Colectivo Al Margen
Jóvenes del alto contra la violencia.
Jóvenes del alto contra la violencia.
 
En la sala de ensayo comunitaria del barrio Abedules se realizó ayer el décimo segundo Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche donde se abordaron las distintas causas que generan violencia y como prevenir la misma.
El encuentro tuvo lugar en la sala de ensayo comunitaria del barrio abedules y contó con la presencia de mas de 60 adolescentes y jóvenes de los barrios: Malvinas, Nahuel Hue, 2 de Abril, Unión, San Francisco 3º y 4º,  Abedules, frutillar y Omega entre otros.
Los jóvenes relacionaron los distintos tipos de violencia que se viven a diario, con el consumo problemático de alcohol, la falta de contención familiar y el enfrentamiento entre bandas rivales. 
El tema  de la violencia se debatió en grupo y se representaron distintas situaciones que los jóvenes detectan como disparadores de la violencia  que ven a diario en los barrios, las escuelas y  los lugares de recreación los fines de semana.
“El encuentro estuvo muy bueno, participamos todos, nos mezclamos  de distintos barrios y  todos pudieron dar su opinión. Llegamos a la conclusión que hay muchos tipos de violencias y que algunas tienen solución y otras no, por que  terminan con chicos muertos” relató Daiana una adolescente del barrio San Francisco 4º que participa de un grupo de jóvenes impulsado por el Caat de su barrio.
El encuentro fue el cuarto de este año y el décimo segundo, desde que esta iniciativa participativa cobrara vida en el año 2012, impulsado por la mesa organizadora de la Semana por los Derechos de Bariloche.
Hoy el espacio es impulsado por la comisión de adolescencia y juventud del Consejo local para la protección integral de niños , niñas y adolescentes, y los encuentros se realizan una vez al mes y cuentan con la participación de las organizaciones que trabajan en territorio con esta población como el programa ECOS, El Semillero al Margen, Grupos de Jóvenes de los Caat, Programa Hueche, Coro municipal, Centros de estudiantes y los jóvenes que llevan adelante la sala de ensayo comunitaria, entre otros. 
Este año los jóvenes decidieron abordar distintas temáticas tales como: consumos problemáticos, violencia institucional, violencia entre jóvenes y violencia de género. La reflexión acerca de estas problemáticas sirve para prevenirlas y  formular políticas  públicas desde los propios jóvenes  que las padecen a diario.
Colectivo Al Margen
Las dos caras de la Justicia
                            	No todos tenemos los mismos derechos. Por momentos parece una cuestión de clases. El que más tiene adquiere más po ...
                            	Leer más
                            
Consumismo o Consumo Responsable
                            	Como ciudadanos, ¿cuántas decisiones están en nuestras manos? Tal vez creamos que son pocas, pero debemos reconocer que son  ...
                            	Leer más
                            
UNA REVISTA HECHA POR Y PARA PRESOS
                            	Además de un espacio de contención y producción creativa, esta publicación santafesina pretende llevar al deba ...
                            	Leer más
                            
CRONICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
                            	
“De noche a barrios jodidos como el 2 de Abril y 34 Hectáreas ya no entraba más. Rechazaba el viaje o dejaba en la r ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio