identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 23, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Mujeres y territorio en la Tercera Pintada Federal de Murales

Mujeres y territorio en la Tercera Pintada Federal de Murales





 La Agrupación de Mujeres Muralistas de Argentina (AMMURA) se prepara para la tercera pintada federal que tendrá lugar entre el 5 y el 8 de diciembre. En Bariloche la agrupación lleva dos años trazando murales en la ciudad y convirtiendo distintos espacios en galerías de arte a cielo abierto. Por estos días, sigue vigente la campaña para conseguir colaboraciones para insumos y materiales que permitan poner manos a la obra.


Murales con perspectiva de género realizarán por estos días en Bariloche.
La temática “mujeres y territorio” será en esta oportunidad el hilo conductor de los trabajos que se desarrollarán de manera simultánea a lo largo y ancho del país, visibilizando la labor que llevan adelante las mujeres muralistas.

Como mismo detallan desde la organización, AMMURA nació como una iniciativa para defender los derechos laborales de las mujeres muralistas en Argentina. “La sumatoria de injusticias frente a la precarización laboral de las mujeres artistas, sumado a honorarios diferenciales y la desigual elección entre varones y mujeres para participar en festivales artísticos y proyectos estatales, impulsó a varias mujeres muralistas a unirse para denunciar esta injusticia y promover un cambio profundo sobre esta realidad”, señalan desde la entidad.

Justamente, un relevamiento llevado adelante sobre los principales proyectos y obras públicas en la producción de murales -con especial énfasis en el distrito de la Ciudad de Buenos Aires donde nace AMMURA- demostró que casi un 90% del total de las obras que pueden apreciarse en esa ciudad fueron realizadas por varones. Es por eso que desde la agrupación proponen que haya “un 50% de muralistas mujeres en los eventos, proyectos, obra pública a través de concursos públicos con jurados rotativos también compuestos por un 50% de mujeres”.

Los relevamientos también dejaron en evidencia la gran cantidad de mujeres que en todo el país trabajan sobre muralismo -solo en la primera pintada federal participaron alrededor de 300 artistas de todo el país – y las diferentes problemáticas que vive cada zona.

“En Bariloche veíamos que no teníamos esta misma lucha que en Buenos Aires respecto a la diferencia laboral entre hombres y mujeres: acá directamente no había demanda laboral”, relata Juli Japines, referente de la agrupación en Bariloche. “Por eso el principal propósito al comienzo fue salir a trabajar para hacernos conocidas y empezar a generar trabajo. La problemática es diferente en cada lugar”.

Sin embargo, con la impronta de cada espacio, la lucha se aúna en la necesidad de reconocimiento de la labor. Así empezaron a organizarse y a crear diferentes redes y acciones, generando proyectos, participando de convocatorias, aunando fuerzas, una expresión que queda plasmada en la pintada federal: “Todos los diciembre salimos las mujeres muralistas de Argentina a pintar y mostrar nuestro trabajo. Acá en Bariloche el primer año fuimos dos y pintamos la garita del kilometro 8. Ya el segundo año éramos unas 10 y pintamos un paredón de las Victorias. Para este tercer mural estamos buscando alguna pared un poco más descentralizada, salir del centro e ir al Alto”.


Paredes blancas se convierten en espacios que comunican.
Trabajar el espacio público

Espacios en blanco, paredes grises o gastados ladrillos se transforman en espacios que comunican, en obras que ya no pertenecen a uno o dos, sino a la comunidad toda. “Es muy lindo estar en la calle y que pasen los vecinos y escuchar a tus espaldas las reflexiones, ver qué le genera la obra a la otra persona, si esa pared estuviera pintada de blanco no se pararían a pensar y analizar qué les está haciendo sentir eso. Ese intercambio con la sociedad es muy bueno”, dice Juli Japines. Sobre las distintas temáticas de los trabajos explica que tratan de pensar en el contexto en el que se hace la obra.

