Pueblo Mapuche
Frente Mapuche Campesino se solidariza con sus hermanos de Gulumapu
Frente Mapuche Campesino se solidariza con sus hermanos de Gulumapu
Una delegación del Frente de Lucha Mapuche y Campesino visitó a los presos políticos mapuche en Angol (Chile). He aquí sus reflexiones.
Comunicado del Frente de Lucha Mapuche y Campesino en solidaridad con nuestros hermanos de Gulumapu (Chile):
Mientras nuestro hermano Pascual Pichun pedía refugio político aquí en la Puelmapu (Argentina) dos hermana/os del Frente de Lucha Mapuche y Campesino se encontraban en la cárcel de Angol visitando por tercera vez a los hermanos y hermanas presas/os recorriendo las comunidades en conflicto, notamos que el escenario político en Chile es mucho más complejo aún que en nuestra visita anterior, la represión y persecución ha recrudecido y como perros de caza embravecidos, la inteligencia chilena y
sus fuerzas represivas se han lanzado contra nuestros Weichafe (luchadores), Kona (guerreros), y nuestras kona zomo(guerreras).
El contexto electoral en esta oportunidad consolidó la imagen fascista y racista del estado chileno, la persecución sin embargo no es indiscriminada, no se persigue a todo el pueblo Mapuche, el ensañamiento es contra aquellos que quieren vivir como Mapuche de acuerdo a nuestra Cosmovisión milenaria, que no sólo se expresa en nuestra ceremonia religiosa (Kamarikun, Guillatun, etc), sino también en la imprescindible defensa del entorno natural y del territorio, ese compromiso con el espiritu de nuestro antepasados, nuestros grandes Tokis (guerreros), hace que tengamos la necesidad de actuar en defensa propia contra las forestales, mineras, represas, los megaproyectos turísticos y tantos otros intentos homicidas del desarrollismo.
Patricia Troncoso, Jaime Marileo Saravia, José Naim Curamil, Patricio Marileo Saravia, Juan Huenulao Lienmil, Aniceto Norin Catriman, Pascual Pichun Paillalao, Rafael Pichun, Víctor Ancalaf LLaupe y el Lonco José Cariqueo Saravia, que irá a juicio ahora 23 y 24 de Diciembre, son al igual que los 400
procesados y clandestinos la Dignidad, la Memoria, y la Resistencia de nuestro Pueblo, la sangre derramada de nuestros Weichafes, que nos duele y nos llena de indignación y rabia, vienen a regar la semilla libertaria que se ha sembrado con tanta valentía: Alex Lemun, Julio Huentecura y Zenon Necul, son nuestros Mártires recientes que nos recuerdan el valor y el coraje y la abnegación con que se debe encarar la lucha.
Expresamos nuestra solidaridad con el hermano Pascual Pichun en su pedido de asilo político, creemos que aqui las condiciones no son muy diferentes a la de Gulu Mapu (Chile), aquí también se reprime, judicializa y se persigue a los luchadores, se desaloja con violencia a la gente de la tierra, se nos amenaza con mega proyectos, avanzan con
voracidad, succionándonos la vida; la solidaridad que usted Weichafe Pascual Pichun espera, no emana del Estado argentino, sino que emana de un pueblo que está reflexionando y que está pensando una nueva sociedad, no se
equivoque, no es el gobierno argentino el que protege los derechos humanos, somos los distintos humanos de los 29 pueblos que vivimos aquí (28 pueblos originarios y el pueblo argentino); los que concientes de
nuestro derechos ganamos la calle para hacernos valer.
El dia 23 de diciembre, víspera de Noche Buena, la justicia chilena sentará con prepotencia y racismo al Lonco José Cariqueo
Saravia, en el banquillo de los acusados, su delito: defender la vida junto a sus hermanos.
