Colectivo Al Margen
Salio Revista Al Margen Nº 62 - 10 años,
Salio Revista Al Margen Nº 62 - 10 años,
SINCERXSCON UNX MISMX                          
En la cotidiana de AL MARGEN suceden muchas cosas. Y como no sabemos cuántas vueltas tiene la vida ni cuántas vidas tiene la vuelta, nos mantenemos abiertxs y sensibles a los cambios de la realidad. 
En esta vuelta, las mujeres del colectivo decidieron que era hora de profundizar la discusión sobre géneros. Siempre nos manejamos en el plano de la igualdad, pero al preparar y definir las notas nos dimos cuenta, mujeres y hombres, de que había mucho para escuchar, sentir, aprender y compartir.  
Pero la historia no termina ahí, ni aquí ni ahora.
En cuanto empezamos a redactar este número, nos planteamos que también había que problematizar la escritura y escribir todo con la “x”, que para el próximo número debíamos sumar a otros grupos para darles la voz sobre temas del mismo tenor, que debíamos abrir un área de géneros en la organización… Así, de a poco, se fue colando el tema por todos lados. Solo es cuestión de tiempo, ¿no te digo?  
Así que acá estamos. Con el número 62 bajo el brazo, abordando desde diferentes miradas problemáticas que afectan a las mujeres, cualquiera sea su orientación sexual, y a las construcciones que ellas hacen y sostienen en el tiempo.
Ante cada chiste o comentario errado que nosotrxs hacíamos sobre el tema, apuntaban que iban a abrir un taller de género y que teníamos boletos para participar, dándonos a entender que teníamos que aprender muchas cosas. Y así era. Elaborando y produciendo el material de este número aprendimos qué resguardos debemos tomar, como comunicadores, para escribir sobre género según los lineamientos de la Red Par; aprendimos sobre la estigmatización que realizan otros medios, conocimos la Colectiva Generando Generxs de Bariloche en su primer año de trabajo, nos sensibilizamos con lo que nos contó en primera persona Susana Trimarco y nos indignamos junto con ella por la actuación de los jueces de Tucumán en el caso de Marita Verón. Aprendimos también sobre las transas de la trata, las reivindicaciones transgénero, los estereotipos de la mujer en la pantalla y, mediante un cuento barilochense, sutil y duro, sentimos las diferencias que existen entre mujeres y hombres a la hora de buscar trabajo.
Como contrapeso, abordamos el ejemplo de lucha y perseverancia que construyen nuestras mujeres mapuches de la línea sur con su emprendimiento Zuem Mapuche y recibimos una nota basada en una investigación sobre las mujeres centroamericanas que hacen trabajo sexual en Bariloche: nos calaron hondo sus testimonios, sus voces y miradas.
Es que por suerte (mejor dicho, por necesidad) existen muchos grupos de personas que se juntan para aportar un granito de arena, sea del color que sea y vestidx a su manera. Todo esto pasa acá nomás, ahora mismo y nosotrxs estamos aquí para acercártelo a tu casa, a tu cabeza y tu corazón.
Quién sabe… Quizás este número sirva para envalentonarnos y apuntar a más. Porque una vez que la pelota empieza a correr, corre. Y la metáfora no es en vano: el año pasado se conformó y este 2014 se consolidó el CLUB AL MARGEN, equipo de fútbol femenino que juega en la Liga Amateur de Fútbol Barilochense y que está integrado principalmente por compañeras del Estacionamiento Medido y Solidario y también otras miembrx de nuestra organización con visión de juego en equipo. Ellas, mujeres, entrenan, entre el trabajo y las obligaciones familiares, dos veces por semana, y juegan los domingos entre bostezos, resacas y el cansancio del trajín de la semana, mientras que nosotros (los muchachos de AL MARGEN) solo podemos sostener ese ritmo una vez cada quince días, en el mejor de los casos. Ellas fueron las que se organizaron, convocaron, hicieron rifas para comprar camisetas y pelotas y sostienen el espacio cómo y dónde, sea sin importar las condiciones climáticas.
Con todos esos aportes, dentro y fuera de la revista, pero siempre arriba del mismo Colectivo, sentimos que haciendo esta edición crecimos un poco, que ahora podemos hablar con mayor conocimiento. Nos pone contentxs poder producir íntegramente este número temático con problemáticas que suceden a nuestro alrededor, pero también con distintos empujes propositivos, con latidos y pulsaciones genuinas que invitan a sumarse, a multiplicar el laburo y a generar visibilidad, igualdad y conciencia. En honor a todas ellas está dedicado este número.
COLECTIVO AL MARGEN
 
Colectivo Al Margen
2° Foro Patagónico Juvenil y 5° Sesión Ordinaria del Foro Patagónico por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes
                            	IV Congreso Provincial “La voz del adolescente”
II Foro Patagónico Juvenil
V Sesión Ordinaria del  ...
                            	Leer más
                            
MONSANTO: MUCHO PEOR QUE GLIFOSATO
                            	El curioso “modelo” de vida que estamos soportando, nos pone cada día ante situaciones que nos hacen sentir abandonados ...
                            	Leer más
                            
Mesa de trabajo para el fortalecimiento de la red de comunicación agricultores familiares del sur.
                            	Viedma: sábado 29 y domingo 30 de septiembre (primer dìa jornada completa, segundo dìa haste el mediodia)
Luga ...
                            	Leer más
                            
NADA BUENO PODEMOS ESPERAR DEL FISCAL BURGOS
                            	El fiscal Marcos Burgos, que interviene en la causa por los homicidios perpetrados por la policía de Río Negro el 17 de juni ...
                            	Leer más
                            