“Cada una tiene una estética muy particular y diferente, eso esta buenísimo, porque enriquece un montón, pero cuando vamos a trabajar en cada espacio nos tomamos el tiempo para reflexionar, qué vamos a hacer. Por ejemplo, presentamos un proyecto para pintar el Skatepark de Bariloche, inquietud que nos surgió viendo ese espacio tan gris y de cemento. Frente a eso, nos tomamos el tiempo para estar ahí, hablar con los chicos, ver qué los inspiraba. Estuvimos en el lugar a ver qué sentíamos y ahí elegimos una temática”.

Así también será en el caso de la pintada federal que va a trabajar sobre cuerpo y territorio: “Es muy amplio y cada una desde su estética lo puede abordar como quiera, pero a lo largo queda un mural integrado porque tiene un significado detrás”.

– ¿Cómo se puede colaborar en la campaña para la realización de mural?

-Para todos los trabajos que hacemos -escuelas, salitas- tratamos de autogestionar la pintura. Muchas veces hacemos rifas. En esta oportunidad difundimos un video (ver contacto) con las opciones de colaboración para conseguir materiales para la pintada federal. Cualquier ayuda nos sirve, desde tachitos con pintura a pinceles.


El trabajo en equipo potencia la obra.
Trabajar en equipo

“El momento de pintar con otros es un momento muy enriquecedor”, dice por su parte Bety Rubio, integrante de AMMURA Bariloche y destaca lo que se genera a partir de la red: el intercambio de ideas, bocetos, proyectos y el trabajo en equipo. Había tenido la experiencia de pintar en Buenos Aires y siempre le había quedado pendiente retomar el espacio en esta rama del arte.

“La primera vez que me invitaron a pintar fui de corajuda, porque no había pintado nunca un mural sola. Ese fue como el bautizo, ahora ya me siento más relajada”, cuenta y recupera la grata experiencia: “Cuando estás ahí, vas viendo la técnica de cada una, los distintos estilos, y es muy lindo. Se crea mucha camaradería y a la vez está la experiencia de intervenir el espacio público, dejar una huella, un aporte”, completa Bety y ya se prepara para cuatro días a puro muralismo.

Contacto:

https://instagram.com/ammurabariloche?igshid=1sq1zvvtyumb0https://m.facebook.com/pages/category/Visual-Arts/ammurabrc/posts/

VIDEO: https://fb.watch/24-Bcyx79D/ 

Por Violeta Moraga

Cooperativa de Comunicación Popular Al Margen

Colectivo Al Margen

MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO

MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO

El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...

Leer más

Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.

Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.

Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia) Luga ...

Leer más

NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS

NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS

El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...

Leer más

8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial

8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial

Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de ...

Leer más

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Bariloche, 24 de julio de 2012 Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...

Leer más

A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS

A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS

Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Repres ...

Leer más

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...

Leer más

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez? Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año ...

Leer más

HIJOS D

HIJOS D

Hace años que se escribe sobre la situación de extrema vulneración de derechos que viven los más j&oacu ...

Leer más

RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO

RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO

A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...

Leer más

Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial

Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial

25 de abril de 2012 | "Tráfico humano" (http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196) Se re ...

Leer más

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y la Multisectorial contra la Represión y ...

Leer más

Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,

Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,

1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar “La organización de feriantes par ...

Leer más

Capacitación  abierta a la comunidad:

Capacitación abierta a la comunidad:

Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul) Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...

Leer más

Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...

Leer más

NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial

NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial

26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA El 17 de junio de 201 ...

Leer más

Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro‏

Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro‏

El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...

Leer más

Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012

Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012

Convocatoria de proyectos 2012 Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...

Leer más

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida

Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...

Leer más

Año Nuevo Mapuche

Año Nuevo Mapuche

En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.< ...

Leer más

17 y 18 de junio de 2010. A 2 a&ntilde;os contin&uacute;a la Impunidad

17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad

“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”. LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA. ...

Leer más

De pol&iacute;ticas p&uacute;blicas y gobernabilidad

De políticas públicas y gobernabilidad

Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...

Leer más

CENIZAS Y DIAMENTES

CENIZAS Y DIAMENTES

4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...

Leer más

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes ...

Leer más

“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!

“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!

“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo. Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!.. Arbolito brin ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...

Leer más


Arriba