Mientras ustedes brinden y sus mesas llenas, arranquen risas y alegrías, por favor no se olviden de los familiares de los presos,
clandestinos y de los asesinados, ya que la ausencia de sus seres amados, y sus
mesas vacías, también son responsabilidad de todos. Como dijo nuestro amado compañero Marcos Camenich: "La resignación es complicidad”.
Desde la Cordillera Sur, Por Justicia, Territorio y Libertad.
Marici Weu!!!
Frente de Lucha Mapuche y Campesino
Pueblo Mapuche
Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.
Arrestan a José Huenchunao uno de los tantos líderes de la Coordinadora Arauco Malleco instancia que ...
Leer más
Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...
En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, represen ...
Leer más
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 20 ...
Leer más
El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató ...
Leer más
Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe
En Diciembre pasado, el Lof de Río Chico y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.) decidieron denunciar ...
Leer más
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reuni&o ...
Leer más
Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva
La Coordinación de Organizaciones Mapuche dió a conocer su posicionamiento ante la escalada represiv ...
Leer más
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque ser& ...
Leer más
AL OTRO LADO
El ingreso de familias mapuche al predio Santa Rosa reactivó el conflicto con Benetton, un conflicto que ex ...
Leer más
Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton
“En este momento estamos nuevamente en la comunidad… bueno, hoy es Comunidad Mapuche Santa Rosa – Leleque”, dice R ...
Leer más
Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo
José Cariqueo Saravia (Dugun-Machife) de la Comunidad José Guiñon, denuncia la \formalizacion ...
Leer más
RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.
El 14 de febrero integrantes del Pueblo MapuChe recuperaron el predio Santa Rosa, en la provincia de Chubut, un ca ...
Leer más
No hay otro poder que el de la Naturaleza.
Hace pocas semanas integrantes de Galpón Sur salieron desde La Plata en el primer tramo de un viaje que los ...
Leer más
Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche
No cabe duda que habían muchas expectativas con respecto a la conmemoración de los 100 años d ...
Leer más
Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación
TEMUCO, Chile, el pasado 8 de marzo de 2007 - En las afueras de Temuco, la capital de la provincia de Cautí ...
Leer más
VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril
Del 6 al 8 de Abril se llevará a cabo el VI Füta Trawun MapuChe-TehuelChe en la comunidad Mapuche Santa ros ...
Leer más
Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.
La comunidad Mapuche Santa Rosa advirtió que no avala el proyecto de ley que prevé la expropiaci&oac ...
Leer más
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso de ...
Leer más
Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra
Una representación de la Confederación de Organizaciones de Mapuches de Neuquen en Argentina inform& ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...
Traiguén.- En el imaginario de la comunidad Mapuche, ronda la presencia de Neruda, aquel poeta que escap&oa ...
Leer más
Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu
Comunicado de solidaridad de un pueblo en lucha a otro: \Vivimos sus sueños, nos duelen sus heridas, re&iac ...
Leer más
La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...
...\El Ministro del Interior (s) Felipe Harboe, señaló que: \La justicia tarda, pero llega. La deten ...
Leer más
El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque
A los cuarenta días de la recuperación del territorio de Santa Rosa-Leleque, hemos estado trabajando ...
Leer más
La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel
José Huenchunao se encontraba en la clandestinidad debido a su condena por el caso Poluco-Pidenco acusado d ...
Leer más
El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.
En una semana plagada de grandes fracasos políticos, el gobierno que encabeza en Chile la socialista Michel ...
Leer más
Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.
El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ...
Leer más
Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”
Entrevista al momento de recobrar su libertad. Ancalaf estuvo como Prisionero Político encarcelado (por seg ...
Leer más
Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters
Poesía y rock se fusionarán esta noche en el concierto que ofrecerá en el Estadio Nacional de ...
Leer más
Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.
Desde el año 2002 es Prisionero Político MapuChe recluido en la cárcel el Manzano de Concepci ...
Leer más
Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.
A 27 días de la recuperación efectuada en el campo Santa Rosa. El pasado 5/Marzo en un comunicado em ...
Leer más