Pueblo Mapuche
Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO
Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1312&Itemid=3
Rosa Marilaf, de la comunidad de Piutril, resultó con fractura en su mano derecha, tras ser agredida por un grupo de pescadores de Mehuin, quienes encabezados por Lisandro Vargas Gallardo, escoltaban a funcionarios de la empresa CELCO que se disponían a evitar la realización de estudios en territorios que sus comunidades demandan.
Por José Vargas Álvarez, Observatorio Ciudadano
Tres miembros del Comité de Defensa del Mar resultaron hoy con lesiones de diversa gravedad en Mehuin, al intentar evitar la realización de estudios por parte de funcionarios de la empresa CELCO, para la construcción de un ducto al mar para eliminar desechos productivos. Los empleados de la compañía eran escoltados por pescadores de Mehuin, encabezados por Lisandro Vargas, quienes premunidos de fierros resguardaban estas labores y atacaron a comuneros lafkenche que se acercaron a exigir la retirada de los operarios.
El hecho se produjo cerca de las 16:00 horas, al interior de un camping ubicado en la playa de Mehuin. Donde los funcionarios de la empresa Celco “se encontraban haciendo mediciones, excavaciones y estudios de terreno, viendo sustentabilidad de suelo y aguas”, informó Boris Hualme, werken del Comité de Defensa del Mar.
Al percatarse de lo que estaba ocurriendo, Fabiola Marilaf Nahuelpan, Rosa Marilaf Nahuelpan y Gustavo Pulquillanca Pulquillanca, se dirigieron al sitio para evitar un posible estudio o faenas de la empresa, siendo agredidos por la irracional escolta, sin mediar provocación.
“La persona que agredió fue Lisandro Vargas, él junto a otros pescadores estaban escoltando a funcionarios de Celco para que realizaran sus trabajos”, denunció Fidel Pulquillanca, presidente de la comunidad de Piutril y de la Asociación de Comunidades Indígenas del Territorio de Quillalgue a Puringue Pobre.
Como consecuencia de la brutal agresión, “Fabiola Marilaf recibió fuertes golpes en la espalda, a Gustavo le hicieron un tajo en la cabeza y a Rosa Marilaf Nahuelpan le fracturaron un dedo de la mano derecha” denunció Pulquillanca.
El dirigente detalló que el terreno donde ocurrió la agresión se ubica dentro de las zonas solicitadas por las comunidades como espacio de borde costero marino, de acuerdo a la ley llamada ley lafkenche, para hacer uso de su derecho ancestral.
“Nosotros estamos defendiendo el territorio que actualmente es nuestro y será nuestro, no vamos a dejar espacio a la empresa porque nos han venido atropellando desde varios años”, agregó Pulquillanca.
Boris Hualme, por su parte, cuenta que al enterarse del incidente se encontraba “junto a otros miembros del Comité de Defensa del Mar haciendo guardia en la comunidad de Yeco, distante a 8 kilómetros de Mehuin. Nos trasladamos inmediatamente al lugar. Y comprobamos que las personas que les agredieron son las mismas, que siempre han actuado como matones y se han vendido a Celco”, denunció.
Hualme aclara que estas acciones de violencia obedecen a una maniobra de amedrentamiento por parte de la empresa, “Celco les paga y obliga a actuar, utilizando como escudo humano a aquellos que se vendieron y que siempre han actuado como matones. Son ellos los que buscan defender los planes de esta empresa y defender su plata, porque si no hacen eso, no les pagan”, aseguró el vocero de los defensores del mar.
“La agresión tiene que ver con la defensa que mantenemos para que no se construya el ducto; aquí la defensa no tambalea, no se transa nada con respecto a derechos fundamentales, como es el territorio, derechos sociales, derechos políticos, derechos lingüísticos que nos corresponden como pueblos originarios”, agregó.
Advirtió, finalmente, que “el comité seguirá en vigilancia permanente. Estamos concentrados en la comunidad de Yeco, distante a 8 kilómetros de Mehuin, ahí estamos en alerta permanente, para que en caso de cualquier ingreso de la empresa a la zona, nos movilizaremos rápidamente”.
