Remises Nahuel
Desde el Aeropuerto al centro de Bariloche

AR$480
Colectivo Al Margen
Un sueño real: trabajadores de la CTEP tendrán casa propia
Un sueño real: trabajadores de la CTEP tendrán casa propia
Alrededor de 65 cooperativistas accederán a un loteo social en el barrio 400 Viviendas. El proyecto fue impulsado por la CTEP, la UNRN y el Instituto de Tierras. 65 cooperativistas del Estacionamiento Medido accederán a un loteo «CTEP». Este viernes se firmará un acuerdo entre el Instituto Municipal de Tierra y Vivienda y el colectivo de trabajadores del Estacionamiento Medido y Solidario, nucleados en CTEP Bariloche. Mujeres y hombres de las cinco cooperativas del sector podrán acceder a su casa propia en el barrio 400 Viviendas. De esta manera, el municipio se compromete a iniciar un proyecto de loteo social con parcela identificada que, en una primera etapa, no alcanzará a los 65 interesados. Entre ellos se deberán establecer criterios de prioridad según antigüedad laboral o condición socio económica, por ejemplo. “Como la municipalidad no tiene capacidad para urbanizar tierra, la vende bruta a un precio cinco o seis veces menor que en el mercado. Los trabajadores van a tener que pagarla y luego, de forma auto gestionada, hacerse cargo de la urbanización, que es la apertura de calles y tendido de redes de servicio. Después tendrán que construir las parcelas. Veremos si conseguimos financiamiento para eso”, dice a Al Margen Tomás Guevara, investigador del Centro Ciete de la UNRN (Universidad Nacional de Río Negro), una pieza clave de esta historia. Desde los inicios del Estacionamiento Medido y Solidario en 2012, la universidad junto a la CTEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular) realizan capacitaciones técnicas para fortalecer el desarrollo y formación de las cooperativas. En tres oportunidades, diseñaron encuestas para caracterizar en términos socio económicos a los 150 trabajadores. A partir de allí se conoció que hay una demanda habitacional en la mayoría. Muchos alquilan, ocupan barrios informales o viven en casa de sus padres con perspectivas de irse, aunque no saben cómo. “En la última encuesta de 2018 relevamos que alrededor del 63% de las trabajadoras son mujeres y el 46% es menor de 25 años. Para el 81% de esa porción etaria, éste es su primer empleo estable. El 88% vive en barrios populares del eje sur o el sudeste (zona del Ñireco)”, señala a Al Margen Pablo Marigo, dirigente del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos de la CTEP). “El 60% de los encuestados vive en hogares que presentan algún nivel de irregularidad desde el punto de vista dominial. El 10% es inquilino. Y el 22% vive en el seno de familias extendidas, a veces en condiciones de hacinamiento. Es decir: más del 82% tiene una fuerte demanda habitacional”, agrega Marigo. Tras el relevamiento, se comenzó a constituir un cuerpo de delegados por cooperativa con todos aquellos interesados en adquirir una vivienda. Se contactaron luego con la Dirección de Planeamiento Urbano, que ofreció reservas fiscales no aptas para la construcción de establecimientos públicos o lugares verdes. Por último, intervino la Subsecretaría de Coordinación de Políticas Inclusivas y el Instituto de Tierra y Vivienda, donde hoy las partes suscribirán un acuerdo. Por Pablo Bassi Equipo de Comunicación Popular Colectivo al Margen
Colectivo Al Margen
https://almargen.org.ar/2019/10/04/un-sueno-real-trabajadores-de-la-ctep-tendran-casa-propia/?fbclid=IwAR1-WjCHrL1P6n0JXzpFNXfqdkvxfPdoO1cC69S7Xoqan_7y9yWgQ-ZCH2Q
últimas notas
Armado de Briquetas: Al calor de la organización
“Somos un equipo de mujeres trabajadoras que producimos y vendemos briquetas de fabricación artesanal y ecológica, ...
Leer más
La visita del Equipo Argentino de Antropología Forense a Bariloche
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) cumple este año 35 desde su creación. Es en este marco que algu ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN N°92
SUMARIO revista AL MARGEN Agosto/ Septiembre
1/ Nota de Tapa/// Entrevista exclusiva a GUSTAVO SANTAOLALLA. Este músico, ...
Leer más
Orquesta del Bicentenario Bariloche «Han sido 6 años de muchos logros»
Hoy la Orquesta del Bicentenario presenta el primer concierto de invierno. La Orquesta entra en un programa nacional público y g ...
