identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 09, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Colectivo Al Margen



Colectivo Al Margen

Quién dijo que todo está perdido, hay jóvenes que vienen a ofrecer su corazón”

Quién dijo que todo está perdido, hay jóvenes que vienen a ofrecer su corazón”





3ra Carta Abierta “No se metan más con nuestros hijos”


Un grupo de jóvenes de la escuela Don Bosco del barrio Frutillar trabaja desde hace unos días para reparar el salón barrial situado al costado de la capilla San José Obrero en el barrio Nahuel Hue, mientras realizan las prácticas en el aprendizaje de sus oficios del Centro de Formación Integral que funciona en el Alto Barilochense; pican, revocan, arman cielorrasos, colocan cerámicas, arman baños, pintan, y de esta forma, generosamente, van reconstruyendo este salón tan importante para los vecinos por ser la única opción para celebrar desde un cumpleaños, clases, reuniones diversas, encuentros, y hasta algunos velorios; además está proyectado en este espacio poder recibir durante algunas horas diarias a jóvenes comprometidos en adicciones para acompañarlos y contenerlos.


Este fin de semana que pasó otro grupo de jóvenes había organizado, con motivo del año nuevo mapuche, una “Jornada de integración” en el gimnasio Newenche, para reflexionar entre todos sobre sus raíces culturales y la realidad que se vive día a día en Bariloche, y sobre cómo se puede evitar que esa realidad se convierta en violencia (robo y destrucción de la escuela Angelelli) , no se pudo realizar porque la obra sigue sin terminarse a pesar de varias promesas, y el gimnasio no tiene calefacción, pero la intención de nuestros chicos fue muy destacable.



Nuestros jóvenes, prejuzgados hasta por sus formas de vestirse siempre son noticias negativas para la ciudad cercana al Centro Cívico, pero ellos, a pesar de lo poco que se les ofrece, florecen desde la muerte y se ponen de pie. No son estos los únicos casos en los que los jóvenes de los barrios menos favorecidos deciden poner manos a la obra para cambiar esta realidad que deja, tras muchos años de corrupciones gubernamentales y egoísmos empresarios, a un tercio de la ciudad abandonada.



Mientras esto sucede, se cumplieron este 17 de Junio los dos años desde los asesinatos de nuestros chicos a manos de la policía, asesinatos que todavía siguen vergonzosamente impunes, impunidad que promueve otras muertes; y 6 meses desde la 1er Carta Abierta “No se metan más con nuestros hijos” en la que denunciábamos la maquinaria de narcotráfico institucionalizado relacionada con esas muertes, y que asocia a policías, jueces, empresarios, dejando a nuestros hijos en el peor lugar, nada importante se ha hecho para remediarlo.

El nuevo gobierno llegó durante el verano con muchas promesas sobre el tema que nos ilusionaron: impulsar la investigación para determinar quiénes fueron los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos de los chicos, desmantelar rápidamente el BORA, separar a todos los jefes y policías sospechados, y atacar de frente el negocio del narcotráfico empezando desde arriba, y no criminalizando simplemente a nuestros jóvenes como se había hecho hasta ahora, hasta el punto de desecharlos mediante el asesinato como un sobrante incómodo de este sistema que no nos incluye a todos; nada de esto se ha concretado hasta el día de hoy, en cambio, han sido removidos los jefes que habían asumido esos compromisos, y vemos con preocupación que aparecen nombres como el de Bermejo, con relaciones anteriores con el ex gobernador Saiz y con Victor Cufré, a todas luces responsables políticos de las muertes de Junio, y de tantas otras. En estos días se supo fácilmente en los barrios altos que llegó un importante cargamento de drogas a la ciudad y que personas de origen colombiano “están en el negocio”, pero la policía “sigue reorganizándose” y la justicia más sospechosamente ciega que nunca.

No solo el narcotráfico afecta a los barrios pobres de Bariloche, muchas de las inversiones que se habían prometido siguen en veremos, pero vemos día a día en las discusiones entre las cámaras empresarias y el poder político de nuestra ciudad que se disputan millones en tasas y grandes inversiones en el circuito turístico mientras que los barrios humildes siguen sin estar en la agenda. Invitamos a los funcionarios y a los empresarios a recorrer los barrios de mayor riesgo antes de definir las prioridades.

Por eso queremos hacer un llamado al corazón de los funcionarios, los grandes empresarios y las personas más favorecidas económicamente de Bariloche: Deben tomar conciencia que la única seguridad verdadera es la que se construye sobre la base de la justicia social y la igualdad, que hasta que la ciudad no nos incluya a todos no habrá una paz social real ni duradera, y para que esto suceda se debe invertir con conciencia social y empezando por construir las soluciones a las necesidades básicas para todos los ciudadanos.

