Cultura Barilochense
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Cuando el baile traspasa fronteras y se convierte en pasión
Por Claudia Olate
Tusuy Sonqo significa bailar con el corazón en lengua quechua. Eso es lo que transmite este ballet de más de 40 personas que eligieron una propuesta original para transmitir y canalizar su pasión: bailar danzas andinas.
En el escenario, Tusuy Sonqo es color, es alegría, es ritmo. Los bailarines se mueven al compás de una chaya, de una cueca, de un carnavalito. Ritmos típicos del norte, que contagian al público y lo hacen querer bailar, aun sin saber los pasos.
Daniela Montaño llegó a Bariloche hace dos años, buscando otros rumbos, luego de haber vivido en Buenos Aires, donde había incursionado en la danza típica andina. Es de Cochabamba y su tierra la inspiró a buscar y crear un espacio donde poder plasmar el amor por lo propio.
Así, comenzó con tímidas clases en Culturica, que de a poco se fueron ampliando. “Cuando fue creciendo el grupo, comenzamos a buscar trajes”, indica en diálogo con ANB. Daniela, cuenta además que tiene 22 bailarines en nivel intermedio y otros 20 como principiantes. Hasta ahora, la única profesora es ella, con la energía que eso demanda.
Daniela aclara además que las danzas que bailan en Tusuy Sonqo “son andinas, es decir que no sólo se bailan en Bolivia, sino en Perú, en el norte de Argentina” y añade con una sonrisa que “la idea es que todos entiendan que pueden bailar, sin límites regionales”.
Al principio, cuando la agrupación daba sus primeros pasos, eran todas mujeres. Los hombres fueron llegando de a poco, tímidos, aunque ahora ya son una parte fundamental del ballet.
Los trajes transmiten alegría, los colores que los caracterizan se ven plasmados en los vestidos y en cada prenda que usan arriba del escenario. “Para nosotros, la danza es una manera de difundir lo que sentimos y nuestra cultura. A veces ni sabemos que tenemos raíces de pueblos originarios y las descubrimos a través de la música. Es una manera de identificarnos”, dice la joven.
Al ser consultada sobre la respuesta de la gente al conocer su propuesta cultural, Daniela asegura que cada vez hay más personas interesadas en lo que hacen y en la cultura que difunden, aunque esto también costó. El año pasado por ejemplo, el grupo quería participar de la fiesta de las Colectividades Europeo Argentinas, pero recibieron un “no” como respuesta, debido a que se trataba de “culturas de Europa”.
De todas maneras, el grupo siguió creciendo, y recibieron numerosas invitaciones a peñas y festivales. Incluso, tuvieron su propia muestra en un céntrico hotel, para exponer lo trabajado en el año de vida del ballet. “Los chicos tienen mucho corazón, ensayan a pleno. Hay mucho compromiso y calidad de gente”, asegura.
Finalmente, en la última edición de la Fiesta de las Colectividades, fueron convocados por la organización. “Valoro el gesto, nos presentamos con un mensaje, pidiendo ‘un mundo donde seamos humanamente diferentes y totalmente libres’”, explica Daniela.
Las clases se dan en Culturica, ubicado en Moreno 46, los jueves y sábados por la tarde. Son clases para empezar de cero, para todas las edades. Allí se ensaya y se preparan presentaciones. Días atrás, participaron de una muestra de Tradición Sureña en el teatro La Baita. “Que nos inviten a participar, para nosotros es hermoso”, resume.
Para Daniela, “hay un movimiento de revalorización de los pueblos originarios, a través de la música, la danza, el arte en general”, y a eso apunta este ballet, único en Bariloche, donde se baila con el corazón. (ANB)
Cultura Barilochense
http://www.anbariloche.com.ar/noticias/2017/12/17/62027-cuando-el-baile-traspasa-fronteras-y-se-convierte-en-pasion
Casi 400 preinscriptos para la Escuela de Arte Popular en Bariloche
Hubo una gran respuesta de la comunidad para anotarse en las dos disciplinas que se dictarán en l ...
Leer más
Ya circula el primer libro de Sebastián de la Cruz, el Maradona del montañismo
Ante la insistencia de Toncek Arko, el “Maradona” del montañismo argentino, rescat&oa ...
Leer más
Invierno Espectacular, para disfrutar las vacaciones en La Llave
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad invita a la comunidad a disfrutar el receso escolar c ...
Leer más
Hoy arranca el primer show gratuito de Invierno Espectacular
La Escuela Municipal de Arte La Llave invita a todos los chicos y familias a aprovechar estas vacaciones ...
