Cultura Barilochense
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Por Claudia Olate
Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en lengua quechua. Eso es lo que transmite este ballet de más de 40 personas que eligieron una propuesta original para transmitir y canalizar su pasión: bailar danzas andinas.
En el escenario, Tusuy Sonqo es color, es alegría, es ritmo. Los bailarines se mueven al compás de una chaya, de una cueca, de un carnavalito. Ritmos típicos del norte, que contagian al público y lo hacen querer bailar, aun sin saber los pasos.
Daniela Montaño llegó a Bariloche hace dos años, buscando otros rumbos, luego de haber vivido en Buenos Aires, donde había incursionado en la danza típica andina. Es de Cochabamba y su tierra la inspiró a buscar y crear un espacio donde poder plasmar el amor por lo propio.
Así, comenzó con tímidas clases en Culturica, que de a poco se fueron ampliando. “Cuando fue creciendo el grupo, comenzamos a buscar trajes”, indica en diálogo con ANB. Daniela, cuenta además que tiene 22 bailarines en nivel intermedio y otros 20 como principiantes. Hasta ahora, la única profesora es ella, con la energía que eso demanda.
Daniela aclara además que las danzas que bailan en Tusuy Sonqo “son andinas, es decir que no sólo se bailan en Bolivia, sino en Perú, en el norte de Argentina” y añade con una sonrisa que “la idea es que todos entiendan que pueden bailar, sin límites regionales”.
Al principio, cuando la agrupación daba sus primeros pasos, eran todas mujeres. Los hombres fueron llegando de a poco, tímidos, aunque ahora ya son una parte fundamental del ballet.
Los trajes transmiten alegría, los colores que los caracterizan se ven plasmados en los vestidos y en cada prenda que usan arriba del escenario. “Para nosotros, la danza es una manera de difundir lo que sentimos y nuestra cultura. A veces ni sabemos que tenemos raíces de pueblos originarios y las descubrimos a través de la música. Es una manera de identificarnos”, dice la joven.
Al ser consultada sobre la respuesta de la gente al conocer su propuesta cultural, Daniela asegura que cada vez hay más personas interesadas en lo que hacen y en la cultura que difunden, aunque esto también costó. El año pasado por ejemplo, el grupo quería participar de la fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas, pero recibieron un “no” como respuesta, debido a que se trataba de “culturas de Europa”.
De todas maneras, el grupo siguió creciendo, y recibieron numerosas invitaciones a peñas y festivales. Incluso, tuvieron su propia muestra en un céntrico hotel, para exponer lo trabajado en el año de vida del ballet. “Los chicos tienen mucho corazón, ensayan a pleno. Hay mucho compromiso y calidad de gente”, asegura.
Finalmente, en la última edición de la Fiesta de las Colectividades, fueron convocados por la organización. “Valoro el gesto, nos presentamos con un mensaje, pidiendo ‘un mundo donde seamos humanamente diferentes y totalmente libres’”, explica Daniela.
Las clases se dan en Culturica, ubicado en Moreno 46, los jueves y sábados por la tarde. Son clases para empezar de cero, para todas las edades. Allí se ensaya y se preparan presentaciones. Días atrás, participaron de una muestra de Tradición Sureña en el teatro La Baita. “Que nos inviten a participar, para nosotros es hermoso”, resume.
Para Daniela, “hay un movimiento de revalorización de los pueblos originarios, a través de la música, la danza, el arte en general”, y a eso apunta este ballet, único en Bariloche, donde se baila con el corazón. (ANB)
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2017/12/17/62027-cuando-el-baile-traspasa-fronteras-y-se-convierte-en-pasion
Se realizan en Bariloche las Jornadas Iberoamericanas de Didáctica de las Ciencias Sociales
Entre el 3 y el 5 de octubre se desarrollarán en nuestra ciudad las Jornadas Iberoamericanas de Did&a ...
Leer más
Otra cita con la reflexión en TedxBariloche
El ciclo de microconferencias fue la gran atracción del fin de semana en el hotel Llao Llao. El c ...
Leer más
Muestra de arte digital en la UNRN
Se exhiben los trabajos de la artista plástica Violeta Conde hasta el 16 de octubre.
Leer más
'Urbanización y hábitat en Bariloche' un libro para entender la compleja ciudad que habitamos
Su autor es el investigador Tomás Guevara. En esta obra sociólogos, abogados, trabajadores ...
Leer más
Viernes Papa lanzó su cassette en una fiesta retro
La banda integrada por un grupo de amigos que se crió en Temperley festejó sus 12 añ ...
