Inadi
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI en 2012
Prácticas Discriminatorias en Río Negro
Maltrato laboral y discapacidad, los principales temas que recibió INADI
en 2012
Las consultas laborales encabezan las presentaciones ante la Delegación Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) durante el año 2012.
Los diversos casos de maltrato laboral y prácticas discriminatorias que sufren los trabajadores motivaron que el delegado rionegrino del organismo nacional, Julio Accavallo, convocara al delegado de Trabajo de la Zona Andina, Esteban Romero, en el mes de septiembre a fin de articular el trabajo entre ambas instituciones.
Las sanciones a la participación gremial de los trabajadores y el acoso laboral son temas recurrentes de consulta en el INADI.
Por otra parte, los reclamos por parte de personas con discapacidad ocupan el segundo motivo de consulta en la delegación rionegrina. Existen muchas trabas respecto al acceso a la salud y a la educación y a pesar de la constante  difusión de la ley nacional que así lo establece, sigue habiendo inconvenientes al momento de acceder a pasajes gratuitos de larga y media distancia.
Otro tema que se ha presentado con frecuencia en el INADI ha sido la situación en las escuelas. "Es preocupante. A lo largo de todo este año, recibimos denuncias por casos de bullying o maltrato por parte de docentes o directivos, o sus propios compañeros, hacia los estudiantes. El panorama es tan sensible que será uno de los ejes del trabajo de la delegación el año próximo", explicó Julio Accavallo, el delegado del INADI Río Negro.
La constante discriminación a migrantes ocupa el cuarto lugar de las denuncias recibidas por la delegación a lo largo del año. Estas actitudes
xenófobas que aún persisten en distintos sectores sociales determinaron que junto con el Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales de la Universidad Nacional de Río Negro se produjera un spot sobre la temática para sensibilizar sobre la problemática de la xenofobia, dirigido especialmente a los jóvenes.
También en este sentido, este año, el responsable rionegrino del INADI le solicitó al presidente de la Legislatura, Carlos Peralta, una actualización de las leyes provinciales, en relación a la reciente Ley Migratoria Nacional. "La Ley de la Administración Pública de Río Negro,
señaló Accavallo, establece como requisito general de ingreso ser
argentino nativo, por opción o naturalizado cuando la Ley Nacional define
que el Estado, en todas sus jurisdicciones, asegurará el acceso
igualitario a los inmigrantes y sus familias haciendo hincapié en lo
referido a servicios sociales, bienes públicos, salud, educación,
justicia, trabajo, empleo y seguridad social".
A lo largo de 2012, también se sumaron muchas consultas referidas a
cuestiones de salud. "Lamentablemente, nos encontramos con obras sociales
que siguen desconociendo tratamientos, medicamentos, viáticos. Y nos
encontramos con el caso puntual de una obra social que no aceptaba
afiliados con enfermedades crónicas", dijo el delegado.
Los otros temas de consultas o denuncias que se presentaron durante el
2012 fueron discriminación por género, ideológica, etaria  (especialmente, vinculada al acceso laboral), étnica,  religiosa, por antecedentes penales, situación social y violencia familiar.
"Hay tantas consultas vinculadas al ámbito público (especialmente en lo
que respecta a  educación y discapacidad) como al privado (cuando hablamos de cuestiones laborales y de salud)", detallaron los profesionales de la delegación.
Como siempre, Bariloche encabeza la lista de denuncias, le sigue General Roca; en tercer lugar, Cipolletti y Viedma. Luego, Choele Choel, Villa Regina, El Bolsón. Y en menor medida, también se recibieron reclamos de San Antonio Oeste, Comallo, Ingeniero Jacobacci, Río Colorado, Pilcaniyeu, Dina Huapi, Mencué y Catriel.
"El balance del año es altamente positivo. Más allá de las intervenciones
que ha tenido esta Delegación, estuvimos presentes con capacitaciones a docentes en toda la provincia y la campaña Escuelas sin Discriminación. A su vez desarrollamos distintas actividades, como la Muestra de Ana Frank las Jornadas sobre Derechos Humanos y Salud Mental y el programa Consenso de Estado contra la Discriminación de Género. Logramos además, que la Legislatura Rionegrina apruebe una Ley de Talles para la provincia", concluyó el delegado.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
                            	El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según l ...
                            	Leer más
                            
