Inadi
Jornadas de Capacitación Docente "Escuelas sin discriminación"
Jornadas de Capacitación Docente "Escuelas sin discriminación"
Bajo el lema "Educar en la diversidad", unos 300 docentes del Alto Valle
Rionegrino se sumaron al programa "Escuelas sin discriminación", del
Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo
(INADI), que tuvo lugar en el colegio Manuel Belgrano de la ciudad de
Cipolletti, organizado conjuntamente con el Ministerio de Educación de Río
Negro.
Alrededor de 170 docentes y técnicos del Equipo Técnico de Apoyo
Pedagógico (ETAP) participaron de la primera jornada; mientras que 130
directores y supervisores se sumaron a la segunda parte del encuentro
donde además se presentaron los afiches y folletos que se distribuirán en
todas las escuelas rionegrinas como parte de una campaña de
sensibilización contra la discriminación en las escuelas. Asimismo se
distribuyeron las guías del INADI "Somos iguales y diferentes" para
docentes y alumnos sobre prevención de prácticas discriminatorias.
La capacitación fue desarrollada por Romina Kosovski y Andrea Majul del
programa "Formación de Formadores" del INADI central que tiene como
objetivo capacitar a docentes de todo el país en temas de discriminación.
Según una encuesta realizada el año pasado por UNICEF sobre discriminación
a jóvenes -de 13 a 18 años-, el 67 por ciento de los chicos consultados
respondió que la escuela es uno de los lugares con más discriminación;
mientras que el 75 por ciento aseguró haber presenciado alguna situación
de discriminación. La encuesta también remarcó que la causa fundamental de
la discriminación era el aspecto físico.
En este contexto, la jornada tuvo como finalidad capacitar al personal
educativo para que puedan abordar con los niños y jóvenes el tema de las
prácticas sociales discriminatorias. "Es impresionante lo que cada docente
puede lograr con sus alumnos. Abrir la puerta y transmitir otra mirada que
genere en los chicos un horizonte diferente. Los chicos no son casas, ni
tienen techos", sintetizaron las capacitadoras a cargo del encuentro. "La
escuela puede ampliar y enriquecer las demandas que plantea la educación.
Se trata de comprender la diversidad humana como un punto de partida y no
como un problema a resolver", añadieron.
A lo largo de las jornadas, se analizaron los múltiples mecanismos que
operan para el ejercicio de la discriminación pero se hizo especial
hincapié en dos que, en la esfera de la cultura, "son poderosísimos": el
aparato educacional y el lenguaje.
"El lenguaje, como mecanismo de producción y reproducción simbólica e
ideológica, reproduce y refuerza la discriminación y los prejuicios",
resumieron las profesionales del INADI. "¿Y por qué la escuela? Porque ha
sido concebida como reproductora de los modelos sociales patriarcales y
jerárquicos. Uno de los disciplinadores más importantes. A través de ella,
internalizamos no solo los conocimientos, o su ausencia, sino lo más
importante es la cosmovisión que nos transmite, el sistema de lealtades,
valores".
En el encuentro, se analizaron los estereotipos que surgen de distintas
publicidades, como las de un banco, por ejemplo, cuyo mensaje termina
siendo "Disfrutá de joven porque cuando sos mayor, ya no disfrutás, no
tenés vida. No sos".
"Para el modelo hegemónico, el paradigma de la normalidad es ser hombre,
blanco, instruido, pudiente, heterosexual, católico, sin discapacidad y el
que no encaja en ese esquema se lo trata de manera diferente. Es necesario
poder ver a la persona más allá del estereotipo ya que ninguna persona
puede caber dentro de una etiqueta. Quién discrimina se pierde la
posibilidad de conocer y enriquecerse con las otras personas. La
discriminación es una perdida desde los dos lados de esa práctica social y
no se está exento de estar en cualquiera de los dos", recalcaron desde el
INADI.
El racismo, que subsiste como matriz cultural, el acoso escolar y la nueva
Ley Antidiscriminatoria que ya cuenta con media sanción en la Cámara de
Diputados fueron otros de los temas abordados en las dos jornadas. También
se proyectó un video sobre la publicación "Somos iguales y diferentes".
Por su parte, el delegado rionegrino del INADI, Julio Accavallo, junto a
la psicóloga Roxana Amendolaro, indicaron que el programa de capacitación
a docentes continuará en Viedma el 17 y 18 de septiembre y los primeros
días de noviembre en la Línea Sur Rionegrina. "La incorporación de la
escuela en la prevención de prácticas discriminatorias es fundamental ya
que solo trabajando en conjunto, es posible pensar en una sociedad que
valore la diversidad y respete las diferencias", señalaron.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
                            	El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según l ...
                            	Leer más
                            
