Cultura Barilochense
Bariloche es por tres días la capital cultural del país
Bariloche es por tres días la capital cultural del país
Este viernes, con la presentación del Encuentro de Ciudades Creativas, se dio el puntapie inicial a tres jornadas que reunirán a exponentes culturales de toda la Argentina. La ciudad es sede también del Mercado Regional MICA Patagonia, la Asamblea General del Consejo Federal de Cultura y el festival artístico “Bariloche Experiencia Cultura”.
Esta mañana, en la Casa del Deporte, quedaron inauguradas las primeras actividades de esta serie de ciclos y eventos que el Ministerio de Cultura de la Nación presenta en Bariloche, en articulación con el Municipio y la Provincia de Río Negro.
El intendente Gustavo Gennuso fue el encargado de dar la bienvenida al Encuentro de Ciudades Creativas “Ciudades que Inspiran”, junto a Andrés Gribnicow, secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura nacional. Junto a ellos estuvieron Alejandrina D´Elía —directora nacional de Innovación Cultural—, Frédéric Vacheron —especialista del Programa de Cultura para el Cono Sur y director del Programa de Villa Ocampo UNESCO— y Valeria Zamparolo —gerente de Artes British Council Argentina—.
“Estamos muy orgullosos de que el Ministerio nos haya elegido como ciudad sede de este encuentro”, expresó Gennuso en la apertura, y contó que “Bariloche es una de las que integran la Red de Ciudades Creativas ya hace más de un año y medio; hemos presentado proyectos, debatido en distintas instancias, estado en encuentros nacionales, pero más allá de los proyectos propios, es un aprendizaje colectivo”.
Y destacó el nombre del encuentro de hoy, Ciudades que Inspiran, “porque todos tenemos algo para aportar, así se construye el país, poniendo un poquito cada uno desde su propia creatividad y desde sus propios recursos”.
Por su parte, Andrés Gribnicow, secretario nacional de Cultura y Creatividad, resaltó el potencial de Bariloche como epicentro de actividades culturales: “Bariloche nos inspira, como nos inspiran todas esas ciudades que tienen un componente de desarrollo económico a partir de la cultura y la creatividad. Y ya eso es un elemento innovador, lo que puede generar el turismo cultural en lo económico, los puestos de trabajo que se pueden crear a partir de las industrias creativas y su incidencia en los sectores indirectos, como la comunicación, la gastronomía, los servicios”.
En ese sentido, remarcó el movimiento que generó en la ciudad la llegada de toda esta serie de eventos culturales de magnitud nacional, como la Feria de Productores Culturales que se realizará en el Centro Cívico, los recitales de figuras nacionales y locales, los talleres de promoción de la lectura y de la música, entre otros. “Son más de 50 actividades en el marco del Festival, otras 30 con el Mercado de Industrias Creativas, más este encuentro de Ciudades Creativas. Se respira ya una atmósfera de cultura y creatividad en la ciudad”, finalizó.
Esta tarde, Bariloche recibirá también la visita del Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, que estará presente en la reunión del Consejo Federal de Cultura, que reunirá a funcionarios de las áreas de Cultura de todo el país y comenzó también esta mañana. Ayer tuvo lugar en la ciudad el Consejo Provincial de Cultura —su equivalente regional—, y desde hoy comienza un sinfín de actividades en el marco del Mercado de Industrias Creativas la Argentina (MICA) Regional Patagonia, el Festival Bariloche Experiencia Cultura y la continuación del Encuentro de Ciudades Creativas.
Espectáculos artísticos de lujo
Entre los shows locales y nacionales que llegarán a Bariloche durante estas jornadas, hay oportunidades imperdibles: el viernes a las 19.30 en el Centro Cívico se presentará Onda Vaga, y el sábado en el mismo horario y lugar será el turno de Los Cafres.
El sábado a las 21 hs en el auditorio de la Biblioteca Sarmiento José María Muscari presenta el espectáculo teatral “Bollywood”, junto a actores no profesionales.
