Inadi
lecciones inclusivas: información para autoridades y votantes
lecciones inclusivas: información para autoridades y votantes
Con motivo de las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias a llevarse a cabo el próximo domingo en todo el país, el INADI reitera su compromiso para colaborar a llevar adelante elecciones inclusivas, al tiempo que reitera las recomendaciones para autoridades y votantes que garantizan este pleno ejercicio del voto para todos y todas.
La accesibilidad electoral se refiere a las medidas y procedimientos que se implementan a fin de garantizar el derecho a votar de aquellas personas que ven limitada su participación plena y efectiva en el proceso electoral al existir diversas barreras que se lo impiden.
¿A quién se dirige? Personas con discapacidad y/o limitaciones que interfieran en su desplazamiento, visión, orientación y comunicación. Adultos mayores, mujeres embarazadas, personas que sufren lesiones temporales en miembros superiores o inferiores y personas con “discapacidades invisibles” (pacientes con cardiopatías, diálisis o en tratamientos oncológicos, personas con padecimiento mental no incapacitante, entre otras).
La recomendación advierte que se puede solicitar prioridad de voto o acceso al cuarto oscuro accesible (COA), dependiendo de la necesidad del ciudadano. El COA será habilitado en el espacio de más fácil acceso y más cercano a la entrada del lugar de votación, señalizado para que pueda ser identificado en forma sencilla. Debe contar con el dispositivo de voto para personas con discapacidad visual que consta de un portaboletas con identificación para que mediante el tacto se pueda seleccionar cualquier lista partidaria.
En caso de requerir apoyo para la firma del padrón, indicá a la autoridad de mesa el modo en que necesitás ser asistido/a para efectuar el registro. De no poder hacerlo, el/la presidente/a deberá firmar y anotar tal circunstancia en las Observaciones del padrón.
Del mismo modo, si el votante prefiere sufragar en el cuarto oscuro correspondiente a la mesa en la que está registrado/a, la autoridad de mesa deberá respetar su decisión y ofrecerle asistencia para ejercer su voto, o puede ser asistido/a por una persona de confianza mayor de 18 años y deberá acreditar su identidad ante el/la Presidente/a de Mesa, quien dejará registrados sus datos. Si concurre con un perro guía deberán permitirles el ingreso al cuarto oscuro.
Voto Joven: Si tenés 16 años o más, votar es tu derecho. Recordá que tu voto es obligatorio y que, si bien no recibís una sanción por no votar, la democracia necesita de tu participación. También podés ser fiscal de tu agrupación política.
Personas Adultas Mayores: Si tenés más de 70 años, tenés derecho a votar en igualdad de condiciones, pudiendo exigir que se garantice tu acceso al lugar de votación y la asistencia que requieras, según el caso. Tu decisión contribuye a fortalecer el sistema democrático.
Personas trans: Tenés derecho a exigir un trato respetuoso y acorde a tu identidad autopercibida para que puedas ejercer tu derecho a votar en igualdad de condiciones y sin discriminación.
Si trabajás en el día y horario de la elección, tenés derecho a ir a votar sin que esto implique una deducción en tu salario ni que tengas que cumplir horas extras por haberte ausentado.
En 2013 el INADI y la Dirección Nacional Electoral suscribieron un convenio con el objetivo de promover el derecho al voto y la formación electoral, y trabajan mancomunadamente desde entonces para fortalecer el desarrollo de las elecciones inclusivas. En ese contexto se elaboró un material explicativo sobre las elecciones inclusivas y de cómo garantizar la inclusión y la accesibilidad electoral, que además enumera los derechos de los votantes y otros datos de suma importancia para poder realizar el acto eleccionario.
La inclusión electoral refiere a todas aquellas medidas, procedimientos y normativas que tienen como finalidad promover el pleno e integral acceso de la población a los múltiples aspectos que constituyen el proceso electoral, tomando en consideración la diversidad que existe entre las personas para que todas y todos podamos ejercer nuestro derecho a votar en igualdad de condiciones, en el marco de un Estado que jerarquiza las políticas públicas de inclusión y la ampliación de derechos.
Padrón: Recordá que para poder votar tenés que estar inscripto/a en el padrón y presentarte con el documento que figura allí o con una versión posterior.
Consultas al Padrón:
Por Internet: Consultar Padrón www.padron.gob.ar
Telefónicamente, llamando al 0800-999 PADRON (7237)
Por mensaje de texto (SMS) al 64646, ingresando la palabra “voto” (espacio) y el número de DNI seguido de la letra “M” o “F”, según el sexo del elector.
Consultas a las listas de candidatos/as:
www.elecciones.gob.ar
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
                            	El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según l ...
                            	Leer más
                            
