identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 17, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias

Descendientes del Longko Pincén reclamarán la restitución de sus pertenencias





Un museo de Tranque Lauquen quiere que el Museo de la Patagonia ceda en forma “gratuita y permanente” un poncho, un sable, una lanza y otros objetos que fueron propiedad del legendario “lonko”. Pero al menos un grupo de sus descendientes, piensa en su recuperación a partir de imperativos espirituales. Descendientes del Longko “pampa” Vicente Catrinao Pincén no sólo no ven con buenos ojos que sus pertenencias abandonen Bariloche para depositarse en un museo de Trenque Lauquen, además solicitarán que sean restituidas y que en su lugar se instalen réplicas. De todas maneras, todavía no tomaron contacto con las autoridades del Museo de la Patagonia, que depende del Parque Nacional Nahuel Huapi.

Por Adrián Moyano

Luis Pincén es tataranieto del legendario “lonko” y justamente, integra una comunidad que lleva su nombre. Al conocer la intención del gobierno de la provincia de Buenos Aires, de solicitar la “cesión gratuita y permanente” de varios objetos que pertenecieron a su ancestro, manifestó su desacuerdo. “Nos parece lógico dentro del pensamiento occidental porque el último lugar de asentamiento de Pincén fue Trenque Lauquen, pero desde el punto de vista nuestro, no. Esas pertenencias son de él, es decir, la ropa, el poncho, el sable y todas esas piezas que tienen en Bariloche, tenían que haber viajado con él al Wenumapu (tierra de arriba, el cielo), al otro mundo”.

Pincén dio una clase sobre espiritualidad Mapuche. “La energía que poseen esas piezas era importante y de alguna manera, el viaje de nuestro ancestro ha sido cortado o no ha sido el adecuado, no se ha podido presentar con todos sus atributos ante los mayores y Futa Chao (Gran Padre). Entonces, si bien se puede dar un debate entre los museos, nuestro deseo íntimo es que esas piezas vuelvan a nuestro pueblo, ya sea al grupo donde yo estoy o a otros grupos descendientes de Pincén. Hay que darles el entierro adecuado de acuerdo a nuestra propia cultura, para que pueda haber un buen equilibrio energético”.

Si bien el proyecto de comunicación que emanó del Senado bonaerense sostiene que la mudanza de museo cuenta con el aval de descendientes de Pincén, Luis relativizó ese acuerdo. “A nosotros no nos consultaron pero sí lo hicieron con paisanos nuestros, descendientes de Pincén que viven en Trenque Lauquen. Si no tengo mala memoria, estaba el señor Lorenzo Cejas Pincén, que dice ser lonko. También estaba alguno de los hermanos Cheuquelen, es decir, gente que es descendiente de la comunidad pero en la provincia de Buenos Aires, la conquista fue muy atroz y dura. Prácticamente, no hay comunidades como en Río Negro o Neuquén, con 700 u 800 personas, con lonko, inan lonko, los werken y las pillankuze (roles tradicionales de la organización mapuche). No hay rogativas de estatura y envergadura espiritual como existen en Río Negro y Neuquén, todo está en reconstrucción. Lo que por ahí se denomina comunidad, por ahí es una agrupación de personas sin mayores afinidades con la cosmovisión y la cultura. Esos hermanos fueron consultados en su momento pero sin ánimos de contradecirlos, nosotros no acordamos con ese pedido. Está hecho en un contexto histórico anterior, cuando la espiritualidad no era un tema que se manejaba, como ahora”.


Para completar el viaje

En cambio, el rescate y nuevo desarrollo de la espiritualidad mapuche es central para la comunidad “Vicente Catrunao Pincen”. Según describió Luis, “hemos hecho un trabajo muy profundo, sabemos que a nuestro tatarabuelo lo preparó el gran lonko Yanquetruz, porque en realidad, pincen es un cargo, que sería como el ñempin: el dueño de la palabra. El nombre real nuestro sería Catrunao: lo que cortaron los cazadores del nahuel... Nosotros estamos muy ligados espiritualmente al nahuel y por otro lado, a partir del cargo que le dieron a mi tatarabuelo, al wenumapu a través del conocimiento o de lo que sería la palabra. Nuestra búsqueda es básicamente espiritual, estamos tratando de recuperar el gnillatün o rogativa para la zona pampeana. A nosotros nos parece que hay mucho desequilibrio en nuestra región, hay muchas cosas mal hechas y por eso estamos abocados hace ocho años a recuperar nuestras tradiciones”.

Señaló Pincén que “durante muchos años nuestra gente no ha podido ser enterrada de forma adecuada, no se han hecho las ceremonias y seguramente, el espíritu colectivo de nuestras familias ha quedado debilitado. Como proyecto, nosotros hemos pensado hacer nuestro primer gnillatun en 2010 en la zona de Puán, que es nuestro verdadero lugar ancestral, desde donde salió nuestro pueblo. Ahí hay un paraje que se llama El Pincén y una laguna, donde han quedado descendientes de nuestra familia. La idea es trabajar para nuestro lof, para la comunidad toda, es decir, no solamente para la comunidad humana, o sea el lofche. Buscamos recuperar todo lo que tenga que ver con el entorno: las plantas, los animales, el agua, el viento... Nosotros creemos que nuestro deber es buscar el equilibrio en nuestro lof, el lof pampeano”.

El tataranieto del “lonko” que supo enloquecer a los oficiales argentinos, anticipó que reclamarán la restitución de sus pertenencias. “No queremos ponernos primero nosotros ni entrar en competencia con otros hermanos. Podríamos acordar, pero las piezas tienen que volver a la gente. Son de nuestra gente y de nuestro lonko, bajo ningún aspecto deberían ir a un museo. Nuestra intención era ir a Bariloche en algún momento para hacer una propuesta: que se hagan copias de las piezas, un poncho similar, un sable similar y de todo lo que esté en el Centro Cívico... Pero que nos entregaran las pertenencias del cacique. Hasta ahí podemos negociar, otras posibilidades no son negociables pero todavía no hemos establecido contacto con las autoridades del museo. Lo vamos a hacer cuanto estemos bien de acuerdo nosotros, en ese momento vamos a hacer un pedido formal”.

Pueblo Mapuche

www.elcordillerano.com.ar/anteriores/28-4/index.html

Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.

Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.

Arrestan a José Huenchunao uno de los tantos líderes de la Coordinadora Arauco Malleco instancia que ...

Leer más

Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...

Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...

En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, represen ...

Leer más

MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia

MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia

Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 20 ...

Leer más

El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton

El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató ...

Leer más

Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe

Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe

En Diciembre pasado, el Lof de Río Chico y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.) decidieron denunciar ...

Leer más

Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.

Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.

Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reuni&o ...

Leer más

Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva

Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva

La Coordinación de Organizaciones Mapuche dió a conocer su posicionamiento ante la escalada represiv ...

Leer más

Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe

Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe

El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque ser& ...

Leer más

AL OTRO LADO

AL OTRO LADO

El ingreso de familias mapuche al predio Santa Rosa reactivó el conflicto con Benetton, un conflicto que ex ...

Leer más

Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton

Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton

“En este momento estamos nuevamente en la comunidad… bueno, hoy es Comunidad Mapuche Santa Rosa – Leleque”, dice R ...

Leer más

Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo

Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo

José Cariqueo Saravia (Dugun-Machife) de la Comunidad José Guiñon, denuncia la \formalizacion ...

Leer más

RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.

RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.

El 14 de febrero integrantes del Pueblo MapuChe recuperaron el predio Santa Rosa, en la provincia de Chubut, un ca ...

Leer más

No hay otro poder que el de la Naturaleza.

No hay otro poder que el de la Naturaleza.

Hace pocas semanas integrantes de Galpón Sur salieron desde La Plata en el primer tramo de un viaje que los ...

Leer más

Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche

Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche

No cabe duda que habían muchas expectativas con respecto a la conmemoración de los 100 años d ...

Leer más

Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación

Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación

TEMUCO, Chile, el pasado 8 de marzo de 2007 - En las afueras de Temuco, la capital de la provincia de Cautí ...

Leer más

VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril

VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril

Del 6 al 8 de Abril se llevará a cabo el VI Füta Trawun MapuChe-TehuelChe en la comunidad Mapuche Santa ros ...

Leer más

Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.

Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.

La comunidad Mapuche Santa Rosa advirtió que no avala el proyecto de ley que prevé la expropiaci&oac ...

Leer más

Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.

Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.

“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso de ...

Leer más

Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra

Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra

Una representación de la Confederación de Organizaciones de Mapuches de Neuquen en Argentina inform& ...

Leer más

Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...

Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...

Traiguén.- En el imaginario de la comunidad Mapuche, ronda la presencia de Neruda, aquel poeta que escap&oa ...

Leer más

Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu

Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu

Comunicado de solidaridad de un pueblo en lucha a otro: \Vivimos sus sueños, nos duelen sus heridas, re&iac ...

Leer más

La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...

La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...

...\El Ministro del Interior (s) Felipe Harboe, señaló que: \La justicia tarda, pero llega. La deten ...

Leer más

El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque

El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque

A los cuarenta días de la recuperación del territorio de Santa Rosa-Leleque, hemos estado trabajando ...

Leer más

La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel

La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel

José Huenchunao se encontraba en la clandestinidad debido a su condena por el caso Poluco-Pidenco acusado d ...

Leer más

El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.

El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.

En una semana plagada de grandes fracasos políticos, el gobierno que encabeza en Chile la socialista Michel ...

Leer más

Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.

Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.

El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ...

Leer más

Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”

Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”

Entrevista al momento de recobrar su libertad. Ancalaf estuvo como Prisionero Político encarcelado (por seg ...

Leer más

Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters

Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters

Poesía y rock se fusionarán esta noche en el concierto que ofrecerá en el Estadio Nacional de ...

Leer más

Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.

Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.

Desde el año 2002 es Prisionero Político MapuChe recluido en la cárcel el Manzano de Concepci ...

Leer más

Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.

Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.

A 27 días de la recuperación efectuada en el campo Santa Rosa. El pasado 5/Marzo en un comunicado em ...

Leer más


Arriba