identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional

Aitue Coral cierra el año con un concierto poco convencional





El elenco que impulsa el Colegio San Patricio y cuenta con la dirección de Pablo Costa, sumará proyecciones, puestas en escena y plástica, a la música propiamente dicha. Será a beneficio de una institución infantil del barrio Llanquihue.

Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar

Aitue Coral cerrará su año de trabajo el próximo sábado, cuando el elenco que dirige Pablo Costa se presente en el hotel Tunquelén. El concierto será de acceso libre y gratuito aunque se pedirá una contribución voluntaria con destino a una institución infantil del barrio Llanquihue. Según anticipó su director, a la música propiamente dicha habrá que sumarle una puesta en escena para el caso de una obra determinada, además de la presencia de expresiones plásticas.
“Este es un concierto especial porque conlleva cuestiones que uno tradicional no tiene. Por ejemplo, la iluminación y la puesta en escena en obras que así lo requieren”, realzó Costa. “El nuestro es un grupo vocacional, el coro institucional del Colegio San Patricio, que es donde funcionamos. Nuestra formación tiene aproximadamente 38 personas y estamos trabajando desde 2010”.

A partir de las 21 del sábado, se aunarán entonces la música y la solidaridad. “Este concierto es a beneficio de una institución infantil que se llama Manitos abiertas, del barrio Llanquihue, que depende de la parroquia San Eduardo... La entrada va a ser libre y gratuita aunque pedimos una colaboración voluntaria”, refirió. “Como agrupación tenemos algunas particularidades que nos posicionan no como un coro tradicional porque más bien, somos un grupo vocal. No hacemos un repertorio tradicional para coros o arreglos a cuatro voces a capela, más bien trabajamos con instrumentos, con fotografía y puesta en escena”, explicó el director.

En cuanto al espectáculo propiamente dicho, adelantó Costa que “el concierto va a constar de una primera parte, en la que el coro va a cantar un repertorio de canciones populares, de Latinoamérica y del mundo, de distintas épocas. Para la segunda parte hemos convocado a un trío de cuerdas, dos violines y chelo, para una obra brasileña, que se llama Suite Dos Pescadores. Es de Dorival Caymmi, consta de varias partes y es la obra que tiene una puesta escena”.

Efectivamente, habrá que prepararse para presenciar un espectáculo no del todo convencional para el universo coral. “El concierto cuenta con proyecciones en vivo en simultáneo, de una artista plástica de Bariloche: Irena Zuzek. Ella ilustró las obras que vamos a cantar y eso le va a dar un plus, además que va a haber una exposición suya en el inicio del concierto”, detalló el orientador de Aitue Coral.

Vocacional y lúdica

La ocasión resultó más que propicia para adentrarse en el mundillo de la agrupación. “Lo primero que la define es que las personas que la integran no se dedican exclusivamente a la música, este es un condimento más en sus vidas. Es un momento que utilizan para expresarse musicalmente y eso define la característica vocacional del grupo, ensayamos una vez por semana y la propuesta es lúdica, además de musical”, comentó Costa.

Una década atrás, “se inició como un taller para gente que no tenía experiencia y luego devenimos en el coro. Su propuesta es a través de la música popular del mundo de distintas épocas. No tenemos un repertorio a capela u original para coro, los arreglos tienen que ver con las características que el grupo adquiere cada año. Por lo general, iniciamos en marzo y encaramos distintos conciertos durante el año. Este es el de cierre”, precisó.

En el transcurso del trabajo de Aitue Coral, “las personas no sólo cantan: para aquel que toca instrumentos se incluye en las obras algún espacio para que hagan lo que saben hacer. También hay grupos de percusión, entonces es una propuesta que trasciende el hecho coral. Es distinta, tiene otras características”, subrayó Costa, que tiene experiencia en estar al frente de otros elencos más convencionales.

En Aitue Coral, “el acento está puesto en lograr un crecimiento musical grupal que no pierda de vista que es un espacio lúdico vocacional. Se busca una apertura cultural expresiva, ampliar los horizontes en relación a un juicio crítico, en relación a lo que uno escucha… Tener en cuenta el cuidado cuando uno hace una propuesta o monta un espectáculo: respeto hacia el público que va a ir a ver”, definió. “Tratamos de que sea un espacio cuidado, que trascienda lo musical y que la experiencia sea más amplia: comprender lo que es trabajar en grupo, la importancia de la individualidad dentro de lo grupal”.

Sucede que “a veces, se piensa que por conformar un grupo de 40 personas, la propia presencia no es tan importante, pero sin embargo, el aporte individual hace a lo que ese grupo pueda lograr durante el año”. Cada período comienza “en marzo, cuando se hace una convocatoria de voces. No se pide experiencia previa, luego comienzan los ensayos y por lo general, conservamos parte del repertorio del año pasado e incluimos obras nuevas. Es un trabajo arduo hasta que las obras están maduras y empezamos a generar las primeras propuestas de conciertos”, enumeró. Ahora llegó el momento de celebrar.

