Pueblo Mapuche
Entrevista Victor Queipul Huaiquil antes de presentarse al Tribunal de Collipulli
Entrevista Victor Queipul Huaiquil antes de presentarse al Tribunal de Collipulli
Victor Queipul Huaiquil (39), es casado y tiene dos hijos de 18 y 16 años, y tiene el cargo de werken de la comunidad de Temucuicui, en la Comuna de Ercilla, Novena Región. Tiene tres órdenes de detención. En la primera se le cobra 139 mil pesos de fianza. Estuvo casi dos años clandestino. En la causa son siete personas requeridas y el único absuelto después de estar preso es Jorge Huenchullan, el resto aún no se han presentado a la justicia. El juez del Tribunal de Collipulli es Julio Sandoval. A Victor Queipul se le llamó minutos antes de presentarse y este es el breve diálogo. “No soy delincuente, ni terrorista y estoy acá por reivindicar mi territorio” Indicó además que se entrega al tribunal porque su comunidad lo necesita, “para hacer guillatún, para hacer trabajos de siembra, por eso me entrego y porque soy inocente por los cargos que me imputan”. Se agrega Comunicado Público de la Comunidad. 
Por Elías Paillan 
Observatorio de Derechos de Pueblos Indígenas
17 de abril de 2008. 11:30 horas. 
Victor Queipul Huaiquil (39), es casado y tiene dos hijos de 18 y 16 años, y tiene el cargo de werken de la comunidad de Temucuicui, en la Comuna de Ercilla, Novena Región. Tiene tres órdenes de detención. En la primera se le cobra 139 mil pesos de fianza. Estuvo casi dos años clandestino. En la causa son siete personas requeridas y el único absuelto después de estar preso es Jorge Huenchullan, el resto aún no se han presentado a la justicia. El juez del Tribunal de Collipulli es Julio Sandoval. A Victor Queipul se le llamó minutos antes de presentarse y este es el breve diálogo. 
¿Qué le motivó a presentarse al tribunal después de estar clandestino? 
Me entrego al tribunal por que mi comunidad me necesita, para hacer guillatún, para hacer trabajos de siembra, por eso me entrego y porque soy inocente por los cargos que me imputan. 
¿Cuál es la causa? 
Estoy requerido por la justicia por supuesto atentado al señor en ese entonces director de Conadi Jaime Andrade, pero ahora me encuentro con otra sorpresa, otras causas, porque yo ya me encuentro condenado con otra causa y eso no me parece bien, pero, voy a asumir, por algo vine al tribunal, voy a asumir la orden que me dé el tribunal. 
¿Y cuál es esa otra causa? 
Es por desorden público, la verdad es que no se de dónde, no se por qué, supongo que por eso ya me tienen condenado, pero bueno, aquí esperaré la decisión del tribunal. 
¿Cuentas con apoyo jurídico de algún abogado? 
Bueno nosotros siempre hemos tenido causas, por distintas casos, algunas hemos ganado y hemos tenido a peñi de la comunidad que han estado presos injustamente durante 3 o 4 meses, por no tener buen abogado que nos defienda. 
¿Pero tú estas con abogado o no? 
No, en este momento no, pero hemos estado llamando al abogado, pero el abogado no sé, yo creo que si tuviera plata por ejemplo, él estaría conmigo, pero como no tengo, estoy sólo acá. 
¿A quién está llamando? 
Bueno mi caso sobre atentado a la autoridad lo llevaba el de la defensoría Penal Mapuche Jaime Lopez y requiero apoyo en este sentido. 
¿Cuál sería su mensaje final? 
Buenos hay muchos que dicen apoyar la causa mapuche, pero a la hora que se requiere no están, solo que si me pueden ayudar que lo hagan. Yo no soy delincuente, ni terrorista y estoy acá por reivindicar mi territorio, mi cultura y por la justicia de mi pueblo. 
----------- 
DECLARACION PÚBLICA COMUNIDAD MAPUCHE DE TEMUCUICUI 
Ante la Concurrencia de Nuestro Werquen al Tribunal de Garantía de la Ciudad de COLLIPULLI 
La Movilizada Comunidad Mapuche de TEMUCUICUI, mediante la siguiente damos a conocer a la opinión Publica Local, Regional, Nacional E internacional, la concurrencia de nuestro Werquen Víctor Queipul Huaiquil, ante el Tribunal de Justicia Chilena en la Ciudad de Collipulli. 
1.- Hoy 17 de Abril de 2008, a las 9 horas AM, Víctor Queipul Huaiquil, Werquen de la Movilizada comunidad de Temucuicui que ha venido revindicando nuestras tierras ancestrales que están hoy en manos del particular René Urban, ha tomado la decisión de concurrir al tribunal de Justicia, para tomar conocimiento sobre su situación Judicial, esto con el objetivo de Detener esta casería que existe de parte las diferentes policías que lo han buscado intensamente y que han terminado con graves hecho de violencia y detenciones arbitrarias en contra de Mujeres, niños y ancianos. 
2.- En el año 2006, fue detenido y acusado de Agredir al Ex Director de la CONADI Jaime Andrade Huenchocoy, junto a otros werquen de nuestra comunidad, siendo formalizados por ATENTADO A LA AUTORIDAD. En primera instancia tuvo que firmar cada 15 días en dependencias de la Fiscalía del Ministerio Publico en la Ciudad de Collipulli. 20 días mas tarde la Corte de Apelaciones de TEMUCO, revocó dicha medida cautelar por Prisión Preventiva, desde entonces nuestros Werquen ha sido buscado en diferentes y violentos allanamientos como la emboscada realizada por carabinero a fines del año 2006, cuando nuestros comuneros regresaban en un bus a la comunidad. En dicha ocasión carabineros baleó a mucha de nuestra gente, pero sin embargo hoy están siendo condenado por desorden Público. 
3.- La constante represión, búsqueda y persecución Político- Judicial EN CONTRA DE NUESTRO Werquen responde a las presiones del Gobierno CHILENO a través de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena CONADI, Partido Socialista y el particular Rene Urban; esto debido a ser uno de los werquen de la comunidad que ha venido trabando en la defensa y Promoción de Nuestros Derechos. 
4.- Nuestro Werquen Víctor Queipul, para los Políticos, Particulares y Tribunales de Justicias es un delincuente, para nuestra comunidad un Luchador que ha trabajado por la TIERRA, JUSTICIA Y LEBERTAD Además la única actividad que ha desarrollado es velar por que se respeten nuestros derechos y que se restituyan nuestras tierras ancestrales hoy en manos del Particular Rene Urban, dueño de los fundos La romana y Montengro. 
5.- Todo esto se suma a la larga lista de atropellos que el estado chileno en beneficio y protección de los latifundistas y las multinacionales ha realizado en contra de nuestro pueblo, siendo la tendencia constante criminalizar nuestro conflicto y encarcelar a nuestros luchadores sociales mapuche. La prisión política y el asesinato son la verdadera respuesta que el Gobierno de la Señora Bachelet ha dado a nuestra larga lucha por nuestras tierras y a nuestras reivindicaciones que como pueblo existente antes del estado chileno nos competen y ejercemos hoy día. 
Comunidad Mapuche de Temucuicui. 
Wallmapuche Temucuicui. 
17 de abril de 2008.
Pueblo Mapuche
Llega Osvaldo Bayer a desmonumentar a Julio Argentino Roca
                            	El periodista e historiador formará parte de los actos que reivindican a los Pueblos Originarios en la Ciudad de Jun ...
                            	Leer más
                            