Leer más
Llega a Bariloche la comedia de las equivocaciones
Se presentará el miércoles 18 de julio a las 21 horas en el teatro La Baita la obra " ...
Leer más
Miradas indiscretas: fotografías de Tonny Romano en la Sala de Prensa
El fotógrafo local Tonny Romano continúa con su muestra en el Centro Cívico, ahora ...
Leer más
Fotógrafos locales exponen sus trabajos en Nueva York
Se inauguró la Muestra Fotográfica "Images of the End of the World" en el Tri-Ma ...
Leer más
Unipersonal 'Chicha la calma': Nuevas poéticas desde la exclusión
La actriz pondrá a consideración del público “Chicha La Calma”, unipersonal ...
Leer más
Horacio Ferrari, el hombre de los mil murales
Llegó a Bariloche hace 12 años y dejó su impronta en veredas, paredes y hasta en el ...
Leer más
Talleres en la Biblioteca Popular Carilafquen
Talleres y actividades 2018 en Los Coihues! ...
Leer más
Pewenche kimdugun, el primer diccionario monolingüe del mapuzungun
El Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa- CONICET-UNRN), el Tall ...
Leer más
Los mejores amaneceres y atardeceres de Bariloche
El fotógrafo Tomas Popritkin toma imágenes de estos momentos únicos del día. ...
Leer más
Pablo Bernasconi expone sus 'Pensamientos ilustrados'
Pablo Bernasconi revolvió en aquellas lecturas que lo acompañaron desde niño, en las pe ...
Leer más
Una visión del Wenumapu o 'la parte de arriba'
Este viernes, en el salón de UnTER Bariloche, Pablo Cañumil hablará sobre el estudio y ...
Leer más
Brillante concierto de la orquesta Punto de Encuentro
El hall del Hospital Ramón Carrillo, este martes por la mañana, se llenó de notas music ...
Leer más
Exposición de pinturas en la Torre del Reloj del Centro Cívico
En el marco de la Muestra Pintores en La Torre, la pintora María Varas expone en la Torre del rel ...
Leer más
Habrá estreno barilochense en las V Nevadas de Teatro
El elenco combina experiencia con juventud: Flavia Montello, Julio Benítez, Victoria Pariani y Lu ...
Leer más
La serie interactiva que ganó el éxito voto a voto
“Patagonia confidencial” es una ficción transmedia cuya trama se construyó jun ...
Leer más
Tres barilochenses, referentes de la cultura rionegrina
Si bien no hubo publicaciones a través del sello provincial que las incumban de manera directa, hay p ...
Leer más
Microemprendedoras presentan Tejiendo tramas en el SCUM
Nunca mejor el nombre de “Tejiendo tramas”, expresó Ludmila, una de las 44 microemprended ...
Leer más
'Nevadas teatrales' con importantes estrenos y a la gorra
Se aproxima la quinta edición de las NEVADAS INTERNACIONALES DE TEATRO DE BARILOCHE y en esta ocasi&o ...
Leer más
Belén Álvarez presenta 'Herencia' en Bariloche
La cantante barilochense invita a un recorrido por el folclore chileno, rancheras, flamenco y tango. La ...
Leer más
Talleres de experimentos gratuitos para niños en el Instituto Balseiro
El Instituto Balseiro, en colaboración con el Centro Atómico Bariloche, ofrece talleres de exp ...
Leer más
'La Retobada': Murga y compromiso social
La murga estilo uruguayo presenta “Los medios justifican el fin” en La Llave.
Leer más
Una serie barilochense en la que los propios espectadores podrán elegir el final
Se trata de “Patagonia confidencial”, la ficción que debutará este sába ...
Leer más
La Orquesta del Bicentenario de Bariloche presenta dos conciertos
Hará una presentación el sábado 30 de junio en la Fasta y otra el 7 de julio en Din ...
Leer más
La Biblioteca Popular Aimé Painé también es sala de ensayo popular!
Nuevo espacio!
Vení a ensayar con tu grupo a la biblio!
Reservá tu lugar al 4523337
Horario de atenc ...
Leer más
Marcos Radicella lanza disco de música 'clásica'
A cargo de varias teclas en Banda Sonora de Películas que No Existen, el músico sorprende con ...
Leer más


Marcelo Saccomanno - Felicidad (Disco completo)
Totalmente recomendado !! entrá escucha el discazo del Negro Saccomano , bajátelo y a no perderse la presentación ...
Leer más
Mini gira patagonica: 'CELULAR' de Pablo Albarello y protagonizada por Juan Manuel Alari
CELULAR cuenta la historia de Bandi que despierta en un sitio extraño, se descubre desnudo, no sa ...
Leer más