identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, sábado 15, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

De abril a junio se desarrollará el Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche

De abril a junio se desarrollará el Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche





 El Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche surge como un aporte para promover la
experiencia artística por parte de niñes y sus familias.
Recuperando el espíritu del Festival que tiene lugar en octubre de cada año,
esta propuesta se extiende a lo largo de todo el año para ofrecer una rica y
variada cartelera de propuestas que integra música, cine, teatro, circo entre
otras.
Comenzó con funciones todos los sábados a las 16 horas a la gorra en la Plaza
de Nilpi, donde ya se han dado 6 funciones y 3 talleres. Respetando las
condiciones de cuidado, se ha logrado un excelente clima de disfrute y
diversión.

A partir del domingo 4 de abril, se suman funciones todos los domingos a las 15 horas en Moma Multiespacio
– Traful 210 – en el barrio Melipal. Con entradas anticipadas con un importante descuento, el objetivo es lograr
que en la sala se pueda planificar las burbujas, cuidando el bienestar de todas las personas participantes,
espectadores como artistas y técnicos/as.
Queremos ofrecer a las familias diferentes alternativas para enriquecer la experiencia estética, promoviendo
el deleite con propuestas artísticas tanto locales como invitadas.
El ciclo de la Plaza Los Zorzales de la Junta vecinal La Cascada ofrece un encuentro entre niñes y adultes que se
juntan espontáneamente, definiendo un escenario en un costado de la plaza. Nos proponemos apoyar el
trabajo que realiza la Junta Vecinal, promoviendo el cuidado de la plaza y respeto por los espacios que esta
propone.
El ciclo de Moma Multiespacio, pone el acento en acceder a propuestas artísticas en un espacio escénico
cerrado. La cartelera está compuesta por obras de teatro, recitales de música, talleres, funciones de cine arte
infantil y encuentros de lectura de cuentos.
Iremos sumando otros espacios de nuestra ciudad y Dina Huapi, con la intención de extender la propuesta para
llegar a la mayor cantidad de familias. También generamos este tipo de propuestas como una forma de ofrecer
a artistas, técnicos y productores una fuente de trabajo sostenible que permita generar ingresos genuinos.
Para consultar la cartelera completa y el detalle de cada propuesta, pueden visitar
https://mundopichikeche.blogspot.com, la página de Facebook: @mundopichikeche o Instagram:
@festivalpichikeche. Consultas y reservas de entradas en festivalpichikeche@gmail.com o por Whastapp
+5492944418263.
Nuestro deseo más ferviente es que derecho a la Cultura se haga realidad para cada niñ@, acercando
propuestas a las familias acordes a cada realidad.
Nuestro maestro nos guía: Tenemos que hacer que nuestros niñ@s tengan algo que contar. Francesco Tonucci.
#volver a jugar.



 

Programación del Ciclo Arte y Cultura Pichi Keche
Programación Plaza Los Zorzales – Calle Nilpi km 6 – La Cascada
En la plaza de Los Zorzales, la programación se diseña cada semana.
Recomendamos revisar nuestras redes sociales para conocer el espectáculo,
taller o propuesta que se dará.
Estas funciones se cancelan en caso de mal tiempo o mucho frío. Buscamos
generar bienestar y entendemos que las condiciones del tiempo deben
colaborar con esta experiencia.

Programación en Moma Multiespacio – Traful 210 - Melipal
Abril 2021
4 Juguemos al circo al derecho y al revés. Grupo Los Gariboleros Origen: Allen
Descripción: "Espectáculo de circo teatro donde se cuenta–a través de relatos, recuerdos, globología, magia e
ilusionismo- historias del circo de carpa. Este show –dirigido al público en general- ofrece un cálido
entretenimiento desde una impronta lúdica a través de diferentes técnicas circenses, teatrales y de
movimiento mágicos.
Sobre el grupo: La idea y dirección es de Gariboleros Circo Teatro" Es una compañía de circo teatro de la
ciudad de Allen, Rio Negro, Argentina. Formada en el 2011. En sus inicios la compañía impulsaba una propuesta
de “nuevo circo” donde se buscaba acentuar lo escénico en vez del humor y animación característico del circo
en la zona. Desde su fundación el grupo transitó por una constante búsqueda de conocimientos técnicos,
artísticos y creativos, llevándolos a una propuesta de circo contemporáneo. Actualmente la compañía, en esta
ocasión como trio, presenta su nuevo espectáculo.