El tipo de seguridad basada en la violencia del estado que algunos barilochenses piden a través de los medios, muchas veces con mensajes discriminatorios, promueve más violencia y no es la solución, además de ser socialmente injusta, ya que gran parte del poder judicial se sigue mostrando socio de la corrupción estructural, ninguna causa que pida cuentas a personas poderosas avanza ni llega a justicia, mientras tanto las cárceles están llenas de pobres hacinados que pagan de esta forma una doble condena.

Desafiamos a la sociedad a encontrar en esas celdas de increíble indignidad, funcionarios condenados por actos de corrupción, policías que hayan asesinado, jueces que hayan vendido sus fallos, o empresarios que hayan evadido sus impuestos. Solo los ladrones de gallinas purgan sus penas, así funciona este sistema que se protege a sí mismo y desecha lo que sobra.

Mientras todo esto sucede, como decíamos al principio, hay jóvenes que trabajan generosamente para cambiar el destino de abandono que históricamente se ha decidido para nuestros barrios; hoy queremos destacar su esfuerzo, pedir apoyo para su tarea, e invitar a otros jóvenes de los barrios a sumarse a esta idea de trabajar para cambiar esta realidad que nos duele.

Mientras tanto seguiremos denunciando lo injusto pero festejando a nuestros hijos que son el futuro, porque insisten en sobrevivir a pesar de todo.

Foro de Madres, Padres y Adultos del alto barilochense: “No se metan más con nuestros hijos”

madres.y.padres.del.altob@gmail.com

Adhieren

· Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz)

· Osvaldo Bayer (Historiador y Escritor)

· Docentes del alto barilochense

· Parroquia San Cayetano – Barrio Frutillar

· Pastoral de droga dependencia de la diócesis de Bariloche

· Pastoral carcelaria de la diócesis de Bariloche

· Asamblea Permanente por los Derechos Humanos De Bariloche

· Multisectorial contra la Represión de Bariloche

· Hijos Bariloche

· Grupo Encuentro

· Mesa Interinstitucional Malvinas-Nahuel Hue

· Mesa Interinstitucional Frutillar

· Colectivo Al Margen

· Mesa 6 de Septiembre

· Asamblea Tierra Libre

· Asamblea en Defensa de la Radio Pública

· Programa Estas ahí? De Radio Nacional Bariloche

· Mensajero Digital – Diario Alternativo

· Movimiento 27 de octubre

· Junta Vecinal Barrio Lago Moreno.

· Movimiento de Ocupantes e Inquilinos - MOI Bariloche

· Trabajadores Sociales y Asistentes Sociales de Río Negro, Delegación Zona Andina

· Comunidad del Limay

· Colectivo de Militante por los Derechos Humanos de El Bolsón

· UnTER Bariloche

· CTA Regional Bariloche-Pilcaniyeu-El Bolsón

· Kolina

· Agrupación Traful Bariloche

· La Grupa de Poesía El Diente en el Ojo y Cinco Perros Negros

· Taller de Capacitación Integral "Enrique Angelelli" Gente Nueva

· Mesa Interinstitucional 34has.

· Movimiento Evita Bariloche

· Teatro por la Identidad de Bariloche

Colectivo Al Margen

Presentación oficial del Proyecto De Los Andes Al Mar, de Grupo Encuentro

Presentación oficial del Proyecto De Los Andes Al Mar, de Grupo Encuentro

El proyecto De los Andes al Mar, de Asociación Grupo Encuentro, que fue seleccionado en la convocatoria 2016 de la IFPC (Interna ...

Leer más

 Ni un pibe menos/ Encuentro Poderoso

Ni un pibe menos/ Encuentro Poderoso

Para reivindicar la potencialidad, escuchar, y amplificar la voz de los que gritan pero pocos escuchan. Para transformar la furia en cr ...

Leer más

Conferencia de Prensa Argentina no Baja

Conferencia de Prensa Argentina no Baja

La conferencia de prensa que va a realizar la red Argentina No Baja - Nodo Bariloche- mañana viernes 26 de mayo en la Sala de P ...

Leer más

 Se vienen las jornadas:  Argentina No Baja

Se vienen las jornadas: Argentina No Baja

La próxima semana se desarrollarán las segundas jornadas rionegrinas de la red Argentina No Baja en nuestra ciudad. ...

Leer más

Conferencia de prensa: 8M

Conferencia de prensa: 8M

La Mesa Organizativa del 8M invita a lxs periodistas de los medios de la localidad de Bariloche a la Conferencia de Prensa que se reali ...

Leer más

Vigésima marcha por los derechos

Vigésima marcha por los derechos

El próximo viernes 25 de noviembre se realiza la vigésima marcha por los Derechos de niños, niñas y adoles ...

