Pueblo Mapuche
Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO
Familia MapuChe Baez. RELATOS DE UN DESALOJO ANACRÓNICO
Daniel Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, que se instaló en la zona del Tambo hace 70 años. Cuestionó el accionar del Ejército y del director de Tierras de la Municipalidad, Jorge Paolinelli, que patrocina a la fuerza militar. El desalojo se consumó el pasado 9 de junio, en forma simultánea al comienzo del Mundial. La familia se reconoce MapuChe.
“Nosotros estamos conmocionados”, admitió. Daniel Jaramillo integra la familia Báez, que fue desalojada del lugar que se conoce como Tambo de Báez hace poco más de dos semanas. Como se recordará, el desalojo se consumó en el marco de un inusual operativo del que tomaron parte policías federales y efectivos del Ejército, cuando faltaban pocos instantes para que comenzara el Mundial de Alemania 2006. “Si tenés problemas cardíacos, te morías en ese instante”, ilustró.
El hecho conmocionó a Bariloche porque la familia en cuestión reside en la zona desde hace 70 años. De hecho, para vecinos y demás pobladores el sitio que el Ejército considera suyo se llama precisamente, Tambo de Báez. El conflicto presenta varios ribetes particulares, como la participación como abogado demandante a favor del ejército del actual director de Tierras de la Municipalidad, Jorge Paolinelli, y por la condición de MapuChe de los desalojados.
Jaramillo está casado con una descendiente de Pedro Báez, el primer poblador de ese lugar. “Estamos conmocionados porque hay que rearmar filas y decimos, cómo diablos hacer... Mis hijos me preguntan qué vamos a hacer... Mi suegra es hija directa de Don Báez y por suerte está en mi casa. Yo estoy seguro de que si va a arriba, se muere de un paro cardíaco. Estamos tratando de ver y de manejarnos dentro del Estado de derecho, que creemos nos asiste, y desde lo legítimo. Nosotros no inventamos nada, tenemos una historia ahí de 70 años y hay testigos donde vos quieras. Don Pedro Báez fue peón de Primo Capraro cuando más o menos tenía entre 18 y 20 años”.
Según explicó “hay una causa muy vieja que termina siendo federal, con una orden de desalojo de hace muchos años. Es la causa que dice Ranquehue, Gualmes, Báez y otros, del Juzgado Federal. Me parece sospechoso y de hecho yo lo viví en carne propia, que se mantuvieran como agazapados hasta este momento. El desalojo fue a las 11:22 del viernes (9 de junio). Te imaginás como estamos”.
El espontáneo portavoz de la familia señaló que “estamos acompañando a Jorge, que es el nieto directo de Don Báez y hoy está al frente de ese lugar. Él nos venía diciendo que estuviésemos atentos, que nos juntásemos y nos demos una mano más fuerte. De pronto, nos llamó ese día y salimos todos a ver cómo colaborábamos. Yo soy MapuChe, a mí estas situaciones me las contaba mi abuela, de fines de 1800. También me las contó mi padre y ahora las vivo yo. Me decían que venían el comisario y el supuesto dueño a echarte, a decirte que te tenías que ir con tus ovejas y tus cosas. Hoy a mí, con casi 40 años, me pasa lo mismo: viene un oficial de Justicia con el supuesto dueño a decirte che, te tenés que ir”.
INDIGNACION
En su relato apuntó que “es el Ejército el que alega ser dueño de esos lotes. Te tratan como ocupantes, aunque hayamos estado ahí desde hace 70 años... Eso a nosotros nos indigna. Estamos tratando de buscar todas las ayudas posibles porque nos parece una aberración el procedimiento, la forma... Una cosa es lo legal y otra lo legítimo. Uno puede decir, loco, yo estuve acá haciendo soberanía, plantando una bandera y hoy el Estado nacional a través del Ejército, te saca. ¿Qué van a hacer con eso?”
