identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 05, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”





Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año.

En este número nos propusimos investigar sobre el trasporte público de pasajeros y hacernos preguntas para profundizar un debate que nos lleve a construir un futuro diferente. Así es que entrevistamos a los Usuarios Autoconvocados por el Trasporte y a los estudiantes que siguen en lucha por el trasporte. También charlamos con estudiantes que militaban los primeros reclamos en la década de 80 a través de COCEBA (Coordinadora de Centro de Estudiantes Bariloche), que rememoran aquellos años de lucha, analizan los logros obtenidos y comparan en el tiempo a esas movilizaciones con el reclamo que se está viviendo en estos días.



Complementando el tema de tapa mencionado, también te acercamos “Caras, voces y manos de un barrio; historias de una toma, HISTORIAS DEL NAHUEL HUÉ”

La mayoría de las ocupaciones de tierras, surgen a partir de la grave crisis habitacional de nuestra ciudad. Los casos se repiten. Las casillas se multiplican. Las carencias duelen. La necesidad de un pedazo de tierra donde levantar la casa se palpa. ¿Cómo se vive en alguna de las tomas de tierras de nuestra ciudad? ¿Cuáles son los miedos y certezas de ahí anidan? ¿Cómo transitan su camino ante la falta de servicios?. Al Margen se metió barrio adentro y trajo esta crónica llena de voces, miradas y silencios.

A días de cumplirse 2 años de los asesinatos del 17 y 18 de Junio te acercamos una entrevista a Rubén Marigo, abogado de los familiares de las víctimas de esta represión, donde analizamos como se sigue usando metodologías represivas, como la obediencia debida sigue presente al igual que las persecuciones a los jóvenes, y la privación ilegitima de la libertad. A 2 años de la masacre que causó 3 muertes, hay un solo detenido, y los responsables políticos están libres.

En esta oportunidad la entrevista que realizamos para la sección HISTORIAS DEBIDAS es a Santiago Bou Grasso. Animador 2d, ilustrador, historietista y diseñador en comunicación visual entre otros. Realizó varios trabajos como animador de largometrajes y con el cortometraje EL EMPLEO se convirtió en 2008 en el director de cine de animación más premiado internacionalmente con más de 100 premios nacionales e internacionales con este trabajo.

Además nuestras secciones fijas como el suplemento de infancia “Son nuestros”, la columna del “Foro de Agricultura Familiar” “lectores”, y las producciones de nuestros talleres culturales “El semillero”. El nuevo precio de este número es de 8 $, de los cuales, 4.50 $ son para el vendedor y el resto para financiar a la publicación.

COMPRE, DIFUNDA Y COMENTE LA REVISTA "AL MARGEN". EL ESPACIO PARA OTRAS NOTICIAS. GRACIAS POR COLABORAR CON ESTE PROYECTO.

Contacto de prensa; (294) 4467765/ 154713559
Mail; almargenrevista@yahoo.com.ar
NODOS AUTORIZADOS EN EL CENTRO;
_Jumaná ciber café, Palacios 264
_ LA MANCHA, VILCAPUGIO 965

LA REVISTA “AL MARGEN”


La revista Al Margen es una publicación que tiene una frecuencia en salir de 6 semanas (mes y medio) que recorre las calles de nuestra ciudad desde comienzo del año 2004 y brinda información de interés general, publica notas de actualidad y aborda temas sociales. La revista, con cuarenta y nueve (49) números publicados desde sus inicios tiene una tirada de 2.000 ejemplares que se agotan en su totalidad.

Este es un medio gráfico independiente, que no se encuentra vinculado con ninguna institución política o religiosa y que tiene como propósito crear un espacio que canalice las opiniones y necesidades de los sectores más vulnerables de nuestra ciudad y la región de los lagos.

Esta revista también se creó para brindar una salida laboral concreta a la gente de la calle, desempleados que a través de la venta obtienen sus propios ingresos de manera directa. Los vendedores reciben la revista por 3,50 $ y la venden por 8 pesos, por lo tanto ganan 4,50 $ pesos por cada ejemplar.

Todos los vendedores tienen una credencial con su número correspondiente que reciben después de la reunión de capacitación. Estas revistas, al igual que algunas otras en nuestro país (Hecho en Bs As, La Luciérnaga , Barriletes, etc) están montadas sobre el fracaso de un sistema. Pero constituyen proyectos fuera de lo común, y de extensas posibilidades ya que utilizan a la comunicación como instrumento de transformación social generando infinidad de intercambios y aprendizajes.


Nuestra revista es parte de la Asoc Civil COLECTIVO AL MARGEN ( personería jurídica N 2.570) y es un emprendimiento sin fines de lucro declarada de interés Cultural por parte del Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche ( N 1086-CM-05).

También fue declarada de interés, social, cultural y educativo por parte de la Legislatura de la provincia de Río Negro (N 22/07).

En un marco Nacional Al Margen integra la Red Nacional de Medios Alternativos, Asociación de Revistas Culturales Independientes Argentinas (Arecia) y a la Red regional de Revistas de la calle, comprendidas por organizaciones sociales, de todo el país, que tengan estrategias editoriales para la inclusión.

