Colectivo Al Margen
El FAB también se reinventa para una nueva edición
El FAB también se reinventa para una nueva edición
Por octavo año consecutivo en Bariloche se desplegará el Festival Audiovisual Bariloche (FAB) que tendrá lugar entre el 7 y el 13 de diciembre. Esta vez, con los desafíos de una pandemia que atravesó al mundo y obligó a reinventarlo todo.
El FAB en su versión pandemia será virtual.
Ahora, por primera vez el FAB se realizará de manera virtual (las proyecciones serán por streaming), aunque guarda algunos espacios que permitirán cierto reencuentro, como es el tradicional autocine que este año se multiplicará en espacios. Y si bien lo presencial es irremplazable -con todo el ritual que implica un festival- seguramente en esta oportunidad la onda expansiva de las plataformas permitan llegar a nuevos públicos como viene sucediendo con muchos de los eventos que se desarrollaron en este tiempo.
“Para nosotros obviamente es una experiencia nueva, pero nuestro objetivo es mantener el espíritu y el motor por el cual hacemos el festival. El encuentro va a ser de forma virtual pero siempre generando los espacios de encuentro para hablar y compartir diferentes experiencias”, dice Diego Carriqueo, director del FAB.
En este sentido, nuevamente tendrá lugar el encuentro de carreras de cine de la Patagonia, que ya va por su tercera edición, así como el de mujeres de medios audiovisuales de la Patagonia. “Habrá diferentes actividades. Este año nos contactamos con varias asociaciones del país de diferentes rubros de la industria del cine que darán charlas-talleres. La idea es que sean durante la mañana y que cuando baje el sol empiecen las proyecciones”.
Carriqueo también detalla que en este 2020 se hará foco en las competencias -se suprimieron las secciones no competitivas y el cine infantil- con 11 secciones, entre las que cuenta una nueva que es la de video minuto. “Algo muy interesante de este año es que desde la secretaría de Cultura de Río Negro se decidió triplicar los premios, teniendo en cuenta que no habrá invitados y el despliegue habitual. Nos parece importante para seguir llegando con una ayuda al sector audiovisual, un sector que con las contingencias que estamos viviendo se pone más complejo. También eso nos estimula a realizar el festival, si bien no es lo que más nos gusta hacerlo virtualmente”. De esta manera, el encuentro cinéfilo repartirá 1.035.000 pesos en premios, entre los ganadores de las 11 secciones competitivas.
Nuevos formatos
Como desde sus inicios, el FAB se propone contribuir en la difusión de la producción audiovisual desarrollada en el país en general y en la Patagonia, tanto argentina como chilena, en particular. Para esta edición respondieron a la convocatoria más de 500 producciones –de las cuales se seleccionaron 79- y el encuentro contará con al menos ocho realizadores de Bariloche que estarán presentes en las distintas competencias.
– ¿Cómo vivís esta nueva edición del festival en este contexto?
-A mí me pasa algo particular con las diferentes ediciones que van sucediendo: cuando me encuentro con la convocatoria y el material recibido me siento conmovido, con las diferentes historias y el esfuerzo que hacen los realizadores y realizadoras, los productores, todo el cine independiente de la región para contar historias. Ese esfuerzo estimula muchísimo y hay que esforzarse por ellos. Al mismo tiempo le llega a la gente que es en definitiva por lo que se hacen las producciones: para poder compartir, a veces trasmitir un mensaje. Y el festival muchas veces termina siendo una ventana única para este tipo de material. Después de ocho años veo que la Patagonia ha mejorado mucho la producción, y creemos que también somos parte de esto.
Así, como señalan desde la organización este año el Festival será una reunión distinta. “Distinta en la fecha como en las modalidades, pero siempre con el espíritu que caracteriza al FAB desde 2013: encuentro, audiovisual y celebración. A como dé lugar”.
Por Violeta Moraga
Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen
Colectivo Al Margen
Presentación oficial del Proyecto De Los Andes Al Mar, de Grupo Encuentro
El proyecto De los Andes al Mar, de Asociación Grupo Encuentro, que fue seleccionado en la convocatoria 2016 de la IFPC (Interna ...
Leer más
Ni un pibe menos/ Encuentro Poderoso
Para reivindicar la potencialidad, escuchar, y amplificar la voz de los que gritan pero pocos escuchan. Para transformar la furia en cr ...