La plaza de los pueblos originarios
                            	Nunca en doscientos años los pueblos indígenas habían llegado con tanta masividad hasta el centro del  ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Los pueblos originarios de Argentina se reunirán con la presidenta de la nación; "esto es el comienzo de ...
                            	Leer más
                            
Pascual Pichun habló desde la Cárcel de Traiguén
                            	En una breve, aunque significativa comunicación telefónica, Pascual manifestó que se encuentra tranqui ...
                            	Leer más
                            
Acto del Encuentro Nacional de Organizaciones Territoriales de Pueblos Originarios
                            	Con una marcha y acto, el Pueblo Mapuche se pronunció sobre el bicentenario y marcó diferencia sobre aquellos ...
                            	Leer más
                            
Crece el clamor en PuelMapu: ¡¡Desmonumentemos a Roca!!
                            	A partir del sábado, organizaciones Mapuche y de otros pueblos originarios, investigadores y movimientos sociales, s ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche de Paichil se declaran autónomos
                            	Como Lof en Conflicto Paichil Autonoma se dieron a conocer familias Mapuche que forman parte de la defensa territorial que  ...
                            	Leer más
                            
Por una Argentina intercultural, por la redistribución de la tierra...
                            	El Encuentro Nacional de Organizaciones de Pueblos Originarios está desarrollando una serie de actos regionales anun ...
                            	Leer más
                            
