Cultura Barilochense
Bariloche es por tres días la capital cultural del país
Bariloche es por tres días la capital cultural del país
Este viernes, con la presentación del Encuentro de Ciudades Creativas, se dio el puntapie inicial a tres jornadas que reunirán a exponentes culturales de toda la Argentina. La ciudad es sede también del Mercado Regional MICA Patagonia, la Asamblea General del Consejo Federal de Cultura y el festival artístico “Bariloche Experiencia Cultura”.
Esta mañana, en la Casa del Deporte, quedaron inauguradas las primeras actividades de esta serie de ciclos y eventos que el Ministerio de Cultura de la Nación presenta en Bariloche, en articulación con el Municipio y la Provincia de Río Negro.
El intendente Gustavo Gennuso fue el encargado de dar la bienvenida al Encuentro de Ciudades Creativas “Ciudades que Inspiran”, junto a Andrés Gribnicow, secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura nacional. Junto a ellos estuvieron Alejandrina D´Elía —directora nacional de Innovación Cultural—, Frédéric Vacheron —especialista del Programa de Cultura para el Cono Sur y director del Programa de Villa Ocampo UNESCO— y Valeria Zamparolo —gerente de Artes British Council Argentina—.
“Estamos muy orgullosos de que el Ministerio nos haya elegido como ciudad sede de este encuentro”, expresó Gennuso en la apertura, y contó que “Bariloche es una de las que integran la Red de Ciudades Creativas ya hace más de un año y medio; hemos presentado proyectos, debatido en distintas instancias, estado en encuentros nacionales, pero más allá de los proyectos propios, es un aprendizaje colectivo”.
Y destacó el nombre del encuentro de hoy, Ciudades que Inspiran, “porque todos tenemos algo para aportar, así se construye el país, poniendo un poquito cada uno desde su propia creatividad y desde sus propios recursos”.
Por su parte, Andrés Gribnicow, secretario nacional de Cultura y Creatividad, resaltó el potencial de Bariloche como epicentro de actividades culturales: “Bariloche nos inspira, como nos inspiran todas esas ciudades que tienen un componente de desarrollo económico a partir de la cultura y la creatividad. Y ya eso es un elemento innovador, lo que puede generar el turismo cultural en lo económico, los puestos de trabajo que se pueden crear a partir de las industrias creativas y su incidencia en los sectores indirectos, como la comunicación, la gastronomía, los servicios”.
En ese sentido, remarcó el movimiento que generó en la ciudad la llegada de toda esta serie de eventos culturales de magnitud nacional, como la Feria de Productores Culturales que se realizará en el Centro Cívico, los recitales de figuras nacionales y locales, los talleres de promoción de la lectura y de la música, entre otros. “Son más de 50 actividades en el marco del Festival, otras 30 con el Mercado de Industrias Creativas, más este encuentro de Ciudades Creativas. Se respira ya una atmósfera de cultura y creatividad en la ciudad”, finalizó.
Esta tarde, Bariloche recibirá también la visita del Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, que estará presente en la reunión del Consejo Federal de Cultura, que reunirá a funcionarios de las áreas de Cultura de todo el país y comenzó también esta mañana. Ayer tuvo lugar en la ciudad el Consejo Provincial de Cultura —su equivalente regional—, y desde hoy comienza un sinfín de actividades en el marco del Mercado de Industrias Creativas la Argentina (MICA) Regional Patagonia, el Festival Bariloche Experiencia Cultura y la continuación del Encuentro de Ciudades Creativas.
Espectáculos artísticos de lujo
Entre los shows locales y nacionales que llegarán a Bariloche durante estas jornadas, hay oportunidades imperdibles: el viernes a las 19.30 en el Centro Cívico se presentará Onda Vaga, y el sábado en el mismo horario y lugar será el turno de Los Cafres.
El sábado a las 21 hs en el auditorio de la Biblioteca Sarmiento José María Muscari presenta el espectáculo teatral “Bollywood”, junto a actores no profesionales.
