identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 29, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
http://www.inadi.gob.a ...



Inadi

21 de marzo - Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

21 de marzo - Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial





La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) recuerda que el 21 de marzo es el Día de la Lucha Mundial contra el Racismo, declarado por la Organización de las Naciones Unidas, en conmemoración a la resistencia y valor del pueblo sudafricano frente al sistema racista y violento del Apartheid.
Pero esta fecha también debe asumirse como una jornada de concientización y visibilización de las diversas manifestaciones que ha adquirido el racismo en nuestro país a lo largo de la historia y en la actualidad.
El Apartheid instaurado en Sudáfrica desde 1948 hasta 1991, tuvo como objetivo la segregación social y cultural de la población negra sudafricana. Sobre esa diferenciación racista, quedó en un lugar de privilegio el grupo blanco occidental y colonialista frente al grupo marginado negro nativo y colonizado. Se trató de un cercenamiento de derechos, con la promulgación de leyes que contemplaban la imposibilidad de votar, transitar por territorios reservados a la población blanca, acceder a la educación universitaria y denegar la utilización de servicios públicos entre otras medidas, destacan desde INADI.
El 21 de marzo de 1960 se reprimió violentamente a manifestantes que protestaban contra las leyes del apartheid. En la llamada Masacre de Sharpville, asesinaron a 69 ciudadanos negros, detuvieron a 11.727 manifestantes y dejó un saldo de 180 heridos.
En recuerdo a este episodio, en 1966 la Asamblea de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Lucha contra el Racismo a fin de recordar al pueblo sudafricano que marchó en defensa de sus derechos sociales y civiles contra la violencia del Apartheid.
El 21 de Marzo es un día de sensibilización sobre la violencia histórica de desvalorización, sometimiento e invisibilización que ha sufrido la población africana y afroamericana. Pero a su vez, esta fecha invita a reflexionar sobre el racismo en un sentido más amplio. Si bien a lo largo del tiempo, el concepto de raza se ha ido desdibujando, deconstruyendo y deslegitimando, el racismo existe y sigue operando como factor de discriminación a partir de rasgos físicos y culturales ideológicamente seleccionados.
Las prácticas discriminatorias racistas encuentran sustento en posturas carentes de respeto, que desvalorizan y rechazan al "otro" por considerarlo diferente e inferior. Sus manifestaciones van desde agresiones físicas y verbales hasta llegar incluso al aniquilamiento.
Hoy en día, la visión racista persiste de manera solapada en nuestra sociedad y para ser erradicada definitivamente se necesita de la convicción y el esfuerzo de toda la sociedad.
Siguiendo las propuestas del Plan Nacional contra la Discriminación, el INADI creó el Área de Interculturalidad que procura erradicar las prácticas racistas implementando políticas públicas tendientes a la sensibilización sobre esta temática y trabajando en la visibilización de un modelo históricamente establecido en contraposición con el modelo de sociedad más igualitaria y respetuosa de los derechos humanos que se procura forjar.



Delegación Río Negro

INADI | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Tiscornia 320 - Planta Baja - (8400) S.C. de Bariloche

Tel.: (0294) 44-36112

http://inadi.gob.ar/rio-negro

 

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
Comenzó el Seminario del INADI en Bariloche

Comenzó el Seminario del INADI en Bariloche

El interventor del INADI, Pedro Mouratian, inauguró hoy en la ciudad de Bariloche el Seminario Regional Patagonia “En el c ...

Leer más

Seminario Regional Patagonia INADI

Seminario Regional Patagonia INADI

Programa Seminario INADI Hotel Edelweiss, San Martín 202, San Carlos de Bariloche, Río Negro I Se ...

Leer más

El INADI y la Casa de Justicia realizan capacitaciones

El INADI y la Casa de Justicia realizan capacitaciones

Nadina Moreda, asesora legal del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) en Río Ne ...

Leer más

Conferencia de prensa para presentar el proyecto Teatro por la Diversidad y la Inclusión

Conferencia de prensa para presentar el proyecto Teatro por la Diversidad y la Inclusión

Les recordamos que hoy viernes 19 de abril a las 11.30 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa para presentar el proye ...

Leer más

Conferencia de prensa - Teatro por la Diversidad y la Inclusión

Conferencia de prensa - Teatro por la Diversidad y la Inclusión

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la Fu ...

Leer más

Sábado de fiesta en el Velódromo

Sábado de fiesta en el Velódromo

Jornada de Deportes A pesar del frío y la llovizna por momentos, chicos, jóvenes y adultos mayores se hicieron pr ...