En relación a la participación de Paolinelli, Jaramillo dijo que “andan los mismos personajes que están detrás de los problemas sociales de la ciudad. Hoy hay una coordinadora de casi 3.000 familias que están buscando su pedacito de tierra y el protagonista es el mismo personaje. Él dice que no es el abogado directo del Ejército, pero es el mismo personaje que anda detrás de esto. Entonces, hay cosas que no entendemos, para nosotros es una catástrofe desde el Estado nacional hacia la gente”.
“Si tenés problemas cardíacos, te morías en ese instante”, insistió Jaramillo. “Desde que soy niño pequeño escuchaba que teníamos esos problemas. Pero yo creía que en el Estado de derecho, al cual nosotros nos sometemos, no íbamos a tenerlos más. Antes del arroyo Casa de Piedra había soldados con mulas y qué sé yo, después estaba el camión... Pudimos entrar porque todavía no habían clausurado la entrada pero se mantuvo todo muy velado. Después, cuando llegamos arriba, estaba el Ejército, la Policía Federal, el oficial de Justicia y dos personas más: el jefe del Ejército en persona y una señora que no sabíamos quién era y resultó ser la esposa del señor Paolinelli. ¡Nos amenazaron con llevarnos presos! Estamos en el siglo XXI y seguimos hablando de lo mismo, así que me parece que se fueron de mambo”.
El conflicto reactualiza las interminables postergaciones del Pueblo MapuChe y la crónica insensibilidad de los estamentos estatales. “El resto de la familia también se reconoce MapuChe porque tenemos una raíz. Hoy hay muchas cosas que están pasando por mi interior, te puedo asegurar que estoy viviendo un proceso del que no te das ni idea. Yo soy un MapuChe urbano y digo que mis hermanos, a veces se bandean en algunos reclamos y en algunas cosas, pero hoy los entiendo más que nunca, te puedo asegurar. Porque sabés qué pasa, el Estado jamás les quiso reconocer nada”. Historia de final abierto.
Pueblo Mapuche
Luis Catrimil fue detenido tras 5 años de clandestinidad
Luego de permanecer cerca de cinco años clandestino el comunero Mapuche Luis Amable Catrimil Huenupi fue detenido ayer mi&ea ...
Leer más
El director de Asuntos Rurales de Junin recorrió comunidades Mapuche
La comunidad Mapuche Linares expresó su inquietud por la iniciativa de instalar un parque de nieve en la base del Laní ...
Leer más
Luis Meñaco, nuevo Mapuche encarcelado por el Estado Chileno
Luis Miñaco Santi integrante de la Coordinadora Arauco Malleco fue detenido este lunes por la policía uniformada en u ...
Leer más
España: Cineasta Mapuche finalista del Premio a la Comunicación Solidaria
La cineasta Mapuche Jeanette Paillán es una de las finalistas alPremio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Sol ...
Leer más
Patagonia XXI: Desaparición y expulsión masiva de la gente del campo
El 7 de abril el Consejo Asesor Indígena (CAI) emitió un comunicado denunciando que el gobierno de R ...
Leer más
Diálogos con el río. Crónica Mapuche desde Europa
En el marco del VIII Seminario de Solidaridad Política "Ustedes perdonen" realizado en la Universidad de Zaragoza ...
Leer más
Mirador Belvedere: La tierra del juez supremo en Villa la Angostura
La discusión y análisis fragmentario del conflicto por el territorio ancestral mapuche en Villa La Angostura, sur del ...
Leer más
Comunidad Mapuche festeja el 1er año de su programa radial
El programa, llamado “Yapai Peñi”, que traducido significa “salud hermano”, se creó hace un a ...
Leer más
Grito del Lanín: Desde nuestra esencia vamos a actuar para fortalecer lo que somos
Entre el 4 y 6 de abril el Pueblo Mapuche en la provincia de Neuquén se movilizó en defensa de su territorio y sus di ...
Leer más
Resistencia Mapuche contra petroleras
El mayor potencial hidrocarburífero de Argentina se encuentra en la Patagonia, al sur del país. Desde los 90 la provi ...
Leer más
La sequía no ocultará el verdadero conflicto
La gran sequía que hace meses afecta a las Comunidades y familias Mapuche en el campo hoy está favoreciendoel avance ...
