Colectivo Al Margen
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Bariloche, 24 de julio de 2012
Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos llamado a esta conferencia de prensa para informar a la comunidad sobre los graves hechos ocurridos en la marcha realizada el pasado miércoles.
Durante la misma además de levantar las consignas que a lo largo de 21 marchas previas recorrieron pacíficamente las calles Barilochenses:
Derogación de la ley que permite el uso de cianuro
No al saqueo y la contaminacion ! no a los proyectos megamineros
Si al agua,
Si a la vida ,
en este caso particular, hicimos efectiva nuestra solidaridad con el bloqueo nacional en Cerro Negro Catamarca que impedía el paso de insumos a minera Bajo La Alumbrera.
El éxito y masividad de esta nueva convocatoria - que como las anteriores tiene su origen en la ilegitima derogación de la ley que prohibía el uso del cianuro en todo el territorio provincial - ha puesto indudablemente nerviosos al poder y a los sectores a él íntimamente vinculados.
De otra manera no se puede juzgar la salvaje e inédita agresión a nuestro compañero Mauro Velásquez, vecino de la ciudad y periodista, quien sin mediar acción alguna por su parte – sólo el intento de ordenar el tránsito frente a la ausencia inexplicable de personal municipal - fue atacado brutalmente por tres sujetos, quienes después de increparlo y sujetarlo,uno de ellos, haciendo gala de indudables conocimientos de karate, propinó al mencionado compañero una patada en la cabeza que le ocasionó una quíntuple fractura de su maxilar y pone en riesgo uno de sus ojos.
La inmediata comunicación pública del Jefe de Policía Gallinger de que se trató de una situación en la que intervinieron turistas de Chubut fue rápidamente desmentida por las evidencias que demostraron que la camioneta Toyota Hilux, Patente GZU 938, radicada en Esquel y perteneciente a Ana María Repetur era conducida por el Escribano Adolfo Ernesto Repetur, ex socio del Escribano Costa Brutten (Sub secretario de hacienda del actual Intendente Goye), ambos, titular y conductor residentes en Bariloche.
Uno de los dos acompañantes del Escribano Repetur fue el que agredió a nuestro compañero, frente a la mirada indiferente y pasiva de una agente de la Policía Provincial que en lugar de intervenir inmediatamente como marca la ley no se interpuso para evitar el hecho.
El Gobernador Weretilneck frente a tan aberrante agresión sugiere en sus declaraciones que la responsabilidad es de los convocantes a la marcha por el hecho de no haber solicitado previamente la protección policial. Sabido es que las fuerzas del orden están obligadas a actuar en el espacio público frente a cualquier tipo de situación violenta sin mediar ninguna solicitud previa. No lo han hecho, pero si han actuado en situaciones anteriores – hechos probados y documentados- filmando y fotografiando a los manifestantes apuntando a su criminalización. Es evidente que las fuerzas de seguridad defienden un orden, no el que emana de la Constitución Provincial y Nacional, sino el orden impuesto por las multinacionales mineras acatado sumisamente por representantes y funcionarios de los tres niveles del estado, Nacional, Provincial y Municipal. La ola represiva en ascenso instaurada a nivel nacional frente a la resistencia popular ante los emprendimientos megamineros que ponen en riesgo la vida de la población y de sus futuras generaciones así lo atestiguan. Represión en la que no sólo interviene la fuerza pública sino también y como una nueva modalidad altamente preocupante, sectores vinculados a los municipios, punteros políticos , sindicales y del poder concentrado que avalan el citado modelo. La ley antiterrorista es otro instrumento de extrema gravedad sobre lo que ya alertamos y seguimos al alertando.
Lejos de amedrentarnos, estos hechos de extrema gravedad nos impulsan a seguir levantando mucho más alto las banderas y las consignas que motivaron la primera convocatoria en diciembre del 2011. No renunciamos ni renunciaremos a la lucha por la derogación de la ley que autoriza el uso del cianuro abriendo el camino a la megaminería y contra este modelo extractivo que se intenta llevar adelante no solo en nuestra provincia sino en el país y en Latinoamérica el cual nos condena al rol de enclave colonial. Es un compromiso el que hemos asumido con nuestra sociedad y sobre todo ante nuestros hijos.
Al NO ES NO se suma hoy una nueva consigna: SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
Entendemos también que ejercer la solidaridad molesta a estos llamados gobiernos, y que aunque peguen en la cabeza no dejaremos de pensar, que aunque peguen en la boca no dejaremos de decir.
Nos comprometemos a redoblar nuestros esfuerzos por desnudar los disfraces del poder, la mentira y denunciar a todos aquellos quienes desde la acción concreta o las decisiones políticas tomadas desde oscuras oficinas públicas o legislativas intentan deslegitimar e invisibilizar una lucha que ya recorre íntegramente el territorio nacional y de la cual nos consideramos parte.
Por lo expuesto exigimos que el sistema judicial, el juez a cargo y el fiscal interviniente, actúen como corresponde poniendo ley y haciendo justicia. Y expresamos nuestra solidaridad, apoyo y acompañamiento a nuestro compañero y sus familiares.
