Pueblo Mapuche
Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO
Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO
http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1312&Itemid=3
Rosa Marilaf, de la comunidad de Piutril, resultó con fractura en su mano derecha, tras ser agredida por un grupo de pescadores de Mehuin, quienes encabezados por Lisandro Vargas Gallardo, escoltaban a funcionarios de la empresa CELCO que se disponían a evitar la realización de estudios en territorios que sus comunidades demandan.
Por José Vargas Álvarez, Observatorio Ciudadano
Tres miembros del Comité de Defensa del Mar resultaron hoy con lesiones de diversa gravedad en Mehuin, al intentar evitar la realización de estudios por parte de funcionarios de la empresa CELCO, para la construcción de un ducto al mar para eliminar desechos productivos. Los empleados de la compañía eran escoltados por pescadores de Mehuin, encabezados por Lisandro Vargas, quienes premunidos de fierros resguardaban estas labores y atacaron a comuneros lafkenche que se acercaron a exigir la retirada de los operarios.
El hecho se produjo cerca de las 16:00 horas, al interior de un camping ubicado en la playa de Mehuin. Donde los funcionarios de la empresa Celco “se encontraban haciendo mediciones, excavaciones y estudios de terreno, viendo sustentabilidad de suelo y aguas”, informó Boris Hualme, werken del Comité de Defensa del Mar.
Al percatarse de lo que estaba ocurriendo, Fabiola Marilaf Nahuelpan, Rosa Marilaf Nahuelpan y Gustavo Pulquillanca Pulquillanca, se dirigieron al sitio para evitar un posible estudio o faenas de la empresa, siendo agredidos por la irracional escolta, sin mediar provocación.
“La persona que agredió fue Lisandro Vargas, él junto a otros pescadores estaban escoltando a funcionarios de Celco para que realizaran sus trabajos”, denunció Fidel Pulquillanca, presidente de la comunidad de Piutril y de la Asociación de Comunidades Indígenas del Territorio de Quillalgue a Puringue Pobre.
Como consecuencia de la brutal agresión, “Fabiola Marilaf recibió fuertes golpes en la espalda, a Gustavo le hicieron un tajo en la cabeza y a Rosa Marilaf Nahuelpan le fracturaron un dedo de la mano derecha” denunció Pulquillanca.
El dirigente detalló que el terreno donde ocurrió la agresión se ubica dentro de las zonas solicitadas por las comunidades como espacio de borde costero marino, de acuerdo a la ley llamada ley lafkenche, para hacer uso de su derecho ancestral.
“Nosotros estamos defendiendo el territorio que actualmente es nuestro y será nuestro, no vamos a dejar espacio a la empresa porque nos han venido atropellando desde varios años”, agregó Pulquillanca.
Boris Hualme, por su parte, cuenta que al enterarse del incidente se encontraba “junto a otros miembros del Comité de Defensa del Mar haciendo guardia en la comunidad de Yeco, distante a 8 kilómetros de Mehuin. Nos trasladamos inmediatamente al lugar. Y comprobamos que las personas que les agredieron son las mismas, que siempre han actuado como matones y se han vendido a Celco”, denunció.
Hualme aclara que estas acciones de violencia obedecen a una maniobra de amedrentamiento por parte de la empresa, “Celco les paga y obliga a actuar, utilizando como escudo humano a aquellos que se vendieron y que siempre han actuado como matones. Son ellos los que buscan defender los planes de esta empresa y defender su plata, porque si no hacen eso, no les pagan”, aseguró el vocero de los defensores del mar.
“La agresión tiene que ver con la defensa que mantenemos para que no se construya el ducto; aquí la defensa no tambalea, no se transa nada con respecto a derechos fundamentales, como es el territorio, derechos sociales, derechos políticos, derechos lingüísticos que nos corresponden como pueblos originarios”, agregó.
Advirtió, finalmente, que “el comité seguirá en vigilancia permanente. Estamos concentrados en la comunidad de Yeco, distante a 8 kilómetros de Mehuin, ahí estamos en alerta permanente, para que en caso de cualquier ingreso de la empresa a la zona, nos movilizaremos rápidamente”.
