identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
http://www.inadi.gob.a ...



Inadi

Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche

Encuentro sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche





 Con motivo del próximo 12 de Octubre, Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Delegación Río Negro del INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo) llevó a cabo una Jornada sobre Cosmovisión y Cultura Mapuche para los 120 estudiantes del Centro de Educación Media (CEM) 36 de Bariloche.
"En el año 2011, se cambió el Día de la Raza que conmemoraba el supuesto descubrimiento de América por parte de Europa por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Desde INADI, entendemos
que este día debe ser de encuentro y reflexión sobre las diferentes
culturas que conviven en nuestro país", remarcó Julio Accavallo,
delegado rionegrino del INADI. "En Bariloche, continuó, el pueblo mapuche ha sido invisibilizado durante mucho tiempo. Este año,
Bariloche fue declarado como municipio intercultural lo que representa un gran paso como sociedad".
Luego de un saludo en mapuzungun, Pablo Cañumil, profesor de la lengua mapuche, fue el primero en exponer. "Es el idioma de mi padre y de mi pueblo. Es como toda lengua. No es un dialecto, tiene su fonética. Se había prohibido nuestro idioma porque decían que
íbamos a aprender mal el castellano", señaló Pablo, remarcando a la vez, la gran cantidad de nombres en la región que vienen del mapuzungun.
En tanto, Felisa Curamil, de Educación Intercultural Bilingüe del CODECI (Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas), procedió a explicar el significado de los colores y símbolos de la bandera mapuche. "El estado argentino nos impuso levantar la bandera argentina. En 1994 empezamos a discutir sobre la necesidad de tener nuestro símbolo, reivindicar nuestro territorio y nuestra identidad y así se conformó esta bandera", les explicó a los chicos. También enseñó el quetpám o küpam que llevaba puesto y que usan las mujeres mapuches en
las ceremonias: un gran paño cuadrangular de color negro con una faja atada a la cintura.
También participaron Hilda Fernández, Orieta Nactoh y Nilda Aranda, de la Cooperativa Zuem Mapuche. "Hace casi 30 años que estamos juntas. Arrancamos cuando la gente de la Línea Sur se quedó sin
nada con la gran nevada del 84. Ante la crisis económica, la gente pensó por qué no vender lo que hacemos para nosotros mismos: vender nuestros hilados. Nuestras prendas están impregnadas de nuestra cultura, de nuestras vivencias y estamos muchos días para hacerlas. Por eso, le pedimos a la gente que valore nuestro trabajo ya que no es industrializado porque hilamos con husos o ruecas", relataron, mostrando la lana pura de oveja.
Cristina Marín, Werquen de la comunidad mapuche Lof
Lafkenche, especificó su actividad en platería. "Los Chaguay son adornos de plata que usan las mujeres a partir de su primer ciclo menstrual. Las orejas se perforan en una ceremonia. El Trarilonco es un cintillo para la frente que representa el mauw, la lluvia", explicó Cristina al tiempo que enseñaba la platería a los estudiantes. "Y el Trapelacucha, prosiguió, es un adorno pectoral que protege parte respiratoria y reproductiva de la mujer. Tiene un dibujo en la parte de abajo que representa el linaje de cada mujer".
El cierre del encuentro estuvo a cargo de Clarisa Montenegro, Werquen del Lof Wiritray, que cantó dos canciones mapuches a capella ante la mirada atenta de los estudiantes y docentes. También estuvieron presentes referentes del canal mapuche Wall Kintun TV que registraron todo el evento.
“A lo largo de la historia el pueblo mapuche ha sufrido violencia y discriminación, por eso este encuentro con estudiantes y docentes cumplió con el objetivo de que se reconozca la lengua, el arte, la música, la identidad y la cosmovisión de nuestro pueblo originario. A través del conocimiento y del intercambio entendemos que se promueve el respeto y se reconoce la diversidad cultural como un valor que nos enriquece socialmente”, concluyó el delegado al término del encuentro.

Inadi

Dirección: Tiscornia 320 - Bariloche
Tel: (0294) 4436-112
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012

Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012

Prácticas Discriminatorias en Río Negro Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió ...

Leer más

Hacia la plena accesibilidad electoral

Hacia la plena accesibilidad electoral

En el marco de las Jornadas "Humanos con Discapacidad" organizadas por APEBI (Asociación para Espina Bífida e H ...

Leer más

Día Mundial de la Lucha contra el VIH SIDA

Día Mundial de la Lucha contra el VIH SIDA

En vísperas del Día Internacional de la Lucha contra el VIH-SIDA, la Delegación Río Negro del Instituto Nac ...

Leer más

Implementación en Bariloche - Ley de Identidad de Género

Implementación en Bariloche - Ley de Identidad de Género

La implementación en Bariloche El alcance de la "Ley de Identidad de Género" fue el tema abord ...

Leer más

Alerta por los Noviazgos Violentos

Alerta por los Noviazgos Violentos

Ante la preocupación por el incremento de casos de noviazgos violentos y en el marco de la Semana de Acciones en ...

Leer más

Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación

Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación

Río Negro Encuestan en la provincia para confeccionar nuevo Mapa de la Discriminación Un grupo de estudia ...