Y el domingo a las 20 hs, en el gimnasio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios, la célebre Orquesta Juan de Dios Filiberto ofrecerá un concierto mixto de tango académico y música popular, con la dirección del Maestro Carlos Vieu, la participación de Horacio Romo como solista de bandoneón y Nahuel Pennisi como cantante invitado.
Festival de arte “Bariloche Experiencia Cultura” (programa completo adjunto en PDF)
Este evento traerá diversas actividades y convocatorias abiertas a toda la comunidad, incluyendo el programa nacional “Libros y Casas” con su Club de Pequeños Creativos y talleres para los más chicos de sensibilización hacia la lectura y de creación de personajes e historias a partir de mitos y leyendas de la región patagónica. Además, la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) traerá charlas y encuentros de lectura, el Fondo Nacional de las Artes participará con artistas de toda la región en una clínica intensiva, y los ganadores de la edición 2017 de “Vamos Las Bandas” estarán tocando en el escenario principal, ubicado en el Centro Cívico, brindando espectáculos musicales para toda la familia.
Además, habrá un escenario urbano, ubicado en el Anfiteatro municipal, donde se llevará a cabo un encuentro de Hip Hop y de diferentes disciplinas de la cultura urbana como el Beatbox y el Freestyle. El camión de Cultura acerca la muestra fotográfica “Los Ángeles de Charly”, con imágenes inéditas de un ícono nacional: Charly García. Y los días sábado y domingo habrá un circuito de artes visuales con transporte gratuito desde el Centro Cívico.
MICA Regional Patagonia
Los Mercados Regionales MICA son el espacio propuesto por la Dirección Nacional de Economía Creativa para la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas. Buscan potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música, al que se suma el campo de las artesanías. Además, se proponen fomentar la integración regional, la asociatividad y el trabajo en red.
El MICA consiste en actividades dirigidas específicamente a artistas, productores y gestores culturales, con capacitaciones, conferencias y mesas de negocios para avanzar en financiamiento, cooperación público-privada y sostenibilidad de proyectos.
Durante las tres jornadas, se reunirán diversos actores de las industrias creativas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y también se incluirán ferias de emprendedores —que incluyen a los espacios municipales y Ecosureños de nuestra ciudad—, y muestras en vivo de los sectores Música, Artes Escénicas y Audiovisual, con shows de las bandas locales CaraDaNam, Maia, Frío, y el DJ Nico Cano.
La programación completa puede encontrarse en https://mica.cultura.gob.ar/programacion-regional-patagonia/.
Cultura Barilochense
El maestro Sergio Neglia dará un curso intensivo de danza en nuestra ciudad
El destacado bailarín Sergio Neglia llega nuevamente a nuestra ciudad donde dictará un seminario intensivo de ballet, lue ...
Leer más
Maia Bogner vuelve al escenario de Cosquín
La cantante barilochense integra la delegación de Río Negro en Cosquín, que el sábado 27 se subirá a ...
Leer más
Este lunes se realiza una nueva edición de Libro Libre
Organizado por la Biblioteca Pública “Pte Raúl Alfonsín”, dependiente del área de Cultu ...
Leer más
Pablo Bernasconi, nominado para el Pequeño Nobel de la Literatura infantil
El artista destacó que es "muy difícil entrar en esta etapa y por eso estoy muy contento". Los otro ...
Leer más
Se repuso la muestra Un paseo por Bariloche en 1917
La Dirección de Áreas Protegidas y Patrimonio Cultural de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad d ...
Leer más
La gira patagónica de La Melanco se hace fuerte en Bariloche
En enero la banda estará presentando "Seres", su nueva producción discográfica en nuestra ciudad en su s ...
Leer más
Se presentará en Bariloche un gran talento del jazz, Andrea Motis
La catalana Andrea Motis, es una de las figuras más jóvenes del ámbito del jazz, mundialmente reconocida por su ta ...
Leer más
Se estrena El cielo es talento del grupo barilochense Dos Gorditas
Luego de un año de mas de 30 funciones de Pitusas y Manaos, el grupo Dos Gorditas estrena su primer obra de teatro El Cielo es T ...
Leer más
Avanza coproducción teatral argentino-chilena dirigida por el gran Aristides Vargas
A las órdenes del gran Arístides Vargas, la parte barilochense del staff trabajó durante nueve días en Mend ...
