Pueblo Mapuche
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
“Vamos a movilizar el Territorio”. Entrevista al lonko Alfredo Pichumilla
Licán Ray es un poblado más conocido por sus atractivos turísticos que por las demandas Mapuche que existen en el sector, ya que éstas son obviadas por el Gobierno regional. Actualmente comunidades de la Novena y Décima Región se están organizando para recuperar un territorio ancestral que comprende la Península de Licán Ray. Ya los han desalojado, pero seguirán en movilizaciones para recuperar este territorio.
Pero los Mapuche de esa zona no sólo están atentos a esta demanda territorial, sino que también a una amenaza que no es nueva: la futura construcción de dos centrales hidroeléctricas; una en Liquiñe y la otra en el sector de Pellaifa en la X Región y que no sólo desviarían el curso de los principales afluentes que abastecen al lago Calafquén, sino que las torres de alta tensión, inevitablemente, se construirían en territorio mapuche.
Alfredo Pichumilla, lonko de la comunidad Juan Chañapi de Pucura, nos habla acerca de estos problemas
Por Margarita Ortiz Caripán/ Programa Radial DESDE LOS ORÍGENES
¿Cómo se han organizado para recuperar la Península de Licán Ray?
Primero comenzamos formando una alianza de comunidades, llegando así a una gran alianza de 14 comunidades, partiendo desde Chihuaico, hacia Licán Ray, Coñaripe, Culán, Liquiñe y Trafún. Con todas esas comunidades hemos hecho las demandas con bastante esfuerzo, creyendo así que las autoridades podrían devolver esa pobre península que es un derecho mapuche.
¿Hace cuánto tiempo que están trabajando para recuperar la península?
Hace 5 años que estamos trabajando en esto y no ha habido respuesta de parte de las autoridades de Estado. Nosotros todos los años mandamos al Gobierno nuestras demandas. Trabajamos con dos abogados, el sr Matías de Temuco y el abogado José Lincoqueo de Temuco, ambos ven cómo va el tema de las demandas en Santiago. Desde la capital tampoco nos contestaron y por eso decidimos tomar nuestra autonomía y entrar al wapi y presionar para que viniera una autoridad.
Nos estuvieron engañando, diciéndonos que iba a venir la Ministra o una subrogante, pero eso no ocurrió. Sólo entraron las fuerzas especiales y nos vinieron a desalojar. Así ha sido siempre, primero los engaños se han ido dando.
¿Después del desalojo de la Península, las autoridades de Gobierno han dicho que darán alguna solución?
Ninguna solución ha dado, ninguna. La única que dan es ordenar desalojos. Y cuando nos dicen que mandarán a algún funcionario de Santiago nos dicen esperen 15 días. Esas han sido las respuestas del Estado.
Finalmente nosotros no sabemos qué hacer respecto a las autoridades. Sí sabemos que vamos a hacer una acción más generalizada. Muchas comunidades haremos cortes de carreteras y así haremos llegar las autoridades de Santiago.
El problema de la Península de Licán Ray no es el único que afecta a las comunidades del sector. Se sabe que se va a construir una futura central hidroeléctrica, ¿cómo se están organizando para ver ese tema en esta comunidad?
Estoy bastante informado de este problema. Precisamente hemos tenido algunas reuniones. La primera en el cuartel de bomberos de Coñaripe, esa invitación la hizo un organismo que se formó en el consultorio llamada CODELO, esta organización hizo un llamado a Santiago para que esclarezcan el tema de la construcción de represas en el sur.
Entonces se hizo llegar una persona capacitada que venía de la empresa Noruega que pretende hacer las centrales y él dijo que las aguas de Chile habían sido compradas hace seis años. Pero no se les avisa a los Mapuche de Chile, ni a la junta de lonkos de Chile. No se nos avisa a los dueños del territorio. Con esto podemos ver que los negocios de los países se hacen hacia fuera. A la espalda del Pueblo Mapuche y a la espalda de los Lonkos. Por esa reunión que tuvimos el año pasado fue que supimos que se venían más represas, unas tres en el sur de Chile.
¿Qué se le dijo al representante de Noruega cuando vino a esclarecer el tema de la represa?
Le dijimos nosotros que los mapuches aquí de ningún modo más permitiríamos represas. Vamos a llegar a la violencia y vamos a llegar a grandes acciones y vamos a movilizar el territorio si insisten en su construcción. Así que ése fue el mensaje que vino a buscar el señor de Noruega...
¿En contra de la central no sólo están trabajando los mapuche?
Justamente en las reuniones del CODELO, la Cámara de Comercio de Coñaripe y la Junta de Vecinos de Coñaripe, quedamos de acuerdo en no a la represa. Así que ése es uno de los principales acuerdos con la sociedad chilena.
¿Cómo van las conversaciones con el Gobierno respecto al tema de la Central que se quiere construir en el sector de Pellaifa?
El Gobierno ni siquiera nos ha dicho que tienen las aguas vendidas hacia fuera. Fue la visita la que nos vino a decir eso de que las aguas de Chile están compradas. El estado chileno no ha tenido una conversación clara con los Mapuche.
Pueblo Mapuche
http://meli.mapuches.org/article.php3?id_article=366
Luis Catrimil fue detenido tras 5 años de clandestinidad
                            	Luego de permanecer cerca de cinco años clandestino el comunero Mapuche Luis Amable Catrimil Huenupi fue detenido ayer mi&ea ...
                            	Leer más
                            