Leer más

Jornada de Deportes sin Discriminación

Jornada de Deportes sin Discriminación

El Velódromo de Bariloche será escenario de la tercera edición de la “Jornada de Deportes sin Discriminaci&o ...

Leer más

Conferencia de prensa

Conferencia de prensa

Mañana miércoles 10 de abril, se llevará a cabo una conferencia de prensa a fin de dar cuenta de una nueva edici&o ...

Leer más

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El golpe de 1976 marcó un punto de inflexión en la historia, no sólo por la atrocidad de los crímenes comet ...

Leer más

Campaña Nacional contra la Tortura

Campaña Nacional contra la Tortura

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo destac& ...

Leer más

Ley de Talles - Piden reglamentación

Ley de Talles - Piden reglamentación

Piden reglamentación El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobi ...

Leer más

Discriminacion en el acceso a la salud

Discriminacion en el acceso a la salud

El delegado rionegrino del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Julio Accavallo, mani ...

Leer más

El comienzo de clases y el acoso escolar

El comienzo de clases y el acoso escolar

Acoso escolar en Río Negro En el comienzo del ciclo lectivo, la Delegación Río Negro del ...

Leer más

Nueva oficina de atención al público

Nueva oficina de atención al público

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) tiene n ...

Leer más

Mudanza de la Delegación Río Negro

Mudanza de la Delegación Río Negro

El viernes 28 de diciembre será el último día en que la Delegación Río Negro del Instituto ...

Leer más

Convocatoria a los trabajadores de prensa

Convocatoria a los trabajadores de prensa

Se invita a los trabajadores de prensa a la primera jornada del Seminario Regional Patagonia 2013 “En el camino de la ig ...

Leer más

Concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Hasta el viernes 26 de abril, hay tiempo para participar en el Concurso de Fotografía “Mujeres Trabajando”, organiza ...

Leer más

Diferencias en colores

Diferencias en colores

Teatro para niños y actividades pedagógicas para reflexionar sobre el respeto a las diferencias. Esa es la propuesta del ...

Leer más

En el camino de la igualdad: Acceso a la Justicia y no Discriminación

En el camino de la igualdad: Acceso a la Justicia y no Discriminación

El próximo jueves 25 y viernes 26 de abril, la ciudad de Bariloche será sede del primer Seminario Regional Patagonia 2013 ...

Leer más

Concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Hasta el viernes 26 de abril, hay tiempo para participar en el Concurso de Fotografía “Mujeres Trabajando”, organiza ...

Leer más

Igual de diferentes

Igual de diferentes

El jueves 11 de abril, comenzó la serie “Igual de diferentes”, producida por el Instituto Nacional contra la Discrim ...

Leer más

Nuevo informe INADI: Discriminación en el fútbol

Nuevo informe INADI: Discriminación en el fútbol

La problemática de la violencia en el fútbol aparece fuertemente asociado a prácticas discriminatorias. Por este m ...

Leer más

El INADI recibió la denuncia del joven agredido por su condición sexual presentó la denuncia en el INADI

El INADI recibió la denuncia del joven agredido por su condición sexual presentó la denuncia en el INADI

El INADI recibió la denuncia del joven agredido por su condición sexual presentó la denuncia en el INADI

Leer más

Taller sobre Discriminación y Derechos Humanos

Taller sobre Discriminación y Derechos Humanos

Bajo la coordinación del INADI Río Negro, empleados municipales fueron capacitados en un taller sobre "Discriminaci& ...

Leer más

Trabajadoras en casas particulares - Celebran sanción de una ley nacional

Trabajadoras en casas particulares - Celebran sanción de una ley nacional

El INADI recibió con agrado la sanción definitiva de la Ley Nacional de Trabajadoras en casas particulares que resulta un ...

Leer más

Concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Concurso fotográfico Mujeres Trabajando

Por segunda vez consecutiva, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la Delegación Río Negro del Instituto ...

Leer más

INADI en Bolsón

INADI en Bolsón

Referentes de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo ( ...

Leer más

Publicación de INADI y UNICEF  Internet sin discriminación

Publicación de INADI y UNICEF Internet sin discriminación

A dos semanas del comienzo del ciclo lectivo, la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discrimin ...

Leer más

El INADI expresa beneplácito

El INADI expresa beneplácito

La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo ...

Leer más


Arriba