Leer más
El Pueblo Mapuche realizó el grito del Lanín
Participaron varios centenares de personas al pie del volcán. Exigieron acabar con la explotación indiscriminada. Con ...
Leer más
Mónica Quezada, madre de Matias Catrileo: No queremos más hijos muertos
Madre de Matías Catrileo hizo un llamado a la presidenta Bachelet para que la muerte de su hijo quede en la impunidad y que ...
Leer más
LOS COLORES DEL ENGAÑO. Benetton insiste en desajolar a Mapuche
La multinacional Benetton nuevamente ha pedidoel desalojo compulsivo de la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque. "La justicia ...
Leer más
Comuneros de Temucuicui fueron condenados injustamente
Después de permanecer2 años firmando ante la Fiscalía del Ministerio Público de Collipulli, Omar Huench ...
Leer más
Entrevista Victor Queipul Huaiquil antes de presentarse al Tribunal de Collipulli
Victor Queipul Huaiquil (39), es casado y tiene dos hijos de 18 y 16 años, y tiene el cargo de werken de la comunidad de Tem ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche: Situación de Luis y Avelino Meñaco de Lleu Lleu
Junto a la detención de Luis Meñaco en Huentelolén, se suma ahora el nuevo juicio que se realizará cont ...
Leer más
Mapuche-Tehuelche reclaman al Superior Tribunal de Justicia y al gobernador de Chubut
En una carta dirigida al Superior Tribunal de Justicia de Chubut y alGobernador de la misma provincia, las Comunidades y organizaci ...
Leer más
Presionan a Lafkenche que se oponen a la contaminacion del mar a negociar con Celco
El lonko ha sostenido reuniones con el Intendente Flores, quien le habría dicho que tiene orden del Gobierno para terminar c ...
Leer más
Trelew: Por nuestros derechos estamos de pie
Mapuche-Tehuelche de Trelew marchan en Rawson (capital de Chubut) en defensa de los derechosque siguen siendovulnerados. El abuelo ...
Leer más
BAIGORRITA. Responso para un etnocidio
El escritor e investigador Norman Cruz realiza, con este libro, una emocionante reivindicación de la resistencia Mapuche durante ...
Leer más
Detención de Waikilaf Cadin Calfunao
Los hechos ocurrieron durante una manifestación (que ya había terminado) en el día de los tres meses de la mue ...
Leer más
Aplicación de la Ley Antiterrorista al Pueblo Mapuche en Chile
Cuando nos planteamos el tema de la aplicación de la Ley Antiterrorista al Pueblo Mapuche, parece que nos comentaran el fina ...
Leer más
La lucha y el sentimiento Mapuche en el BAFICI
La concepción cultural y política y la lucha en defensa de su identidad e integridad territorial que llevan a cabo co ...
Leer más
Retienen arbitrariamente e ilegalmente a joven comunero en Temucuicui
El comunero Felipe Huenchullan fue abruptamente embestido por un "zorrillo" de fuerzas especiales chilenas cuando transit ...
Leer más
Werken Mapuche asume como nuevo vocero en la Defensa del Mar contra CELCO
Ante reiteradas amenazas de muerte por parte de pescadores de Mehuín que apoyan el ducto de Celco, Comité de Defensa ...
Leer más
Llevan a juicio a solidarios con los Presos Politicos Mapuche en Valparaiso
En el marco de la inauguración de los Carnavales Culturales de Valparaiso, personas solidarias realizaronen Diciembre de 200 ...
Leer más
Persiste preocupación por conflicto en Mehuin
Gran preocupación existe entre las comunidades mapuche lafkenche que están contra la instalación de un ducto a ...
Leer más
Sepultaron a joven Mapuche, muerto tras golpiza de Carabineros
Johnny Cariqueo fue violentamente detenido el pasado 29 de marzo, después de participar en una actividad que recordaba los 2 ...
Leer más
Petroleras y contaminación en Neuquén
La industria petrolera ha venido acompañada, a lo largo de su historia, de una serie de externalidades no contabilizadas en ...
Leer más