El director de Asuntos Rurales de Junin recorrió comunidades Mapuche
                            	La comunidad Mapuche Linares expresó su inquietud por la iniciativa de instalar un parque de nieve en la base del Laní ...
                            	Leer más
                            
Luis Meñaco, nuevo Mapuche encarcelado por el Estado Chileno
                            	Luis Miñaco Santi integrante de la Coordinadora Arauco Malleco fue detenido este lunes por la policía uniformada en u ...
                            	Leer más
                            
España: Cineasta Mapuche finalista del Premio a la Comunicación Solidaria
                            	La cineasta Mapuche Jeanette Paillán es una de las finalistas alPremio Ciudad de Córdoba a la Comunicación Sol ...
                            	Leer más
                            
Patagonia XXI: Desaparición y expulsión masiva de la gente del campo
                            	El 7 de abril el Consejo Asesor Indígena (CAI) emitió un comunicado denunciando que el gobierno de R ...
                            	Leer más
                            
Diálogos con el río. Crónica Mapuche desde Europa
                            	En el marco del VIII Seminario de Solidaridad Política "Ustedes perdonen" realizado en la Universidad de Zaragoza  ...
                            	Leer más
                            
Mirador Belvedere: La tierra del juez supremo en Villa la Angostura
                            	La discusión y análisis fragmentario del conflicto por el territorio ancestral mapuche en Villa La Angostura, sur del ...
                            	Leer más
                            
Comunidad Mapuche festeja el 1er año de su programa radial
                            	El programa, llamado “Yapai Peñi”, que traducido significa “salud hermano”, se creó hace un a ...
                            	Leer más
                            
Grito del Lanín: Desde nuestra esencia vamos a actuar para fortalecer lo que somos
                            	Entre el 4 y 6 de abril el Pueblo Mapuche en la provincia de Neuquén se movilizó en defensa de su territorio y sus di ...
                            	Leer más
                            
Resistencia Mapuche contra petroleras
                            	El mayor potencial hidrocarburífero de Argentina se encuentra en la Patagonia, al sur del país. Desde los 90 la provi ...
                            	Leer más
                            
La sequía no ocultará el verdadero conflicto
                            	La gran sequía que hace meses afecta a las Comunidades y familias Mapuche en el campo hoy está favoreciendoel avance  ...
                            	Leer más
                            
El Pueblo Mapuche realizó el grito del Lanín
                            	Participaron varios centenares de personas al pie del volcán. Exigieron acabar con la explotación indiscriminada. Con ...
                            	Leer más
                            
Mónica Quezada, madre de Matias Catrileo: No queremos más hijos muertos
                            	Madre de Matías Catrileo hizo un llamado a la presidenta Bachelet para que la muerte de su hijo quede en la impunidad y que  ...
                            	Leer más
                            