Leer más

Invitan a participar en Concurso Literario

Invitan a participar en Concurso Literario

Discriminación y violencia contra las mujeres El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia ...

Leer más

Bariloche debate sobre la situación de las mujeres

Bariloche debate sobre la situación de las mujeres

Con la participación de funcionarios provinciales y municipales y representantes de distintas organizaciones, el Programa ...

Leer más

Pesar por el fallecimiento de Esteban Romero

Pesar por el fallecimiento de Esteban Romero

El delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Esteban Romero, secretario ...

Leer más

Bariloche contra el machismo - Campaña 260 Hombres

Bariloche contra el machismo - Campaña 260 Hombres

“El machismo es una forma de discriminación. Por eso, es importante reflexionar sobre las conductas machistas que terminan ...

Leer más

El derecho a la salud sin discriminación

El derecho a la salud sin discriminación

Congreso de ATSA en General Roca El derecho a la salud sin discriminación "Derecho a la Salud sin Discrimin ...

Leer más

Intercambio en el Instituto Dante Alighieri

Intercambio en el Instituto Dante Alighieri

Directivos y el equipo docente del Instituto Dante Alighieri participaron de una capacitación sobre Nociones de Discriminaci&oac ...

Leer más

Aborto no Punible, un paso adelante contra la discriminación!

Aborto no Punible, un paso adelante contra la discriminación!

Aborto no Punible Río Negro: un paso adelante contra la discriminación "Esta nueva ley provincial qu ...

Leer más

Educación Sexual Integral a las escuelas

Educación Sexual Integral a las escuelas

"La educación sexual, un asunto publico" Unos 50 docentes participaron de un taller sobre la Implementaci&oacu ...

Leer más

Conocer nuestros derechos y obligaciones nos respalda en cada una de nuestras intervenciones

Conocer nuestros derechos y obligaciones nos respalda en cada una de nuestras intervenciones

A lo largo de cinco horas, unos 25 integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Perm ...

Leer más

Sigue vigente ordenanza discriminatoria

Sigue vigente ordenanza discriminatoria

INADI solicita derogación Sigue vigente ordenanza discriminatoria El Instituto Nacional ...

Leer más

Concurso de Revisión Histórica

Concurso de Revisión Histórica

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) lanzó el Concurso de Revisi&oacu ...

Leer más

Actividad organizada por Instituto Formación Docente por el  Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Actividad organizada por Instituto Formación Docente por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Día Internacional de las Personas con Discapacidad Por una bandera que represente la diversidad En el marco del ...

Leer más

Por una bandera que represente la diversidad

Por una bandera que represente la diversidad

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, alumnos de tercer añ ...

Leer más

Alerta por los Noviazgos Violentos

Alerta por los Noviazgos Violentos

Ante la preocupación por el incremento de casos de noviazgos violentos y en el marco de la Semana de Acciones en contra de la Vi ...

Leer más

El turno de las escuelas de la Línea Sur

El turno de las escuelas de la Línea Sur

Programa del INADI La Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xeno ...

Leer más

 Hacia la igualdad real entre mujeres y varones

Hacia la igualdad real entre mujeres y varones

Un grupo de mujeres de Bariloche, El Bolsón y funcionarias de la provincia debatieron sobre la situación de la mujer en l ...

Leer más

Ana Frank pasó por Río Negro

Ana Frank pasó por Río Negro

Más de mil estudiantes visitaron las muestras fotográficas itinerantes "Ana Frank, una historia vigente" y &quo ...

Leer más

Consenso de Estado contra la Discriminación por Género

Consenso de Estado contra la Discriminación por Género

El próximo 7 y 8 de noviembre, Bariloche será sede del Programa Nacional "Consenso de Estado contra la Discriminaci& ...

Leer más

Celebran decisión - Semana de la Juventud

Celebran decisión - Semana de la Juventud

Luego de dos años de solicitudes formales por parte del Instituto Nacional contra la Discriminacion, la Xenofobia y el Racismo ( ...

Leer más

El INADI expuso sobre la cronicidad en salud mental

El INADI expuso sobre la cronicidad en salud mental

"En una de las visitas al Hospital Moyano y, frente a la inminencia de posibles traslados a centros de internación p ...

Leer más

Muestra Ana Frank: momento para el Valle Medio

Muestra Ana Frank: momento para el Valle Medio

Con la participación de docentes y alumnos del Instituto de Formación Docente de Luis Beltrán y el Centro ...

Leer más

Miles de jóvenes visitaron la Muestra Ana Frank

Miles de jóvenes visitaron la Muestra Ana Frank

Más de dos mil niños y jóvenes de los últimos años de primaria y todo el nivel secundario recorriero ...

Leer más

12 de Octubre  El día de la diversidad, según los niños

12 de Octubre El día de la diversidad, según los niños

Sexto grado del Colegio San Esteban, del turno tarde, resultó ganador del Concurso de Dibujos, lanzado por la Delegación ...

Leer más

Escuelas recorrieron la Muestra Ana Frank

Escuelas recorrieron la Muestra Ana Frank

En el primer día de la inauguración, estudiantes de unos ocho colegios, de nivel primario y secundario, recorrieron las m ...

Leer más


Arriba