Pueblo Mapuche
Preso Mapuche se declara en huelga de hambre
Preso Mapuche se declara en huelga de hambre
A partir del dia 13 de Abril Hector Llaitul ha iniciado una huelga de hambre indefinida para denunciar el montaje político y jurídico del estado chileno. Esta extrema decisión es por la respuesta negativa de la jueza de Garantía de Nueva Imperial a la solicitud de traslado inmediato a la Cárcel de Angol y la realización de un juicio justo.
Por Altercom
Ante la respuesta negativa de la Jueza de Garantía de Nueva Imperial de otorgar el traslado al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Angol del Preso Político Mapuche Héctor Llaitul Carrillanca, éste entrega la siguiente declaración:
Que a partir del día de hoy (Temuco, Abril 13 de 2007) he iniciado una huelga de hambre indefinida, la que tiene por objetivo denunciar al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública en general lo siguiente:
Que estamos frente a un nuevo montaje político y jurídico de parte del racista y fascista Estado Chileno, montaje que no sólo me tiene privado de libertad sino que además me mantiene alejado de mi familia y segrega frente a mis otros hermanos Presos Políticos Mapuche.
Que me encuentro privado de libertad acusado de un atentado incendiario en la comuna de Chol-Chol, situación de la cual la Fiscalia y los querellantes de Forestal Mininco no tienen prueba alguna, salvo la supuesta declaración de un hermano mapuche al cual no conozco ni he conocido nunca. Quien, de acuerdo a lo informado por la prensa, habría sido detenido en extrañas circunstancias.
Que de acuerdo a información recibida dicha declaración habría sido elaborada por personal de inteligencia de carabineros, quienes obligaron a Roberto Painemil a firmar, a través, de apremios ilegítimos, amenazas a su familia e inclusive de torturas. Con el objeto de involucrar a conocidos dirigentes mapuche de la zona y a mi en especial. Todo esto avalado en dicha oportunidad por los fiscales del caso.
Que por lo tanto esta huelga de hambre tiene como objetivos obtener mi traslado inmediato a la Cárcel de Angol y la realización de un juicio justo.
Por último reafirmo mi compromiso con el proceso de reconstrucción territorial y política de la Nación Mapuche.
LIBERTAD A TODOS LOS PRESOS POLITICOS MAPUCHE
TERRITORIO Y AUTONOMIA PARA NUESTRO PUEBLO
WEUWAIN
Héctor Llaitul Carrillanca Preso Político Mapuche desde la Cárcel de Temuco.
------------------------------------------------------
PARA ENTENDER MEJOR:
El pasado 26 de marzo la CAM -Coordinadora Arauco Malleco- explicaba así la razón de la persecución contra Llaitul y más dirigentes lonkos, werken, kona y machi.
“En virtud de los últimos hechos ocurridos en el Wallmapu; detenciones y juicios arbitrarios que afectan a parte de la dirigencia de la CAM, manifestamos a nuestros hermanos el mas absoluto respaldo político por haber asumido el deber de conducir a nuestro pueblo hacia un proceso de reconstrucción nacional, con nuestros principios históricos de lucha y resistencia. Pese a esta situación nuestra organización se encuentra con sus principios y moral inquebrantable, manteniendo la fuerza combativa que se sustenta en la esencia misma del ser mapuche, que no será contrarestado ni por la cárcel ni la muerte”.
“Calificamos esta actual situación como de dominación bajo un Estado de carácter fascista que ampara un modelo económico inhumano, que apunta a la definitiva desaparición de nuestro pueblo nación mapuche. Prueba de ello son los distintos megaproyectos de inversión transnacional en nuestro territorio histórico; seis centrales hidroeléctrica en la décima región norte, cuenca Neltume, cuenca Coñaripe - Liquiñe y desagüe del lago Riñihue; centrales geotérmicas en Butalelbun, alto Bio-Bio; instalación de aeropuerto en la provincia de Cautín; cuatro puertos marítimos en la provincia de Arauco y por sobre todo rechazamos el ambicioso proyecto minero de extracción de URANIO, plata, oro, hierro y escandio que comprende basto espacio territorial de la provincia de Arauco, siendo alrededor de 150.000 hectáreas concesionadas que involucra comunidades aledañas al lago Lleu-Lleu y de la cordillera de Nahuelbuta”.
“Declaramos como enemigos de nuestro pueblo y objetivo políticos de nuestra organización a todos los operadores políticos que actúan como colaboradores y lacayos de la institucionalidad opresora y de estas empresas transnacionales. A todos ellos no daremos ni un minuto de descanso hasta lograr nuestra definitiva liberación. Reafirmamos el compromiso con nuestra historia libertaria legado de nuestros antepasados; por el pasado, presente y futuro de nuestro pueblo nación mapuche y con la fuerza de nuestra ñuke mapu no nos dejaremos avasallar por todo este aparataje político-militar que reprime, tortura, asesina y encarcela a dignos weychafe”.
“Saludamos a todo lonko, werken, kona y machi que se mantienen en lucha y resistencia y transitan por el camino de autonomía y libertad como lo trazaron nuestros héroes como Leftrau, Pelantraru y muchos otros. Hacemos un llamado a contribuir verdaderamente a este proceso de lucha con el ejemplo y moral marcando así una nueva forma de construcción revolucionaria que apunte a la Liberación Nacional Mapuche”.
Pueblo Mapuche
Luis Catrimil fue detenido tras 5 años de clandestinidad
Luego de permanecer cerca de cinco años clandestino el comunero Mapuche Luis Amable Catrimil Huenupi fue detenido ayer mi&ea ...
Leer más
El director de Asuntos Rurales de Junin recorrió comunidades Mapuche
La comunidad Mapuche Linares expresó su inquietud por la iniciativa de instalar un parque de nieve en la base del Laní ...
Leer más
Luis Meñaco, nuevo Mapuche encarcelado por el Estado Chileno
Luis Miñaco Santi integrante de la Coordinadora Arauco Malleco fue detenido este lunes por la policía uniformada en u ...
Leer más
España: Cineasta Mapuche finalista del Premio a la Comunicación Solidaria
La cineasta Mapuche Jeanette Paillán es una de las finalistas alPremio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Sol ...
Leer más
Patagonia XXI: Desaparición y expulsión masiva de la gente del campo
El 7 de abril el Consejo Asesor Indígena (CAI) emitió un comunicado denunciando que el gobierno de R ...
Leer más
Diálogos con el río. Crónica Mapuche desde Europa
En el marco del VIII Seminario de Solidaridad Política "Ustedes perdonen" realizado en la Universidad de Zaragoza ...
Leer más
Mirador Belvedere: La tierra del juez supremo en Villa la Angostura
La discusión y análisis fragmentario del conflicto por el territorio ancestral mapuche en Villa La Angostura, sur del ...
Leer más
Comunidad Mapuche festeja el 1er año de su programa radial
El programa, llamado “Yapai Peñi”, que traducido significa “salud hermano”, se creó hace un a ...
Leer más
Grito del Lanín: Desde nuestra esencia vamos a actuar para fortalecer lo que somos
Entre el 4 y 6 de abril el Pueblo Mapuche en la provincia de Neuquén se movilizó en defensa de su territorio y sus di ...
Leer más
Resistencia Mapuche contra petroleras
El mayor potencial hidrocarburífero de Argentina se encuentra en la Patagonia, al sur del país. Desde los 90 la provi ...
Leer más
La sequía no ocultará el verdadero conflicto
La gran sequía que hace meses afecta a las Comunidades y familias Mapuche en el campo hoy está favoreciendoel avance ...
Leer más
El Pueblo Mapuche realizó el grito del Lanín
Participaron varios centenares de personas al pie del volcán. Exigieron acabar con la explotación indiscriminada. Con ...
