Colectivo Al Margen
Feria de Editoriales Independientes del Sur
Feria de Editoriales Independientes del Sur
Tenemos el agrado de invitarles a esta nueva edición de FEAS (Feria de Editoriales Autogestivas del Sur) una propuesta artística, editorial y autogestiva de un grupo de personas que se encaprichan en generar espacios libres del mercado para difundir sus proyectos en la región.
En primera persona y sin intermediarios es la premisa, llegando directo al lector que con su compra nos hace sustentables.
Este tercer encuentro llega luego de las experiencias en Puerto Varas y Osorno y El Bolsón y es parte del recorrido por la región que pretendemos con FEAS. Se realizara en el Teatro El Brote entre las 10 y 20hs del sábado 8 de julio, la entrada es gratuita y durante la jornada aparte de los puestos editoriales contaremos con charlas, presentaciones y lecturas para conocer un poco de la escena patagónica.
Ya han confirmado una docena de editoriales de la región en este encuentro que invita a descubrir nuevas lecturas, dibujos y personas en un marco amigable y a precios accesibles.
Entre los presentes contaremos con las presentaciones de Editorial Cartonera “Helecho De” de Puerto Montt, Editorial Ají de Tierra del Fuego, Colectivo AL MARGEN (Bariloche), Editorial Pudú de Osorno, Presentación del libro “La edad de los árboles” de Francisco Vargas Huaiquimilla de Osorno.
Como invitados especiales llegaran hasta Bariloche la cooperativa editorial Muchas Nueces de Buenos Aires, que editan libros para niñas y niños y que funciona como un nodo cooperativo de producción de obras literarias (y otras producciones) “Nos dedicamos al público infantil. Esto fue una decisión adrede porque creemos que la idea de “niño” hoy se usa para difundir sólo obras infantiles que marcan la base retórica del mundo actual, para mantener su quietud debido a que son los primeros símbolos que el niño interioriza y de los que se apropia. Nosotros, por el contrario, queremos aportar material sobre temáticas sociales, políticas, culturales e identitarias que nos atraviesan como sociedad explicadas para ellos, porque los consideramos sujetos de acción y construcción”.
Entre sus libros se encuentra Crianzas textos de la artivista y poeta trans Susy Shock preparado y pensado especialmente para lxs mas pequeñxs con historias para crecer en toda la diversidad. Hermosas ediciones con títulos como: Con Tucho no hay tachos, El ovillo de Ariadna, Otto, el globo que pinchó al miedo, La Princesa Guerrera, Cuentos para una futura niñocracia, Crianzas, Hojarascas.
Además contaremos con una exposición de los integrantes de la editorial Cartonera “Helecho De” de Puerto Montt, Chile una editorial Independiente Cartonera del Sur de Chile, que reutiliza papel y cartón, además de reciclar papel a partir de libros en desuso de las bibliotecas de la región. Socialmente está comprometida con la difusión de la literatura de autores consagrados y emergentes que ven en nosotros una alternativa donde el libro es una pieza única y con un trabajo estético personalizado. Pertenece a la red de cartoneras de Latinoamérica y Europa. Ha sido parte de diversos encuentros editoriales a nivel nacional en ferias del libro, como también en encuentros de manera internacional destacando Perú, Bolivia, México, París, España, Cuba, Francia.
Su catálogo cuenta con destacados poetas del sur de Chile tales como; Rosabetty Muñoz, Clemente Riedemann, No Vázquez, Antologías, Silvestres y Eléctricas 18 mujeres poetas latinoamericanas, Francisco Vargas Huaiquimilla, Machinehead de Agustín Guambo entre otros.
Durante la tarde se brindaran un ciclo de charlas donde las editoriales contaran sus proyectos. También abra un espacio de micrófono abierto para poetas locales que previamente se inscriban en la página de FEAS.
FEAS gira por el sur linkeando y activando sin fronteras!
www.facebook.com/feasdelsur
FEAS Feria de Editoriales Autogestivas del Sur
www.facebook.com
FEAS Feria de Editoriales Autogestivas del Sur. 356 likes · 125 talking about this. FEAS es una propuesta artistica editorial colectiva
Colectivo Al Margen
2° Foro Patagónico Juvenil y 5° Sesión Ordinaria del Foro Patagónico por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
IV Congreso Provincial “La voz del adolescente”
II Foro Patagónico Juvenil
V Sesión Ordinaria del ...
Leer más
MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO
El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...
Leer más
Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.
Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia)
Luga ...
Leer más
NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS
El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...
Leer más
8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial
Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de ...
Leer más
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Bariloche, 24 de julio de 2012
Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...
Leer más
A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS
Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Repres ...
Leer más
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...
Leer más
Quién dijo que todo está perdido, hay jóvenes que vienen a ofrecer su corazón”
3ra Carta Abierta “No se metan más con nuestros hijos”
Un grupo de jóve ...
Leer más
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez?
Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año ...
Leer más
RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO
A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...
Leer más
Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial
25 de abril de 2012 | "Tráfico humano"
(http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196)
Se re ...
Leer más
POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses
Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y ...
Leer más
Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,
1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
“La organización de feriantes par ...
Leer más
Capacitación abierta a la comunidad:
Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul)
Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...
Leer más
Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...
Leer más
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial
26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA
El 17 de junio de 201 ...
Leer más
Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro
El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...
Leer más
Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012
Convocatoria de proyectos 2012
Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...
Leer más
Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida
Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...
Leer más
Año Nuevo Mapuche
En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.< ...
Leer más
17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad
“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”.
LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA. ...
Leer más
De políticas públicas y gobernabilidad
Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...
Leer más
CENIZAS Y DIAMENTES
4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...
Leer más
Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan
A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes ...
Leer más
“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!
“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo.
Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!..
Arbolito brin ...
Leer más
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...
Leer más