Inadi
Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato
Los adultos mayores expusieron sobre el maltrato
Alrededor de cien adultos mayores participaron de la Jornada por el “Día
Mundial de la Toma de Conciencia por el Abuso y el Maltrato a Adultos
Mayores”, que se desarrolló en la Universidad FASTA. El encuentro fue
organizado por las delegaciones locales de PAMI y ANSES, el Ministerio de
Desarrollo Social de Nación y la Delegación Río Negro de Instituto
Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).
A lo largo de la tarde, el eje estuvo puesto en las numerosas situaciones
de maltrato que padecen las personas mayores. “Algunos golpes no dejan
rastros en el cuerpo - describieron los mismos protagonistas del
encuentro- pero sí en el alma”.
Los referentes de distintos Centros de Jubilados de Dina Huapi y Bariloche
–Amancay, Alun Quillen, Bariloche, La Paloma, Esperanza, Pin Hue- como así
también la Asociación de Adultos Mayores, representaron diferentes
situaciones sobre el maltrato y la violencia, a través de poesías, sketchs
y afiches.
“Quisimos que ellos mismo cuenten lo que sienten, lo que les pasa, lo que
desean. Trabajamos constantemente para romper con los estereotipos de los
adultos mayores, con los prejuicios y esta efeméride nos permitió
visibilizar el tema para que toda la comunidad tome conciencia de lo que
puede generar el maltrato a las personas mayores”, remarcó Julio
Accavallo, delegado del INADI Río Negro.
Al comienzo del encuentro, integrantes del Centro Amancay señalaron: “La
mayoría de las noticias son políticas y policiales y, cuando prestamos
atención a estas últimas, vemos que lamentablemente hay muchos casos de
violencia de género y hacia los niños. Pero poco se habla del maltrato a
los mayores: aquellos que son abandonados en geriátricos contra su
voluntad, hijos y sobrinos que ocupan sus casas ante la falta de vivienda,
familiares que se quedan con el sueldo. Gritos, desplantes, malos tratos.
Soledad y abandono. Golpes sutiles que no dejan marca”.
Uno de los grupos teatralizó los pedidos de turnos médicos.  “Vas un día,
hacés una cola, llegás y te dicen que vayas al día siguiente un poco más
tempranito. Al día siguiente, volvés más temprano y conseguís un turno
recién en uno o dos meses. Cuando por fin, ese día llega, justo no
atienden. Eso también es violencia”, remarcaron.
Otro caso que estuvo presente en la tarde fue el cobro de pensiones o
jubilaciones por parte de hijos que no entregan el dinero a sus padres.
“Mucha gente no sabe si quiera cuánto gana y en muchos casos, hay temor
incluso por denunciar este tipo de situaciones”, aseguraron.
No sólo participaron adultos mayores sino también hijos. De hecho, un
joven cerró la presentación de los centros: “Lo más importante para las
personas mayores es tener a sus hijos”, concluyó.
Al encuentro, fueron invitadas la Jueza de Familia, Marcela Pájaro, la
Defensora del Juzgado Federal, Roxana Fariña, Mirta Siedlecki, titular de
la UFAP (Unidad Fiscal de Atención Primaria) y, Cintia Landa y Graciela
Aquilante, de OFAVI (Oficina de Atención a la Víctima), del Poder
Judicial, que respondieron cada una de las inquietudes de los
participantes sobre los mecanismos judiciales disponibles para denunciar
situaciones de maltrato y violencia.
Una merienda compartida, la actuación del grupo vocal del UPAMI y un
aplauso con emoción coronaron el cierre de la jornada.
Inadi
Dirección: Tiscornia 320 - BarilocheTel: (0294) 4436-112
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
                            	El día 3 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Según l ...
                            	Leer más
                            
Repudio por ataque a comunidad mapuche
                            	Desde INADI delegación Río Negro, repudiamos el ataque efectuado contra miembros de la comunidad Quemquemtrew de Cuesta d ...
                            	Leer más
                            
Récord histórico de consultas al INADI
                            	📍En lo que va del 2021, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) realizó ...
                            	Leer más
                            
Organizaciones afroargentinas se reunirán en un Encuentro Nacional impulsado por INADI
                            	Junto al gobierno de la Provincia de Entre Ríos y a la Subsecretaria de Cultura local, el INADI realizará el Encuentro Na ...
                            	Leer más
                            
El INADI repudia la aparición de nuevas pintadas antisemitas en Viedma
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), a través de su delegación provi ...
                            	Leer más
                            