Y el domingo a las 20 hs, en el gimnasio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios, la célebre Orquesta Juan de Dios Filiberto ofrecerá un concierto mixto de tango académico y música popular, con la dirección del Maestro Carlos Vieu, la participación de Horacio Romo como solista de bandoneón y Nahuel Pennisi como cantante invitado.
Festival de arte “Bariloche Experiencia Cultura” (programa completo adjunto en PDF)
Este evento traerá diversas actividades y convocatorias abiertas a toda la comunidad, incluyendo el programa nacional “Libros y Casas” con su Club de Pequeños Creativos y talleres para los más chicos de sensibilización hacia la lectura y de creación de personajes e historias a partir de mitos y leyendas de la región patagónica. Además, la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) traerá charlas y encuentros de lectura, el Fondo Nacional de las Artes participará con artistas de toda la región en una clínica intensiva, y los ganadores de la edición 2017 de “Vamos Las Bandas” estarán tocando en el escenario principal, ubicado en el Centro Cívico, brindando espectáculos musicales para toda la familia.
Además, habrá un escenario urbano, ubicado en el Anfiteatro municipal, donde se llevará a cabo un encuentro de Hip Hop y de diferentes disciplinas de la cultura urbana como el Beatbox y el Freestyle. El camión de Cultura acerca la muestra fotográfica “Los Ángeles de Charly”, con imágenes inéditas de un ícono nacional: Charly García. Y los días sábado y domingo habrá un circuito de artes visuales con transporte gratuito desde el Centro Cívico.
MICA Regional Patagonia
Los Mercados Regionales MICA son el espacio propuesto por la Dirección Nacional de Economía Creativa para la formación, el intercambio y la vinculación de productores, empresas y profesionales de las industrias creativas. Buscan potenciar la producción, aportar a la visibilidad y promover la comercialización en todos sus sectores: diseño, audiovisual, videojuegos, artes escénicas, editorial y música, al que se suma el campo de las artesanías. Además, se proponen fomentar la integración regional, la asociatividad y el trabajo en red.
El MICA consiste en actividades dirigidas específicamente a artistas, productores y gestores culturales, con capacitaciones, conferencias y mesas de negocios para avanzar en financiamiento, cooperación público-privada y sostenibilidad de proyectos.
Durante las tres jornadas, se reunirán diversos actores de las industrias creativas de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, y también se incluirán ferias de emprendedores —que incluyen a los espacios municipales y Ecosureños de nuestra ciudad—, y muestras en vivo de los sectores Música, Artes Escénicas y Audiovisual, con shows de las bandas locales CaraDaNam, Maia, Frío, y el DJ Nico Cano.
La programación completa puede encontrarse en https://mica.cultura.gob.ar/programacion-regional-patagonia/.
Cultura Barilochense
La Llave se llena de cine documental y de ficción
El Espacio Incaa que funciona en la Escuela Municipal de Arte La Llave, tiene una programación variad ...
Leer más
Río Negro a la vanguardia mundial en música orquestal
La obra "El océano del Aliento Puro", grabada por la Orquesta Filarmónica de R&iacut ...
Leer más
Clínica Mono Fontana en Bariloche
Mono Fontana nombre artístico de Juan Carlos Fontana es un músico multiinstrumentista y cantante, de rock y jazz ...
Leer más
Un festival para la risa que sube al escenario
Los días 23, 25 y 26 de mayo se concreta la segunda edición del Teatro de Humor Jolgorio B ...
Leer más
Vuelve Jolgorio Bariloche, Semana de Teatro de Humor
Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltr&a ...
Leer más
Florencia Ruiz y Mono Fontana - Disco Parte Crítica del show en Córdoba, Cocina de Culturas
Silencio no es sólo la quietud espesa del aire, sino que también se devora todas las pequeñas vibraciones ...
Leer más
'Intervenidos' llega a su fin con muestra en el Scum
La exposición, que comprende más de 50 obras, de la artista Marta Tallarico estará ...
