Pueblo Mapuche
Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún
Un centenar de personas homenajeó a Lonko Pascual Pichún
Primero en Mapuzugun y luego en español, el lonko agradeció la presencia de todos y destacó lo injusto de su condena. "Les agradezco en primer lugar a los dirigentes de comunidades que están aquí. También a la gente que con grande sacrificio ha viajado, de diversas partes de Chile y a los amigos que me han seguido como lonko", señaló.
Por Azkintuwe
TRAIGUÉN / Un centenar de personas, entre comuneros mapuches de la zona y miembros de delegaciones provenientes de todo el Wallmapu, homenajeó el pasado fin de semana al lonko Pascual Pichún Paillalao, quien abandonó definitivamente la Cárcel Pública de Traiguén donde estuvo más de 4 años privado de libertad, condenado por supuesta "amenaza terrorista" en contra de dos latifundistas locales. Uno de ellos, el ex ministro de estado, abogado y presidente de la Fundación Neruda, Juan Agustín Figueroa, propietario del Fundo Nancahue.
Desde diversos puntos del Wallmapu arribaron las delegaciones, entre ellas representantes del movimiento mapuche en Puelmapu, encabezados por Nilo Cayuqueo y Roberto Arias, ambos de la Radio AM 800 WajZugun de San Martín de los Andes. También arribaron a Traiguén dirigentes de la Asociación Ñancuchew de Lumako, de la Identidad Territorial Lafkenche, de la Asamblea Mapuche de Izquierda y de la organización Wallmapuwen, entre otros referentes. No quisieron estar ausentes los miembros del Observatorio de Derechos Indígenas y los abogados de la Fundación Instituto Indígena, estos últimos responsables de gestionar los beneficios carcelarios que significaron la libertad anticipada del dirigente.
Todos ellos saludaron con gritos de Marrichiweu el momento en que el lonko Pascual Pichún cruzó la puerta de acceso al penal, última frontera que durante cuatro años impidió al dirigente caminar libremente por sus tierras y cumplir a cabalidad su rol de dirigente tradicional. Lo señaló su hijo Juan Pichún, actual Presidente de la comunidad Antonio Ñiripil de Temulemu, al momento de saludar a su padre y -junto a la machi Maria Ancamilla y las dos esposas del lonko- entregarle su makun, trarilonko, kull kull y wiño, "implementos con los cuales queremos simbolizar su regreso como lonko", indicó. "Esta pequeña ceremonia -agregó- significa además que él estará a nuestro lado para seguir luchando por nuestras tierras y por nuestros derechos".
A seguir luchando
Las palabras dirigidas a los presentes por el propio lonko Pascual refrendaron lo anterior. Primero en mapuzugun y luego en español, agradeció la presencia de todos y destacó lo injusto de su condena. "Les agradezco en primer lugar a los dirigentes de comunidades que están aquí. También a la gente que con grande sacrificio ha viajado, de diversas partes de Chile y a los amigos que me han seguido como lonko. Esto dice que hoy los mapuche estamos unidos y si queremos podemos seguir así, unidos", indicó. "He pasado días difíciles en esta cárcel donde hoy estoy recuperando mi libertad, yo cumplí una condena injusta por haber gritado que mi pueblo está en pobreza y por eso me encarcelaron", subrayó.
"Son 500 años que los mapuche venimos luchando, y creo que esta lucha nunca ha parado y nunca se terminara. Hoy día terminará uno, se levantara otro. No es la persona que habla quien hace la lucha, es nuestro pueblo el que está descontento con la pobreza y lucha día tras día por mejorar nuestras vidas... Estoy orgulloso de estar junto con toda mi gente que me sigue, con la gente que entendió mi realidad como autoridad mapuche", finalizó Pichún en medio de múltiples afafan y gritos de Marrichiweu!. Tras las palabras del dirigente, su hijo Juan dio lectura a una carta enviada desde Argentina por su hermano Pascual Pichún Collonao, quien condenado por tribunales chilenos huyó de Chile para evitar ser encarcelado junto al resto de su familia.
"Desde las tierras de Puelmapu que supo defender Kalfukura y otros grandes líderes de nuestro pueblo recibí con mucha alegría la noticia de la libertad definitiva de mi padre el lonko Pichun. No quería estar ausente para saludarlo, aunque sea de esta forma quiero plegarme a este momento ya que no puedo estar ahí presente junto a mi familia, fruto de las injusticias que comete día tras día el estado chileno seudo-socialista hacia nuestro pueblo", leyó el vocero de la comunidad frente al silencio respetuoso de todos los presentes.