Leer más

Salió un nuevo número de la revista Al Margen

Salió un nuevo número de la revista Al Margen

Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leerla nueva Al Margen. Te invitamos al an ...

Leer más

Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.

Trabajadores de Desarrollo piden la renuncia del delegado de Sede Andina.

En una masiva asamblea llevada a cabo por los trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro realizada ayer en el ...

Leer más

Detenciones arbitrarias de adolescentes

Detenciones arbitrarias de adolescentes

El Superior tribunal de Justicia de Río Negro falló a favor de que la policía pueda detener a niños y adole ...

Leer más

El movimiento de infancia ante un escenario adverso

El movimiento de infancia ante un escenario adverso

Cierre de programas, precarización laboral, falta de recursos humanos y materiales son algunos de los motivos mas enumerados en ...

Leer más

El Chichazo en Casa Caracol

El Chichazo en Casa Caracol

Este sábado 16 a las 23 horas se presentará por primera vez en el año el grupo EL CHICHAZO, en Casa Caracol, bar u ...

Leer más

Comienza hoy la  Semana x los  Derechos de niños, niñas y adolescentes

Comienza hoy la Semana x los Derechos de niños, niñas y adolescentes

El próximo lunes 16 de noviembre comienzan las actividades por la décimo novena “Semana x los Derechos de ni&ntil ...

Leer más

FIESTA AL MARGEN 2015

FIESTA AL MARGEN 2015

El año pasado no hicimos fiesta, pero este año volvimos con todo! No solo para festejar nuestro 11 aniversario s ...

Leer más

Feria de Editoriales Independientes del Sur

Feria de Editoriales Independientes del Sur

Tenemos el agrado de invitarles a esta nueva edición de FEAS (Feria de Editoriales Autogestivas del Sur) una propuesta art&iac ...

Leer más

Cierra ENACOM Bariloche

Cierra ENACOM Bariloche

Desde el Gobierno nacional anunciaron el cierre definitivo de la delegación del ENACOM de Bariloche. La historia se repite. Los ...

Leer más

¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!

¡EL 3 DE JUNIO A LAS CALLES!

El 3 de junio, las personas y las organizaciones que luchan contra la violencia machista saldrán a las calles a gritar una vez m ...

Leer más

Jornadas Argentina No Baja en Bariloche

Jornadas Argentina No Baja en Bariloche

El próximo viernes 26 de mayo se desarrollarán en nuestra ciudad las jornadas de “Argentina No Baja” p ...

Leer más

Dos buenas noticias

Dos buenas noticias

Dos buenas noticias en la misma semana: Vuelve 33 de mano y salió la Revista!! ...

Leer más

Paro internacional de mujeres

Paro internacional de mujeres

Bajo la consigna “si nuestras vidas no valen, produzcan sin nosotras”, las mujeres organizadas de Bariloche preparamos un c ...

Leer más

 20 años marchando por los Derechos.

20 años marchando por los Derechos.

El próximo viernes 18 de noviembre comienza la 20 Semana por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en Barilo ...

Leer más

SUMARIO Nº77 (Octubre/ Noviembre) -2016-

SUMARIO Nº77 (Octubre/ Noviembre) -2016-

Se viene la temporada primavera-verano y ojalá puedas disponer de un rato al sol para leer la nueva Al Margen. Te invitamos al a ...

Leer más

AL MARGEN EN LA WEB

AL MARGEN EN LA WEB

Estimados amigos. Les contamos que este año tenemos la necesidad imperiosa de comunicar y contar lo que nos pasa como como comu ...

Leer más

Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche,  invitamos a la ASAMBLEA

Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA

Desde la Confederación de Trabajadores dela Economía Popular (CTEP) Bariloche, invitamos a la ASAMBLEA que vamos a real ...

Leer más

Defender la alegría

Defender la alegría

El recorte en las políticas socioeducativas llevadas adelante por el gobierno nacional afecta a más de mil chicos y chica ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº73

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº73

AL MARGEN VERSIÓN 73 / EDICIÓN DE VERANO 2016/PATAGONIA ARGENTINA/ SUMARIO BAJO EL SOL. _EDITORIAL/ CORR ...

Leer más

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº72

SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº72

VOTAMOS X Cuando hay elecciones esperamos que se ilumine el cuarto oscuro y que haya una boleta que nos represen ...

Leer más

Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV

Cumplimiento efectivo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual para WallKintun TV

Desde la mañana del lunes, trabajadores y trabajadoras de Wall Kintun TV ocupan pacíficamente la Delegación zona ...

Leer más

Se realizó otro Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche.

Se realizó otro Foro de jóvenes y adolescentes de Bariloche.

El foro de jóvenes de Bariloche sesionó en el centro comunitario del barrio Unión para reflexionar acerc ...

Leer más


Arriba