LOS COLORES DEL ENGAÑO. Benetton insiste en desajolar a Mapuche
                            	La multinacional Benetton nuevamente ha pedidoel desalojo compulsivo de la Comunidad Mapuche Santa Rosa Leleque. "La justicia  ...
                            	Leer más
                            
Comuneros de Temucuicui fueron condenados injustamente
                            	Después de permanecer2 años firmando ante la Fiscalía del Ministerio Público de Collipulli, Omar Huench ...
                            	Leer más
                            
Entrevista Victor Queipul Huaiquil antes de presentarse al Tribunal de Collipulli
                            	Victor Queipul Huaiquil (39), es casado y tiene dos hijos de 18 y 16 años, y tiene el cargo de werken de la comunidad de Tem ...
                            	Leer más
                            
Presos Politicos Mapuche: Situación de Luis y Avelino Meñaco de Lleu Lleu
                            	Junto a la detención de Luis Meñaco en Huentelolén, se suma ahora el nuevo juicio que se realizará cont ...
                            	Leer más
                            
Mapuche-Tehuelche reclaman al Superior Tribunal de Justicia y al gobernador de Chubut
                            	En una carta dirigida al Superior Tribunal de Justicia de Chubut y alGobernador de la misma provincia, las Comunidades y organizaci ...
                            	Leer más
                            
Presionan a Lafkenche que se oponen a la contaminacion del mar a negociar con Celco
                            	El lonko ha sostenido reuniones con el Intendente Flores, quien le habría dicho que tiene orden del Gobierno para terminar c ...
                            	Leer más
                            
Trelew: Por nuestros derechos estamos de pie
                            	Mapuche-Tehuelche de Trelew marchan en Rawson (capital de Chubut) en defensa de los derechosque siguen siendovulnerados. El abuelo  ...
                            	Leer más
                            
BAIGORRITA. Responso para un etnocidio
                            	El escritor e investigador Norman Cruz realiza, con este libro, una emocionante reivindicación de la resistencia Mapuche durante ...
                            	Leer más
                            
Detención de Waikilaf Cadin Calfunao
                            	Los hechos ocurrieron durante una manifestación (que ya había terminado) en el día de los tres meses de la mue ...
                            	Leer más
                            
Aplicación de la Ley Antiterrorista al Pueblo Mapuche en Chile
                            	Cuando nos planteamos el tema de la aplicación de la Ley Antiterrorista al Pueblo Mapuche, parece que nos comentaran el fina ...
                            	Leer más
                            
La lucha y el sentimiento Mapuche en el BAFICI
                            	La concepción cultural y política y la lucha en defensa de su identidad e integridad territorial que llevan a cabo co ...
                            	Leer más
                            
Retienen arbitrariamente e ilegalmente a joven comunero en Temucuicui
                            	El comunero Felipe Huenchullan fue abruptamente embestido por un "zorrillo" de fuerzas especiales chilenas cuando transit ...
                            	Leer más
                            
Werken Mapuche asume como nuevo vocero en la Defensa del Mar contra CELCO
                            	Ante reiteradas amenazas de muerte por parte de pescadores de Mehuín que apoyan el ducto de Celco, Comité de Defensa  ...
                            	Leer más
                            
Llevan a juicio a solidarios con los Presos Politicos Mapuche en Valparaiso
                            	En el marco de la inauguración de los Carnavales Culturales de Valparaiso, personas solidarias realizaronen Diciembre de 200 ...
                            	Leer más
                            
Persiste preocupación por conflicto en Mehuin
                            	Gran preocupación existe entre las comunidades mapuche lafkenche que están contra la instalación de un ducto a ...
                            	Leer más
                            
Sepultaron a joven Mapuche, muerto tras golpiza de Carabineros
                            	Johnny Cariqueo fue violentamente detenido el pasado 29 de marzo, después de participar en una actividad que recordaba los 2 ...
                            	Leer más
                            
Petroleras y contaminación en Neuquén
                            	La industria petrolera ha venido acompañada, a lo largo de su historia, de una serie de externalidades no contabilizadas en  ...
                            	Leer más
                            
                    Agenda Cultural
                
                    Guía Gourmet
                
                    Turismo
                
                
                
                
                        
                    
                    





Inicio