identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 06, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

A punto de explotar: se proyecta “1100” en el Espacio INCAA

A punto de explotar: se proyecta “1100” en el Espacio INCAA





La película del rosarino Diego Castro se presenta este jueves 4 de julio a las 19 hs en La Llave. El actor que la protagoniza, Santiago Illundain, vive en Bariloche y estará presente en la función para una charla posterior con los espectadores.


El Espacio INCAA de Bariloche, que funciona en la Escuela Municipal de Arte La Llave, sigue trayendo a la ciudad lo mejor del cine nacional. Este jueves, hay una nueva oportunidad de ver “1100”, reconocido film del director rosarino Diego Castro, y protagonizado por Santiago Illundain, actor que desde este año reside en Bariloche.

La presencia de Illundain en la función de este jueves abrirá una puerta única al interior de esta película, que cuenta la historia de Leo, un taxista que atraviesa las calles de Rosario cargando con el agobio de una crisis personal y cuyo malestar contenido se pone a prueba durante un día de situaciones inusuales.

No en vano el diario Página/12 comparó al film con la célebre “Taxi Driver” de Martin Scorsese: “Más circunspecto, introvertido y recargado de emociones, el taxista que compone Santiago Ilundain parece contener una serie de descontentos que sólo esperan el momento indicado donde explotar”.

El actor que protagoniza “1100” vive desde comienzos de 2019 en Bariloche, y señala que con este personaje alienado y reprimido tiene muchas diferencias, pero también algunas casuales similitudes: Santiago trabajó durante 15 años como taxista.

“Yo venía del trabajo de teatro y de circo, la acrobacia, el clown, y siempre me dediqué mucho más a la comedia, pero este papel no tiene nada que ver, fue un desafío hermoso construir un personaje con estas características”, indica, y recuerda que el director “quería un registro hiperrealista, sin notas de exageración”.

Leo es un personaje “que no tiene casi texto, pocas acciones y un mundo interior muy grande, está cargado y se le tiene que notar una tensión permanente e in crescendo”. Por eso, en el film son claves los planos cerrados, íntimos, casi invasivos: “Tengo la cámara a 50 centímetros de la cara todo el tiempo, y además la película tiene una calidad de imagen y de sonido espectacular, que ayuda a que el espectador se sienta inmerso en la vida cotidiana de esta persona”, cuenta Santiago, que en Bariloche hoy trabaja además como profesor de Lengua y Literatura en una escuela secundaria.

De hecho, las letras también sirvieron para la construcción del protagonista de “1100”: “Leí mucho a Bukowski, porque la película recrea un poco esa atmósfera de desidia, de algo que está por explotar y que el espectador incluso quiere que explote”.

Esta última función de “1100” en el Espacio INCAA de La Llave —ya se proyectó el jueves pasado— traerá como condimento especial la presencia de Santiago Illundain, que en la charla posterior con los espectadores podrá brindar una mirada del detrás de escena de esta película rosarina. La función será a las 19 hs en el salón de la Escuela Municipal de Arte La Llave, en Onelli y Sobral.

La entrada general es de $100, con descuentos para estudiantes y jubilados, que abonan $50. Las visitas en grupos (escuelas, instituciones, etc) abonan $20 por persona.

Para coordinar la asistencia al Espacio INCAA con grupos de escuelas y/o organizaciones, es necesario comunicarse previamente por mail a: informacionculturalmscb@bariloche.gov.ar o a comunicacionculturalmscb@gmail.com para acordar fecha, horario de asistencia y cantidad de espectadores.

Se puede encontrar toda la información actualizada semanalmente en:
https://www.facebook.com/escueladeartelallave/

Grupo de WhatsApp:
https://chat.whatsapp.com/DozWqlysUBB17ZjQoyySG9


PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL JUEVES 4 DE JULIO:

“MI MUNDIAL” - 10 hs / 14 hs
Sinopsis: Tito es un niño de 13 años y superdotado en el fútbol que atrae a un ambicioso representante que le ofrece un contrato que lo sacará a él y a su familia de la pobreza. Sus padres, temiendo dejar pasar la oportunidad, parten con él para vivir en la capital. Poco a poco Tito deja de ver el fútbol como un juego, y abandona los estudios para enfrentase a las responsabilidades del mundo adulto.
Duración: 102 minutos
Calificación: Apta para todo público
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=Fs5HeO_hpAg


“YVONNE” - 17 hs / 21 hs
Sinopsis: Un desciframiento colectivo sobre Yvonne Pierron, religiosa francesa que sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial y a la dictadura argentina. Con su lucha incansable, fue testigo y partícipe de los movimientos populares en América Latina de los últimos 60 años.
Duración: 67 minutos
Calificación: Apta para todo público
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=cWiq9Ou45F0


“1100” - 19 hs
Sinopsis: Leo trabaja como chofer de taxi en Rosario. Un suceso imprevisto en su taxi lo obliga a modificar su rutina. En las calles de la ciudad se cruza con situaciones que agudizan su malestar. Siempre se ha contenido, ahora parece a punto de explotar.
Duración: 94 minutos.
Calificación: Apta para mayores de 13 años
Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=yBc1aMqMnWA

Cultura Barilochense

  Galería de fotos

Convocan a participar del preclasificatorio para el próximo Jfest 2017

Convocan a participar del preclasificatorio para el próximo Jfest 2017

El evento más convocante de hip hop y cultura urbana de la ciudad comienza a prepararse con el preclasificatorio para los compet ...

Leer más

Se presentan las dos últimas funciones del ciclo de teatro de humor Jolgorio Bariloche

Se presentan las dos últimas funciones del ciclo de teatro de humor Jolgorio Bariloche

Se trata de las reconocidas obras de El Bolsón, Ensayo Ruso que subirá a escenario este domingo 05 de noviembre a las 17 ...

Leer más

1/3
 V Fiesta de la Palabra: Es de destacar el acto colectivo de esta construcción

V Fiesta de la Palabra: Es de destacar el acto colectivo de esta construcción

Luego de cuatro intensas jornadas, finalizó una nueva edición de este importante evento cultural. Este lunes (30/10) desd ...

Leer más

 Artista intervino ventanal del SCUM para la V Fiesta de la Palabra

Artista intervino ventanal del SCUM para la V Fiesta de la Palabra

Leo Gauna es ilustrador oriundo de Zárate, pero se encuentra invitado por la residencia artística Tribu de Trueno para da ...

Leer más

Arte x Igual ya trabaja en bambalinas para salir a escena

Arte x Igual ya trabaja en bambalinas para salir a escena

Desde el lunes 1º de noviembre se llevará a cabo una interesante movida cultural con el respaldo de Cre-Arte Bariloche. Lui ...

Leer más

Patagonia Intangible, una muestra de fotografías inclusiva

Patagonia Intangible, una muestra de fotografías inclusiva

Hasta el 05 de noviembre se podrá visitar esta serie de fotografías desde la mirada de la artista Carola de León. ...

Leer más

La Fiesta de la Palabra se afianza en Bariloche

La Fiesta de la Palabra se afianza en Bariloche

Del 26 al 29 de octubre, Bariloche pondrá en marcha la quinta edición de la Fiesta de la Palabra en más de 15 espa ...

Leer más

La música litoraleña dejó su estela en el sur patagónico

La música litoraleña dejó su estela en el sur patagónico

Este viernes (13/10) se llevó a cabo una clínica gratuita con el reconocido músico y compositor Carlos “Negr ...

Leer más

Octubre, mes de terror en la Nave Proyecta

Octubre, mes de terror en la Nave Proyecta

Se proyectará "Los ojos sin rostro” (Les yeux sans visage) de Georges Franju, un clásico de los años 60 ...

Leer más

Escritores locales donan sus obras a la Biblioteca Pública Pte Raúl Alfonsín

Escritores locales donan sus obras a la Biblioteca Pública Pte Raúl Alfonsín

Muchos hacedores de las letras de nuestra ciudad se han acercado a la sede de este organismo municipal, ubicado en Onelli y Sobral, y s ...

Leer más

Con un centenar de autos se realizó la primera proyección del autocine en el FAB2017

Con un centenar de autos se realizó la primera proyección del autocine en el FAB2017

Este viernes 22 le toca el turno al clásico El Profesor Patagónico con Luis Sandrini, Piero y gran elenco. La cita nuevam ...

Leer más

Los chilenos de Bariloche siguen de festejo

Los chilenos de Bariloche siguen de festejo

La población de chilenos en Bariloche y la región asciende a 60.000 habitantes (entre Río Negro y Neuquén), ...

Leer más

Este sábado comienza una nueva edición del Festival Infantil de Teatro Pichi Keche

Este sábado comienza una nueva edición del Festival Infantil de Teatro Pichi Keche

Dará inicio con “Cuentos al Atardecer”, actividad libre y gratuita, que se realizará este sábado 09 de ...