Con la música a todas partes

Aitue Coral asume la vocación de “llevar la música adonde no es habitualmente recibida, por ejemplo, los barrios más alejados del centro, donde cuesta que lleguen las propuestas musicales y hay mucha necesidad de expresiones artísticas”. Además, “buscamos que la propuesta sea coherente desde la presentación del programa, el afiche, desde la puesta en escena… Cuidamos lo máximo posible pensando en que el público que asista, merece ese espacio de respeto. Queremos que la gente salga distinta a como entró al asistir a un concierto”, se esperanzó Pablo Costa, su director.

En la práctica del elenco “se genera una energía humana entre las personas que participan que trasciende el hecho musical. Es un grupo que tiene mucho compañerismo, hay valores y no hay competencia. Hay una camaradería, un apoyo constante y cada uno hace un aporte distinto desde su lugar: fotografía o artes plásticas… Las características humanas de lo que sucede en el grupo es muy particular y nutre la actividad musical”, resaltó el director. No hace falta pertenecer a la comunidad educativa del San Patricio para ser parte del Aitue Coral.
 

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/58534-aitue-coral-cierra-el-ano-con-un-concierto-poco-convencional

Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor

Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor

Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltr&a ...

Leer más

Florencia Ruiz y Mono Fontana  - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas

Florencia Ruiz y Mono Fontana - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas

Silencio no es sólo la quietud espesa del aire, sino que también se devora todas las pequeñas vibraciones ...

Leer más

'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum

'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum

La exposición, que comprende más de 50 obras, de la artista Marta Tallarico estará ...

Leer más

El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes

El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes

La UNRN presenta la muesta de fotografías históricas “Mudanzas existenciasles” ...

Leer más

Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!

Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!

A veces, cuando ya no es suficiente soltar, el cuerpo nos pide saltar. Entonces nos calzamos los resortes en los pies y salimos al salt ...

Leer más

La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche

La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche

Con entrada libre y gratuita, la muestra itinerante permanecerá hasta el próximo 17 de may ...

Leer más

Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!

Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!

Del ritmo venimos... Los tablaos dieron origen al cantar de un pueblo con raíces, tradiciones, corazón encendido e ...

Leer más

Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche

Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche

El músico tendrá dos presentaciones en la ciudad junto al Trío Fantoma (Lugano-Casa ...

Leer más

Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa

Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa

Bajo el nombre de La Vida en Risa se presenta este nuevo espacio en el marco del 2° Jolgorio Bariloche – Semana de Teatro de ...

Leer más

 Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia

Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia

Presentando temas de su nuevo disco "432" y un recorrido por los más reconocidos de su carrera, en formato voz ...

Leer más

Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones

Fandermole promete un espectáculo con clásicos y nuevas canciones

El cantautor santafesino habló con Radio Seis antes de presentarse por primera vez en el Camping ...

Leer más

'Isla', el jazz fusión electrónico

'Isla', el jazz fusión electrónico

El músico Joaquín Casalla presentó su primer álbum discográfico. Part ...

Leer más

El libro 'Museos: ¿para qué?' llega a la Feria del Libro

El libro 'Museos: ¿para qué?' llega a la Feria del Libro

Es el trabajo de dos investigadoras barilochenses, Astrid Bengtsson y Sandra Murriello que integra una c ...

Leer más

El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento

El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento

El jueves 17 de mayo a las 19.30 en la Biblioteca Sarmiento se proyecta “El Bello Mayo”, una ...

Leer más

Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche

Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche

Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltrán y de esta ciudad. A ...

Leer más

Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'

Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'

El músico analiza el legado del grupo chileno, fundado hace 50 años. El sábado a las 21 ...

Leer más

Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos

Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos

Son varios los espacios históricos de la ciudad que van a poder visitarse gratuitamente este fin ...

Leer más

Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App

Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App

El músico y compositor editó en formato videoclip su tema “Buscando un lugar” inspirado en los refugiados ...

Leer más

Sureña Jazz Band se presentará en vivo

Sureña Jazz Band se presentará en vivo

Sureña Jazz Band se presentará el próximo sábado 26 de mayo en el Hotel Neva ...

Leer más

Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro

Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro

Las primeras tiradas de su libro se agotaron, pero a fin de mes estará en algunas librerías. M ...

Leer más

Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche

Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche

La cita será el sábado 12 de mayo desde las 21 horas en el teatro local, donde este fant&a ...

Leer más

Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur

Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur

Es un artista que vive en Bariloche desde el año 1995. Músico y compositor que ha elegido ...

Leer más

Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia

Se abrieron las inscripciones para ser parte de la Red Nacional de Clubes de Ciencia

Hasta el 11 de mayo habrá tiempo para sumarse a la Red Nacional de Clubes de Ciencia. Se trata de ...

Leer más

Un documental sobre la lucha por el territorio

Un documental sobre la lucha por el territorio

“Melo, Iberlucea y Lamadrid” se presenta mañana en la escuela de arte La Llave. Filmado en La Boca, plantea la d ...

Leer más

1/3
Bariloche vive el movimiento con el Danzarium 2018

Bariloche vive el movimiento con el Danzarium 2018

Hasta el próximo domingo inclusive, la ciudad es protagonista de este evento que reúne a b ...

Leer más


Arriba