identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 06, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados

Esquel: Sentencia en juicio de la comunidad Mapuche Sepúlveda a hacendados





El viernes 30 de octubre a las 13,30 hs. en los tribunales de Esquel se produjeron los alegatos en el juicio Oral y Público que se sigue contra dos estancieros de El Maitén y El Bolsón por violación a la orden judicial que estableció en 2007 la prohibición de introducir animales por parte de ellos en el territorio de la Comunidad Mapuche Enrique Sepúlveda, de Buenos Aires Chico, El Maitén, Chubut. Se espera la lectura de la sentencia para el día viernes 6 de noviembre.

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1104&Itemid=3

Por Abogado Gustavo Macayo Fuente: ((i)) Pueblos Originarios

Entre los fundamentos vertidos por el Fiscal Martín Zacchino, se destacan:

- El proceso penal es un capítulo más dentro de un conflicto territorial histórico mucho mayor, entre la comunidad Mapuche y los estancieros Guajardo y Hemadi.

- Existe una propiedad en cabeza de los imputados, que conforman una compañía ganadera gerenciada por Guajardo.

- Hay una veranada utilizada en forma tradicional por la Comunidad Mapuche, que dista en tiempo y espacio del establecimiento lindero.

- Hay una posesión tradicional comunitaria, donde los Sepúlveda reconocen como límite este un alambrado con tres tranquerones. En cambio, para Hemadi "sólo se trataría de un alambrado interno en su campo". Por lo tanto, es ésta un área de conflicto territorial (la zona baja, o valle, o invernada). Es allí por donde se verifica el ingreso de los animales de los estancieros, que después de dirigen por sí solos o llevados de arreo a la zona de la veranada (zona alta) que detenta la Comunidad.

- El juez civil (Petris) aún no se expidió sobre la propiedad de la tierra, y el MPF no debe expedirse sobre ello. En el caso, se citó a Atilio Alterini ("La propiedad indígena" pág. 41) "No se trata de una cuestión propia o ajena" (según los parámetros del derecho romano) "sino que se vincula con una cultura de historia oral, de relatos, y vinculada al culto de los muertos".

- El informe del INAI respecto a la ocupación tradicional de la Comunidad, producido recientemente en el marco de la Ley de Emergencia Indígena 26.160, consta de a) un relevamiento geográfico, donde se constantan vestigios humanos y de uso, se señala la existencia de un límite oeste, con Gaite, el que no posee alambres, y una ocupación territorial de aproximadamente 300 has.; b) una carpeta técnica y legal donde se certifica la constitución legal de la Comunidad, c) un informe histórico antropológico donde se señala la existencia de antigua data de los Sepúlveda en el Paraje, y el reconocimiento del alambrado este como límite con Hemadi.

- La medida cautelar dictada por Petris en 2007 se originó en la acción posesoria interpuesta por la Comunidad, y contó con los requisitos de procedencia para su dictado. La misma no se ha cumplido, ya que se constató reiteradas veces la presencia de animales, constataciones tanto por parte del juez de Paz, como por testimoniales, fotografías, etc. Incluso el Juez Magallanes consideró violada la orden judicial, y ordenó el retiro de los animales en el año 2008. Sea por acción o por omisión, hubo una violación a la orden judicial. Los animales no son imputables, sino sus dueños. Tampoco se acreditó que los animales hayan ingresado por otro lado que no sea por los tranquerones existentes en el límite de alambrado entre las dos ocupaciones.

No puede dejarse de lado la consideración de la ocupación territorial total de la Comunidad.

La defensa por su parte persistió en argumentar que la ocupación de Hemadi-Guajardo se ejerce dentro de su propiedad, la que no consta de veranada, negando cualquier derecho comunitario afectado.

El Juez Criado permitió que se exprese la Comunidad a través del longko Abelardo Sepúlveda, quien destacó la importancia que tiene la causa para su gente, la concreta violación a la medida cautelar en vigor, el permanente avasallamiento del que son víctimas por parte de los estancieros, las amenazas sufridas por él y los comuneros, y "el temor que tienen de salir al campo y no volver".

Es evidente que todas las Comunidades siguen con fuerte interés esta causa, (la que puede considerarse testigo de la problemática regional en materia de Pueblos Originarios y Territorio), y esperan un fallo ejemplificador.