Leer más
Conferencia de Prensa Argentina no Baja
La conferencia de prensa que va a realizar la red Argentina No Baja - Nodo Bariloche- mañana viernes 26 de mayo en la Sala de P ...
Leer más
Se vienen las jornadas: Argentina No Baja
La próxima semana se desarrollarán las segundas jornadas rionegrinas de la red Argentina No Baja en nuestra ciudad.
...
Leer más
Conferencia de prensa: 8M
La Mesa Organizativa del 8M invita a lxs periodistas de los medios de la localidad de Bariloche a la Conferencia de Prensa que se reali ...
Leer más
Vigésima marcha por los derechos
El próximo viernes 25 de noviembre se realiza la vigésima marcha por los Derechos de niños, niñas y adoles ...
Leer más
Salió un nuevo número de la revista Al Margen
Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leerla nueva Al Margen. Te invitamos al an ...
Leer más
Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.
En una masiva asamblea llevada a cabo por los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro realizada ayer en el ...
Leer más
Detenciones arbitrarias de adolescentes
El Superior tribunal de Justicia de Río Negro falló a favor de que la policía pueda detener a niños y adole ...
Leer más
El movimiento de infancia ante un escenario adverso
Cierre de programas, precarización laboral, falta de recursos humanos y materiales son algunos de los motivos mas enumerados en ...
Leer más
El Chichazo en Casa Caracol
Este sábado 16 a las 23 horas se presentará por primera vez en el año el grupo EL CHICHAZO, en Casa Caracol, bar u ...
Leer más
Comienza hoy la Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes
El próximo lunes 16 de noviembre comienzan las actividades por la décimo novena “Semana x los Derechos de ni&ntil ...
Leer más
FIESTA AL MARGEN 2015
El año pasado no hicimos fiesta, pero este año volvimos con todo!
No solo para festejar nuestro 11 aniversario s ...
Leer más
Feria de Editoriales Independientes del Sur
Tenemos el agrado de invitarles a esta nueva edición de FEAS (Feria de Editoriales Autogestivas del Sur) una propuesta art&iac ...
Leer más
Cierra ENACOM Bariloche
Desde el Gobierno nacional anunciaron el cierre definitivo de la delegación del ENACOM de Bariloche. La historia se repite. Los ...
Leer más
¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!
El 3 de junio, las personas y las organizaciones que luchan contra la violencia machista saldrán a las calles a gritar una vez m ...
Leer más
Jornadas Argentina No Baja en Bariloche
El próximo viernes 26 de mayo se desarrollarán en nuestra ciudad las jornadas de “Argentina No Baja”
p ...
Leer más
Dos buenas noticias
Dos buenas noticias en la misma semana: Vuelve 33 de mano y salió la Revista!! ...
Leer más
Paro internacional de mujeres
Bajo la consigna “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”, las mujeres organizadas de Bariloche preparamos un c ...
Leer más
20 años marchando por los Derechos.
El próximo viernes 18 de noviembre comienza la 20 Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Barilo ...
Leer más
SUMARIO Nº77 (Octubre/ Noviembre) -2016-
Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leer la nueva Al Margen. Te invitamos al a ...
Leer más
AL MARGEN EN LA WEB
Estimados amigos. Les contamos que este año tenemos la necesidad imperiosa de comunicar y contar lo que nos pasa como como comu ...
Leer más
Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA
Desde la Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA que vamos a real ...
Leer más
Defender la alegría
El recorte en las políticas socioeducativas llevadas adelante por el gobierno nacional afecta a más de mil chicos y chica ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº73
AL MARGEN VERSIÓN 73 / EDICIÓN DE VERANO 2016/PATAGONIA ARGENTINA/
SUMARIO BAJO EL SOL.
_EDITORIAL/ CORR ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº72
VOTAMOS X
Cuando hay elecciones esperamos que se ilumine el cuarto oscuro y que haya una boleta que nos represen ...
Leer más
Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV
Desde la mañana del lunes, trabajadores y trabajadoras de Wall Kintun TV ocupan pacíficamente la Delegación zona ...
Leer más
Se realizó otro Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche.
El foro de jóvenes de Bariloche sesionó en el centro comunitario del barrio Unión para reflexionar acerc ...
Leer más