Leer más
Los títeres invadirán Bariloche durante diez días
El sábado será el desfile de gigantes y comienzan las obras.
Leer más
El patrimonio arquitectónico de Bariloche en imágenes
La UNRN presenta la muesta de fotografías históricas “Mudanzas existenciasles” ...
Leer más
Soy La Conga presenta: Ska! Escalectric y Reggae SUR!
A veces, cuando ya no es suficiente soltar, el cuerpo nos pide saltar. Entonces nos calzamos los resortes en los pies y salimos al salt ...
Leer más
La muestra 'Dios' de León Ferrari ya se puede visitar en Bariloche
Con entrada libre y gratuita, la muestra itinerante permanecerá hasta el próximo 17 de may ...
Leer más
Show de Guitarra y Cante: Hector y Eugenio Romero en Bariloche!
Del ritmo venimos...
Los tablaos dieron origen al cantar de un pueblo con raíces, tradiciones, corazón encendido e ...
Leer más
Kubero Díaz, una leyenda del rock en Bariloche
El músico tendrá dos presentaciones en la ciudad junto al Trío Fantoma (Lugano-Casa ...
Leer más
Jolgorio Bariloche presenta el ciclo La Vida en Risa
Bajo el nombre de La Vida en Risa se presenta este nuevo espacio en el marco del 2° Jolgorio Bariloche – Semana de Teatro de ...
Leer más
Fernando Cabrera - Gira por la Patagonia
Presentando temas de su nuevo disco "432" y un recorrido por los más reconocidos de su carrera, en formato voz ...
Leer más
Amores sin trampa, en el marco de los 21 años de trayectoria de El Brote, fue declarada de Interés Cultural y Comunitario
La obra de teatro “Amores sin trampa”, en el marco de los 21 años de traye ...
Leer más
En mayo, el teatro pondrá de buen humor a Bariloche
Anunciar nuevas puestas teatrales en nuestra ciudad siempre es algo sumamente positivo para el arte y, c ...
Leer más
El Ciclo Puertas de Cre-Arteinvita al concierto de blues
n diálogo con El Cordillerano, Marcelo Saccomanno, contó que “el encuentro del pró ...
Leer más
Cuando la música es una forma de pintar la vida
El Mono Fontana y Florencia Ruiz presentan el disco que grabaron juntos
"El Mono es una especie de ma ...
Leer más
El Bello Mayo, un clásico en la Biblioteca Sarmiento
El jueves 17 de mayo a las 19.30 en la Biblioteca Sarmiento se proyecta “El Bello Mayo”, una ...
Leer más
Vuelve el Festival de Teatro de Humor Jolgorio Bariloche
Esta 2° edición contará con reconocidos elencos de Buenos Aires, de Chile, de Luis Beltrán y de esta ciudad. A ...
Leer más
Entrevista a Horacio Salinas: 'Inti Illimani representauna época, utópica, soñadora'
El músico analiza el legado del grupo chileno, fundado hace 50 años. El sábado a las 21 ...
Leer más
Bariloche celebra el Día Nacional de los Monumentos
Son varios los espacios históricos de la ciudad que van a poder visitarse gratuitamente este fin ...
Leer más
Fatur presenta su nuevo videoclip y un CD App
El músico y compositor editó en formato videoclip su tema “Buscando un lugar” inspirado en los refugiados ...
Leer más
Sureña Jazz Band se presentará en vivo
Sureña Jazz Band se presentará el próximo sábado 26 de mayo en el Hotel Neva ...
Leer más
Cristian Müller desentrañó 'Las colonizaciones del Nahuel Huapi' en su libro
Las primeras tiradas de su libro se agotaron, pero a fin de mes estará en algunas librerías. M ...
Leer más
Inti Illimani en formato trío se presentará en Bariloche
La cita será el sábado 12 de mayo desde las 21 horas en el teatro local, donde este fant&a ...
Leer más
Sergio Coronel recibirá en Uruguay el premio Estrella del Sur
Es un artista que vive en Bariloche desde el año 1995. Músico y compositor que ha elegido ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio