Inadi
Cierre de gestión en el INADI Río Negro
Cierre de gestión en el INADI Río Negro
"Desde su creación en el año 2008, nuestro trabajo en la Delegación Río Negro del INADI estuvo enmarcado en el proyecto nacional impulsado por los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner que puso en el centro de la escena la defensa de los derechos humanos y la ejecución de las políticas de reconocimiento y ampliación de derechos de los colectivos históricamente discriminados”. De esta forma, Julio Accavallo cerró al 10 de diciembre su gestión al frente de la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
El impulso del presidente Néstor Kirchner al Plan Nacional contra la 
Discriminación en 2005, reconoció Accavallo, fue el puntapié inicial 
"para un trabajo pleno por el empoderamiento de la población, en el cual cada paso fue afianzado con las leyes que erigieron a nuestro país como vanguardia a nivel regional e internacional". La Ley de Matrimonio Igualitario, de Salud Mental, de Migraciones y de Identidad de Género, entre otras medidas, constituyeron logros significativos en la lucha contra la discriminación y en la reparación de desigualdades.
"Doce años atrás, muchas cuestiones que hoy están naturalizadas en 
materia de ejercicio pleno de derechos, no figuraban en el lenguaje 
habitual y las demandas de los colectivos vulnerados eran observadas con extrañeza y, por lo tanto, no eran incorporadas a las políticas 
públicas", señaló Accavallo, al tiempo que agregó: "En este marco, con 
un profesional equipo de trabajo de la delegación, realizamos 
innumerables charlas y capacitaciones para concientizar y sensibilizar a 
la población sobre la lucha contra la discriminación. Estas actividades 
se realizaron en sindicatos, municipios, organizaciones sociales, 
empresas, escuelas, universidades y juntas vecinales".
Un eje estratégico de la gestión en Río Negro fue la realización de 
actividades en las escuelas a fin de disminuir las prácticas 
discriminatorias en el ámbito educativo. "Educar en la diversidad es una tarea fundamental que nos va a permitir desarticular los prejuicios que nos dividen como sociedad", afirmó.
Durante los últimos siete años, la delegación tuvo presencia en todas 
las regiones de la provincia donde se articularon acciones con las 
principales organizaciones sociales, de derechos humanos y no 
gubernamentales para avanzar en la erradicación de las prácticas 
sociales discriminatorias.
En el año 2010, luego de trabajar conjuntamente con la Legislatura de 
Río Negro, se logró la reforma del Código de Faltas, vigente desde la 
dictadura de Onganía, eliminando las figuras contravencionales 
"abiertas" (falta de moralidad, escándalo en la vía pública, merodeo, 
prostitución, entre otras) que otorgaban facultades a la policía para 
realizar arrestos sin intervención judicial previa. "Disposiciones 
claramente discriminatorias y violatorias de los derechos humanos. Este Código no sólo estuvo históricamente orientado a disciplinar socialmente sino también a controlar políticamente ", remarcó Accavallo.
Sin duda, otro avance fue la gestión en 2011 para que Río Negro fuera 
la primera provincia que permite donar sangre a las personas 
homosexuales en los establecimientos públicos y privados. A raíz de 
denuncias recibidas de las ciudades de El Bolsón y General Roca, la 
Delegación Río Negro del INADI gestionó ante el Ministerio de Salud la modificación del formulario que toda persona debe completar como 
requisito para donar sangre, con el objetivo de suprimir toda alusión a 
la orientación e identidad sexual del donante. "Esto significó un 
histórico cambio de paradigma en la donación de sangre, que pasó de 
poner la atención en los llamados` grupos de riesgo´ a prevenir las 
`prácticas de riesgo´", explicó Accavallo.
También destacó la gestión para la sanción de una Ley de Talles de 
alcance provincial en el año 2012. En la solicitud a la Legislatura 
Rionegrina, se argumentó que "el Estado debe regular en esta materia ya que es frustrante para las personas obesas o con sobrepeso no poder conseguir ropa. Esta imposición de productos de moda que no siempre encajan con la fisonomía de los consumidores inducen a muchos adolescentes y jóvenes a sentir insatisfacción en su propio cuerpo, empujándolos a caer en trastornos alimentarios".
"En definitiva, pusimos todo el esfuerzo para impulsar cambios 
institucionales y que la delegación fuera un organismo de referencia y 
respaldo para todos los rionegrinos y rionegrinas que vieran afectados 
sus derechos por motivos discriminatorios como las comunidades mapuches, las personas con discapacidad, los trabajadores, las colectividades latinoamericanas, las mujeres y los jóvenes, entre otros colectivos sociales", sintetizó Accavallo.
Por último, dijo: "Seguramente queda mucho trabajo por hacer en el tema de la discriminación ya que es una batalla cultural que no reconoce pausas. Pero estamos convencidos que en estos años contribuimos desde la gestión en el INADI Río Negro a hacer realidad el proyecto que desde el año 2003 permitió avanzar hacia una Argentina más inclusiva e igualitaria".
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
                            	El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según l ...
                            	Leer más
                            