11 Pancha, la brava Artista: Flores Zvik, Ailin Origen: Bariloche
Descripción: Pancha la Brava, apodada así en honor a su tía-bis-abuela, se desvive por demostrar al mundo
toda su destreza y su bravía, aunque en el fondo es tan indefensa que no lastimaría ni a una mosca. En este
espectáculo de circo y humor, Pancha nos regala malabares, acrobacias, equilibrios con la infaltable pizca de
humor que hará que grandes y chicos se diviertan por igual.
Sobre la artista: Payasa, malabarista, monociclista, violinista. Su formación circense y teatral comenzó en el
año ‘98 en La Pampa dentro del grupo de teatro Andar a cargo de Edith Gazzaniga, continuando más adelante
en diversos talleres, pasando por la escuela de mimo y teatro Escobar y Lerchundi (CABA ‘08). Estudió música
de manera particular y en la EMPA.Desde el año 2006 desarrolla la actividad circense y teatral de manera
profesional participando de distintas agrupaciones en Chile y Argentina. Desde el año 2011 forma parte de la
compañía artística Medio Mundo circo con la que realizó varias giras por distintos países de latinoamérica con
sus espectáculos de circo/teatro pudiendo destacar Argentina, Venezuela y Cuba como los más importantes.

18 Burbulandia Artista: Jupi Jup - M. Julia Almaraz Origen: Bariloche
Descripción: Desde la música, descubrimos un mundo de formas que invitan a soñar. Diferentes técnicas de
armado de burbujas, permiten introducirnos en una experiencia donde se despiertan los recuerdos, las
sensaciones y las ganas de disfrutar.
Sobre la artista: Nacida en Mar del Plata, 11 de Octubre de 1988. Sus primeros años de vida transcurrieron en
Felipe Solá, donde dio inicio al estudio de danza y música. Continuando en Bahía Blanca. En la actualidad, reside
en Bariloche, ejerciendo la actividad pedagógica/artística. Se ha formado y realiza Estatua Viviente/ Burbujas /
Música / Malabares / Danza / Clown. Participó en el Proyecto Artístico Insólita Compañía con artistas locales,
producción y actuación de Espectáculo para toda la familia. ""No dejes para mañá.."" Realiza talleres y clases
sobre la armonía a través del piano y acordeón y Música en escena.
Jupi Jup surge como un personaje que lleva diferentes formas de acercamiento al arte a través de la música y
de experiencias con diversos objetos. Se desarrolla como una artista que atraviesa diverso tipo de propuestas
artísticas, tanto de calle, en espacios públicos, como en salas y eventos sociales."

25 Cine Arte Infantil Curaduría: Silvia Perez Sisay Se confirma 15 días antes
Descripción: Ciclo de cine que busca despertar los sentidos y emociones en una selección de películas de arte
Infantil de diversos países. El ciclo de cine se propone crear la experiencia del arte en imágenes.
Sobre la curadora: Silvia es Lic. en Ciencias de la Educación, especialista en Gestión educativa y Directora del
Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche. Docente, gestora y productora cultural con una amplia
formación en proyectos autogestivos.

Mayo 2021
2 Al gran bonete se le ha perdido los juegos Artista: Cristina Kirianovicz Origen: CABA
Al gran bonete se le han perdidos los juegos y dice que los adultos los tienen... Es un espectáculo para niñes
entre 3 y 10 años, que mezcla la actuación, el juego y el canto. Con una estética de murga, apunta a reflexionar
sobre el valor del juego y lo importante que es para los niñes, que los adultos se den tiempo para jugar con
ellos.
Sobre la Artista: Profesora Superior de Educación Musical. Miembro del Fladem. Docente en todos los niveles
educativos. Ha dictado cursos de didáctica de la música y talleres de educación musical en Encuentros
Regionales, Nacionales y Latinoamericanos. Co-autora y directora del Grupo “Manos a la Murga”. Su
espectáculo Hay derecho a protestar está basado en la Declaración Internacional de los Derechos del Niño).
Capacitadora Docente en su especialidad. Co-autora del libro con CD A desenjaular el juego. Desde 2003 realiza
trabajos de investigación y recopilación de juegos tradicionales musicales. Co-organizadora del “13 Encuentro
de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña, Sede San Martín, Argentina.

