la generación de políticas públicas que busquen prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, tal como ordena la Ley 26485 que rige en todo el territorio nacional.
Esta ley todavía no tiene un Plan Nacional que la ancle en los territorios. Los magros presupuestos que se asignan a las políticas públicas de género, donde hay, no alcanzan para abordar la violencia que golpea principalmente sobre los cuerpos de mujeres. El desmantelamiento por parte del gobierno de Mauricio Macri y su Ministerio de Educación de toda la política pública enmarcada en la ley 26150 de Educación Sexual Integral es otra muestra del retroceso en los derechos humanos que lleva adelante la actual gestión.
Frente a esta violencia institucional que refuerza y habilita la violencia machista, frente esta desidia de las autoridades y este abandono por parte del estado, las personas y organizaciones que luchan contra la violencia de género marcharán el 3 de junio a las 16hs desde Onelli y Brown hacia el Centro Cívico.
Cronograma:
Viernes 2 de junio 10hs, concentración y conferencia de prensa frente al Poder Judicial.
Sábado 3 de junio 16hs, marcha y silbatazo desde Onelli y Brown hacia el Centro Cívico.
CONVOCAN: Colectivo Al Margen, Mala Junta, Red de Géneros, Colectivo El Otro, Movimiento por la Educación Nacional (MENA), Movimiento Nacional Latinoamericano Estudiantil (MILES), Comisión Perspectiva de Género del Colegio de Abogados/as Bariloche, Centro de Estudios Patagonia, Frente de Mujeres de Nuevo Encuentro, La Colectiva Generando Géneros, Frente de Mujeres de la Campora Bariloche, Género y Diversidad de FTV Miles, Comisión Pro Encuentro Nacional de Mujeres, Multisectorial contra la Represión Policial, Corriente La Colectiva Río Negro, Unter Seccional Río Negro, CTA de las y los trabajadores de Río Negro.
ADHIEREN: Bloque de Legisladores por el Circuito Andino Jorge Vallazza, Edith Garro y Alejandro Ramos Mejía
Colectivo Al Margen
2° Foro Patagónico Juvenil y 5° Sesión Ordinaria del Foro Patagónico por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
IV Congreso Provincial “La voz del adolescente”
II Foro Patagónico Juvenil
V Sesión Ordinaria del ...
Leer más
MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO
El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...
Leer más
Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.
Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia)
Luga ...
Leer más
NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS
El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...
Leer más
8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial
Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de ...
Leer más
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Bariloche, 24 de julio de 2012
Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...
Leer más
A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS
Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Repres ...
Leer más
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...
Leer más
Quién dijo que todo está perdido, hay jóvenes que vienen a ofrecer su corazón”
3ra Carta Abierta “No se metan más con nuestros hijos”
Un grupo de jóve ...
Leer más
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez?
Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año ...
Leer más
RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO
A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...
Leer más
Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial
25 de abril de 2012 | "Tráfico humano"
(http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196)
Se re ...
Leer más
POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses
Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y ...
Leer más
Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,
1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
“La organización de feriantes par ...
Leer más
Capacitación abierta a la comunidad:
Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul)
Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...
Leer más
Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...
Leer más
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial
26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA
El 17 de junio de 201 ...
Leer más
Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro
El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...
Leer más
Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012
Convocatoria de proyectos 2012
Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...
Leer más
Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida
Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...
Leer más
Año Nuevo Mapuche
En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.< ...
Leer más
17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad
“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”.
LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA. ...
Leer más
De políticas públicas y gobernabilidad
Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...
Leer más
CENIZAS Y DIAMENTES
4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...
Leer más
Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan
A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes ...
Leer más
“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!
“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo.
Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!..
Arbolito brin ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...
Leer más