Llamamos a una nueva marcha para el próximo miércoles 25 de julio bajo la consigna :
NO A LA VIOLENCIA Y LA REPRESIÓN
NO AL SAQUEO Y LA CONTAMINACION !
NO A LOS PROYECTOS MEGAMINEROS !
SI AL AGUA, SI A LA VIDA !
DEROGACIÓN DE LA LEY QUE PERMITE EL USO DE CIANURO !
Colectivo Al Margen
Presentación oficial del Proyecto De Los Andes Al Mar, de Grupo Encuentro
El proyecto De los Andes al Mar, de Asociación Grupo Encuentro, que fue seleccionado en la convocatoria 2016 de la IFPC (Interna ...
Leer más
Ni un pibe menos/ Encuentro Poderoso
Para reivindicar la potencialidad, escuchar, y amplificar la voz de los que gritan pero pocos escuchan. Para transformar la furia en cr ...
Leer más
Conferencia de Prensa Argentina no Baja
La conferencia de prensa que va a realizar la red Argentina No Baja - Nodo Bariloche- mañana viernes 26 de mayo en la Sala de P ...
Leer más
Se vienen las jornadas: Argentina No Baja
La próxima semana se desarrollarán las segundas jornadas rionegrinas de la red Argentina No Baja en nuestra ciudad.
...
Leer más
Conferencia de prensa: 8M
La Mesa Organizativa del 8M invita a lxs periodistas de los medios de la localidad de Bariloche a la Conferencia de Prensa que se reali ...
Leer más
Vigésima marcha por los derechos
El próximo viernes 25 de noviembre se realiza la vigésima marcha por los Derechos de niños, niñas y adoles ...
Leer más
Salió un nuevo número de la revista Al Margen
Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leerla nueva Al Margen. Te invitamos al an ...
Leer más
Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.
En una masiva asamblea llevada a cabo por los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro realizada ayer en el ...
Leer más
Detenciones arbitrarias de adolescentes
El Superior tribunal de Justicia de Río Negro falló a favor de que la policía pueda detener a niños y adole ...
Leer más
El movimiento de infancia ante un escenario adverso
Cierre de programas, precarización laboral, falta de recursos humanos y materiales son algunos de los motivos mas enumerados en ...
Leer más
El Chichazo en Casa Caracol
Este sábado 16 a las 23 horas se presentará por primera vez en el año el grupo EL CHICHAZO, en Casa Caracol, bar u ...
Leer más
Comienza hoy la Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes
El próximo lunes 16 de noviembre comienzan las actividades por la décimo novena “Semana x los Derechos de ni&ntil ...
Leer más
FIESTA AL MARGEN 2015
El año pasado no hicimos fiesta, pero este año volvimos con todo!
No solo para festejar nuestro 11 aniversario s ...
Leer más
Feria de Editoriales Independientes del Sur
Tenemos el agrado de invitarles a esta nueva edición de FEAS (Feria de Editoriales Autogestivas del Sur) una propuesta art&iac ...
Leer más
Cierra ENACOM Bariloche
Desde el Gobierno nacional anunciaron el cierre definitivo de la delegación del ENACOM de Bariloche. La historia se repite. Los ...
Leer más
¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!
El 3 de junio, las personas y las organizaciones que luchan contra la violencia machista saldrán a las calles a gritar una vez m ...
Leer más
Jornadas Argentina No Baja en Bariloche
El próximo viernes 26 de mayo se desarrollarán en nuestra ciudad las jornadas de “Argentina No Baja”
p ...
Leer más
Dos buenas noticias
Dos buenas noticias en la misma semana: Vuelve 33 de mano y salió la Revista!! ...
Leer más
Paro internacional de mujeres
Bajo la consigna “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”, las mujeres organizadas de Bariloche preparamos un c ...
Leer más
20 años marchando por los Derechos.
El próximo viernes 18 de noviembre comienza la 20 Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Barilo ...
Leer más
SUMARIO Nº77 (Octubre/ Noviembre) -2016-
Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leer la nueva Al Margen. Te invitamos al a ...
Leer más
AL MARGEN EN LA WEB
Estimados amigos. Les contamos que este año tenemos la necesidad imperiosa de comunicar y contar lo que nos pasa como como comu ...
Leer más
Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA
Desde la Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA que vamos a real ...
Leer más
Defender la alegría
El recorte en las políticas socioeducativas llevadas adelante por el gobierno nacional afecta a más de mil chicos y chica ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº73
AL MARGEN VERSIÓN 73 / EDICIÓN DE VERANO 2016/PATAGONIA ARGENTINA/
SUMARIO BAJO EL SOL.
_EDITORIAL/ CORR ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº72
VOTAMOS X
Cuando hay elecciones esperamos que se ilumine el cuarto oscuro y que haya una boleta que nos represen ...
Leer más
Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV
Desde la mañana del lunes, trabajadores y trabajadoras de Wall Kintun TV ocupan pacíficamente la Delegación zona ...
Leer más
Se realizó otro Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche.
El foro de jóvenes de Bariloche sesionó en el centro comunitario del barrio Unión para reflexionar acerc ...
Leer más