9 Kumbalele Artistas: Alejandro Fiol y Ana Belén Rivas Origen: Bariloche
Descripción: Kumbalele Animaciones Musicales, es un espectáculo participativo para niñas y niños de 2 a 7
años. Jugamos con la música a través de canciones, instrumentos, baile y títeres. Un momento para compartir
con toda la familia."
Sobre los artistas: Kumbalele Animaciones está integrado por Alejandro Fiol y Ana Vivas, docentes de educación
física y nivel inicial respectivamente. Desde el año 2018 que comparten a través de un espectáculo interactivo
la música, la danza, los títeres y la expresión corporal. ¡El objetivo principal es jugar con la música!

16 Circo en Movimiento Artista: Mika Cósmika - Micaela Cejas Faccini Origen: Bariloche
Descripción: Taller de juegos con elementos circenses. A partir de juegos, se comenzará un breve
entrenamiento para llegar a lograr la incorporación de técnicas y el uso de elementos.
Sobre la artista: Alzando vuelos es una escuela de circo que nació en el año 2018 con el aporte de Laura -
profesora de acrobacia en tela - y Mika -profesora de trapecio y recreóloga -, ambas con amplio conocimiento
en las artes circenses y la danza. Actualmente dictan clases para niñxs y adultxs.

23 Mago Tony Aranz Artista: Tony Aranz Origen: Dina Huapi
Descripción: Espectáculo de Magia, Humor y Emoción, apto para toda la familia, que busca sorprender, divertir
y emocionar.
Sobre el artista: Dueño de la Sala de Teatro Móvil que propone llevar espectáculos de magia a diferentes
lugares que no cuentan con escenario. Director de Magia Comica y Creativa. Estudió Magia e Ilusionismo (4°
nivel) en Academia de Magia de Henry Evans. Con más de 10 años de trayectoria, ha hecho giras por más de 4
provincias de nuestro país y participado en diversos festivales.

30 Cine Arte Infantil Curaduría: Silvia Perez Sisay Se confirma 15 días antes
Descripción: Ciclo de cine que busca despertar los sentidos y emociones en una selección de películas de arte
Infantil de diversos países. El ciclo de cine se propone crear la experiencia del arte en imágenes.
Sobre la curadora: Silvia es Lic. en Ciencias de la Educación, especialista en Gestión educativa y Directora del
Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche. Docente, gestora y productora cultural con una amplia
formación en proyectos autogestivos.

Junio 2021
6 Taller Stop Motion Docente: Virginia Salamida Origen: Ñirihuau
Descripción: Taller que propone a partir de la técnica de stop Motion y de una aplicación que se baja en
cualquier celular, desarrollar escenas filmadas. Una oportundad para invitar a la creatividad y la aplicación de
diversos recursos para crear tu propio video clip.
Sobre la artista: Estudió la Licenciatura en Diseño de Imagen y Sonido - Facultad de Arquitectura, Diseño y
Urbanismo. UBA. Egresada en el año 1999. Licenciatura en Artes Dramáticas - Cursando el 4to. año. Universidad
Nacional de Río Negro. Dictado de talleres intensivos de animación con Stop Motion para niños/as y adultos/as.
Dictado de taller de iniciación al lenguaje audiovisual, para adultos/as. Pre y Post-producción Audiovisual de
material institucional. Diseño Gráfico. Edición de audio y video. Diseño de producción, estética y armado final.
Coordinación de producciones audiovisuales. Manejo de cuentas propias y de Agencias tercerizadas. Filmación
en estudio y locaciones. Dirección de actores. Scouting de locaciones. Animación en técnica Stop Motion.
Fotografía comercial. Fotografía y Diseño Gráfico.