"Han sido duro los días estando lejos de mi tierra, pero si de algo estoy seguro es que estos días dignifican nuestros pasos, nos hacen fuertes, nos convierten en verdaderos luchadores, y lo más importante no nos deja olvidar al enemigo. Esta es solo una etapa de la cual aprenderemos y tomaremos nuevas herramientas, y el exilio no será el fin de nuestro compromiso para con nuestra gente, más bien será un motivo mas para luchar". Las emotivas palabras escritas por el joven Pascual iban también dirigidas a su hermano Rafael, condenado junto a él por "incendio" y quien observaba la ceremonia desde el custodiado hall de acceso a la Cárcel.
"Aprovecho la ocasión para saludar a todos los peñi y lamngen presos políticos, clandestinos, perseguidos que dignamente caminan nuestro territorio. Quiero recalcar y reiterar además mi compromiso asumido con la lucha de nuestra nación, y decir que nuestro aporte a esta causa siempre valdrá la pena cuando nos dignifique como persona. Libertad a los presos políticos mapuche", finalizó la misiva enviada desde La Plata, ciudad donde el joven cursa estudios universitarios mientras espera la respuesta a una petición de Refugio Político presentada ante el estado argentino y acogida por los organismos pertinentes el año 2005.
Masiva marcha
Finalizada la lectura de la carta, todos los presentes marcharon por las céntricas calles de la pequeña localidad de Traiguén, ante la mirada sorprendida de sus habitantes, no acostumbrados a la presencia de medios de prensa nacionales e internacionales que arribaron para cubrir la histórica jornada. A cada paso, los afafan se mezclaban con consignas en contra de las empresas forestales y el gobierno de Bachelet, consignas que eran aplaudidas incluso por muchos transeúntes que observaban la manifestación y que demostraron sentir un profundo respeto por aquello que presenciaban.
A eso de las 15:00 horas, una caravana de vehículos traslado a todos hacia el sector de Temulemu, específicamente al nguillatuwe de la comunidad emplazado al interior del ex Fundo Santa Rosa de Colpi, recuperado por las comunidades del sector tras una fuerte lucha contra la empresa Forestal Mininco. Son más de 2 mil hectáreas de territorio controlado y que han significado un mejoramiento en la calidad de vida de todas las familias mapuches de la zona, según nos señaló un dirigente de la aledaña comunidad Pantano, aliados del lonko Pichún y que no dudaron en estar presente en su recibimiento.
En dicho lugar sagrado, Juan Pichún agradeció a nombre de su padre las muestras de afecto y llamó a todos a no bajar los brazos y seguir luchando por los derechos del Pueblo Mapuche. También hicieron uso de la palabra dirigentes de Pantano y Didaico, destacando el mensaje entregado por el lonko Aniceto Norin, quien llamó a todos los presentes a seguir apoyando la lucha mapuche, "porque es una lucha justa y por la vida de nuestra gente", subrayó. Norin, quien estaba encarcelado junto a Pascual Pichún en Traiguén, recuperó su libertad el pasado 13 de enero tras ser beneficiado con una rebaja de su condena por parte del Ministerio de Justicia.
Pueblo Mapuche
Presos Políticos MapuChe: José Huenchunao, Otra hoja escrita en el Viento.
Arrestan a José Huenchunao uno de los tantos líderes de la Coordinadora Arauco Malleco instancia que ...
Leer más
Para el Pueblo Mapuche la historia de despojo, dominación y represión continúa...
En los últimos días hemos visto una nueva arremetida represiva de parte del estado Chileno, represen ...
Leer más
MAPUEXPRESS-Informativo Mapuche está cumpliendo 7 años de existencia
Nació como una sección a fines de los 90 y a partir de marzo y principios de abril del año 20 ...
Leer más
El Congreso trata proyecto de ley para expropiar tierras a Benetton
La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación trató ...
Leer más
Río Negro NO puede cobrar pastaje a los MapuChe
En Diciembre pasado, el Lof de Río Chico y el Consejo Asesor Indígena (C.A.I.) decidieron denunciar ...
Leer más
Autoridades del Pikun Willi Mapu denuncian manipulación y saqueo cultural.
Las autoridades del Pueblo Mapuche del Pikun Willi Mapu denuncian que el 15 de marzo se realizó una reuni&o ...
Leer más
Postura de la Coordinación de Organizaciones Mapuche ante la escalada represiva
La Coordinación de Organizaciones Mapuche dió a conocer su posicionamiento ante la escalada represiv ...
Leer más
Convocan a Repudiar el Golpe Militar del 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe
El sábado 24 por la mañana el Territorio MapuChe recuperado por la comunidad Santa Rosa-Leleque ser& ...
