identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Datos del Anunciante

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
http://www.inadi.gob.a ...



Inadi

Campaña Nacional contra la Tortura

Campaña Nacional contra la Tortura






La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo destacó la presentación de la "Campaña Nacional contra la Tortura", al cumplirse el Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813, por parte de la Defensoría General de la Nación, junto a instituciones estatales, organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales.

"Para esta delegación, campañas de esta índole no solo contribuyen a reafirmar la memoria colectiva sobre la dictadura en Argentina sino que, al subrayar la necesidad de abordar la cuestión de la tortura en contextos democráticos, fortalecen el sistema de derecho, la pluralidad y la vida en democracia", destacó el delegado de INADI Río Negro.

El lanzamiento tuvo lugar en el “Espacio Memoria y Derechos Humanos” en la ex ESMA y contó con la participación del historiador Mario “Pacho” O’Donnell quien realizó una exposición sobre la “Asamblea General Constituyente de 1813” y la abolición de los instrumentos de tortura en la incipiente organización nacional”.

La Asamblea General de 1813 fue clave en la lucha contra la tortura ya que puso fin a la esclavitud y abolió los instrumentos de tortura en nuestro país. Al respecto, la Defensora General de la Nación, Stella Maris Martínez, remarcó que a 200 años de la Asamblea, “la deuda más grave es la persistencia de la tortura que se ejerce de manera cotidiana y sistemática en nuestro país”.

La campaña se extenderá durante todo el año y consiste en diversas acciones de difusión, capacitación y educativas. Se trabajará en colegios secundarios de la Ciudad de Buenos Aires y del resto del país, se difundirá un spot publicitario dirigido a concientizar a la población y se pondrán en marcha actividades de capacitación en materia de prevención de la tortura para defensores oficiales. También, se capacitará a personal de fuerzas de seguridad de la Nación y a estudiantes de las escuelas de cadetes de dichas fuerzas. El cierre será el 10 de diciembre, el Día de los Derechos Humanos.

Desde la Defensoría General de la Nación, indicaron que una de las actividades centrales será el Congreso Internacional contra la Tortura que se desarrollará los días 6 y 7 de junio en la Biblioteca Nacional con la presencia de expertos nacionales e internacionales como el Relator Especial sobre Tortura de Naciones Unidas, Juan Méndez, entre otros.

En la campaña, participan la Procuración Penitenciaria de la Nación, la Defensoría General de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad de la Nación, Amnistía de Argentina, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, la Asamblea Permanente para los Derechos Humanos, la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, la Defensoría General de la Provincia de Chubut, el CELS, el INADI y el Centro Internacional de Estudios Políticos (CIEP).
Además ya sumaron su adhesión organizaciones internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito (ILANUD), el Relator Especial de la ONU sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles Inhumanos o Degradantes (Dr. Juan Méndez), el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur, el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, el Subcomité para la Prevención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanas o degradantes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), el CEJIL, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, entre otros.

 

 

 

 

Delegación Río Negro

INADI | Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Tiscornia 320 - Planta Baja - (8400) S.C. de Bariloche

Tel.: (0294) 44-36112

http://inadi.gob.ar/rio-negro

 

 

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según l ...

Leer más

Repudio por ataque a comunidad mapuche

Repudio por ataque a comunidad mapuche

Desde INADI delegación Río Negro, repudiamos el ataque efectuado contra miembros de la comunidad Quemquemtrew de Cuesta d ...

Leer más

Récord histórico de consultas al INADI

Récord histórico de consultas al INADI

📍En lo que va del 2021, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó ...

Leer más

Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI

Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI

Junto al gobierno de la Provincia de Entre Ríos y a la Subsecretaria de Cultura local, el INADI realizará el Encuentro Na ...

Leer más

El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma

El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su delegación provi ...

Leer más

Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs

Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs

Desde la Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...

Leer más

Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada

Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada

Junto a referentes de la Comunidad Afroargentina de todo el país y de autoridades nacionales y provinciales, la Comisión ...

Leer más

¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?

¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?

Te invitamos a sumar a tu club al relevamiento en materia de inclusión e igualdad en las instituciones deportivas. Quere ...

Leer más

Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma

Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma

El organismo repudia la aparición de panfletos con mensajes antisemitas y anuncia que hará una presentación penal. ...

Leer más

Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas

Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas

La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...

Leer más

Apertura y horarios de atención territorial

Apertura y horarios de atención territorial

Desde la Delegación del INADI en Río Negro queremos informar que, junto al Centro de Acceso a la justicia, daremo ...

Leer más

Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario

Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa sobre la inscripción al cupo la ...

Leer más

¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?

¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?

El INADI realizó un dossier como aporte al debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ...

Leer más

Memoria de Gestión INADI 2020

Memoria de Gestión INADI 2020

En un año signado por la pandemia y la crisis económica, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...

Leer más

Repudio a las manifestaciones de odio

Repudio a las manifestaciones de odio

Desde INADI Río Negro repudiamos la violencia y muestras de odio ejercidas en la “Plaza de los Pañuelos” de l ...

Leer más

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La Organización de Naciones Unidas declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de ...

Leer más

El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios

El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su pesar y sus condolencias por la mue ...

Leer más

Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina

Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina

Convocada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la comunidad afroargentina tuvo ...

Leer más

Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña

Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña

Comunicado conjunto entre los observatorios del Ministerio de las Mujeres, el ENACOM, la Defensoría del Público y el INAD ...

Leer más

Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia

Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia

El lunes 5 de julio se desarrolló el conversatorio “Discriminación en género y acceso a la Justicia” o ...

Leer más

Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+

Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+

Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentar ...

Leer más

Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina

Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina

Hoy martes 22 de junio de 2021 a las 13:30 horas Salón Sur-Casa Rosada, en el marco del Día del Paso a la Inmortalidad de ...

Leer más

Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer

Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer

La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...

Leer más

Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas

Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas

La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...

Leer más

Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche

Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche

Desde INADI Río Negro informamos a la población barilochense que, a raíz de las medidas dispuestas por el G ...

Leer más

El INADI en los barrio de Bariloche

El INADI en los barrio de Bariloche

La Delegación del INADI Río Negro mantuvo una reunión interinstitucional con los Centros de Atención y Arti ...

Leer más

Construyamos un debate público sin racismo

Construyamos un debate público sin racismo

Frente al uso de metáforas y argumentos racistas por parte de algunos medios y comunicadores, el INADI se pone al servicio de la ...

Leer más

Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news

Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news

El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su preocupación por la aparici& ...

Leer más

El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación

El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación

El Club Atlético Banfield se sumó a la lista de entidades deportivas que firmaron un convenio con el INADI para realizar ...

Leer más

Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia

Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia

Desde la Delegación Río Negro del INADI, les invitamos al Primer Conservatorio Temático "Discriminació ...

Leer más


Arriba
© Copyright 2006-2018 Barilochense.com - Todos los derechos reservados

Barilochense.com no se hace responsable y puede no compartir ideológicamente con las notas y opiniones aquí publicadas.