Pueblo Mapuche
Mujeres Lafkenche celebraron Día de la Mujer Indígena
Mujeres Lafkenche celebraron Día de la Mujer Indígena
Con el fin de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, representantes del territorio lafkenche se reunieron en la Casa Lafkenche, en Temuco, este 5 de septiembre. Allí, las mujeres vinculadas a la Identidad Territorial Lafkenche compartieron sus experiencias de trabajo y liderazgo en sus comunidades, así como organizaron una serie de actividades para seguir avanzado en sus demandas. Recuperar la lengua, mejor educación y salud, y más espacios para la participación fueron algunos de los temas demandados por las mujeres Lafkenche.
Por Identidad Lafkenche
Cabe recordar que el Día Internacional de la Mujer Indígena, recuerda la lucha de Bartolina Sisa, mujer indígena de Bolivia, que murió por defender sus ideales y haberse opuesto a la dominación y la opresión de los conquistadores.
Persida Cheuquenao, presidenta de la Identidad Territorial Lafkenche, destacó que dentro de la organización se está trabajando el tema de mujer, pues se quiere visibilizar lo que está pasando en cada espacio territorial. “A nosotras nadie nos da felicitaciones por los roles que cumplimos, y es importante rescatar los valores de la familia, donde está la mujer, siempre atenta a las necesidades de los hijos, esposo y comunidad”.Los mujeres sufren por los problemas sociales, culturales y económicos, según Pérsida Cheuquenao. A esto hay que sumarle la discriminación que afecta a muchas mujeres.
Por su parte, Herminda Garay Liencura, de Los Pellines, en las cercanías de Valdivia, señaló que el 5 de septiembre debe ser una fecha que recuerde a las mujeres la necesidad de seguir con fuerza en sus luchas de recuperar su cultura y espacios.
Recordó que en el territorio mapuche existen muchos conflictos, en el caso de su territorio, hay problema por la falta de tierras o compra ilegal de éstas, y el caso del ducto al mar en Mehuin por parte de la planta de Celulosa Arauco.
Mitzi Gallardo Llancaleo señaló que si bien recién se está incorporando a este trabajo que han emprendido las mujeres lafkenche, pues vivió por largos años en Santiago, cree que es fundamental recuperar la cultura, especialmente a través de la educación.
Asimismo lo cree Patricia Huichaqueo, de Puerto Saavedra, quien manifestó que es importante trabajar una verdadera educación intercultural, donde se rescate la lengua y las tradiciones de los pueblos originarios. “A todas las mujeres mapuche las llamo a sentirse orgullosa de lo que son y nunca avergonzarse de historia, y seguir luchando y defendiendo nuestros derechos como mujer”.
Además, recalcó la importancia de que las mujeres mapuche sean capaces de alzar la voz y decir a los no mapuche que hay sueños y esperanzas, más allá de lo que trasmiten muchos medios de comunicación y representantes de gobierno.
Como mujer, señaló que no es fácil ser dirigente, pero gracias el apoyo de la familia se puede salir adelante y contribuir a la luche de su pueblo.
Finalmente Mitzi Gallardo Llancaleo señaló que “la sangre llama, y ahora me siento identificado con la lucha y la fuerza de las mujeres”.
www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=289&Itemid=3
Pueblo Mapuche
Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.
Arrestan a José Huenchunao uno de los tantos líderes de la Coordinadora Arauco Malleco instancia que ...
Leer más
Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...
En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, represen ...
Leer más
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 20 ...
Leer más
El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató ...
Leer más
Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe
En Diciembre pasado, el Lof de Río Chico y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.) decidieron denunciar ...
Leer más
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reuni&o ...
Leer más
Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva
La Coordinación de Organizaciones Mapuche dió a conocer su posicionamiento ante la escalada represiv ...
Leer más
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque ser& ...
Leer más
AL OTRO LADO
El ingreso de familias mapuche al predio Santa Rosa reactivó el conflicto con Benetton, un conflicto que ex ...
Leer más
Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton
“En este momento estamos nuevamente en la comunidad… bueno, hoy es Comunidad Mapuche Santa Rosa – Leleque”, dice R ...
Leer más
Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo
José Cariqueo Saravia (Dugun-Machife) de la Comunidad José Guiñon, denuncia la \formalizacion ...
Leer más
RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.
El 14 de febrero integrantes del Pueblo MapuChe recuperaron el predio Santa Rosa, en la provincia de Chubut, un ca ...
Leer más
No hay otro poder que el de la Naturaleza.
Hace pocas semanas integrantes de Galpón Sur salieron desde La Plata en el primer tramo de un viaje que los ...
Leer más
Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche
No cabe duda que habían muchas expectativas con respecto a la conmemoración de los 100 años d ...
Leer más
Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación
TEMUCO, Chile, el pasado 8 de marzo de 2007 - En las afueras de Temuco, la capital de la provincia de Cautí ...
Leer más
VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril
Del 6 al 8 de Abril se llevará a cabo el VI Füta Trawun MapuChe-TehuelChe en la comunidad Mapuche Santa ros ...
Leer más
Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.
La comunidad Mapuche Santa Rosa advirtió que no avala el proyecto de ley que prevé la expropiaci&oac ...
Leer más
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso de ...
Leer más
Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra
Una representación de la Confederación de Organizaciones de Mapuches de Neuquen en Argentina inform& ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...
Traiguén.- En el imaginario de la comunidad Mapuche, ronda la presencia de Neruda, aquel poeta que escap&oa ...
Leer más
Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu
Comunicado de solidaridad de un pueblo en lucha a otro: \Vivimos sus sueños, nos duelen sus heridas, re&iac ...
Leer más
La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...
...\El Ministro del Interior (s) Felipe Harboe, señaló que: \La justicia tarda, pero llega. La deten ...
Leer más
El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque
A los cuarenta días de la recuperación del territorio de Santa Rosa-Leleque, hemos estado trabajando ...
Leer más
La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel
José Huenchunao se encontraba en la clandestinidad debido a su condena por el caso Poluco-Pidenco acusado d ...
Leer más
El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.
En una semana plagada de grandes fracasos políticos, el gobierno que encabeza en Chile la socialista Michel ...
Leer más
Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.
El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ...
Leer más
Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”
Entrevista al momento de recobrar su libertad. Ancalaf estuvo como Prisionero Político encarcelado (por seg ...
Leer más
Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters
Poesía y rock se fusionarán esta noche en el concierto que ofrecerá en el Estadio Nacional de ...
Leer más
Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.
Desde el año 2002 es Prisionero Político MapuChe recluido en la cárcel el Manzano de Concepci ...
Leer más
Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.
A 27 días de la recuperación efectuada en el campo Santa Rosa. El pasado 5/Marzo en un comunicado em ...
Leer más