Leer más
AL OTRO LADO
El ingreso de familias mapuche al predio Santa Rosa reactivó el conflicto con Benetton, un conflicto que ex ...
Leer más
Paso a paso fuimos madurando que la Mapu es más poderosa que Benetton
“En este momento estamos nuevamente en la comunidad… bueno, hoy es Comunidad Mapuche Santa Rosa – Leleque”, dice R ...
Leer más
Continúan los intentos de encarcelamiento al Dugun Machife José Cariqueo
José Cariqueo Saravia (Dugun-Machife) de la Comunidad José Guiñon, denuncia la \formalizacion ...
Leer más
RECUPERAR(SE). El Pueblo MapuChe: Por la tierra y la vida.
El 14 de febrero integrantes del Pueblo MapuChe recuperaron el predio Santa Rosa, en la provincia de Chubut, un ca ...
Leer más
No hay otro poder que el de la Naturaleza.
Hace pocas semanas integrantes de Galpón Sur salieron desde La Plata en el primer tramo de un viaje que los ...
Leer más
Koz Koz y la Nueva Articulación Mapuche
No cabe duda que habían muchas expectativas con respecto a la conmemoración de los 100 años d ...
Leer más
Los jóvenes Mapuche en Chile hablan contra la discriminación
TEMUCO, Chile, el pasado 8 de marzo de 2007 - En las afueras de Temuco, la capital de la provincia de Cautí ...
Leer más
VI Parlamento MapuChe-TehuelChe en Chubut. Puelmapu. 6 al 8 de Abril
Del 6 al 8 de Abril se llevará a cabo el VI Füta Trawun MapuChe-TehuelChe en la comunidad Mapuche Santa ros ...
Leer más
Mapuche rechazan proyecto de expropiación del diputado nacional Carlos Tinirello.
La comunidad Mapuche Santa Rosa advirtió que no avala el proyecto de ley que prevé la expropiaci&oac ...
Leer más
Se cumplieron 450 años de la muerte del lider Mapuche Lautaro.
“Mi pueblo no se rendirá ante nada“, terminó diciendo un joven mapuche arrojándose al piso de ...
Leer más
Werken Mapuche denuncia daños por la explotación de Repsol al Parlamento de Navarra
Una representación de la Confederación de Organizaciones de Mapuches de Neuquen en Argentina inform& ...
Leer más
Lonko Pascual Pichún: Fué un encarcelamiento injusto ...
Traiguén.- En el imaginario de la comunidad Mapuche, ronda la presencia de Neruda, aquel poeta que escap&oa ...
Leer más
Denunciamos la situación de brutal represión en WallMapu
Comunicado de solidaridad de un pueblo en lucha a otro: \Vivimos sus sueños, nos duelen sus heridas, re&iac ...
Leer más
La ley Antiterrorista que se aplicó a Huenchunao, es la que se aplicó en la Dictadura ...
...\El Ministro del Interior (s) Felipe Harboe, señaló que: \La justicia tarda, pero llega. La deten ...
Leer más
El 24 de Marzo en Santa Rosa MapuChe-Leleque
A los cuarenta días de la recuperación del territorio de Santa Rosa-Leleque, hemos estado trabajando ...
Leer más
La demanda histórica de nuestro Pueblo no podrá ser acallada. Carta desde la cárcel
José Huenchunao se encontraba en la clandestinidad debido a su condena por el caso Poluco-Pidenco acusado d ...
Leer más
El Gobierno de Chile festeja la captura de José Huenchunao werken de la CAM.
En una semana plagada de grandes fracasos políticos, el gobierno que encabeza en Chile la socialista Michel ...
Leer más
Conclusiones del Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu sobre el kamarikuwe de Koz Koz.
El Consejo de Lonkos del Pikun Wiji Mapu el pasado 15 de Marzo realizó un Xawun (parlamento), que cierra el ...
Leer más
Víctor Ancalaf en libertad: “Siempre voy a estar al servicio de nuestro Pueblo ...”
Entrevista al momento de recobrar su libertad. Ancalaf estuvo como Prisionero Político encarcelado (por seg ...
Leer más
Poeta Mapuche invitado a concierto de Roger Waters
Poesía y rock se fusionarán esta noche en el concierto que ofrecerá en el Estadio Nacional de ...
Leer más
Víctor Ancalaf MapuChe Preso Político, comienza a recobrar su libertad.
Desde el año 2002 es Prisionero Político MapuChe recluido en la cárcel el Manzano de Concepci ...
Leer más
Santa Rosa recuperada: Solidaridad espontánea y complicidad con el poder económico.
A 27 días de la recuperación efectuada en el campo Santa Rosa. El pasado 5/Marzo en un comunicado em ...
Leer más