Pueblo Mapuche
Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton
Carta de la familia Curiñanco-Nahuelquir sobre rechazo de tierras ofrecidas por Benetton
La familia MapuChe Curiñanco-Nahuelquir quien sufriera un desalojo y posterior juicio en su contra por una denuncia de usurpacion iniciada y llevada adelante por el Grupo Benetton, dan a conocer a traves de esta carta abierta su posicion despues que se conociera la decision de la provincia del Chubut en rechazar las 7.500 hectareas ofrecidas por Benetton luego de un estudio realizado por el I.N.T.A (Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria) "debido a la poca receptividad productiva del predio y por la desproporcionada inversión que sería necesario realizar para que sean de utilidad".
Hacen enfasis en las contradicciones de esta multinacional italiana y de las promesas hasta el momento incumplidas por parte del gobierno de turno en solucionar el problema.
Esquel, Chubut, Puelmapu, 6 de julio de 2007.-
A la opinión pública:
El día sábado 1º de julio hemos conocido por los medios que el Gobierno de la Pcia. del Chubut había rechazado la donación de tierras del grupo Italiano Benetton en la zona de Piedra Parada, zona de la meseta de Chubut, por considerar que las mismas son improductivas, "debido a la poca receptividad productiva del predio y por la desproporcionada inversión que sería necesario realizar para que sean de utilidad" (Páginas del Sur, día 4 de Julio 2006). 
Esas tierras habrían sido ofrecidas por la empresa para ser destinadas a familias Mapuche-Tehuelche de nuestra Provincia. 
Hace dos meses, en los diarios del 25 de Mayo de 2006, el grupo Italiano Benetton difundió un parte de prensa donde aseguraba "que las tierras en cuestión, son 7500 has. ubicadas a la vera del Río Chubut;…Que las mismas son fértiles, y que con un sistema de riego, utilizando el río, se pueden instrumentar diferentes cultivos (desde alfalfa hasta frutas finas, verduras o viñedos) así como para la cría de ovinos o caprinos…El campo también tiene pinturas rupestres, por lo que podría usarse desde el punto de vista turístico." (Páginas del Sur, 25 de mayo 2006). 
Además, según declaraciones del Ministro Máximo Pérez Catán, "el gobernador de la Provincia no tiene conocimiento sobre el conflicto que mantiene la familia Curiñanco-Rúa Nahuelquir con la Compañía de Tierras".
Pero nosotros recordamos que a poco tiempo de asumido el gobernador Das Neves estuvimos reunidos con él, con el Interventor del IAC Víctor Delgado, y otros miembros de su comitiva, en la Municipalidad de Esquel, donde se comprometió a regresar en un mes con alguna solución para nuestro problema. En esa reunión estuvieron presentes la Comunidad CURIÑANCO.RÚA NAHUELQUIR, miembros de la Comunidad VUELTA DEL RÍO, PRANE, LAGO ROSARIO, y de la Organización 11 de Octubre.
Hasta hoy lo estamos esperando.
Ninguna palabra ha dicho el Gobierno sobre la forma en que va a restituir tierras a las Familias y Comunidades que vienen siendo usurpadas desde hace mucho tiempo. Tampoco habló sobre la forma en que piensan entregar tierras aptas y suficientes para el desarrollo a las familias y pobladores que esperan desde hace largos años. 
Parece que en Chubut el cumplimiento de los Derechos de los Pueblos Originarios a regresar a su tierra depende solamente del capricho o voluntad de alguna Empresa Multinacional, que realice alguna donación o acto de beneficiencia. 
Antes se dijo que las tierras eran productivas, ahora se dice que no. Nos preguntamos ¿Qué negocio existe detrás de todo esto? ¿Será que Benetton quiere quedarse con toda la Patagonia?
Si bien nuestra familia ha rechazado la donación de Benetton, ¿Porqué no se entregan estas tierras a otros hermanos Mapuche, que tanto lo necesitan, igual que nosotros? ¿porqué no se solucionan los problemas de tantas familias en la Provincia que no pueden acceder a la tierra?.
Asimismo, seguimos esperando una respuesta tanto por parte de la Empresa Benetton como por parte del Gobierno a nuestro pedido de Restitución del Predio Santa Rosa de la zona de Leleque y reparación de los daños que se causaron a nuestra familia. Cuando nosotros ocupamos el lugar en 2002, realizando numerosos trabajos y mejoras, hasta ese momento nunca había sido utilizado por la Compañía. Sin embargo, por la denuncia penal que hicieron en contra nuestra, fuimos desalojados violentamente y perdimos todas nuestros trabajos y pertenencias.
Recordamos también que a raíz de nuestro conflicto con el grupo italiano, se consiguió instalar en muchos ambitos el problema de las tierras de los Pueblos Originarios. Esperamos que esto no quede sólo en promesas y que no volvamos a quedar en el olvido. 
Queremos regresar al predio Santa Rosa, ya que allí quedaron depositadas todas nuestras esperanzas para un futuro mejor; nuestra fuerza espiritual, nuestro compromiso con la MAPU, para trabajar dignamente, conforme a nuestra cultura, y no estar dependiendo de un Plan Trabajar.
Sr. Gobernador: el futuro de nuestras Comunidades no puede quedar librado al capricho de una empresa.
Cordialmente. 
Rosa RÚA NAHUELQUIR   DNI 13.814.666
Atilio CURIÑANCO   DNI 10.170.258
Te. 02945-451783
Pueblo Mapuche
Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.
                            	
