Cultura Barilochense
Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional
Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional
El elenco que impulsa el Colegio San Patricio y cuenta con la dirección de Pablo Costa, sumará proyecciones, puestas en escena y plástica, a la música propiamente dicha. Será a beneficio de una institución infantil del barrio Llanquihue.
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Aitue Coral cerrará su año de trabajo el próximo sábado, cuando el elenco que dirige Pablo Costa se presente en el hotel Tunquelén. El concierto será de acceso libre y gratuito aunque se pedirá una contribución voluntaria con destino a una institución infantil del barrio Llanquihue. Según anticipó su director, a la música propiamente dicha habrá que sumarle una puesta en escena para el caso de una obra determinada, además de la presencia de expresiones plásticas.
“Este es un concierto especial porque conlleva cuestiones que uno tradicional no tiene. Por ejemplo, la iluminación y la puesta en escena en obras que así lo requieren”, realzó Costa. “El nuestro es un grupo vocacional, el coro institucional del Colegio San Patricio, que es donde funcionamos. Nuestra formación tiene aproximadamente 38 personas y estamos trabajando desde 2010”.
A partir de las 21 del sábado, se aunarán entonces la música y la solidaridad. “Este concierto es a beneficio de una institución infantil que se llama Manitos abiertas, del barrio Llanquihue, que depende de la parroquia San Eduardo... La entrada va a ser libre y gratuita aunque pedimos una colaboración voluntaria”, refirió. “Como agrupación tenemos algunas particularidades que nos posicionan no como un coro tradicional porque más bien, somos un grupo vocal. No hacemos un repertorio tradicional para coros o arreglos a cuatro voces a capela, más bien trabajamos con instrumentos, con fotografía y puesta en escena”, explicó el director.
En cuanto al espectáculo propiamente dicho, adelantó Costa que “el concierto va a constar de una primera parte, en la que el coro va a cantar un repertorio de canciones populares, de Latinoamérica y del mundo, de distintas épocas. Para la segunda parte hemos convocado a un trío de cuerdas, dos violines y chelo, para una obra brasileña, que se llama Suite Dos Pescadores. Es de Dorival Caymmi, consta de varias partes y es la obra que tiene una puesta escena”.
Efectivamente, habrá que prepararse para presenciar un espectáculo no del todo convencional para el universo coral. “El concierto cuenta con proyecciones en vivo en simultáneo, de una artista plástica de Bariloche: Irena Zuzek. Ella ilustró las obras que vamos a cantar y eso le va a dar un plus, además que va a haber una exposición suya en el inicio del concierto”, detalló el orientador de Aitue Coral.
Vocacional y lúdica
La ocasión resultó más que propicia para adentrarse en el mundillo de la agrupación. “Lo primero que la define es que las personas que la integran no se dedican exclusivamente a la música, este es un condimento más en sus vidas. Es un momento que utilizan para expresarse musicalmente y eso define la característica vocacional del grupo, ensayamos una vez por semana y la propuesta es lúdica, además de musical”, comentó Costa.
Una década atrás, “se inició como un taller para gente que no tenía experiencia y luego devenimos en el coro. Su propuesta es a través de la música popular del mundo de distintas épocas. No tenemos un repertorio a capela u original para coro, los arreglos tienen que ver con las características que el grupo adquiere cada año. Por lo general, iniciamos en marzo y encaramos distintos conciertos durante el año. Este es el de cierre”, precisó.
En el transcurso del trabajo de Aitue Coral, “las personas no sólo cantan: para aquel que toca instrumentos se incluye en las obras algún espacio para que hagan lo que saben hacer. También hay grupos de percusión, entonces es una propuesta que trasciende el hecho coral. Es distinta, tiene otras características”, subrayó Costa, que tiene experiencia en estar al frente de otros elencos más convencionales.
En Aitue Coral, “el acento está puesto en lograr un crecimiento musical grupal que no pierda de vista que es un espacio lúdico vocacional. Se busca una apertura cultural expresiva, ampliar los horizontes en relación a un juicio crítico, en relación a lo que uno escucha… Tener en cuenta el cuidado cuando uno hace una propuesta o monta un espectáculo: respeto hacia el público que va a ir a ver”, definió. “Tratamos de que sea un espacio cuidado, que trascienda lo musical y que la experiencia sea más amplia: comprender lo que es trabajar en grupo, la importancia de la individualidad dentro de lo grupal”.