Martes 30 de marzo de 2010
COMUNICADO
Nuevo enfrentamiento en Mehuin, entre opositores al ducto y los trabajadores de Celco
Hoy nuevamente la violencia financiada por Celulosa Arauco se instaló en Mehuin. A esos de las 15 hrs, los opositores al ducto contaminante de Celulosa Arauco, quienes en ese momento se encontraban en Yeco, distante a unos 10 kilometros de Mehuin, recibieron un llamado avisando que gente contratada por Celco se encontraba en la playa realizando mediciones.
Los opositores al ducto, desde hace días están vigilando en varios puntos de la carretera para que no realicen aquella mediciones que Celco necesita para la construcción del ducto, ya han sido expulsados varias veces, pues ellos no tienen autorizaciones de los propietarios para construir el gran tubo asesino. Una empresa privada no es dueña del territorio, por lo tanto no puede construir si no se le permite. Como mapuche y defensores de la vida no vamos a aceptar que contaminen lo que nos pertenece.
Ayer fueron expulsados de Mehuin, cerca del puente, los trabajadores contratados por Celco dijeron:” estamos contratados para trabajar y nos pidieron que trabajemos en todo el trazado, no nos dijeron que no estaban autorizados en todos lados, pensamos que no había problemas, no sabíamos que había gente que no estaba de acuerdo”, por lo que se retiraron.
Hoy fue mas grave, los de Celco estaban en el camping”Rayen Lafken” (quienes administran dicho camping ya negociaron con Celco), pues el hermano de Joaquín Vargas, Lizandro Vargas estaba ayudando y resguardando a los contratados por Celco, con un fierro en la mano, por lo que golpeo de inmediato a las dos mujeres que llegaron primero, las hermanas Rosita y Fabiola Marilaf Nahuepan, lo que provocó un enfrentamiento entre quienes defienden el Mar y quienes por dinero están apoyando a Celco en su proyecto.
Posteriormente llegaron carabineros y se denunció la agresión.
Las guardias y vigilias que antes fueron para resguardar el Mar, ahora se realizarán para proteger nuestro Territorio.
¡No al Ducto en nuestro Territorio!
Movimiento por la defensa del Mar
Más información: http://movimientoporladefensadelmar.wordpress.com/
Pueblo Mapuche
Comunidades inician recuperación de un balneario en la IX Región
LIKAN-RAYMás de un centenar de comuneros mapuches mantienen ocupado desde ayer lunes el sector de la \Penínsu ...
Leer más
Municipio de Villa la Angostura avanza y lotea tierras de la Comunidad Curipán
El gobierno de Panessi avanza sobre tierras de la comunidad Curipán. En una maniobra de enfrentamiento de p ...
Leer más
Superior Tribunal de Justicia del Chubut decretó anular el desalojo de un abuelo MapuChe
La Sala Civil del S.T.J. del Chubut decretó la nulidad de la sentencia interlocutoria de la Cámara d ...
Leer más
Declaran culpable a José Llanquileo y desestiman intención terrorista
Si bien los magistrados chilenos del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, condenaran a José Llanqu ...
Leer más
El Lof Wiñoy Taiñ Rakizuam, reafimó sus derechos en su territorio comunitario
Alumine Provincia de Neuquén // La Comunidad Mapuce Wiñoy Taiñ Rakizuam, volvio y reafim&oacu ...
Leer más
Asedios de INDIMET s.r.l., a la comunidad MapuChe Felipín
El 14 de diciembre del 2006 la empresa local INDIMET s.r.l - prestadora de servicios de las petroleras Chevron San ...
Leer más
Maltrato a MapuChe Preso Político, herido en un accidente mientras lo trasladaban
En momentos en que trasladaban al Mapuche Preso Politico Jose Llanquileo desde el Tribunal de Juicio Oral en lo Pe ...
Leer más
Gobierno chubutense aplica estrategia para erradicar a la comunidad Pillan Mahuiza.
El Gobierno de Chubut a través del Instituto Autarquico de Colonización (IAC), quién se encar ...
Leer más
Entrevista a Wechekeche Ñi Trawün quienes estan en una gira presentando nuevo material.
No reunimos en Temuko warria, Gulu Mapu, lado oeste del Wall Mapu, Territorio MapuChe, con los chicos de la banda ...
Leer más
EL PUEBLO MAPUCHE: Poéticas de pertenencia y devenir
Lucía Golluscio explora la tensión que se da entre el retroceso del Mapuzugun y su lugar central en ...
Leer más
Exitoso III encuentro de Arte y Cultura MapuChe en Los Sauces
Durante tres días se encontraron artistas de las manualidades, del canto y la música MapuChe en Los ...
Leer más
Pronunciamiento de la sociedad civil participante del Parlamento MapuChe de Coz-Coz.
Diferentes organizaciones y movimientos sociales fueron participes tambien del Fvta Trawun MapuChe realizado del 1 ...
Leer más
WeChekeChe ñi Trawun está de gira presentando un disco doble de musica MapuChe fusión.
El conocido grupo Wechekeche ñi Trawun estuvo en Temuco para el lanzamiento de su nueva producción m ...
Leer más
Desde la cárcel alzamos nuestra lucha y nuestra voz!
Desde la carcel de Temuko comuneros MapuChe manifiestan su preocupacion y rechazo a la actitud eirregularidades de ...
Leer más
La Organización Mundial Contra la Tortura llama la atencion al Estado chileno
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) manifiesta su preocupación frente a la audiencia p& ...
Leer más
Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko
En la comuna de Quellón se realizó el encuentro WilliChe, donde cientos de comuneros se dieron cita ...
Leer más
El CASO MILLAPI y la nueva doctrina del Superior Tribunal Justicia en materia indígena.
El Superior Tribunal de Justicia de Río Negro resolvió el pasado 7 de febrer ...
Leer más
Superior Tribunal de Justicia falló a favor de familia Mapuche por desalojo
La demanda la había planteado el inglés Ogilvie. Los Millapi ocupan el campo en litigio desde 1890.< ...
Leer más
Hecatombe Austral. Prioridad Uno, Destrucción del Pueblo MapuChe
De las estacas que se hunden en el vientre de la tierra flamea ó la bandera Chilena ó la Bandera Arg ...
Leer más
Lof Temucuicui reacciona ante detención de su werkén Rodrigo Huenchullán
...\La comunidad Mapuche de TEMUCUICUI, rechaza tajantemente la decisión que ha adoptado la Corte de Apelac ...
Leer más
CRÓNICA DE UNA OCUPACIÓN ANUNCIADA contra el Lof Pillán Mahuiza.
Mañana viernes 9/Febrero en una evidente actitud patotera, el Gobierno de Chubut (a través de V&iacu ...
Leer más
Juicio contra MapuChe: Los winka \Hacen todo tipo de montaje\
Poluco Pidenco: Juicio Oral contra José Llanquileo
accidente de transito paraliza juicio / Ang&eacut ...
Leer más
Aclaraciones sobre la inauguracion de la escuela Autonoma MapuChe y Campesina.
A los pu peñi ka pu lamién
A la sociedad civil organizada y en lucha
A los pueblos qu ...
Leer más
La familia Cona festeja recuperación con una cabalgata
Por segunda ocasión consecutiva, cabalgarán a través de 17 leguas para conmemorar el regreso ...
Leer más
Conclusiones de la Misión de Derechos Humanos sobre el Pueblo MapuChe en Chile.
Misión internacional de observación de la violencia institucional en contra del Pueblo MapuChe en Ch ...
Leer más
Delegación del CAI participó del encuentro de Pueblos Originarios en Salta
Se reunieron en la conflictiva zona comunidades Guaraníes, Ava guaraníes, Tupí guaraní ...
Leer más
Liberan al joven MapuChe Ociel Santi luego de tres meses en prisión.
Alrededor de 70 comuneros Mapuche se apostaron en la mañana del pasado jueves en las afueras del Tribunal O ...
Leer más
Finalizó el II Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios en Salta
Diferentes Organizaciones y Comunidades partenecientes a Pueblos Originarios se reunieron del 23 al 26 de enero de ...
Leer más
Impiden ingresar a una ambulancia para asistir a dos niños WilliChe.
El pasado 26/enero Comuneros responsabilizaron a la Gobernadora provincial de Chiloé. Acusan además ...
Leer más
Importante reencuentro MapunChe autoconvocado en el Parlamento de Coz Coz
Entre el 15 y el 18 de Enero se llevó a cabo la Conmemoración del Parlamento Mapuche de 1907, en el ...
Leer más