Arrestan a José Huenchunao uno de los tantos líderes de la Coordinadora Arauco Malleco instancia que ...
                            	Leer más
                            
Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...
                            	
En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, represen ...
                            	Leer más
                            
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
                            	
Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 20 ...
                            	Leer más
                            
El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton
                            	
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató ...
                            	Leer más
                            
Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe
                            	
En Diciembre pasado, el Lof de Río Chico y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.) decidieron denunciar  ...
                            	Leer más
                            
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
                            	
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reuni&o ...
                            	Leer más
                            
Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva
                            	
La Coordinación de Organizaciones Mapuche dió a conocer su posicionamiento ante la escalada represiv ...
                            	Leer más
                            
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
                            	
El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque ser& ...
                            	Leer más
                            
AL OTRO LADO
                            	
El ingreso de familias mapuche al predio Santa Rosa reactivó el conflicto con Benetton, un conflicto que ex ...
                            	Leer más
                            
Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton
                            	
“En este momento estamos nuevamente en la comunidad… bueno, hoy es Comunidad Mapuche Santa Rosa – Leleque”, dice R ...
                            	Leer más
                            
Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo
                            	
José Cariqueo Saravia (Dugun-Machife) de la Comunidad José Guiñon, denuncia la \formalizacion ...
                            	Leer más
                            
RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.
                            	
El 14 de febrero integrantes del Pueblo MapuChe recuperaron el predio Santa Rosa, en la provincia de Chubut, un ca ...
                            	Leer más
                            
No hay otro poder que el de la Naturaleza.
                            	
Hace pocas semanas integrantes de Galpón Sur salieron desde La Plata en el primer tramo de un viaje que los ...
                            	Leer más
                            
Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche
                            	
No cabe duda que habían muchas expectativas con respecto a la conmemoración de los 100 años d ...
                            	Leer más
                            
Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación
                            	
TEMUCO, Chile, el pasado 8 de marzo de 2007 - En las afueras de Temuco, la capital de la provincia de Cautí ...
                            	Leer más
                            
VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril
                            	
Del 6 al 8 de Abril se llevará a cabo el VI Füta Trawun MapuChe-TehuelChe en la comunidad Mapuche Santa ros ...
                            	Leer más
                            
Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.
                            	
La comunidad Mapuche Santa Rosa advirtió que no avala el proyecto de ley que prevé la expropiaci&oac ...
                            	Leer más
                            
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
                            	
“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso de ...
                            	Leer más
                            
Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra
                            	
Una representación de la Confederación de Organizaciones de Mapuches de Neuquen en Argentina inform& ...
                            	Leer más
                            
Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...
                            	
Traiguén.- En el imaginario de la comunidad Mapuche, ronda la presencia de Neruda, aquel poeta que escap&oa ...
                            	Leer más
                            
Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu
                            	
Comunicado de solidaridad de un pueblo en lucha a otro: \Vivimos sus sueños, nos duelen sus heridas, re&iac ...
                            	Leer más
                            
La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...
                            	
...\El Ministro del Interior (s) Felipe Harboe, señaló que: \La justicia tarda, pero llega. La deten ...
                            	Leer más
                            
El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque
                            	
A los cuarenta días de la recuperación del territorio de Santa Rosa-Leleque, hemos estado trabajando ...
                            	Leer más
                            
La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel
                            	
José Huenchunao se encontraba en la clandestinidad debido a su condena por el caso Poluco-Pidenco acusado d ...
                            	Leer más
                            
El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.
                            	
En una semana plagada de grandes fracasos políticos, el gobierno que encabeza en Chile la socialista Michel ...
                            	Leer más
                            
Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.
                            	
El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ...
                            	Leer más
                            
Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”
                            	
Entrevista al momento de recobrar su libertad. Ancalaf estuvo como Prisionero Político encarcelado (por seg ...
                            	Leer más
                            
Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters
                            	
Poesía y rock se fusionarán esta noche en el concierto que ofrecerá en el Estadio Nacional de ...
                            	Leer más
                            
Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.
                            	
Desde el año 2002 es Prisionero Político MapuChe recluido en la cárcel el Manzano de Concepci ...
                            	Leer más
                            
Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.
                            	
A 27 días de la recuperación efectuada en el campo Santa Rosa. El pasado 5/Marzo en un comunicado em ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    


















Inicio