Sucede que “a veces, se piensa que por conformar un grupo de 40 personas, la propia presencia no es tan importante, pero sin embargo, el aporte individual hace a lo que ese grupo pueda lograr durante el año”. Cada período comienza “en marzo, cuando se hace una convocatoria de voces. No se pide experiencia previa, luego comienzan los ensayos y por lo general, conservamos parte del repertorio del año pasado e incluimos obras nuevas. Es un trabajo arduo hasta que las obras están maduras y empezamos a generar las primeras propuestas de conciertos”, enumeró. Ahora llegó el momento de celebrar.
Con la música a todas partes
Aitue Coral asume la vocación de “llevar la música adonde no es habitualmente recibida, por ejemplo, los barrios más alejados del centro, donde cuesta que lleguen las propuestas musicales y hay mucha necesidad de expresiones artísticas”. Además, “buscamos que la propuesta sea coherente desde la presentación del programa, el afiche, desde la puesta en escena… Cuidamos lo máximo posible pensando en que el público que asista, merece ese espacio de respeto. Queremos que la gente salga distinta a como entró al asistir a un concierto”, se esperanzó Pablo Costa, su director.
En la práctica del elenco “se genera una energía humana entre las personas que participan que trasciende el hecho musical. Es un grupo que tiene mucho compañerismo, hay valores y no hay competencia. Hay una camaradería, un apoyo constante y cada uno hace un aporte distinto desde su lugar: fotografía o artes plásticas… Las características humanas de lo que sucede en el grupo es muy particular y nutre la actividad musical”, resaltó el director. No hace falta pertenecer a la comunidad educativa del San Patricio para ser parte del Aitue Coral.
Cultura Barilochense
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/58534-aitue-coral-cierra-el-ano-con-un-concierto-poco-convencional
Convocan a participar del preclasificatorio para el próximo Jfest 2017
El evento más convocante de hip hop y cultura urbana de la ciudad comienza a prepararse con el preclasificatorio para los compet ...
Leer más
Se presentan las dos últimas funciones del ciclo de teatro de humor Jolgorio Bariloche
Se trata de las reconocidas obras de El Bolsón, Ensayo Ruso que subirá a escenario este domingo 05 de noviembre a las 17 ...
Leer más
V Fiesta de la Palabra: Es de destacar el acto colectivo de esta construcción
Luego de cuatro intensas jornadas, finalizó una nueva edición de este importante evento cultural. Este lunes (30/10) desd ...
Leer más
Artista intervino ventanal del SCUM para la V Fiesta de la Palabra
Leo Gauna es ilustrador oriundo de Zárate, pero se encuentra invitado por la residencia artística Tribu de Trueno para da ...
Leer más
Arte x Igual ya trabaja en bambalinas para salir a escena
Desde el lunes 1º de noviembre se llevará a cabo una interesante movida cultural con el respaldo de Cre-Arte Bariloche. Lui ...
Leer más
Patagonia Intangible, una muestra de fotografías inclusiva
Hasta el 05 de noviembre se podrá visitar esta serie de fotografías desde la mirada de la artista Carola de León. ...
Leer más
La Fiesta de la Palabra se afianza en Bariloche
Del 26 al 29 de octubre, Bariloche pondrá en marcha la quinta edición de la Fiesta de la Palabra en más de 15 espa ...
Leer más
La música litoraleña dejó su estela en el sur patagónico
Este viernes (13/10) se llevó a cabo una clínica gratuita con el reconocido músico y compositor Carlos “Negr ...
Leer más
Octubre, mes de terror en la Nave Proyecta
Se proyectará "Los ojos sin rostro” (Les yeux sans visage) de Georges Franju, un clásico de los años 60 ...
Leer más
Escritores locales donan sus obras a la Biblioteca Pública Pte Raúl Alfonsín
Muchos hacedores de las letras de nuestra ciudad se han acercado a la sede de este organismo municipal, ubicado en Onelli y Sobral, y s ...