Repudio por ataque a comunidad mapuche
                            	Desde INADI delegación Río Negro, repudiamos el ataque efectuado contra miembros de la comunidad Quemquemtrew de Cuesta d ...
                            	Leer más
                            
Récord histórico de consultas al INADI
                            	📍En lo que va del 2021, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI
                            	Junto al gobierno de la Provincia de Entre Ríos y a la Subsecretaria de Cultura local, el INADI realizará el Encuentro Na ...
                            	Leer más
                            
El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su delegación provi ...
                            	Leer más
                            
Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs
                            	Desde la Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...
                            	Leer más
                            
Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada
                            	Junto a referentes de la Comunidad Afroargentina de todo el país y de autoridades nacionales y provinciales, la Comisión  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?
                            	Te invitamos a sumar a tu club al relevamiento en materia de inclusión e igualdad en las instituciones deportivas. 
Quere ...
                            	Leer más
                            
Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma
                            	El organismo repudia la aparición de panfletos con mensajes antisemitas y anuncia que hará una presentación penal. ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Apertura y horarios de atención territorial
                            	Desde la Delegación del INADI en Río Negro queremos informar que, junto
al Centro de Acceso a la justicia,  daremo ...
                            	Leer más
                            
Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa sobre la inscripción al cupo la ...
                            	Leer más
                            
¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?
                            	El INADI realizó un dossier como aporte al debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ...
                            	Leer más
                            
Memoria de Gestión INADI 2020
                            	En un año signado por la pandemia y la crisis económica, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
                            	Leer más
                            
Repudio a las manifestaciones de odio
                            	Desde INADI Río Negro repudiamos la violencia y muestras de odio ejercidas en la “Plaza de los Pañuelos” de l ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
                            	La Organización de Naciones Unidas declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de  ...
                            	Leer más
                            
El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su pesar y sus condolencias por la mue ...
                            	Leer más
                            
Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina
                            	Convocada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la comunidad afroargentina tuvo ...
                            	Leer más
                            
Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña
                            	Comunicado conjunto entre los observatorios del Ministerio de las Mujeres, el ENACOM, la Defensoría del Público y el INAD ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia
                            	El lunes 5 de julio se desarrolló el conversatorio “Discriminación en género y acceso a la Justicia” o ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+
                            	Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentar ...
                            	Leer más
                            
Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
                            	Hoy martes 22 de junio de 2021 a las 13:30 horas Salón Sur-Casa Rosada, en el marco del Día del Paso a la Inmortalidad de ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche
                            	Desde INADI Río Negro informamos a la población barilochense que, a raíz
de las medidas dispuestas por el G ...
                            	Leer más
                            
El INADI en los barrio de Bariloche
                            	La Delegación del INADI Río Negro mantuvo una reunión interinstitucional con los Centros de Atención y Arti ...
                            	Leer más
                            
Construyamos un debate público sin racismo
                            	Frente al uso de metáforas y argumentos racistas por parte de algunos medios y comunicadores, el INADI se pone al servicio de la ...
                            	Leer más
                            
Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news
                            	El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su preocupación por la aparici& ...
                            	Leer más
                            
El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación
                            	El Club Atlético Banfield se sumó a la lista de entidades deportivas que firmaron un convenio con el INADI para realizar  ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia
                            	Desde la Delegación Río Negro del INADI, les invitamos al Primer Conservatorio Temático "Discriminació ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    

















 Inicio
Inicio