Repudio por ataque a comunidad mapuche
                            	Desde INADI delegación Río Negro, repudiamos el ataque efectuado contra miembros de la comunidad Quemquemtrew de Cuesta d ...
                            	Leer más
                            
Récord histórico de consultas al INADI
                            	📍En lo que va del 2021, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI
                            	Junto al gobierno de la Provincia de Entre Ríos y a la Subsecretaria de Cultura local, el INADI realizará el Encuentro Na ...
                            	Leer más
                            
El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su delegación provi ...
                            	Leer más
                            
Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs
                            	Desde la Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...
                            	Leer más
                            
Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada
                            	Junto a referentes de la Comunidad Afroargentina de todo el país y de autoridades nacionales y provinciales, la Comisión  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?
                            	Te invitamos a sumar a tu club al relevamiento en materia de inclusión e igualdad en las instituciones deportivas. 
Quere ...
                            	Leer más
                            
Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma
                            	El organismo repudia la aparición de panfletos con mensajes antisemitas y anuncia que hará una presentación penal. ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Apertura y horarios de atención territorial
                            	Desde la Delegación del INADI en Río Negro queremos informar que, junto
al Centro de Acceso a la justicia,  daremo ...
                            	Leer más
                            
Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa sobre la inscripción al cupo la ...
                            	Leer más
                            
¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?
                            	El INADI realizó un dossier como aporte al debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ...
                            	Leer más
                            
Memoria de Gestión INADI 2020
                            	En un año signado por la pandemia y la crisis económica, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
                            	Leer más
                            
Repudio a las manifestaciones de odio
                            	Desde INADI Río Negro repudiamos la violencia y muestras de odio ejercidas en la “Plaza de los Pañuelos” de l ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
                            	La Organización de Naciones Unidas declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de  ...
                            	Leer más
                            
El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su pesar y sus condolencias por la mue ...
                            	Leer más
                            
Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina
                            	Convocada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la comunidad afroargentina tuvo ...
                            	Leer más
                            
Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña
                            	Comunicado conjunto entre los observatorios del Ministerio de las Mujeres, el ENACOM, la Defensoría del Público y el INAD ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia
                            	El lunes 5 de julio se desarrolló el conversatorio “Discriminación en género y acceso a la Justicia” o ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+
                            	Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentar ...
                            	Leer más
                            
Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
                            	Hoy martes 22 de junio de 2021 a las 13:30 horas Salón Sur-Casa Rosada, en el marco del Día del Paso a la Inmortalidad de ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche
                            	Desde INADI Río Negro informamos a la población barilochense que, a raíz
de las medidas dispuestas por el G ...
                            	Leer más
                            
El INADI en los barrio de Bariloche
                            	La Delegación del INADI Río Negro mantuvo una reunión interinstitucional con los Centros de Atención y Arti ...
                            	Leer más
                            
Construyamos un debate público sin racismo
                            	Frente al uso de metáforas y argumentos racistas por parte de algunos medios y comunicadores, el INADI se pone al servicio de la ...
                            	Leer más
                            
Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news
                            	El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su preocupación por la aparici& ...
                            	Leer más
                            
El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación
                            	El Club Atlético Banfield se sumó a la lista de entidades deportivas que firmaron un convenio con el INADI para realizar  ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia
                            	Desde la Delegación Río Negro del INADI, les invitamos al Primer Conservatorio Temático "Discriminació ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    
















 Inicio
Inicio