Inadi
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Cientos de estudiantes debatieron sobre igualdad y diversidad
Con distintas temáticas e invitados, más de mil estudiantes de nivel medio
se hicieron presentes en la Semana de Debate organizada por la Delegación
Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la
Xenofobia y el Racismo) en el Salón Cultural de Usos Múltiples (SCUM) de
la ciudad de Bariloche.
Cada uno de los encuentros comenzó con la proyección de los videos de la
serie “Igual de Diferentes”, que realizó el INADI con el canal Encuentro.
Posteriormente, los jóvenes expusieron los trabajos prácticos sobre
discriminación que realizaron previamente dándose lugar a un intercambio
de opiniones con los integrantes de la delegación y los invitados.
Aspecto Físico fue la primera temática que se abordó el pasado lunes, con
la presencia del doctor Oscar Di Marco, del Hospital Zonal Ramón Carrillo
que hizo hincapié en la necesidad de dejar a un lado los prejuicios “que
no nos dejan ver que hay detrás de una persona”.
El martes, el tema Diversidad Sexual convocó a integrantes del Colectivo
“Generando Géneros” y “Liverta”. “Con estos talleres estamos visibilizando
nuestras identidades. Ya alcanzamos la igualdad legal, falta la igualdad
real. Por eso, hacemos este trabajo en nombre de tantas otras personas que
no pueden hacerlo por temor a que su familia los rechace, los echen del
trabajo o los castiguen”, remarcaron ante gran cantidad de estudiantes de
escuelas públicas y privadas.
En ese sentido, otro de los referentes señaló: “La persona no cambia
aunque haya elegido otra orientación sexual. Hay que romper con prejuicios
y comentarios del tipo: `tiene voz finita´, `mirá cómo habla o cómo se
mueve´. Hay que ver que detrás de eso hay una persona, igual que yo, igual
que vos”.
Discapacidad fue la temática del miércoles. En esa ocasión, participaron
integrantes de Camino Abierto, el centro cultural para usuarios del
Servicio de Salud Mental. “Al principio, los vecinos del barrio donde
funciona Camino Abierto habían juntado firmas para que no podamos estar
allí. Ahora los vecinos se dieron cuenta que estaban equivocados y que no
somos peligrosos; de hecho, disfrutan de nuestras murgas y de todas las
actividades que realizamos”, relató Gonzalo frente a los jovenes.
Por la tarde, se sumó Gladys Hernández, una joven con discapacidad visual,
que es procuradora, técnica en Braille y le falta solo una materia para
recibirse de abogada. Relató las innumerables dificultades con las que se
encuentra a diario en la vía pública y en las instituciones y, los
estudiantes quedaron impactados con su lucha.
El jueves, se abordaron las prácticas discriminatorias por Condición
Socioeconómica con la presencia de Patricio Nieves, un interno del Penal 3
que relató su historia de vida y su intención de reinsertarse en la
sociedad. “El alcohol y la droga no eran necesarios para divertirme.
Lamentablemente, yo lo entendí tarde”, remarcó ante un público impactado
por su testimonio.
En la tarde, se sumaron referentes del Grupo Encuentro y el Colectivo Al
Margen, organizaciones sociales que trabajan por la promoción de los
derechos y la inclusión social de los jóvenes de los sectores populares.
Finalmente, con la presencia de la Pastoral de Migraciones de Neuquén, el
viernes se trató el tema de Diversidad Cultural. Inmigrantes de Brasil,
Chile, Nigeria y República Dominicana relataron las dificultades que
conlleva vivir en otro país. Los participantes se emocionaron con sus
historias de vida y una de las jóvenes manifestó: “Yo soy lo que la
sociedad quiere: blanca, tengo educación, salud, mis papás tienen una
buena posición. Uno sabe que hay gente que sufre pero escucharlo en
primera persona es muy fuerte”, señaló.
A lo largo de toda la semana, cada uno de los talleres fue coordinado por
el delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, la abogada y la
psicóloga de la delegación, Nadina Moreda y Roxana Amendolaro.
La joven Mercedes Venturini, estudiante del Colegio Don Bosco, también se
sumó a la Semana en el SCUM transmitiendo su experiencia como una de las
cuatro participantes rionegrinas del Parlamento Federal Juvenil que se
realizó recientemente en la Cámara de Diputados de la Nación.
Respecto a la experiencia, Julio Accavallo, delegado del INADI Río Negro,
sintetizó: “Esta semana ha sido intensa y movilizante para cientos de
estudiantes y para nosotros mismos ya que compartimos la tarea de
desarticular los prejuicios que nos dividen como sociedad”.
“Entendemos que se cumplieron los objetivos ya que los jóvenes se llevaron
la idea de que una sociedad que valora la diversidad y respeta las
diferencias, es más pacífica, inclusiva y digna para todas las personas”,
concluyó el delegado.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
                            	El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según l ...
                            	Leer más
                            