Leer más
Vino en Copla prepara 'Canciones a la olla'
Así se llamará el dúo que conforman Demian Príncipe (guitarra y voz) más ...
Leer más
Llega la cuarta edición del Encuentro Intercultural
La muestra “Inakayal vuelve. Bordar el genocidio mapuche”, del fotógrafo, periodista ...
Leer más
Un coro universitario deMendoza visita Bariloche
Los amantes de la música tendrán tres oportunidades para disfrutar las melodías de un c ...
Leer más
El actor transformista que cumple 20 años en Bariloche
Micky Ruffa alteró el universo teatral de la ciudad cuando llegó desde Buenos Aires. Forma ...
Leer más
Excelente muestra de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo
Se inició en la Sala de Prensa de la Municipalidad la exposición itinerante de artistas que id ...
Leer más
Llega a Bariloche Muestra Homenaje a Abuelas de Plaza de Mayo
Se trata de una exposición itinerante que viene recorriendo el país. Reúne la obra ...
Leer más
Oradores con grandes ideas en la nueva edición del TEDxBariloche
Ya dieron a conocer los nombres de quienes expondrán el 22 de septiembre en el hotel Llao Llao. L ...
Leer más
El Festival Audiovisual Bariloche se reinventa en tiempos de crisis
Una 90 producciones serán proyectadas durante la sexta edición del FAB, que comenzar&aacut ...
Leer más
Una obra que une Chéjov con las cenizas del Puyehue
“Cuando la vida quema, cenizas quedan”, es una obra barilochense que se estrena el domingo e ...
Leer más
Culturica Festival, segunda edición, abre su convocatoria y preventa de locos!
Tenemos la alegría y el placer de presentar la segunda edición del Primer Festival inde ...
Leer más
Gustavo Dasso presenta su disco EQUIS
Las canciones que forman parte de este disco, fueron concebidas, grabadas y compuestas en su mayor parte, durante los últimos do ...
Leer más
Tamara Viñez, la guionista de personajes trágicos
La cineasta Barilochense que escribió los guiones del filme sobre Gilda y “El Potro, lo mej ...
Leer más
El FAB consagró a 'Aterrados' y mostró el potencial cinematográfico de la Patagonia
La 6ta edición del Festival Audiovisual Bariloche cerró este sábado y la pelí ...
Leer más
[FAB 2018] Ganadores del Festival Audiovisual Bariloche 2018
GANADORES DEL FESTIVAL AUDIOVISUAL
BARILOCHE 2018
CNL
COMPETEN ...
Leer más
[FAB 2018] Se baja el telón de la 6° edición del FAB: hoy se conocerán los ganadores
Luego de una semana colmada de actividades, el Festival Audiovisual Bariloche (FAB) hace su cierre esta noch ...
Leer más
[FAB 2018] Luz, cámara y acción: Continúa el Festival Audiovisual Bariloche
Una nueva edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) comenzó en la ciudad lacustre, y se ...
Leer más
Difundieron programación de la Primavera Teatral
El arte dramático celebrará su encuentro anual entre el 26 y el 30 del corriente. Participar&a ...
Leer más
El Instituto de Formación Docente propone Jornadas Pedagógicas
Habrá diversos talleres y debates para promover el encuentro entre educadores de distintos nivele ...
Leer más
Anahí Mariluan sale a escena con su tercer disco
La música barilochense presenta “Mankewenüy”, esta noche, en Estación Ara ...
Leer más
Chloe Feoranzo: El público barilochense es muy cálido y entusiasta
La mundialmente reconocida clarinetista y cantante se presenta este sábado por segunda vez en la ciud ...
Leer más
'Malén Cuyén', la flamante novela de Cristina Rafanelli
ANB dialogó con la escritora sobre su libro. La historia de una mujer en busca de su identidad.
Leer más
Conocé al trío que lleva el swing a la gorra a las esquinas de Bariloche
Si bien la crisis los afecta, como a tantos otros rubros, los integrantes de Gipsy Monkeys cuentan c&oac ...
Leer más
Bariloche celebra el mes del arte
Diversos artistas y disciplinas participan del evento Septiembre+Bariloche=Arte. Mirá el programa ...
Leer más
Daniel Drexler, un trabajador de la canción que llega a la región
El cantautor uruguayo estará de visita desde el próximo fin de semana para una serie de co ...
Leer más
Llega a Bariloche el documental de Piazzolla
El archivo privado del legendario bandoneonista son abiertos por su hijo para la película que dir ...
Leer más