Pueblo Mapuche
70 días de huelga de hambre: Waikilaf caminando en la línea de la muerte
70 días de huelga de hambre: Waikilaf caminando en la línea de la muerte
Serio peligro corre la vida del joven Waikilaf Cadin Calfunao, a más de 70 días de huelga de hambre las soluciones concretas exigidas siguen siendo desoidas por el gobierno chileno. En una carta desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS) en Santiago, el comunero MapuChe reafirma su exigencia, denunciando la criminalizacion a las legítimas demandas del Pueblo MapuChe "por parte de estos gobiernos dictadores".
He estado tantos días sin comer, ya con daño renal y uno que otro desmayo, para exigir al gobierno soluciones concretas, yo Waikilaf, un simple comunero, con más de 70 días de huelga de hambre, pido que se investigue:
La fuerte agresión recibida por carabineros de Temuco en el 2000, en donde mi madre Juana Calfunao pierde su embarazo y queda con más de 54 hematomas en todo su cuerpo y jamás se encontró a ningún carabinero de Chile culpable. Fuimos tomados detenidos en un control policial en el terminal de bus a 10 minutos antes de dirigirnos al campo.
El ministerio de obras publicas impunemente en pleno año 2006, aun sigue robándonos el territorio con diferentes artimañas como en los tiempos
coloniales; asemejando prácticas como en la denominada época de la “pacificación de la araucanía”; reforma agraria (ley que termina con la división y desaparición de las comunidades, creando la figura de títulos personales en la propiedad MapuChe); o, como en los tiempos del gobierno militar, en el cual más de cien mil hectáreas pasan a manos de empresas y transnacionales; y, en el tiempo de la concertación ya el robo es institucionalizado por el gobierno, ¡El que ahora entra en mi tierra y hacen un camino como si fuera tierra de ellos, el cual repudio de lo profundo de mi ser!
El actuar irregular del seremi de justicia Cristian Dulansky en la IX Región , porque derechamente a los MapuChe no se les hace justicia, quienes por cuidar sus intereses los van encerrando y encarcelando y se oculta la verdadera dictadura que viven los MapuChe que alegan sus derechos y defienden sus territorios a toda costa. La judicialización de los conflictos sociales ya tiene que parar, porque la violencia y la opresión trae más violencia, ganas de liberarse de todo lo que realmente se vive allá, en esas místicas tierras, donde los mapuche no tenemos derecho como pueblo que nos protejan del gobierno y los ricos, quienes hacen lo que quieren y aun matan a MapuChe, queman casas, ocupan su ejecito policial para entrar a nuestras casas, rompen todo, las persecuciones, y nada se conoce acá en estas tierras o solo no se interesan de conocer.
Mucha tristeza me da que ese gobierno no le interese conocer lo hermoso que es mi pueblo y solo se dedican a ver lo que solo le conviene y no el genocidio de mi pueblo. No sé si será hoy y quizás tampoco mañana, pero algún día seremos libres en nuestra tierra y esta huelga como quizá muchas otras no será escuchada pero no me importa porque queda en mi memoria que si fui capaz de caminar en la línea de la muerte, otra vez volveré si es necesario por mi lucha y por mi llana convicción de que esto tiene que terminar
por parte de estos gobiernos dictadores.
GRACIAS por la marchas!!!!!
LIBERTAD A LOS PRESOS POLÍTICOS MAPUCHE
MARICHIWEU!! MARICHIWEU!!
Pueblo Mapuche
Comunidades inician recuperación de un balneario en la IX Región
LIKAN-RAYMás de un centenar de comuneros mapuches mantienen ocupado desde ayer lunes el sector de la \Penínsu ...
Leer más
Municipio de Villa la Angostura avanza y lotea tierras de la Comunidad Curipán
El gobierno de Panessi avanza sobre tierras de la comunidad Curipán. En una maniobra de enfrentamiento de p ...
Leer más
Superior Tribunal de Justicia del Chubut decretó anular el desalojo de un abuelo MapuChe
La Sala Civil del S.T.J. del Chubut decretó la nulidad de la sentencia interlocutoria de la Cámara d ...
Leer más
Declaran culpable a José Llanquileo y desestiman intención terrorista
Si bien los magistrados chilenos del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, condenaran a José Llanqu ...
Leer más
El Lof Wiñoy Taiñ Rakizuam, reafimó sus derechos en su territorio comunitario
Alumine Provincia de Neuquén // La Comunidad Mapuce Wiñoy Taiñ Rakizuam, volvio y reafim&oacu ...
Leer más
Asedios de INDIMET s.r.l., a la comunidad MapuChe Felipín
El 14 de diciembre del 2006 la empresa local INDIMET s.r.l - prestadora de servicios de las petroleras Chevron San ...
Leer más
Maltrato a MapuChe Preso Político, herido en un accidente mientras lo trasladaban
En momentos en que trasladaban al Mapuche Preso Politico Jose Llanquileo desde el Tribunal de Juicio Oral en lo Pe ...
