Pueblo Mapuche
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
Homenaje a Aime Paine: Roca, palabra prohibida en Huergo
Ninguna calle u otro espacio público llevará el nombre de Julio A. Roca en Huergo. Así lo establecen normas locales. Se cambió el nombre de una calle por el de Aimé Paine, artista mapuche que ayer fue homenajeada. General Roca es desde ayer palabra prohibida en la localidad de Ingeniero Huergo. Aunque vale aclarar que esto no tiene ninguna relación con la pulseada que ambas ciudades vienen pugnando en torno a la pertenencia de Casa de Piedra, sino que tiene que ver con un reconocimiento a la comunidad mapuche y a la referente y artista Aime Paine.
Por Roca Digital
Su nombre reemplaza desde ayer el nombre del mentor de la denominada "campaña al desierto".
Justamente al cumplirse 21 años del fallecimiento de la abogada, artista y referente de los pueblos originarios de la Patagonia, las autoridades municipales de Huergo procedieron a reemplazar ayer el nombre de General Roca por Aime Paine en una calle de 400 metros de largo, dando cumplimiento así a una ordenanza sancionada por mayoría por el Concejo Deliberante huergense el 19 de junio pasado.
En la normativa se estableció "reemplazar en toda su extensión el nombre de la calle denominada Julio A. Roca o Presidente Julio A. Roca por el nuevo nombre de Aime Paine, hija de nuestra localidad y embajadora de la nación mapuche".
Los ediles, que tomaron la iniciativa presentada por la Agrupación Mapuche 11 de Octubre, establecieron además que el uso de Julio A. Roca o Presidente Julio A. Roca no será utilizado como denominación de calle o paseo alguno en todo el ejido de Huergo.
En el acto en el que participaron entre otros el intendente Leonardo Ballester, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Patelli, el cantante Rubén Patagonia y otras personalidades, se descubrió también una escultura en homenaje a Aime Paine realizada por el artista roquense Rafael Roca.
Integrantes de las comunidades originarias consideraron el homenaje como un acto de justicia y reconocimiento para Olga Elisa Paine, "mujer mapuche, incansable luchadora social y artista", que había nacido el 23 de agosto de 1943 en Huergo y falleciera en Asunción del Paraguay el 10 de setiembre de 1987.
Cabe recalcar que el reconocimiento se efectuó en el marco del día provincial de la Cultura Mapuche, establecido en 1989 por el entonces gobernador Horacio Massaccesi.
Esta es la segunda oportunidad en la región que se reemplaza el nombre de una arteria denominada General Roca por una voz nativa, el otro caso había sido en la pequeña localidad neuquina de El Huecú, cabecera del departamento de Ñorquín donde la calle principal antes denominada Julio A. Roca pasó a denominarse Lonco José Mañke Cayucal, en honor a un jefe mapuche.
El tema también toca a esta ciudad ya que desde diferentes organizaciones mapuches de la ciudad y de la provincia se está impulsando una iniciativa similar para reemplazar el nombre de la avenida Roca, por el de Currú Leuvú, pero hasta ahora el proyecto no ha llegado ni al Deliberante, ni a la intendencia.
-----------------------------
Inauguración del Monumento de Aime Paine y a La Cultura Mapuche
Huergo.-Con la presencia de diferentes representantes de diferentes comunidades de del la región, el Sr. Intendente Municipal, Funcionarios Municipales, Concejales, autoridades de Instituciones Intermedias, Vecinos de la Localidad de Ingeniero Huergo y familiares de Aime Paine se realizaron hoy las actividades programadas por el 21º Aniversario del fallecimiento de Aime Paine y el Día de la Cultura Mapuche.
Por ADN
A las 09:00 hs se realizo la emotiva ceremonia NCÜELLPUN en el cementerio local, aproximadamente a las 11:15 hs se realizo inauguración del Monumento en conmemoración a “Aime Paine” en el predio del Ferrocarril (Avenida Colón y 9 de Julio). El Monumento mide aproximadamente 4 metros de altura y fue realizado por el escultor Rafael Roca.
Es importante destacar la presencia de las comunidades Mapuches que realizaron diferentes ofrendas al Monumento, en toda la ceremonia acompaño desde muy temprano el Cantante RUBEN PATAGONIA.
Cabe destacar que por Decreto Nº 1277/1989 - Firmado el 10/07/1989 - Gobernador Horacio Massaccesi Se Declara Día de la Cultura Mapuche el 10 de Septiembre, como homenaje a su pueblo y a “Aime Paine”.
Además comenzó a dictarse Taller de Cultura y Lengua Mapuche a cargo de la Cátedra Libre Lengua y cultura Mapuche de la Universidad nacional del Comahue, que continuara el día sábado 13 a las 17:00 hs en el Centro Cultural Aime Paine.
---------------------------------------------
La calle Roca no va más en Huergo, ahora es Aime Paine
Huergo (ADN).-Atoridades municipales, vecinos y referentes de organizaciones aborígenes participaron ayer del homenaje a Aime Paine en el 21º aniversario de su fallecimiento, además de descubrir un monumento en su honor se reemplazó con su nombre el de la que hasta ayer fue la calle General Roca.
Por ADN
De esta manera en el marco del día provincial de la Cultura Mapuche se descubrió además un monumento en memoria de la desaparecida artista y referente de esa comunidad aborigen. Participaron del acto entre otros el intendente Leonardo Ballester, el presidente del Concejo Deliberante Carlos Patelli, el artista Rubén Patagonia, además de vecinos, autoridades locales y referentes de distintas organizaciones.
El cambio de nombre comenzó a regir desde su imposición en la ceremonia de ayer y los vecinos y comerciantes de las cuatro cuadras afectadas por la nueva denominación deberán presentarse en el Registro Civil a efectuar el cambio de domicilio, lo que fue reconocido desde el municipio, que provocó algunas quejas de los lugareños.
En el acto se descubrió además un monumento en la memoria de Aime Paine, dando cumplimiento de esta forma a una ordenanza aprobada por los concejales de la localidad valletana en el año 1987 pocos meses después del fallecimiento de la referente, por iniciativa del entonces concejal Hugo Lami.
La obra que fue realizada por el artista y escultor roquense Rafael Roca y consiste en un pedestal de cemento de unos tres metros de alto y sobre el mismo se ve una personificación de Aime Paine blanca con su pequeño bombo de unos dos metros de altura moldeada en resina poliéster de color blanco.
El cambio de nombre de calle se concreta en días en que una iniciativa similar se está impulsando desde diferentes organizaciones mapuches en la ciudad de General Roca, para reemplazar el nombre de la tradicional avenida Roca por la voz Mapu Curru Leuvú, que quiere decir Río Negro. La iniciativa aún no ha llegado de modo formal al Deliberante, ni al Ejecutivo Municipal.
Pueblo Mapuche
Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.
Arrestan a José Huenchunao uno de los tantos líderes de la Coordinadora Arauco Malleco instancia que ...
Leer más
Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...
En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, represen ...
Leer más
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 20 ...
Leer más
El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató ...
Leer más
Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe
En Diciembre pasado, el Lof de Río Chico y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.) decidieron denunciar ...
Leer más
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reuni&o ...
Leer más
Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva
La Coordinación de Organizaciones Mapuche dió a conocer su posicionamiento ante la escalada represiv ...
Leer más
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque ser& ...
Leer más
AL OTRO LADO
El ingreso de familias mapuche al predio Santa Rosa reactivó el conflicto con Benetton, un conflicto que ex ...
Leer más
Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton
“En este momento estamos nuevamente en la comunidad… bueno, hoy es Comunidad Mapuche Santa Rosa – Leleque”, dice R ...
Leer más
Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo
José Cariqueo Saravia (Dugun-Machife) de la Comunidad José Guiñon, denuncia la \formalizacion ...
Leer más
RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.
El 14 de febrero integrantes del Pueblo MapuChe recuperaron el predio Santa Rosa, en la provincia de Chubut, un ca ...
Leer más
No hay otro poder que el de la Naturaleza.
Hace pocas semanas integrantes de Galpón Sur salieron desde La Plata en el primer tramo de un viaje que los ...
Leer más
Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche
No cabe duda que habían muchas expectativas con respecto a la conmemoración de los 100 años d ...
Leer más
Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación
TEMUCO, Chile, el pasado 8 de marzo de 2007 - En las afueras de Temuco, la capital de la provincia de Cautí ...
Leer más
VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril
Del 6 al 8 de Abril se llevará a cabo el VI Füta Trawun MapuChe-TehuelChe en la comunidad Mapuche Santa ros ...
Leer más
Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.
La comunidad Mapuche Santa Rosa advirtió que no avala el proyecto de ley que prevé la expropiaci&oac ...
Leer más
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso de ...
Leer más
Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra
Una representación de la Confederación de Organizaciones de Mapuches de Neuquen en Argentina inform& ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...
Traiguén.- En el imaginario de la comunidad Mapuche, ronda la presencia de Neruda, aquel poeta que escap&oa ...
Leer más
Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu
Comunicado de solidaridad de un pueblo en lucha a otro: \Vivimos sus sueños, nos duelen sus heridas, re&iac ...
Leer más
La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...
...\El Ministro del Interior (s) Felipe Harboe, señaló que: \La justicia tarda, pero llega. La deten ...
Leer más
El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque
A los cuarenta días de la recuperación del territorio de Santa Rosa-Leleque, hemos estado trabajando ...
Leer más
La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel
José Huenchunao se encontraba en la clandestinidad debido a su condena por el caso Poluco-Pidenco acusado d ...
Leer más
El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.
En una semana plagada de grandes fracasos políticos, el gobierno que encabeza en Chile la socialista Michel ...
Leer más
Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.
El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ...
Leer más
Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”
Entrevista al momento de recobrar su libertad. Ancalaf estuvo como Prisionero Político encarcelado (por seg ...
Leer más
Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters
Poesía y rock se fusionarán esta noche en el concierto que ofrecerá en el Estadio Nacional de ...
Leer más
Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.
Desde el año 2002 es Prisionero Político MapuChe recluido en la cárcel el Manzano de Concepci ...
Leer más
Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.
A 27 días de la recuperación efectuada en el campo Santa Rosa. El pasado 5/Marzo en un comunicado em ...
Leer más