13 Veni que te cuento Artistas: Silvia Perez Sisay y equipo Origen: Bariloche
Descripción: Encuentro de lectura colectiva que invita a compartir libros con historias originales de autores de
diferentes países y luego, comparte un espacio de creación colectiva a partir de los personajes creados por
todo el auditorio.
Sobre la artista: Lic. en Ciencias de la Educación UBA. Especialista en Gestión Educativa (FLACSO). Magister en
Desarrollo Sustentable de la Universidad Nacional de Lanús – FLACAM. Estudiante del Profesorado Medio y
Superior de Teatro – Universidad Nacional de Río Negro. Emprendedora. Especialista en Gestión del
Conocimiento – IAE – y Coach Organizacional – ADCA – . Gestora y productora cultural con foco en proyectos
orientados a la niñez y adolescencia. Como directora de Pirconi Producciones – productora independiente
autogestiva – ha dirigido las 4 ediciones del Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche y es referente
por Río Negro de la Red de Circo de la Patagonia Argentina.

20 Blazh Artistas: Marcelo Vargas y grupo Origen: Bariloche
Descripción: Banda de rock infantil que recorre versiones de dibujos animados y clásicos como el Hombre
araña, Angeles fuimos (Dragonball z) , una versión diferente del tema de María Elena Wlash de Pinocho y temas
propios.
Sobre la banda: Banda de Rock para niños. Busca sembrar en la infancia aquel sonido que a muchos adultos les
llena el alma...Al rock que hace para el público menudo, “lo tomamos como al rock clásico de los años 80 y
agarramos las canciones infantiles”

27 Cine Arte Infantil Curaduría: Silvia Perez Sisay Se confirma 15 días antes

Cultura Barilochense

Biblioteca Aimé Painé es centro de información del programa PROGRESAR

Biblioteca Aimé Painé es centro de información del programa PROGRESAR

La Biblioteca Popular Aimé Painé es centro de información del programa nacional PROGRESAR. El mismo ...

Leer más

FIESTA DE LA PALABRA 2014 - TOMAMOS LA PALABRA

FIESTA DE LA PALABRA 2014 - TOMAMOS LA PALABRA

TOMAMOS LA PALABRA PARA CAMBIAR AL MUNDO- Grabada en piedra o cantada en rezos, salmodiada o esculpida en pic ...

Leer más

Biblioteca Nacional Mariano Moreno

Biblioteca Nacional Mariano Moreno

El dia jueves 22, de mayo de 2014 viajará a la ciudad de Bariloche el coordinador del Concurso Nacional de Historieta, Miguel &A ...

Leer más

Dina Huapi disfrutó del Tercer Encuentro de Folclore de Adultos

Dina Huapi disfrutó del Tercer Encuentro de Folclore de Adultos

Con la participación de más de 100 bailarines de Buenos Aires, Cinco Saltos, Villa La Angostura, El Bolsón y Baril ...

Leer más

ARTISTA BARILOCHENSE INTERVENDRA EL HUEVO GIGANTE PARA LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

ARTISTA BARILOCHENSE INTERVENDRA EL HUEVO GIGANTE PARA LA FIESTA NACIONAL DEL CHOCOLATE

Mercedes Schamber, artista de la galería FarraronsFenoglio Arte Contemporáneo intervendrá el Huevo de Pascuas que ...

Leer más

Proyecto audiovisual de la UNRN fue ganador de concurso del INCAA

Proyecto audiovisual de la UNRN fue ganador de concurso del INCAA

El Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de la UNRN ganó el concurso “Ciclos de Programas Infanti ...

Leer más

NASA: civilización industrial va a un colapso irreversible

NASA: civilización industrial va a un colapso irreversible

La explotación de los recursos y las desigualdades sociales conducen al fin de esta era en las próximas décadas, a ...

Leer más

Comienza este sábado el festival El Bolsón en el aire

Comienza este sábado el festival El Bolsón en el aire

Durante sábado y domingo, el aeroclub local organiza el festival "El Bolsón en el aire", destinado a recaudar f ...

Leer más

La Universidad de Río Negro se sumó al Plan Fines

La Universidad de Río Negro se sumó al Plan Fines

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) abrió las inscripciones para jóvenes y adultos con estudi ...

Leer más

Cuarta Feria de fotografía de autor

Cuarta Feria de fotografía de autor

La "Huerta fotográfica" es una iniciativa abierta a toda la comunidad y que invita a los amantes de la fotogra ...