Invitación conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia - Lunes 5/7 16hs
                            	Desde la Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI ...
                            	Leer más
                            
Presentamos el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina en Casa Rosada
                            	Junto a referentes de la Comunidad Afroargentina de todo el país y de autoridades nacionales y provinciales, la Comisión  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo construir un deporte más igualitario y libre de discriminación?
                            	Te invitamos a sumar a tu club al relevamiento en materia de inclusión e igualdad en las instituciones deportivas. 
Quere ...
                            	Leer más
                            
Preocupación del INADI ante mensajes que reivindican al nazismo en Viedma
                            	El organismo repudia la aparición de panfletos con mensajes antisemitas y anuncia que hará una presentación penal. ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Apertura y horarios de atención territorial
                            	Desde la Delegación del INADI en Río Negro queremos informar que, junto
al Centro de Acceso a la justicia,  daremo ...
                            	Leer más
                            
Cupo laboral trans en el Estado: cómo inscribirse en el Registro voluntario
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) informa sobre la inscripción al cupo la ...
                            	Leer más
                            
¿Por qué el aborto clandestino genera discriminación?
                            	El INADI realizó un dossier como aporte al debate parlamentario por la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). ...
                            	Leer más
                            
Memoria de Gestión INADI 2020
                            	En un año signado por la pandemia y la crisis económica, en el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xen ...
                            	Leer más
                            
Repudio a las manifestaciones de odio
                            	Desde INADI Río Negro repudiamos la violencia y muestras de odio ejercidas en la “Plaza de los Pañuelos” de l ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
                            	La Organización de Naciones Unidas declaró este día para visibilizar, reflexionar y erradicar todas las formas de  ...
                            	Leer más
                            
El caso Lucas González: el INADI solicita que se investigue si los policías actuaron con perfiles racistas y discriminatorios
                            	El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su pesar y sus condolencias por la mue ...
                            	Leer más
                            
Comenzó el 1° Encuentro Nacional de Organizaciones de la Comunidad Afroargentina
                            	Convocada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), la comunidad afroargentina tuvo ...
                            	Leer más
                            
Repudio ante la violencia simbólica y política ejercida contra Florencia Peña
                            	Comunicado conjunto entre los observatorios del Ministerio de las Mujeres, el ENACOM, la Defensoría del Público y el INAD ...
                            	Leer más
                            
Se realizó el conversatorio: Discriminación en género y acceso a la Justicia
                            	El lunes 5 de julio se desarrolló el conversatorio “Discriminación en género y acceso a la Justicia” o ...
                            	Leer más
                            
Día Internacional del Orgullo LGBTTIQ+
                            	Se celebra todos los 28 de junio en conmemoración a la revuelta de Stonewall en Nueva York, donde personas LGBTTIQ+ se enfrentar ...
                            	Leer más
                            
Presentación del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
                            	Hoy martes 22 de junio de 2021 a las 13:30 horas Salón Sur-Casa Rosada, en el marco del Día del Paso a la Inmortalidad de ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Parto respetado y diversidad: atención a las personas gestantes y por nacer
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Cannabis: regulación actual y perspectivas
                            	La Delegación de Río Negro del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), les ...
                            	Leer más
                            
Se suspende hoy 30 de marzo la atención en CAAT 8 de Bariloche
                            	Desde INADI Río Negro informamos a la población barilochense que, a raíz
de las medidas dispuestas por el G ...
                            	Leer más
                            
El INADI en los barrio de Bariloche
                            	La Delegación del INADI Río Negro mantuvo una reunión interinstitucional con los Centros de Atención y Arti ...
                            	Leer más
                            
Construyamos un debate público sin racismo
                            	Frente al uso de metáforas y argumentos racistas por parte de algunos medios y comunicadores, el INADI se pone al servicio de la ...
                            	Leer más
                            
Proyecto de IVE: por un debate serio y democrático, libre de presiones, prejuicios y fake news
                            	El Instituto Nacional Contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) expresa su preocupación por la aparici& ...
                            	Leer más
                            
El INADI y Banfield, juntos contra la discriminación
                            	El Club Atlético Banfield se sumó a la lista de entidades deportivas que firmaron un convenio con el INADI para realizar  ...
                            	Leer más
                            
Conversatorio Discriminación en género y acceso a la justicia
                            	Desde la Delegación Río Negro del INADI, les invitamos al Primer Conservatorio Temático "Discriminació ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    
















 Inicio
Inicio