Desmonumentar
                            	El periodista y escritor Osvaldo Bayer comparte una columna para quitar el monumento a Roca: Una vez más sostenemos  ...
                            	Leer más
                            
200 años... de qué?? Para el Pueblo Mapuche no hubo Revolución de Mayo
                            	Desde Mayo de 1810, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata se animaron a iniciar su proceso de emancipaci& ...
                            	Leer más
                            
Encuentro de Organizaciones de Pueblos Originarios se reunirá con la presidenta
                            	Anunciaron una movilización desde el congreso a plaza de mayo el día 21 de Mayo para acompañar a las a ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades fueron desplazadas por inversores extranjeros
                            	La coordinadora del Relevamiento Territorial Indígena en Chubut, Sonia Ivanoff, denunció que tres comunidades ...
                            	Leer más
                            
Rio Negro: Intrusos usurpan territorio de la Comunidad Las Huaytekas
                            	Aparentemente personas ligadas al Intendente del Municipio de El Bolsón, el Sr. Oscar Romera y empresarios forestale ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Conforman la organización Nor Feleal
                            	Integrantes de comunidades Mapuche–Tehuelche de El Chalía, Loma Redonda; Ancao Carril y Amarillo Muñoz
                            	Leer más
                            
Una comunidad recupera su tierra
                            	La norma prevé destinar 77 hectáreas para crear un barrio intercultural. Se trata de 250 vivien ...
                            	Leer más
                            
Derecho a la tierra: Los anuncios en la Rosada
                            	En el acto organizado con motivo de la llegada a Buenos Aires de varias delegaciones de Pueblos Originarios de distintos pu ...
                            	Leer más
                            
Bs As: La presidenta argentina recibió a los Pueblos Originarios
                            	Palabras de la Presidenta a los representantes de los pueblos 
PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ...
                            	Leer más
                            
Miles de representantes de los Pueblos Originarios llegaron a Plaza de Mayo
                            	Las columnas llegaron por Diagional Norte desde el Obelisco junto a organizaciones sociales y estudiantiles y encabezados p ...
                            	Leer más
                            
Comunidades Mapuche-Tehuelche marcharon contra la megaminería
                            	Más de doscientos integrantes de distintas comunidades Mapuche-Tehuelche de Chubut se movilizaron este jueves a Raws ...
                            	Leer más
                            
En marcha por una reparación
                            	Comunidades indígenas de todo el país llegan hoy a Plaza de Mayo con reclamos históricos: tierras, pro ...
                            	Leer más
                            
No canjeamos 200 años de Resistencia Mapuche, por nuevos espejos de colores
                            	Con relacion al Bicentenario del Estado argentino, los Kona del Lof Felipin discrepan y rechazan el evento que "marcha ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche-Tehuelche pidió la palabra en el debate por el Bicentenario
                            	La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) organizó unas jornadas de análisis y debate p ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Inician Marcha Nacional de los Pueblos Originarios
                            	Al sonido de kulxug, xuxuka, kaskahuilla inició en Neuquén capital la columna sur de la Marcha Nacional de lo ...
                            	Leer más
                            
El comunicador Pascual Pichún enfrenta nuevo juicio
                            	Luego de permanecer siete años prófugo de la justicia chilena, cinco de los cuales los vivió en Argent ...
                            	Leer más
                            
Comenzó desde La Quiaca, Misiones y Mendoza la marcha de los Pueblos Originarios
                            	Tres columnas partirán desde distintos puntos del país para converger el 20 en Plaza de Mayo. “El Bicen ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Las Huaytekas continúa resistiendo en su Territorio
                            	Alrededor de las 13 hs del día 11 de mayo un hombre aparentemente encargado de Dánica Budinek , 2 operarios d ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Mapuche levantan alambre en defensa del territorio
                            	En la mañana de este lunes la Comunidad Leopoldo Quilodran en defensa de su territorio procedió a retirar un  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Comunidad Vera presentará quejas por el Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Vera presentarán hoy ante el Gobierno provincial un “recurso de reconsideraci& ...
                            	Leer más
                            
Abusaste: Graves acusaciones contra Repsol YPF en Argentina
                            	La empresa española Repsol YPF ha operado de manera inescrupulosa en Argentina para saquear deliberadamente los recurso ...
                            	Leer más
                            
Bicentenario: Mapuche reclamarán deuda histórica
                            	Representantes de las comunidades Mapuche de Neuquén se sumarán a la marcha que se realizará el  ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio