identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 07, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia

MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia








Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 2000, nace como un diario electrónico informativo, autónomo, con una labor de voluntariado por sus realizadores, pero de disciplinada dedicación y profesionalismo. Reconocida como una tribuna comunicacional para el Pueblo Mapuche y un aporte para los movimientos sociales de diversos pueblos, hoy también construye en otras áreas de la comunicación.

Son siete años de autonomía y de ejercicio responsable del derecho a la información y a la comunicación, de tribuna abierta para expresiones diversas del movimiento social mapuche autonomista, tanto de Ngulumapu (Chile) como de Puelmapu (argentina), contribuyendo a los procesos de unidad de un solo Pueblo, dividido por dos estados en su territorio ancestral (Wallmapun).

Asimismo ha sido en numerosas ocasiones una ventana abierta para los movimientos sociales de diversos pueblos que defienden o promueven sus derechos colectivos.

Con el mismo voluntariado y una disciplinada constancia y profesionalismo dentro de las posibilidades, Mapuexpress no tan solo aporta a través de su colectivo editorial en información escrita digital en su web, que presenta centenares de visitas diarias y miles por mes, cuya información muchas veces circula a diversos otras formas y medios de comunicación en distintos lugares, también hoy, está contribuyendo en las comunicaciones radiales de archivo digital, aportando en Mapuche Radio (http://radio. mapuche.nl ) y en radios comunitarias amigas, a través de noticias, resúmenes informativos y programas que se están formando y que algunas de ellas son bilingüe (mapudungun- castellano) ., pretendiendo a la vez, seguir creciendo en otras áreas.

Mapuexpress con su trabajo, pretende seguir aportando a la multiculturalidad, a la sustentabilidad de la vida y medio ambiente de las personas y de todos los seres vivientes; a la democratizació n de los estados y sus transformaciones, para que se respete el ejercicio de los derechos individuales y colectivos de todos los pueblos, en especial del Pueblo Mapuche; a la inclusión, a la tolerancia, al encuentro, al respeto y seguir contribuyendo para poner fin a la inequidad, al injusticia, a los abusos y atropellos, como partes de la visión y misión que tiene.

Por otra parte, Mapuexpress no es tan solo informativo, también ha sido un aporte en encuentros, como ha sido el de comunicadores Mapuche, quien junto a otros referentes han levantado una de las pocas instancias patrimoniales y colectivas en el Wallmapu; también en foros y diversas otras instancias de análisis, reflexión y proyección en políticas públicas, como asimismo, en formación y preparación en derecho.

En definitiva, este pequeño colectivo de comunicación está convencido que en estos 7 años de existencia, han sido de aportes activos y desprendidos a los movimientos sociales de los Pueblos y en particular, al del Pueblo-Nación Mapuche y por ello lo celebran.


Quien es Mapuexpress ?

Mapuexpress es un informativo Mapuche que en medio de la hegemonia de la información comercial que se impone, lucha por el Derecho a la comunicación con una postura concreta que contribuya a derribar los cercos de la intolerancia y la maquinación.

Se concibe entonces, como un espacio en el que se buscan algunas de las herramientas necesarias para que desde el derecho a la información y a la comunicación se amplifique la posibilidad de garantizar los derechos humanos Mapuche, tanto individual como colectivo.

Mapuexpress busca proyectar un propio camino de pensamiento, discurso y propuestas al interior del Pueblo Mapuche, entendiendo también que es fundamental una estrategia informativa para no tener que estar obligado a recurrir siempre a las mismas fuentes comunicacionales que discriminan y atentan contra el mapuche, por ello, las nuevas voces que han surgido en este espacio fluyen como planteamientos sin censura y sin desvirtuaciones, con nuevos aportes que surgen no tan solo para el mapuche, sino además para informar debidamente a la opinión pública en general.


Desde cuando existe Mapuexpress ?

Mapuexpress surge como una sección de noticias al interior de una página web de una organización Mapuche en el año 1999. Sin embargo, se pudo constatar, que a esa fecha los visitantes de esa web y los correos que llegaban a dicha organización eran casi exlusivamente para comentar o solicitar mayor información sobre aquella sección noticiosa.

De ahí se entendió que existía necesidad de canalizar información propia, que existían múltiples inquietudes y desde marzo del año 2000, Mapuexpress se independiza y se crea de manera autónoma y autogestionada, con un trabajo, que hasta hoy, es de exclusivo voluntariado.

Otro servicio que surge a través de Mapuexpress, son los boletines electrónicos, los que periodicamente se distribuyen a través de Internet a cientos de correos electrónicos de diversas partes del mundo, comunicando las novedades, publicaciones y noticias Mapuche desde territorio Mapuche.


Como trabaja Mapuexpress ?

Junto con la web informativa y su boletín electrónico, Mapuexpress también cumple labores de una pequeña agencia de noticias a través de redes con medios libres e independientes (radios, boletines, web, agencias), que contribuye a ampliar las comunicaciones a lugares distantes donde no se puede acceder a Internet o bien, a replicar y amplificar las noticias que surgen desde el territorio Mapuche.

Como es un medio independiente y autónomo, Mapuexpress no persigue la autoreferencia, lo que ha sido su caractarística en todos estos años de existencia, como tribuna abierta y pluralista desde lo Mapuche, pero sin abrir espacios que tiendan al divisionismo o a la descalificación entre los diferentes referentes Mapuche, por el contrario, se entiende como un aporte a la Unidad en la acción.

Mapuexpress, cuenta con un pequeño equipo de editores que generan permanentemente informaciones y opiniones. Asimismo, ha servido de canal de expresión para numerosas organizaciones e identidades del Pueblo Mapuche.

La web donde se almacena Mapuexpress, con un dominio propio, ha sido lograda gracias al apoyo desinteresado de la Fundación Mapuche folil, coordinada por hermanos y hermanas Mapuche residentes en Holanda.

Aunque este nuevo empoderamiento seguramente molesta a diversos sectores de poder, tanto en Chile como en Argentina, queda claro que a pesar de las adversidades Mapuexpress se las ha ingeniado para mantenerse en el tiempo y generar iniciativas en este ámbito comunicacional, entregando sus propias opiniones y frenando de cierto modo las barreras comunicacionales de aquellos que solo pretenden mantener en la marginalidad, negación y exclusión al Pueblo Mapuche.

MAPUEXPRESS - INFORMATIVO MAPUCHE

desde territorio Mapuche.

Pueblo Mapuche

www.mapuexpress.net

El Consejo Asesor Indígena participa del II encuentro de Pueblos Originarios en Salta

El Consejo Asesor Indígena participa del II encuentro de Pueblos Originarios en Salta

Organizaciones y comunidades ava guaraní, guaraníes, tupi guaraní, koya y MapuChe se re&uacut ...

Leer más

La OIT admite reclamo de la UNTER por Derechos al Pueblo MapuChe

La OIT admite reclamo de la UNTER por Derechos al Pueblo MapuChe

Fiske Menuco o en winka General Roca.- La Organización Internacional del Trabajo (O.I.T), declaro la admisi ...

Leer más

Mapuche conmemoraron histórico Parlamento de Koz Koz

Mapuche conmemoraron histórico Parlamento de Koz Koz

Durante cuatro días, sobre mil personas participaron de la conmemoración del primer centenario del P ...

Leer más

El Lonko ANICETO NORIN jamás debió estar encerrado y acusado de terrorismo

El Lonko ANICETO NORIN jamás debió estar encerrado y acusado de terrorismo

Las comunidades en resistencia de Traigen, Temulemu, Didaico, y el Pantano, dan a conocer a la opinión publ ...

Leer más

Mapuche cortaron camino a Quila Quina

Mapuche cortaron camino a Quila Quina

La comunidad Curruhuinca cuestiona que el cobro del acceso a la villa. La protesta se levantó, luego de 6 h ...

Leer más

Celulosa Arauco atenta en contra de la vida pretendiendo tirar sus desechos tóxicos al mar

Celulosa Arauco atenta en contra de la vida pretendiendo tirar sus desechos tóxicos al mar

Boris Hualme Millanao y Héctor Tito Lienlaf Marilaf son dirigentes de las comunidades mapuche lafkenches de ...

Leer más

Sobre la militarizacion: Nuestras comunidades están dispuestas a la autodefensa legítima

Sobre la militarizacion: Nuestras comunidades están dispuestas a la autodefensa legítima

La Coordinadora Arauco Malleco informa por medio de un comunicado sobre la cacería en comunidades movilizad ...

Leer más

ONU recibe denuncia: Racismo ambiental contra comunidades MapuChe

ONU recibe denuncia: Racismo ambiental contra comunidades MapuChe

Comunidades afectadas solicitaron al Comité contra el Racismo declarar admisible la denuncia y otorgarle Pr ...

Leer más

Nace la primera escuela MapuChe intercultural bilingüe en Río Negro

Nace la primera escuela MapuChe intercultural bilingüe en Río Negro

Hoy martes 9/enero en el paraje Chacay Huarruca, la escuela primaria Nº 65 reabrirá sus puertas como experi ...

Leer más

Ociel Santi Paine: Pensamiento e ideología MapuChe encarcelada.

Ociel Santi Paine: Pensamiento e ideología MapuChe encarcelada.

Desde el 10 de Octubre del 2006 se encuentra encarcelado el joven MapuChe Ociel Santi Paine en la cárcel de ...

Leer más

Anuncian inauguración de la 1era Escuela Autónoma MapuChe.

Anuncian inauguración de la 1era Escuela Autónoma MapuChe.

En el marco que dará inauguración a la 1er Escuela Autónoma MapuChe Manuel Aburto Panguilef, ...

Leer más

Estudio revela posesión ancestral de las comunidades Paichil Antriao y Quintriqueo

Estudio revela posesión ancestral de las comunidades Paichil Antriao y Quintriqueo

La primera reside en la zona urbana de Villa La Angostura y la segunda en Paso Coihue, área del brazo Huemu ...