Leer más
Con un centenar de autos se realizó la primera proyección del autocine en el FAB2017
Este viernes 22 le toca el turno al clásico El Profesor Patagónico con Luis Sandrini, Piero y gran elenco. La cita nuevam ...
Leer más
Los chilenos de Bariloche siguen de festejo
La población de chilenos en Bariloche y la región asciende a 60.000 habitantes (entre Río Negro y Neuquén), ...
Leer más
Este sábado comienza una nueva edición del Festival Infantil de Teatro Pichi Keche
Dará inicio con “Cuentos al Atardecer”, actividad libre y gratuita, que se realizará este sábado 09 de ...
Leer más
Narcisa Hirsch e Ignacio Masllorens distinguidos en el FAB 2017
Hirsch será reconocida por su sólida trayectoria en el cine experimental, y se podrá ver una retrospectiva del rea ...
Leer más
Banda sonora de películas que no existen despidió Motor Ranch
Concepto nunca visto ni oído por aquí, el grupo tocó su primera obra, que en vivo reúne música, elem ...
Leer más
Barrocos al Sur y Sarabanda prometen una noche especial
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
En la noche del próximo sábado (4 de novie ...
Leer más
Hamlet. Herencia de la carne de Baco Compañía Teatral ganó la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro y viajará al Nacional
Hamlet. Herencia de la carne, la segunda producción de Baco Compañía Teatral (Bariloche), obtuvo el 1º Premio ...
Leer más
El primer disco de una Dávalos sureña
Una infancia barilochense pero cargada de veranos en Salta, junto a abuelos, tíos y primos, con reuniones y guitarreadas intermi ...
Leer más
De John Coltrane al laboratorio: clasifican sonidos multifónicos
Sumamente diversos y complejos, se usan cada vez más en el jazz y en la música contemporánea. El hallazgo de cient ...
Leer más
Pedro Bellora presenta Debut
El título se justifica plenamente porque el hasta ahora guitarrista, estrenará canciones de su autoría con letras ...
Leer más
Imágenes de Francia en interesante muestra en la Sala Chonek
Hasta el 31 de octubre, se podrá visitar y apreciar en la sala Chonek del Centro Cívico, imágenes de monumentos y ...
Leer más


Docente de La Llave ganó importante beca del Fondo Nacional de las Artes
Se trata del reconocido guitarrista Luis Chavez Chavez, quien fue elegido entre artistas de todo el país en el rubro músi ...
Leer más
La propuesta para niñas y niños de la Primavera Teatral
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Al examinar la programación de la sexta Primavera ...
Leer más
Marta Córdova expone en la Biblioteca Sarmiento
La muestra se instaló en el segundo tramo de la escalera que conduce al primer piso y en el hall de entrada a la sala de espect& ...
Leer más
Convocatoria a artistas de la Semana de la Juventud 2017
El Concejo Municipal convoca a artistas locales a inscribirse para participar de una nueva edición de la Semana de la Juventud, ...
Leer más
LINE UP TEDxBariloche 2017
SAN CARLOS DE BARILOCHE, 19 de septiembre de 2017 - Tal como lo aseguró la Coordinadora del Equipo de Oradores - Fernanda Selgas ...
Leer más
Cine de la Patagonia Chilena y Derechos Humanos serán los temas de los invitados del FAB2017
El Festival de Cine de la Patagonia de la región Aysén de Chile y el Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos d ...
Leer más
Mariano Videla: El viaje a Madryn fue un hito para la Orquesta
Así lo manifestó el director de la Orquesta del Bicentenario Bariloche, luego de cumplir el objetivo de viajar la agrupac ...
Leer más
A sala llena Silvia Urtubey presentó su nuevo libro
Quedaron chicas las instalaciones de la Secretaría de Deportes y Cultura de la vecina localidad. A los comentarios de Cecilia Fr ...
Leer más
Ronda de Negocios para emprendimientos audiovisuales en el FAB2017
La Red MICA (Mercado de Industrias Creativas Argentinas) estará presente en el marco del Festival Audiovisual Bariloche. Se trat ...
Leer más