Leer más
Mónica Quezada, madre de Matias Catrileo: No queremos más hijos muertos
Madre de Matías Catrileo hizo un llamado a la presidenta Bachelet para que la muerte de su hijo quede en la impunidad y que ...
Leer más
LOS COLORES DEL ENGAÑO. Benetton insiste en desajolar a Mapuche
La multinacional Benetton nuevamente ha pedidoel desalojo compulsivo de la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque. "La justicia ...
Leer más
Comuneros de Temucuicui fueron condenados injustamente
Después de permanecer2 años firmando ante la Fiscalía del Ministerio Público de Collipulli, Omar Huench ...
Leer más
Entrevista Victor Queipul Huaiquil antes de presentarse al Tribunal de Collipulli
Victor Queipul Huaiquil (39), es casado y tiene dos hijos de 18 y 16 años, y tiene el cargo de werken de la comunidad de Tem ...
Leer más
Presos Politicos Mapuche: Situación de Luis y Avelino Meñaco de Lleu Lleu
Junto a la detención de Luis Meñaco en Huentelolén, se suma ahora el nuevo juicio que se realizará cont ...
Leer más
Mapuche-Tehuelche reclaman al Superior Tribunal de Justicia y al gobernador de Chubut
En una carta dirigida al Superior Tribunal de Justicia de Chubut y alGobernador de la misma provincia, las Comunidades y organizaci ...
Leer más
Presionan a Lafkenche que se oponen a la contaminacion del mar a negociar con Celco
El lonko ha sostenido reuniones con el Intendente Flores, quien le habría dicho que tiene orden del Gobierno para terminar c ...
Leer más
Trelew: Por nuestros derechos estamos de pie
Mapuche-Tehuelche de Trelew marchan en Rawson (capital de Chubut) en defensa de los derechosque siguen siendovulnerados. El abuelo ...
Leer más
BAIGORRITA. Responso para un etnocidio
El escritor e investigador Norman Cruz realiza, con este libro, una emocionante reivindicación de la resistencia Mapuche durante ...
Leer más
Detención de Waikilaf Cadin Calfunao
Los hechos ocurrieron durante una manifestación (que ya había terminado) en el día de los tres meses de la mue ...
Leer más
Aplicación de la Ley Antiterrorista al Pueblo Mapuche en Chile
Cuando nos planteamos el tema de la aplicación de la Ley Antiterrorista al Pueblo Mapuche, parece que nos comentaran el fina ...
Leer más
La lucha y el sentimiento Mapuche en el BAFICI
La concepción cultural y política y la lucha en defensa de su identidad e integridad territorial que llevan a cabo co ...
Leer más
Retienen arbitrariamente e ilegalmente a joven comunero en Temucuicui
El comunero Felipe Huenchullan fue abruptamente embestido por un "zorrillo" de fuerzas especiales chilenas cuando transit ...
Leer más
Werken Mapuche asume como nuevo vocero en la Defensa del Mar contra CELCO
Ante reiteradas amenazas de muerte por parte de pescadores de Mehuín que apoyan el ducto de Celco, Comité de Defensa ...
Leer más
Llevan a juicio a solidarios con los Presos Politicos Mapuche en Valparaiso
En el marco de la inauguración de los Carnavales Culturales de Valparaiso, personas solidarias realizaronen Diciembre de 200 ...
Leer más
Persiste preocupación por conflicto en Mehuin
Gran preocupación existe entre las comunidades mapuche lafkenche que están contra la instalación de un ducto a ...
Leer más
Sepultaron a joven Mapuche, muerto tras golpiza de Carabineros
Johnny Cariqueo fue violentamente detenido el pasado 29 de marzo, después de participar en una actividad que recordaba los 2 ...
Leer más
Petroleras y contaminación en Neuquén
La industria petrolera ha venido acompañada, a lo largo de su historia, de una serie de externalidades no contabilizadas en ...
Leer más