Leer más

Huenún: Poesía MapuChe para recuperar la memoria

Huenún: Poesía MapuChe para recuperar la memoria

El año 2004 la BBC de Londres publicó esta entrevista al poeta MapuChe Jaime Luis Huenun realizada p ...

Leer más

Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana

Violación de los Derechos Humanos en Chile ayer, hoy y mañana

Hoy dia, se reacciona fuertemente ante la muerte del tirano, pero no asi por el atropello a los derechos humanos y ...

Leer más

La provincia de Rio Negro pretende expulsar a MapuChe del campo

La provincia de Rio Negro pretende expulsar a MapuChe del campo

Con la intención de efectivizar el pago de pastaje atrazado que van de los 3.000 a pesos hacia arriba, la d ...

Leer más

Rescatar las políticas originarias para recuperar el territorio

Rescatar las políticas originarias para recuperar el territorio

Fidel Guarda referente del Consejo Asesor Indígena (CAI) de Río Negro y miembro del Lof Casiano Epum ...

Leer más

Persecusión a profesores MapuChe

Persecusión a profesores MapuChe

En una carta dirigida al monseñor Sixto Patzinger la Sociedad de Profesores Mapuche Kimeltuchefe, autoridad ...

Leer más

Declaración Pública del padre de comunero acusado de incendio a Empresa Forestal

Declaración Pública del padre de comunero acusado de incendio a Empresa Forestal

Esta es la versión de Alfredo Painemil, que mucha veces había intentado entregarla y no había ...

Leer más

Tarsladan arbitrariamente al MapuChe Ociel Santi sin el conocimiento de su defensor

Tarsladan arbitrariamente al MapuChe Ociel Santi sin el conocimiento de su defensor

El pasado martes 16/Enero por la mañana, mientras un grupo de amigos de Ociel Santi, lo visitaba en la carc ...

Leer más

La norma que suspende desalojos a comunidades indígenas se aplica por primera vez en Río Negro

La norma que suspende desalojos a comunidades indígenas se aplica por primera vez en Río Negro

Un fallo de un tribunal de Bariloche favorece a la comunidad Pedraza-Melivillo, del paraje Carrilaufken Grande. Es ...

Leer más

La justicia suspendió un desalojo aplicando la ley de emergencia de la propiedad comunitaria

La justicia suspendió un desalojo aplicando la ley de emergencia de la propiedad comunitaria

Primer caso en Río Negro de aplicación de ley nacional de Emergencia de la Propiedad Comunitaria Ind ...

Leer más

EN LIBERTAD EL LONKO ANICETO NORIN CATRIMAN

EN LIBERTAD EL LONKO ANICETO NORIN CATRIMAN

Con un acto en la Plaza de Traiguen la Comunidad de Didaico celebra la libertad de del lonko Aniceto Norin, quien estuvo injustamente enca ...

Leer más

Para que se trabaje y se viva a la manera MapuChe, reabrió la escuela de Chacay Huarruca.

Para que se trabaje y se viva a la manera MapuChe, reabrió la escuela de Chacay Huarruca.

Finalmente el día Martes 9/enero, con mucha alegría fue la reapertura de la escuela primaria nº 65 d ...

Leer más

Comunidades de Lleu Lleu apoyaron a OCIEL SANTI, jueces suspendieron audiencia

Comunidades de Lleu Lleu apoyaron a OCIEL SANTI, jueces suspendieron audiencia

Las comunidades MapuChe del territorio de Lleu Lleu se hicieron presentes el pasado jueves en las afueras del Trib ...

Leer más

“Veríamos la forma de aprovechar sus culturas y hacer un producto turístico más

“Veríamos la forma de aprovechar sus culturas y hacer un producto turístico más

Hugo Panessi es el intendente de Villa La Angostura, ciudad del sur neuquino que se ha convertido en un destino tu ...

Leer más

La Tensión Benetton: Cartas y viajes para romper el silencio

La Tensión Benetton: Cartas y viajes para romper el silencio

“Después de transcurridos varios años de conflictos con el grupo empresarial Benetton, notamos que o ...

Leer más

La política indígena de Bachelet: Continuidad peligrosa.

La política indígena de Bachelet: Continuidad peligrosa.

Trascurridos nueve meses de iniciado el gobierno de la presidenta Bachelet, hay antecedentes claros que indican qu ...

Leer más

Se reaviva el conflicto por tierras de Chapelco

Se reaviva el conflicto por tierras de Chapelco

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Comunidades Mapuche asentadas al pie de cerro Chapelco exigen participación ...

Leer más

Bariloche reconoce la preexistencia del Pueblo MapuChe

Bariloche reconoce la preexistencia del Pueblo MapuChe

A comienzos de enero se deberá jurar la nueva Carta Orgánica de la ciudad rionegrina. Los debates en ...

Leer más

En España también contra Benetton

En España también contra Benetton

En el marco de la campaña internacional de solidaridad al Pueblo Mapuche que se vienen realizando en Europa ...

Leer más


Arriba