Repudio por ataque a comunidad mapuche
                            	Desde INADI delegación Río Negro, repudiamos el ataque efectuado contra miembros de la comunidad Quemquemtrew de Cuesta d ...
                            	Leer más
                            
Récord histórico de consultas al INADI
                            	📍En lo que va del 2021, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI
                            	Junto al gobierno de la Provincia de Entre Ríos y a la Subsecretaria de Cultura local, el INADI realizará el Encuentro Na ...
                            	Leer más
                            
El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su delegación provi ...
                            	Leer más
                            
Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs
                            	Desde la Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...
                            	Leer más
                            
Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada
                            	Junto a referentes de la Comunidad Afroargentina de todo el país y de autoridades nacionales y provinciales, la Comisión  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?
                            	Te invitamos a sumar a tu club al relevamiento en materia de inclusión e igualdad en las instituciones deportivas. 
Quere ...
                            	Leer más
                            
Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma
                            	El organismo repudia la aparición de panfletos con mensajes antisemitas y anuncia que hará una presentación penal. ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Apertura y horarios de atención territorial
                            	Desde la Delegación del INADI en Río Negro queremos informar que, junto
al Centro de Acceso a la justicia,  daremo ...
                            	Leer más
                            
Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa sobre la inscripción al cupo la ...
                            	Leer más
                            
¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?
                            	El INADI realizó un dossier como aporte al debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ...
                            	Leer más
                            
Memoria de Gestión INADI 2020
                            	En un año signado por la pandemia y la crisis económica, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
                            	Leer más
                            
Repudio a las manifestaciones de odio
                            	Desde INADI Río Negro repudiamos la violencia y muestras de odio ejercidas en la “Plaza de los Pañuelos” de l ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
                            	La Organización de Naciones Unidas declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de  ...
                            	Leer más
                            
El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su pesar y sus condolencias por la mue ...
                            	Leer más
                            
Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina
                            	Convocada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la comunidad afroargentina tuvo ...
                            	Leer más
                            
Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña
                            	Comunicado conjunto entre los observatorios del Ministerio de las Mujeres, el ENACOM, la Defensoría del Público y el INAD ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia
                            	El lunes 5 de julio se desarrolló el conversatorio “Discriminación en género y acceso a la Justicia” o ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+
                            	Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentar ...
                            	Leer más
                            
Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
                            	Hoy martes 22 de junio de 2021 a las 13:30 horas Salón Sur-Casa Rosada, en el marco del Día del Paso a la Inmortalidad de ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche
                            	Desde INADI Río Negro informamos a la población barilochense que, a raíz
de las medidas dispuestas por el G ...
                            	Leer más
                            
El INADI en los barrio de Bariloche
                            	La Delegación del INADI Río Negro mantuvo una reunión interinstitucional con los Centros de Atención y Arti ...
                            	Leer más
                            
Construyamos un debate público sin racismo
                            	Frente al uso de metáforas y argumentos racistas por parte de algunos medios y comunicadores, el INADI se pone al servicio de la ...
                            	Leer más
                            
Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news
                            	El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su preocupación por la aparici& ...
                            	Leer más
                            
El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación
                            	El Club Atlético Banfield se sumó a la lista de entidades deportivas que firmaron un convenio con el INADI para realizar  ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia
                            	Desde la Delegación Río Negro del INADI, les invitamos al Primer Conservatorio Temático "Discriminació ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    

















 Inicio
Inicio