8 años, n° aniversario revista Al Margen Editorial
                            	Esta editorial que te acercamos tendría que hablar sobre el festejo de estos 50 números que coinciden con el aniversario de  ...
                            	Leer más
                            
Marcha para el próximo miércoles 25 de julio - NO ES NO - SI TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS.
                            	Bariloche, 24 de julio de 2012 
Los Vecinos Autoconvocados de Bariloche contra la Megamineria y en Defensa del Agua hemos l ...
                            	Leer más
                            
A 25 MESES DE LOS ASESINATOS DE DIEGO BONEFOI, NICOLÁS CARRASCO Y SERGIO CÁRDENAS
                            	Los familiares de Nicolás Carrasco y Sergio Cárdenas, asesinados el 17 de junio de 2010,  la Multisectorial contra la Repres ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de la Economía Popular Solidaria en Bariloche
                            	La Universidad Nacional de Río Negro, la Dirección de Economía Social de la Secretaría de Desarrollo Econ&oacu ...
                            	Leer más
                            
Quién dijo que todo está perdido, hay jóvenes que vienen a ofrecer su corazón”
                            	3ra Carta Abierta “No se metan más con nuestros hijos” 
Un grupo de jóve ...
                            	Leer más
                            
LOS DERECHOS DE LA NIÑEZ NECESITAN TRABAJADORES/AS CON DERECHOS.
                            	¿Quiénes somos las trabajadoras y trabajadores de la Niñez?
Somos todos aquellos trabajadores/as que realizamo ...
                            	Leer más
                            
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
                            	Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (49) a la calle, correspondiente al mes de Junio/Julio de este año ...
                            	Leer más
                            
RECLAMO AL JUEZ CALCAGNO A 23 MESES DE LOS CRÍMENES DE EL ALTO
                            	
A 23 meses de la masacre que perpetró la policía de Río Negro en los barrios Altos de Bariloche, este ...
                            	Leer más
                            
Alertan sobre abuso infantil y explotación sexual comercial
                            	25 de abril de 2012 | "Tráfico humano"
(http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=28196)
Se re ...
                            	Leer más
                            
POLICIA PROTAGONISTA DE LA MASACRE DEL 17 DE JUNIO ES COMISARIO EN BARILOCHE documento 27 meses
                            	Pronunciamiento de los Familiares de las Víctimas de Junio de 2010 y
la Multisectorial contra la Represión y  ...
                            	Leer más
                            
Se llevó a cabo el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar,
                            	1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
“La organización de feriantes par ...
                            	Leer más
                            
Capacitación abierta a la comunidad:
                            	Martes 4/9 de 9 a 16 hs en la delegación ( salón azul)
Programa de Capacitación a Trabajadores del Min ...
                            	Leer más
                            
Hacia el 1º Encuentro Provincial de Feriantes de la Agricultura Familiar
                            	La Municipalidad de Choele Choel y la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Delegación Río Negro ...
                            	Leer más
                            
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA - A 26 meses de junio de 2010 - documento de la multisectorial
                            	26 meses de impunidad al terrorismo de Estado en Bariloche
NOS INDIGNA LA CARATULA DE LA CAUSA
El 17 de junio de 201 ...
                            	Leer más
                            
Fortalecimiento de las organizaciones hortícolas en Río Negro
                            	El tercer encuentro hortícola de Río Negro, cerró el 19 de julio pasado dos jornadas de intenso trabajo, vincul&oacut ...
                            	Leer más
                            
Puntos de Cultura segunda convocatoria de proyectos 2012
                            	Convocatoria de proyectos 2012
Se encuentra abierta la segunda convocatoria de proyectos para el programa Puntos de Cultura ...
                            	Leer más
                            
Ordenanza EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y PÚBLICO - Comunicado de Prensa Asamblea de Jacobacci Sí al Agua - Sí a la Vida
                            	Provincia de Río Negro - Ing. Jacobacci - Concejo Deliberante - "Ordenanza" EL AGUA - BIEN NATURAL, COMÚN, Y P&Uac ...
                            	Leer más
                            
Año Nuevo Mapuche
                            	En Chile y en Argentina, los pueblos originarios reciben y celebran un nuevo año cada 24 de junio. El sol es el gran protagonista.< ...
                            	Leer más
                            
17 y 18 de junio de 2010. A 2 años continúa la Impunidad
                            	“LA MASACRE DE BARILOCHE ESTUVO ORGANIZADA POR EL ESTADO”.
LA IMPUNIDAD ESTÁ PROTEGIDA POR LA JUSTICIA.  ...
                            	Leer más
                            
De políticas públicas y gobernabilidad
                            	Salio el nuevo numero de la revista AL MARGEN y queríamos compartir con vos la EDITORIAL Nº 49, en especial la de este n&uacut ...
                            	Leer más
                            
CENIZAS Y DIAMENTES
                            	4 de junio de 2011, 16,20 horas. El cielo de Bariloche se oscureció, la ceniza volcánica comenzó a cubrir la ciudad.< ...
                            	Leer más
                            
Calcagno, su esposa, y los muertos que esperan
                            	A pesar de que nuestros funcionarios usan la estrategia de Rusia en la Segunda Guerra mundial, en la que dejó hacer a los alemanes  ...
                            	Leer más
                            
“ARBOLITO”..... Y “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!
                            	“ARBOLITO” en Bariloche, jueves 17 de Mayo. 
Y  “AL MARGEN” TE REGALA UNA ENTRADA!!!..
Arbolito brin ...
                            	Leer más
                            
NUEVO NUMERO DE LA REVISTA “AL MARGEN”
                            	Queremos comentarte que salió nuestro nuevo número (48) a la calle, correspondiente al mes de Abril/ Mayo d ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    






 Inicio
Inicio