Inadi
Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche
Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche
 Con motivo del próximo 12 de Octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) llevó a cabo una Jornada sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche para los 120 estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 36 de Bariloche.
"En el año 2011, se cambió el Día de la Raza que conmemoraba el supuesto descubrimiento de América por parte de Europa por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Desde INADI, entendemos 
que este día debe ser de encuentro y reflexión sobre las diferentes 
culturas que conviven en nuestro país", remarcó Julio Accavallo, 
delegado rionegrino del INADI. "En Bariloche, continuó, el pueblo mapuche ha sido invisibilizado durante mucho tiempo. Este año, 
Bariloche fue declarado como municipio intercultural lo que representa un gran paso como sociedad".
Luego de un saludo en mapuzungun, Pablo Cañumil, profesor de la lengua mapuche, fue el primero en exponer. "Es el idioma de mi padre y de mi pueblo. Es como toda lengua. No es un dialecto, tiene su fonética. Se había prohibido nuestro idioma porque decían que 
íbamos a aprender mal el castellano", señaló Pablo, remarcando a la vez, la gran cantidad de nombres en la región que vienen del mapuzungun.
En tanto, Felisa Curamil, de Educación Intercultural Bilingüe del CODECI (Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas), procedió a explicar el significado de los colores y símbolos de la bandera mapuche. "El estado argentino nos impuso levantar la bandera argentina. En 1994 empezamos a discutir sobre la necesidad de tener nuestro símbolo, reivindicar nuestro territorio y nuestra identidad y así se conformó esta bandera", les explicó a los chicos. También enseñó el quetpám o küpam que llevaba puesto y que usan las mujeres mapuches en 
las ceremonias: un gran paño cuadrangular de color negro con una faja atada a la cintura.
También participaron Hilda Fernández, Orieta Nactoh y Nilda Aranda, de la Cooperativa Zuem Mapuche. "Hace casi 30 años que estamos juntas. Arrancamos cuando la gente de la Línea Sur se quedó sin 
nada con la gran nevada del 84. Ante la crisis económica, la gente pensó por qué no vender lo que hacemos para nosotros mismos: vender nuestros hilados. Nuestras prendas están impregnadas de nuestra cultura, de nuestras vivencias y estamos muchos días para hacerlas. Por eso, le pedimos a la gente que valore nuestro trabajo ya que no es industrializado porque hilamos con husos o ruecas", relataron, mostrando la lana pura de oveja.
Cristina Marín, Werquen de la comunidad mapuche Lof 
Lafkenche, especificó su actividad en platería. "Los Chaguay son adornos de plata que usan las mujeres a partir de su primer ciclo menstrual. Las orejas se perforan en una ceremonia. El Trarilonco es un cintillo para la frente que representa el mauw, la lluvia", explicó Cristina al tiempo que enseñaba la platería a los estudiantes. "Y el Trapelacucha, prosiguió, es un adorno pectoral que protege parte respiratoria y reproductiva de la mujer. Tiene un dibujo en la parte de abajo que representa el linaje de cada mujer".
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Clarisa Montenegro, Werquen del Lof Wiritray, que cantó dos canciones mapuches a capella ante la mirada atenta de los estudiantes y docentes. También estuvieron presentes referentes del canal mapuche Wall Kintun TV que registraron todo el evento.
“A lo largo de la historia el pueblo mapuche ha sufrido violencia y discriminación, por eso este encuentro con estudiantes y docentes cumplió con el objetivo de que se reconozca la lengua, el arte, la música, la identidad y la cosmovisión de nuestro pueblo originario. A través del conocimiento y del intercambio entendemos que se promueve el respeto y se reconoce la diversidad cultural como un valor que nos enriquece socialmente”, concluyó el delegado al término del encuentro.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
                            	El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según l ...
                            	Leer más
                            
Repudio por ataque a comunidad mapuche
                            	Desde INADI delegación Río Negro, repudiamos el ataque efectuado contra miembros de la comunidad Quemquemtrew de Cuesta d ...
                            	Leer más
                            
Récord histórico de consultas al INADI
                            	📍En lo que va del 2021, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI
                            	Junto al gobierno de la Provincia de Entre Ríos y a la Subsecretaria de Cultura local, el INADI realizará el Encuentro Na ...
                            	Leer más
                            
El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su delegación provi ...
                            	Leer más
                            
Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs
                            	Desde la Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...
                            	Leer más
                            
Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada
                            	Junto a referentes de la Comunidad Afroargentina de todo el país y de autoridades nacionales y provinciales, la Comisión  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?
                            	Te invitamos a sumar a tu club al relevamiento en materia de inclusión e igualdad en las instituciones deportivas. 
Quere ...
                            	Leer más
                            
Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma
                            	El organismo repudia la aparición de panfletos con mensajes antisemitas y anuncia que hará una presentación penal. ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Apertura y horarios de atención territorial
                            	Desde la Delegación del INADI en Río Negro queremos informar que, junto
al Centro de Acceso a la justicia,  daremo ...
                            	Leer más
                            
Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa sobre la inscripción al cupo la ...
                            	Leer más
                            
¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?
                            	El INADI realizó un dossier como aporte al debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ...
                            	Leer más
                            
Memoria de Gestión INADI 2020
                            	En un año signado por la pandemia y la crisis económica, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
                            	Leer más
                            
Repudio a las manifestaciones de odio
                            	Desde INADI Río Negro repudiamos la violencia y muestras de odio ejercidas en la “Plaza de los Pañuelos” de l ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
                            	La Organización de Naciones Unidas declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de  ...
                            	Leer más
                            
El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su pesar y sus condolencias por la mue ...
                            	Leer más
                            
Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina
                            	Convocada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la comunidad afroargentina tuvo ...
                            	Leer más
                            
Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña
                            	Comunicado conjunto entre los observatorios del Ministerio de las Mujeres, el ENACOM, la Defensoría del Público y el INAD ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia
                            	El lunes 5 de julio se desarrolló el conversatorio “Discriminación en género y acceso a la Justicia” o ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+
                            	Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentar ...
                            	Leer más
                            
Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
                            	Hoy martes 22 de junio de 2021 a las 13:30 horas Salón Sur-Casa Rosada, en el marco del Día del Paso a la Inmortalidad de ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche
                            	Desde INADI Río Negro informamos a la población barilochense que, a raíz
de las medidas dispuestas por el G ...
                            	Leer más
                            
El INADI en los barrio de Bariloche
                            	La Delegación del INADI Río Negro mantuvo una reunión interinstitucional con los Centros de Atención y Arti ...
                            	Leer más
                            
Construyamos un debate público sin racismo
                            	Frente al uso de metáforas y argumentos racistas por parte de algunos medios y comunicadores, el INADI se pone al servicio de la ...
                            	Leer más
                            
Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news
                            	El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su preocupación por la aparici& ...
                            	Leer más
                            
El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación
                            	El Club Atlético Banfield se sumó a la lista de entidades deportivas que firmaron un convenio con el INADI para realizar  ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia
                            	Desde la Delegación Río Negro del INADI, les invitamos al Primer Conservatorio Temático "Discriminació ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    
















 Inicio
Inicio