Leer más

Narcisa Hirsch e Ignacio Masllorens distinguidos en el FAB 2017

Narcisa Hirsch e Ignacio Masllorens distinguidos en el FAB 2017

Hirsch será reconocida por su sólida trayectoria en el cine experimental, y se podrá ver una retrospectiva del rea ...

Leer más

Banda sonora de películas que no existen despidió Motor Ranch

Banda sonora de películas que no existen despidió Motor Ranch

Concepto nunca visto ni oído por aquí, el grupo tocó su primera obra, que en vivo reúne música, elem ...

Leer más

Barrocos al Sur y Sarabanda prometen una noche especial

Barrocos al Sur y Sarabanda prometen una noche especial

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar En la noche del próximo sábado (4 de novie ...

Leer más

1/2
Hamlet. Herencia de la carne de Baco Compañía Teatral ganó la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro y viajará al Nacional

Hamlet. Herencia de la carne de Baco Compañía Teatral ganó la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro y viajará al Nacional

Hamlet. Herencia de la carne, la segunda producción de Baco Compañía Teatral (Bariloche), obtuvo el 1º Premio ...

Leer más

El primer disco de una Dávalos sureña

El primer disco de una Dávalos sureña

Una infancia barilochense pero cargada de veranos en Salta, junto a abuelos, tíos y primos, con reuniones y guitarreadas intermi ...

Leer más

De John Coltrane al laboratorio: clasifican sonidos multifónicos

De John Coltrane al laboratorio: clasifican sonidos multifónicos

Sumamente diversos y complejos, se usan cada vez más en el jazz y en la música contemporánea. El hallazgo de cient ...

Leer más

Pedro Bellora presenta Debut

Pedro Bellora presenta Debut

El título se justifica plenamente porque el hasta ahora guitarrista, estrenará canciones de su autoría con letras ...

Leer más

1/2
Imágenes de Francia en interesante muestra en la Sala Chonek

Imágenes de Francia en interesante muestra en la Sala Chonek

Hasta el 31 de octubre, se podrá visitar y apreciar en la sala Chonek del Centro Cívico, imágenes de monumentos y ...

Leer más

Docente de La Llave ganó importante beca del Fondo Nacional de las Artes

Se trata del reconocido guitarrista Luis Chavez Chavez, quien fue elegido entre artistas de todo el país en el rubro músi ...

Leer más

La propuesta para niñas y niños de la Primavera Teatral

La propuesta para niñas y niños de la Primavera Teatral

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar Al examinar la programación de la sexta Primavera ...

Leer más

1/2
Marta Córdova expone en la Biblioteca Sarmiento

Marta Córdova expone en la Biblioteca Sarmiento

La muestra se instaló en el segundo tramo de la escalera que conduce al primer piso y en el hall de entrada a la sala de espect& ...

Leer más

Convocatoria a artistas de la Semana de la Juventud 2017

Convocatoria a artistas de la Semana de la Juventud 2017

El Concejo Municipal convoca a artistas locales a inscribirse para participar de una nueva edición de la Semana de la Juventud, ...

Leer más

LINE UP TEDxBariloche 2017

LINE UP TEDxBariloche 2017

SAN CARLOS DE BARILOCHE, 19 de septiembre de 2017 - Tal como lo aseguró la Coordinadora del Equipo de Oradores - Fernanda Selgas ...

Leer más

Cine de la Patagonia Chilena y Derechos Humanos serán los temas de los invitados del FAB2017

Cine de la Patagonia Chilena y Derechos Humanos serán los temas de los invitados del FAB2017

El Festival de Cine de la Patagonia de la región Aysén de Chile y el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos d ...

Leer más

Mariano Videla: El viaje a Madryn fue un hito para la Orquesta

Mariano Videla: El viaje a Madryn fue un hito para la Orquesta

Así lo manifestó el director de la Orquesta del Bicentenario Bariloche, luego de cumplir el objetivo de viajar la agrupac ...

Leer más

A sala llena Silvia Urtubey presentó su nuevo libro

A sala llena Silvia Urtubey presentó su nuevo libro

Quedaron chicas las instalaciones de la Secretaría de Deportes y Cultura de la vecina localidad. A los comentarios de Cecilia Fr ...

Leer más

Ronda de Negocios para emprendimientos audiovisuales en el FAB2017

Ronda de Negocios para emprendimientos audiovisuales en el FAB2017

La Red MICA (Mercado de Industrias Creativas Argentinas) estará presente en el marco del Festival Audiovisual Bariloche. Se trat ...

Leer más


Arriba