Repudio por ataque a comunidad mapuche
                            	Desde INADI delegación Río Negro, repudiamos el ataque efectuado contra miembros de la comunidad Quemquemtrew de Cuesta d ...
                            	Leer más
                            
Récord histórico de consultas al INADI
                            	📍En lo que va del 2021, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI
                            	Junto al gobierno de la Provincia de Entre Ríos y a la Subsecretaria de Cultura local, el INADI realizará el Encuentro Na ...
                            	Leer más
                            
El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su delegación provi ...
                            	Leer más
                            
Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs
                            	Desde la Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...
                            	Leer más
                            
Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada
                            	Junto a referentes de la Comunidad Afroargentina de todo el país y de autoridades nacionales y provinciales, la Comisión  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?
                            	Te invitamos a sumar a tu club al relevamiento en materia de inclusión e igualdad en las instituciones deportivas. 
Quere ...
                            	Leer más
                            
Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma
                            	El organismo repudia la aparición de panfletos con mensajes antisemitas y anuncia que hará una presentación penal. ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Apertura y horarios de atención territorial
                            	Desde la Delegación del INADI en Río Negro queremos informar que, junto
al Centro de Acceso a la justicia,  daremo ...
                            	Leer más
                            
Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa sobre la inscripción al cupo la ...
                            	Leer más
                            
¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?
                            	El INADI realizó un dossier como aporte al debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ...
                            	Leer más
                            
Memoria de Gestión INADI 2020
                            	En un año signado por la pandemia y la crisis económica, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
                            	Leer más
                            
Repudio a las manifestaciones de odio
                            	Desde INADI Río Negro repudiamos la violencia y muestras de odio ejercidas en la “Plaza de los Pañuelos” de l ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
                            	La Organización de Naciones Unidas declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de  ...
                            	Leer más
                            
El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su pesar y sus condolencias por la mue ...
                            	Leer más
                            
Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina
                            	Convocada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la comunidad afroargentina tuvo ...
                            	Leer más
                            
Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña
                            	Comunicado conjunto entre los observatorios del Ministerio de las Mujeres, el ENACOM, la Defensoría del Público y el INAD ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia
                            	El lunes 5 de julio se desarrolló el conversatorio “Discriminación en género y acceso a la Justicia” o ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+
                            	Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentar ...
                            	Leer más
                            
Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
                            	Hoy martes 22 de junio de 2021 a las 13:30 horas Salón Sur-Casa Rosada, en el marco del Día del Paso a la Inmortalidad de ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche
                            	Desde INADI Río Negro informamos a la población barilochense que, a raíz
de las medidas dispuestas por el G ...
                            	Leer más
                            
El INADI en los barrio de Bariloche
                            	La Delegación del INADI Río Negro mantuvo una reunión interinstitucional con los Centros de Atención y Arti ...
                            	Leer más
                            
Construyamos un debate público sin racismo
                            	Frente al uso de metáforas y argumentos racistas por parte de algunos medios y comunicadores, el INADI se pone al servicio de la ...
                            	Leer más
                            
Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news
                            	El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su preocupación por la aparici& ...
                            	Leer más
                            
El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación
                            	El Club Atlético Banfield se sumó a la lista de entidades deportivas que firmaron un convenio con el INADI para realizar  ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia
                            	Desde la Delegación Río Negro del INADI, les invitamos al Primer Conservatorio Temático "Discriminació ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    
















Inicio