En el ámbito internacional Al Margen pertenece a la INSP (por sus siglas en inglés) la Red Mundial de Publicaciones de la Calle, que reúne a 77 revistas de todo el mundo.



---------------- --¿QUÉ ES EL COLECTIVO AL MARGEN?--------


El colectivo “Al Margen” es una organización social por la promoción de derechos y la inclusión. Trabajamos en la generación de herramientas autogestivas de trabajos y capacitación. Por un lado la publicación “Al Margen” destinada a adultos en situación de vulnerabilidad social, cuya venta en las calles de la ciudad genera ingresos de forma directa a sus vendedores. Por otro lado la cooperativa de servicios para la construcción “LABURAR” cuyos destinatarios son jóvenes en situación de derechos vulnerados.

También destacamos el trabajo en el plano de la comunicación popular ya que la revista desarrolla temáticas al margen de la agenda mediática local, desarrolla campañas educativas e intenta darle voz a los sectores populares y organizaciones sociales y políticas de la región.

Al Margen nace en los comienzos del año 2004 en el contexto de importantes movilizaciones populares, intentando darle respuesta y continuidad al estallido social de fines del 2001. Comienza editando la revista homónima con la modalidad de “publicación de la calle” (tomando el ejemplo de otras experiencias en el país) y articulando en sus comienzos con el hogar de día “Grupo Encuentro” de donde surgieron los primeros vendedores. Al año siguiente comenzamos a realizar talleres (fotografía y comunicación) como estrategia de vinculación con jóvenes, apoyados por la Dirección Nacional de Juventud.

Durante el año 2006 comenzamos a formar la red nacional de organizaciones sociales con estrategia de edición de revista. Y durante el 2007 comenzamos a participar del programa “Contalo Vos” de la Dirección de Educación Social y Popular del Ministerio de Desarrollo Social, participando de todas sus etapas y acompañando y capacitando a los proyectos presentados en Patagonia norte.

En mayo de 2007 nace la cooperativa L.a.b.u.r.a.r como estrategia de generación de empleo autogestivo para jóvenes que comienza a crecer y se desarrolla de forma autónoma y autogestiva.

En 2008 concluimos el programa “Contalo Vos” y editamos los Almanaques con la producción de los talleres de fotografía para jóvenes, experiencia que repetimos al año siguiente.

En el 2009 integramos el Foro de Organizaciones Sociales de Infancia (FODI) de Bariloche que forman parte del Consejo local de Infancia. A fines del mismo año nos conformamos como Asociación Civil “Colectivo Al Margen” fruto de la maduración de las distintas líneas de trabajo en la organización popular.

Desde hace 2 años abrimos y desde entonces sostenemos el espacio de formación integral “EL SEMILLERO”, donde 4 días de la semana se realizan talleres culturales y de oficio para adolescentes de los barrios de nuestra ciudad; en la actualidad contamos con el taller de cronistas barriales, carpintería, armado de juguetes, y dibujo/pintura.

Colectivo Al Margen

MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO

MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO

El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...

Leer más

Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.

Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.

Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia) Luga ...

Leer más

NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS

NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS

El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...

Leer más

8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial

8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial

Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de ...

Leer más

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.

Bariloche, 24 de julio de 2012 Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...

Leer más

A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS

A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS

Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010, la Multisectorial contra la Repres ...

Leer más

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche

La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...

Leer más

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.

¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez? Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...

Leer más

CENIZAS Y DIAMENTES

CENIZAS Y DIAMENTES

4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...

Leer más

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan

A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes ...

Leer más

“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!

“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!

“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo. Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!.. Arbolito brin ...

Leer más

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”

Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...

Leer más

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses

Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y la Multisectorial contra la Represión y ...

Leer más

Se llev&oacute; a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,

Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,

1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar “La organización de feriantes par ...

Leer más

Capacitaci&oacute;n  abierta a la comunidad:

Capacitación abierta a la comunidad:

Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul) Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...

Leer más

Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar

La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...

Leer más

NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial

NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial

26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA El 17 de junio de 201 ...

Leer más

Fortalecimiento de las organizaciones hort&iacute;colas en R&iacute;o Negro&#8207;

Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro‏

El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...

Leer más

Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012

Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012

Convocatoria de proyectos 2012 Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...

Leer más

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COM&Uacute;N, Y P&Uacute;BLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci S&iacute; al Agua - S&iacute; a la Vida

Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida

Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...

Leer más

A&ntilde;o Nuevo Mapuche

Año Nuevo Mapuche

En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.< ...

Leer más

17 y 18 de junio de 2010. A 2 a&ntilde;os contin&uacute;a la Impunidad

17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad

“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”. LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA. ...

Leer más

De pol&iacute;ticas p&uacute;blicas y gobernabilidad

De políticas públicas y gobernabilidad

Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...

Leer más

HIJOS D

HIJOS D

Hace años que se escribe sobre la situación de extrema vulneración de derechos que viven los más j&oacu ...

Leer más

RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CR&Iacute;MENES DE EL ALTO

RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO

A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...

Leer más

Alertan sobre abuso infantil y explotaci&oacute;n sexual comercial

Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial

25 de abril de 2012 | "Tráfico humano" (http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196) Se re ...

Leer más


Arriba