Repudio por ataque a comunidad mapuche
                            	Desde INADI delegación Río Negro, repudiamos el ataque efectuado contra miembros de la comunidad Quemquemtrew de Cuesta d ...
                            	Leer más
                            
Récord histórico de consultas al INADI
                            	📍En lo que va del 2021, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI
                            	Junto al gobierno de la Provincia de Entre Ríos y a la Subsecretaria de Cultura local, el INADI realizará el Encuentro Na ...
                            	Leer más
                            
El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su delegación provi ...
                            	Leer más
                            
Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs
                            	Desde la Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...
                            	Leer más
                            
Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada
                            	Junto a referentes de la Comunidad Afroargentina de todo el país y de autoridades nacionales y provinciales, la Comisión  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?
                            	Te invitamos a sumar a tu club al relevamiento en materia de inclusión e igualdad en las instituciones deportivas. 
Quere ...
                            	Leer más
                            
Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma
                            	El organismo repudia la aparición de panfletos con mensajes antisemitas y anuncia que hará una presentación penal. ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Apertura y horarios de atención territorial
                            	Desde la Delegación del INADI en Río Negro queremos informar que, junto
al Centro de Acceso a la justicia,  daremo ...
                            	Leer más
                            
Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa sobre la inscripción al cupo la ...
                            	Leer más
                            
¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?
                            	El INADI realizó un dossier como aporte al debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ...
                            	Leer más
                            
Memoria de Gestión INADI 2020
                            	En un año signado por la pandemia y la crisis económica, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
                            	Leer más
                            
Repudio a las manifestaciones de odio
                            	Desde INADI Río Negro repudiamos la violencia y muestras de odio ejercidas en la “Plaza de los Pañuelos” de l ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
                            	La Organización de Naciones Unidas declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de  ...
                            	Leer más
                            
El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su pesar y sus condolencias por la mue ...
                            	Leer más
                            
Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina
                            	Convocada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la comunidad afroargentina tuvo ...
                            	Leer más
                            
Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña
                            	Comunicado conjunto entre los observatorios del Ministerio de las Mujeres, el ENACOM, la Defensoría del Público y el INAD ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia
                            	El lunes 5 de julio se desarrolló el conversatorio “Discriminación en género y acceso a la Justicia” o ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+
                            	Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentar ...
                            	Leer más
                            
Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
                            	Hoy martes 22 de junio de 2021 a las 13:30 horas Salón Sur-Casa Rosada, en el marco del Día del Paso a la Inmortalidad de ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche
                            	Desde INADI Río Negro informamos a la población barilochense que, a raíz
de las medidas dispuestas por el G ...
                            	Leer más
                            
El INADI en los barrio de Bariloche
                            	La Delegación del INADI Río Negro mantuvo una reunión interinstitucional con los Centros de Atención y Arti ...
                            	Leer más
                            
Construyamos un debate público sin racismo
                            	Frente al uso de metáforas y argumentos racistas por parte de algunos medios y comunicadores, el INADI se pone al servicio de la ...
                            	Leer más
                            
Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news
                            	El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su preocupación por la aparici& ...
                            	Leer más
                            
El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación
                            	El Club Atlético Banfield se sumó a la lista de entidades deportivas que firmaron un convenio con el INADI para realizar  ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia
                            	Desde la Delegación Río Negro del INADI, les invitamos al Primer Conservatorio Temático "Discriminació ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    

















 Inicio
Inicio