Martes 30 de marzo de 2010
COMUNICADO
Nuevo enfrentamiento en Mehuin, entre opositores al ducto y los trabajadores de Celco
Hoy nuevamente la violencia financiada por Celulosa Arauco se instaló en Mehuin. A esos de las 15 hrs, los opositores al ducto contaminante de Celulosa Arauco, quienes en ese momento se encontraban en Yeco, distante a unos 10 kilometros de Mehuin, recibieron un llamado avisando que gente contratada por Celco se encontraba en la playa realizando mediciones.
Los opositores al ducto, desde hace días están vigilando en varios puntos de la carretera para que no realicen aquella mediciones que Celco necesita para la construcción del ducto, ya han sido expulsados varias veces, pues ellos no tienen autorizaciones de los propietarios para construir el gran tubo asesino. Una empresa privada no es dueña del territorio, por lo tanto no puede construir si no se le permite. Como mapuche y defensores de la vida no vamos a aceptar que contaminen lo que nos pertenece.
Ayer fueron expulsados de Mehuin, cerca del puente, los trabajadores contratados por Celco dijeron:” estamos contratados para trabajar y nos pidieron que trabajemos en todo el trazado, no nos dijeron que no estaban autorizados en todos lados, pensamos que no había problemas, no sabíamos que había gente que no estaba de acuerdo”, por lo que se retiraron.
Hoy fue mas grave, los de Celco estaban en el camping”Rayen Lafken” (quienes administran dicho camping ya negociaron con Celco), pues el hermano de Joaquín Vargas, Lizandro Vargas estaba ayudando y resguardando a los contratados por Celco, con un fierro en la mano, por lo que golpeo de inmediato a las dos mujeres que llegaron primero, las hermanas Rosita y Fabiola Marilaf Nahuepan, lo que provocó un enfrentamiento entre quienes defienden el Mar y quienes por dinero están apoyando a Celco en su proyecto.
Posteriormente llegaron carabineros y se denunció la agresión.
Las guardias y vigilias que antes fueron para resguardar el Mar, ahora se realizarán para proteger nuestro Territorio.
¡No al Ducto en nuestro Territorio!
Movimiento por la defensa del Mar
Más información: http://movimientoporladefensadelmar.wordpress.com/
Pueblo Mapuche
El Consejo Asesor Indígena participa del II encuentro de Pueblos Originarios en Salta
Organizaciones y comunidades ava guaraní, guaraníes, tupi guaraní, koya y MapuChe se re&uacut ...
Leer más
La OIT admite reclamo de la UNTER por Derechos al Pueblo MapuChe
Fiske Menuco o en winka General Roca.- La Organización Internacional del Trabajo (O.I.T), declaro la admisi ...
Leer más
Mapuche conmemoraron histórico Parlamento de Koz Koz
Durante cuatro días, sobre mil personas participaron de la conmemoración del primer centenario del P ...
Leer más
El Lonko ANICETO NORIN jamás debió estar encerrado y acusado de terrorismo
Las comunidades en resistencia de Traigen, Temulemu, Didaico, y el Pantano, dan a conocer a la opinión publ ...
Leer más
Mapuche cortaron camino a Quila Quina
La comunidad Curruhuinca cuestiona que el cobro del acceso a la villa. La protesta se levantó, luego de 6 h ...
Leer más
Celulosa Arauco atenta en contra de la vida pretendiendo tirar sus desechos tóxicos al mar
Boris Hualme Millanao y Héctor Tito Lienlaf Marilaf son dirigentes de las comunidades mapuche lafkenches de ...
Leer más
Sobre la militarizacion: Nuestras comunidades están dispuestas a la autodefensa legítima
La Coordinadora Arauco Malleco informa por medio de un comunicado sobre la cacería en comunidades movilizad ...
Leer más
ONU recibe denuncia: Racismo ambiental contra comunidades MapuChe
Comunidades afectadas solicitaron al Comité contra el Racismo declarar admisible la denuncia y otorgarle Pr ...
Leer más
Nace la primera escuela MapuChe intercultural bilingüe en Río Negro
Hoy martes 9/enero en el paraje Chacay Huarruca, la escuela primaria Nº 65 reabrirá sus puertas como experi ...