Leer más
El dinamismo se impuso al bajón general
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Durante el año que se va, Carolina Biscayart arribó ...
Leer más
Cuando la autogestión se convierte en la única opción
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
En la tercera entrega del balance que propone El Cordill ...
Leer más
Este jueves 21 invitan a una nueva edición de Libro Libre
La Biblioteca Pública “Presidente Raúl Alfonsín” llevará a cabo la 90° edición conse ...
Leer más
Logros personales frente a la desazón colectiva
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Como ya es costumbre, El Cordillerano distribuyó cuatro pr ...
Leer más
Sebastián Fonseca llevó las Redes sociales a la poesía
El año pasado, el mismo autor había logrado el primer premio en Narrativa con “Pueblo perdido”. Decidió ...
Leer más
El Tango vestirá la Navidad en Bariloche
El viernes (08/12) se estrenará el espectáculo Patagonia con música del reconocido compositor y violinista Ramiro ...
Leer más
Lejos Neptuno de nuevo en escena
Después de su enésimo cambio de formación, la banda que lidera Gustavo Dasso irrumpe con renovados bríos. E ...
Leer más
La vereda de los músicos
Un artista plástico de Bariloche inmortalizó a diez músicos argentinos en atractivas obras de mosaiquismo que fuer ...
Leer más
Continúan las actividades del Ciclo de verano en el Anfiteatro Municipal
Una diversa grilla para disfrutar en familia es la propuesta para este verano en el tradicional espacio de la ciudad, ubicado detr&aacu ...
Leer más
Una propuesta para aquellos que disfrutan de la literatura
Los martes de verano de 10 a 13 hs, la biblioteca de la Sala de Ensayo Comunitaria Dengün Piuké ofrecerá un taller l ...
Leer más
Un músico de Barilochees finalistadel Pre Cosquín
Rodrigo Martínez Castro integra Ala Par Dúo y esta noche se presenta en el escenario mayor del festival.
image
Leer más
Este viernes comienza el MiniFest, primer festival de Danza Contemporánea
Desde el viernes 12 hasta el martes 16 de enero, Bariloche se viste de movimiento con la presencia de reconocidas figuras de la danza. ...
Leer más
Convocan a homenaje artístico para Santiago Maldonado y Rafael Nahuel
La iniciativa surgió en Buenos Aires pero vecinos y vecinas de Bariloche la replican en esta ciudad. La idea es que las obras an ...
Leer más
Hasta el 04 de enero continúa la Feria Textil Uniendo Tramas
Se trata de 40 emprendedoras locales que exponen una original serie de producciones propias en el SCUM (Moreno y Villegas) de 10 a 20 h ...
Leer más
Vuelve el Festival de los Siete Lagos
Los nueve conciertos de la octava edición del Festival de Música de los Siete Lagos ya tienen fecha y lugar. La actividad ...
Leer más
Tus Ojos dicen que sí - BOMBAY
BOMBAY Viri Bob : Voz Riki Basevich : Guitarra - composición Diego Hachmann : Bateria Fede Villalba : Bajo Matías Quiroga ...
Leer más
Hasta el 4 de enero se lleva a cabo la Segunda edición de Uniendo Tramas en el SCUM
En el marco del proyecto interinstitucional Mesa Textil Bariloche, 40 emprendedoras expondrán y comercializarán sus produ ...
Leer más
Indignación por las consecuencias de esta gestión cultural municipal
La Asociación Teatrantes Bariloche expresa su repudio e indignación ante los frecuentes actos de atropello y negligencia ...
Leer más
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Por Claudia Olate
Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en ...
Leer más
Alejandro Fatur transita Detrás de una estrella
- NUEVO CD DEL MULTIINSTRUMENTISTA -
Se trata de la decimoquinta edición de su trayectoria, en la que retorna a ...
Leer más
Ciclo de concienrtos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro e invitados
La Orquesta Filarmónica de Río Negro dirigida por el Maestro Martín Fraile cierra su Temporada 2017 con un ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo































Inicio