Leer más
Gobierno chubutense aplica estrategia para erradicar a la comunidad Pillan Mahuiza.
El Gobierno de Chubut a través del Instituto Autarquico de Colonización (IAC), quién se encar ...
Leer más
Entrevista a Wechekeche Ñi Trawün quienes estan en una gira presentando nuevo material.
No reunimos en Temuko warria, Gulu Mapu, lado oeste del Wall Mapu, Territorio MapuChe, con los chicos de la banda ...
Leer más
EL PUEBLO MAPUCHE: Poéticas de pertenencia y devenir
Lucía Golluscio explora la tensión que se da entre el retroceso del Mapuzugun y su lugar central en ...
Leer más
Exitoso III encuentro de Arte y Cultura MapuChe en Los Sauces
Durante tres días se encontraron artistas de las manualidades, del canto y la música MapuChe en Los ...
Leer más
Pronunciamiento de la sociedad civil participante del Parlamento MapuChe de Coz-Coz.
Diferentes organizaciones y movimientos sociales fueron participes tambien del Fvta Trawun MapuChe realizado del 1 ...
Leer más
WeChekeChe ñi Trawun está de gira presentando un disco doble de musica MapuChe fusión.
El conocido grupo Wechekeche ñi Trawun estuvo en Temuco para el lanzamiento de su nueva producción m ...
Leer más
Desde la cárcel alzamos nuestra lucha y nuestra voz!
Desde la carcel de Temuko comuneros MapuChe manifiestan su preocupacion y rechazo a la actitud eirregularidades de ...
Leer más
La Organización Mundial Contra la Tortura llama la atencion al Estado chileno
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su preocupación frente a la audiencia p& ...
Leer más
Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko
En la comuna de Quellón se realizó el encuentro WilliChe, donde cientos de comuneros se dieron cita ...
Leer más
El CASO MILLAPI y la nueva doctrina del Superior Tribunal Justicia en materia indígena.
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro resolvió el pasado 7 de febrer ...
Leer más
Superior Tribunal de Justicia falló a favor de familia Mapuche por desalojo
La demanda la había planteado el inglés Ogilvie. Los Millapi ocupan el campo en litigio desde 1890.< ...
Leer más
Hecatombe Austral. Prioridad Uno, Destrucción del Pueblo MapuChe
De las estacas que se hunden en el vientre de la tierra flamea ó la bandera Chilena ó la Bandera Arg ...
Leer más
Lof Temucuicui reacciona ante detención de su werkén Rodrigo Huenchullán
...\La comunidad Mapuche de TEMUCUICUI, rechaza tajantemente la decisión que ha adoptado la Corte de Apelac ...
Leer más
CRÓNICA DE UNA OCUPACIÓN ANUNCIADA contra el Lof Pillán Mahuiza.
Mañana viernes 9/Febrero en una evidente actitud patotera, el Gobierno de Chubut (a través de V&iacu ...
Leer más
Juicio contra MapuChe: Los winka \Hacen todo tipo de montaje\
Poluco Pidenco: Juicio Oral contra José Llanquileo
accidente de transito paraliza juicio / Ang&eacut ...
Leer más
Aclaraciones sobre la inauguracion de la escuela Autonoma MapuChe y Campesina.
A los pu peñi ka pu lamién
A la sociedad civil organizada y en lucha
A los pueblos qu ...
Leer más
La familia Cona festeja recuperación con una cabalgata
Por segunda ocasión consecutiva, cabalgarán a través de 17 leguas para conmemorar el regreso ...
Leer más
Conclusiones de la Misión de Derechos Humanos sobre el Pueblo MapuChe en Chile.
Misión internacional de observación de la violencia institucional en contra del Pueblo MapuChe en Ch ...
Leer más
Delegación del CAI participó del encuentro de Pueblos Originarios en Salta
Se reunieron en la conflictiva zona comunidades Guaraníes, Ava guaraníes, Tupí guaraní ...
Leer más
Liberan al joven MapuChe Ociel Santi luego de tres meses en prisión.
Alrededor de 70 comuneros Mapuche se apostaron en la mañana del pasado jueves en las afueras del Tribunal O ...
Leer más
Finalizó el II Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios en Salta
Diferentes Organizaciones y Comunidades partenecientes a Pueblos Originarios se reunieron del 23 al 26 de enero de ...
Leer más
Impiden ingresar a una ambulancia para asistir a dos niños WilliChe.
El pasado 26/enero Comuneros responsabilizaron a la Gobernadora provincial de Chiloé. Acusan además ...
Leer más
Importante reencuentro MapunChe autoconvocado en el Parlamento de Coz Coz
Entre el 15 y el 18 de Enero se llevó a cabo la Conmemoración del Parlamento Mapuche de 1907, en el ...
Leer más