Leer más

Bariloche será sede de un mega evento de arte decorativo

Bariloche será sede de un mega evento de arte decorativo

Se realizará del 6 al 8 de junio la segunda edición de Arte Bariloche, este año con referentes de trascendencia en ...

Leer más

Primer Festival Patagónico de Arte y Música

Primer Festival Patagónico de Arte y Música

Este sábado llega “Prisma”, un festival que fusiona talentos de distintas disciplinas artísticas. Organizado ...

Leer más

Canto, percusión, danza y palabras

Canto, percusión, danza y palabras

Es cuando transcurre la primera küyen del Walüng, el tiempo mapuche de la abundancia, del calor... Es el imperio de la luz qu ...

Leer más

PREMIO PARA EL PRIMER CONSORCIO EXPORTADOR DE TEATRO

PREMIO PARA EL PRIMER CONSORCIO EXPORTADOR DE TEATRO

El Consorcio Exportador de Teatro Argentino (CETA) ha sido galardonado en la categoría "PROMOCIÓN Y EXPORTACIÓ ...

Leer más

FIESTA DE LA PALABRA 2014 - LA PALABRA YA FUE TOMADA

FIESTA DE LA PALABRA 2014 - LA PALABRA YA FUE TOMADA

Agradecemos su Difusión a Modo de FE DE ERRATAS DE NUESTRA GACETILLA DEL DÍA 29.05.2014. LA PALABRA " ...

Leer más

Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Puede el arte cambiar el mundo?.

Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Puede el arte cambiar el mundo?.

Muchas veces nos hemos preguntado: ¿Puede el arte cambiar el mundo?. El arte por sí solo no cambia el mundo: Somos ...

Leer más

Cierre de inscripción Seminario BACH

Cierre de inscripción Seminario BACH

Cierre de inscripción: 23 de mayo (integrantes activos). ENCUENTRO CON BACH 2014 - 11 al 16 de ...

Leer más

AFSCA realizó capacitación en El Bolsón

AFSCA realizó capacitación en El Bolsón

En el marco de los Talleres de Comunicación Popular que viene desarrollando la Autoridad de Servicios de Comunicación Aud ...

Leer más

Campaña Por un escenario para todo el año La Nueva Orden del Tornillo

Campaña Por un escenario para todo el año La Nueva Orden del Tornillo

Somo miembros de La Nueva Orden del Tornillo, grupo de artistas independientes de la ciudad de San Carlos de Bariloche y de la ...

Leer más

El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo

El Big Bang: detectan los ecos del origen del Universo

En un descubrimiento extraordinario, un equipo internacional de científicos liderado por John Kovac, radioastrónomo del ...

Leer más

Camping Musical - Resumen de la temporada estival 2014

Camping Musical - Resumen de la temporada estival 2014

Una vez más compartimos desde la Asociación Camping Musical Bariloche nuestro resumen de la temporada estival con la inte ...

Leer más

El Mercado de la Estepa festeja una década

El Mercado de la Estepa festeja una década

La Universidad Nacional de Río Negro junto a la Asociación Civil “Surcos Patagónicos” convoca a partic ...

Leer más

Bariloche será sede de la cuarta edición de la Feria Fotográfica de Autor

Bariloche será sede de la cuarta edición de la Feria Fotográfica de Autor

El evento organizado por la Asociación Civil Feria Fotográfica de Autor sumó novedades para su edición 2014 ...

Leer más

La sala Panozzi comienza el año con El ojo crítico

La sala Panozzi comienza el año con El ojo crítico

Organizada por la Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y De ...

Leer más

La galería Farrarons Fenoglio prepara su segunda muestra

La galería Farrarons Fenoglio prepara su segunda muestra

Mientras en el interior del espacio que se alza en el Paseo Catedral se “descolgaban” obras, Emilia trazó una bosque ...

Leer más

Extienden llamado para integrar la Orquesta Filarmónica de Río Negro

Extienden llamado para integrar la Orquesta Filarmónica de Río Negro

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Políticas Socioeducativas, confi ...

Leer más

Objetable Teatro cierra el año en Buenos Aires y realiza su balance anual

Objetable Teatro cierra el año en Buenos Aires y realiza su balance anual

El grupo Objetable Teatro cierra su año artístico con dos funciones gratuitas en la ciudad de Buenos Aires, en el marco d ...

Leer más


Arriba