Leer más
Ociel Santi Paine: Pensamiento e ideología MapuChe encarcelada.
Desde el 10 de Octubre del 2006 se encuentra encarcelado el joven MapuChe Ociel Santi Paine en la cárcel de ...
Leer más
Anuncian inauguración de la 1era Escuela Autónoma MapuChe.
En el marco que dará inauguración a la 1er Escuela Autónoma MapuChe Manuel Aburto Panguilef, ...
Leer más
Estudio revela posesión ancestral de las comunidades Paichil Antriao y Quintriqueo
La primera reside en la zona urbana de Villa La Angostura y la segunda en Paso Coihue, área del brazo Huemu ...
Leer más
Huenún: Poesía MapuChe para recuperar la memoria
El año 2004 la BBC de Londres publicó esta entrevista al poeta MapuChe Jaime Luis Huenun realizada p ...
Leer más
Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana
Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y ...
Leer más
La provincia de Rio Negro pretende expulsar a MapuChe del campo
Con la intención de efectivizar el pago de pastaje atrazado que van de los 3.000 a pesos hacia arriba, la d ...
Leer más
Rescatar las políticas originarias para recuperar el territorio
Fidel Guarda referente del Consejo Asesor Indígena (CAI) de Río Negro y miembro del Lof Casiano Epum ...
Leer más
Persecusión a profesores MapuChe
En una carta dirigida al monseñor Sixto Patzinger la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe, autoridad ...
Leer más
Declaración Pública del padre de comunero acusado de incendio a Empresa Forestal
Esta es la versión de Alfredo Painemil, que mucha veces había intentado entregarla y no había ...
Leer más
Tarsladan arbitrariamente al MapuChe Ociel Santi sin el conocimiento de su defensor
El pasado martes 16/Enero por la mañana, mientras un grupo de amigos de Ociel Santi, lo visitaba en la carc ...
Leer más
La norma que suspende desalojos a comunidades indígenas se aplica por primera vez en Río Negro
Un fallo de un tribunal de Bariloche favorece a la comunidad Pedraza-Melivillo, del paraje Carrilaufken Grande. Es ...
Leer más
La justicia suspendió un desalojo aplicando la ley de emergencia de la propiedad comunitaria
Primer caso en Río Negro de aplicación de ley nacional de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Ind ...
Leer más
EN LIBERTAD EL LONKO ANICETO NORIN CATRIMAN
Con un acto en la Plaza de Traiguen la Comunidad de Didaico celebra la libertad de del lonko Aniceto Norin, quien estuvo injustamente enca ...
Leer más
Para que se trabaje y se viva a la manera MapuChe, reabrió la escuela de Chacay Huarruca.
Finalmente el día Martes 9/enero, con mucha alegría fue la reapertura de la escuela primaria nº 65 d ...
Leer más
Comunidades de Lleu Lleu apoyaron a OCIEL SANTI, jueces suspendieron audiencia
Las comunidades MapuChe del territorio de Lleu Lleu se hicieron presentes el pasado jueves en las afueras del Trib ...
Leer más
“Veríamos la forma de aprovechar sus culturas y hacer un producto turístico más
Hugo Panessi es el intendente de Villa La Angostura, ciudad del sur neuquino que se ha convertido en un destino tu ...
Leer más
La Tensión Benetton: Cartas y viajes para romper el silencio
“Después de transcurridos varios años de conflictos con el grupo empresarial Benetton, notamos que o ...
Leer más
La política indígena de Bachelet: Continuidad peligrosa.
Trascurridos nueve meses de iniciado el gobierno de la presidenta Bachelet, hay antecedentes claros que indican qu ...
Leer más
Se reaviva el conflicto por tierras de Chapelco
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Comunidades Mapuche asentadas al pie de cerro Chapelco exigen participación ...
Leer más
Bariloche reconoce la preexistencia del Pueblo MapuChe
A comienzos de enero se deberá jurar la nueva Carta Orgánica de la ciudad rionegrina. Los debates en ...
Leer más
En España también contra Benetton
En el marco de la campaña internacional de solidaridad al Pueblo Mapuche que se vienen realizando en Europa ...
Leer más