La causa se caratula "Provincia del Chubut c/Hemadi, Alberto y Guajardo, Rolando Alberto s/ Desobediencia", fue iniciada en el Juzgado Civil por la Comunidad, patrocinada por la Defensa Pública, y están actuando el Juez Penal Jorge Criado, y el Fiscal Martín Zacchino.

Pueblo Mapuche

Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.

Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.

Arrestan a José Huenchunao uno de los tantos líderes de la Coordinadora Arauco Malleco instancia que ...

Leer más

Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...

Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...

En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, represen ...

Leer más

MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia

MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia

Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 20 ...

Leer más

El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton

El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató ...

Leer más

Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe

Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe

En Diciembre pasado, el Lof de Río Chico y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.) decidieron denunciar ...

Leer más

Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.

Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.

Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reuni&o ...

Leer más

Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva

Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva

La Coordinación de Organizaciones Mapuche dió a conocer su posicionamiento ante la escalada represiv ...

Leer más

Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe

Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe

El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque ser& ...

Leer más

AL OTRO LADO

AL OTRO LADO

El ingreso de familias mapuche al predio Santa Rosa reactivó el conflicto con Benetton, un conflicto que ex ...

Leer más

Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton

Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton

“En este momento estamos nuevamente en la comunidad… bueno, hoy es Comunidad Mapuche Santa Rosa – Leleque”, dice R ...

Leer más

Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo

Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo

José Cariqueo Saravia (Dugun-Machife) de la Comunidad José Guiñon, denuncia la \formalizacion ...

Leer más

RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.

RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.

El 14 de febrero integrantes del Pueblo MapuChe recuperaron el predio Santa Rosa, en la provincia de Chubut, un ca ...

Leer más

No hay otro poder que el de la Naturaleza.

No hay otro poder que el de la Naturaleza.

Hace pocas semanas integrantes de Galpón Sur salieron desde La Plata en el primer tramo de un viaje que los ...

Leer más

Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche

Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche

No cabe duda que habían muchas expectativas con respecto a la conmemoración de los 100 años d ...

Leer más

Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación

Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación

TEMUCO, Chile, el pasado 8 de marzo de 2007 - En las afueras de Temuco, la capital de la provincia de Cautí ...

Leer más

VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril

VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril

Del 6 al 8 de Abril se llevará a cabo el VI Füta Trawun MapuChe-TehuelChe en la comunidad Mapuche Santa ros ...

Leer más

Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.

Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.

La comunidad Mapuche Santa Rosa advirtió que no avala el proyecto de ley que prevé la expropiaci&oac ...

Leer más

Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.

Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.

“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso de ...

Leer más

Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra

Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra

Una representación de la Confederación de Organizaciones de Mapuches de Neuquen en Argentina inform& ...

Leer más

Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...

Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...

Traiguén.- En el imaginario de la comunidad Mapuche, ronda la presencia de Neruda, aquel poeta que escap&oa ...

Leer más

Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu

Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu

Comunicado de solidaridad de un pueblo en lucha a otro: \Vivimos sus sueños, nos duelen sus heridas, re&iac ...

Leer más

La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...

La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...

...\El Ministro del Interior (s) Felipe Harboe, señaló que: \La justicia tarda, pero llega. La deten ...

Leer más

El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque

El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque

A los cuarenta días de la recuperación del territorio de Santa Rosa-Leleque, hemos estado trabajando ...

Leer más

La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel

La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel

José Huenchunao se encontraba en la clandestinidad debido a su condena por el caso Poluco-Pidenco acusado d ...

Leer más

El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.

El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.

En una semana plagada de grandes fracasos políticos, el gobierno que encabeza en Chile la socialista Michel ...

Leer más

Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.

Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.

El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ...

Leer más

Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”

Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”

Entrevista al momento de recobrar su libertad. Ancalaf estuvo como Prisionero Político encarcelado (por seg ...

Leer más

Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters

Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters

Poesía y rock se fusionarán esta noche en el concierto que ofrecerá en el Estadio Nacional de ...

Leer más

Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.

Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.

Desde el año 2002 es Prisionero Político MapuChe recluido en la cárcel el Manzano de Concepci ...

Leer más

Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.

Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.

A 27 días de la recuperación efectuada en el campo Santa Rosa. El pasado 5/Marzo en un comunicado em ...

Leer más


Arriba