Leer más
SALIÓ REVISTA AL MARGEN Nº91
GRILLA N 91
CONTRATAPA/// PERCUSION EN BARILOCHE/ Hasta que sangren las manos.
Soportando el clima patagónico la ...
Leer más
Un mano a mano con 'Chubut, Libertad y Tierra'
“Siempre quise trabajar sobre la extranjerización de tierras en la Patagonia, antes siquier ...
Leer más
Muestra 'Arte y feminismos'
Desde Bondi Feminista del Colectivo Al Margen impulsamos esta propuesta con el objetivo de generar un espacio que habilite un acercami ...
Leer más
Feminismo territorial mapuche
Conversamos con Andrea Pichilef, integrante de la Comunidad Mapuche Ñanco Nehuen de Los Menucos s ...
Leer más
Puño en alto al arte
En una jornada de arte y solidaridad el artista plástico Luxor pintó murales en el Centro ...
Leer más
Agarrate Catalina abrazó a las murgas barilochenses
A pocas horas de presentarse en Bariloche con su última producción: Defensores de causas perdidas, la mítica m ...
Leer más
Encuentro por la ESI
El sábado 6 de abril se desarrollará el primer encuentro de “Resistencias y Estrategias ...
Leer más
Todo está guardado en la memoria - #24M en Bariloche
Una movilización de varias cuadras recordó el 24 de Marzo en la ciudad.Hubo unidad para la mov ...
Leer más
Estadísticas y formación: claves para mejorar las políticas públicas
El Consejo de la Mujer presentó dos proyectos de ordenanza que buscan incorporar la perspectiva d ...
Leer más
Edición de verano Revista Al Margen
NÙMERO DE VERANO edición 89
Nota de Tapa / Circo. La madre de los espectáculos
Estamos acostumbrado ...
Leer más
La madre de los espectáculos
Con Al Margen nos metimos entre bambalinas, pasamos agachados bajo las cuerdas que sostienen la carpa, e ...
Leer más
Fab Lab: un espacio clave para las industrias creativas
El Laboratorio de Fabricación Digital de Bariloche cumplió cuatro años y quienes ac ...
Leer más
2do Encuentro de Educadorxs: 'La ESI: un derecho y otros más'
El sábado 24/8 se realizará en el Instituto de Formación Docente Continua de Bariloche el 2do Encuentro de Educado ...
Leer más
Se realizó el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir
La semana pasada se realizó en Las Grutas el 2do Parlamento de Mujeres Indígenas por el Buen Vivir. Desde ese espacio, di ...
Leer más
Un paso más para el Bachi Popular
La Legislatura del pueblo de la Provincia de Río Negro declaró de interés social, educativo y comunitario al prime ...
Leer más
¡Fiesta 15 años!
El sábado 8 de junio el Colectivo Al Margen vuelve a las pistas con una nueva fiesta, esta vez, con la excusa de festejar nuestr ...
Leer más
#28M Y #3J en Bariloche
Escuchamos parte del documento que se leyó el 28 de mayo en la Plaza de los Pañuelos en el marco de la marcha que acompa& ...
Leer más
XIX Festival de Títeres Andariegos: interpelar la creatividad
Este sábado con el Desfile de Gigantes arranca una nueva edición del Festival de Tí ...
Leer más
Primera camada de egresados del Bachillerato Popular Bariloche: Título, militancia y rap
Egresó la primera camada de estudiantes del Bachillerato Popular de Bariloche. Relato de una movi ...
Leer más
Encuentro Patagónico de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir
El 3 y el 4 de mayo se realizará en Bariloche el Encuentro Patagónico de la Red de Profesi ...
Leer más
Salió Revista al Margen N° 90
15 años Construyendo Comunicación Popular
Fuimos paridos por la crisis ...
Leer más
La meta es no olvidar
Es 8 de enero y Daniela piensa en Miguel Sánchez. Ese día fue secuestrado y desaparecido de su ...
Leer más
Vuelve 33 DE MANO El programa de radio del Colectivo Al Margen
🎙️Este viernes vuelve 33 DE MANO
El programa de radio del Colectivo Al Margen
Escuchanos a partir de las 1 ...
Leer más
8M en fotos
Multitudinaria marcha tuvo la conmemoración de las mujeres trabajadoras en Bariloche. Galería de fotos de otr ...
Leer más
Diana Broggi y Ofelia Fernández en Bariloche
Los desafíos del feminismo en la coyuntura actual de ajuste y represión será el tem ...
Leer más